Artículo

¿Qué ha pasado en el foro esta semana?

A continuación, repasamos algunos de los comentarios que se han leído durante estos últimos días en el Foro ACB.COM, lugar de reunión, debate y pozo de sabiduría del baloncesto. Los temas de esta semana: la conversación de Carlos Jiménez con Scariolo, las previsiones de cara al Draft 2009 y el recuerdo del foro al fallecido Mike Schlegel

Jiménez confirma su retirada: no volverá a vestir esa camiseta (Foto EFE)
© Jiménez confirma su retirada: no volverá a vestir esa camiseta (Foto EFE)
  

Posible no-retirada de Carlos Jiménez

Desde la llegada de Sergio Scariolo al banquillo de la selección española, se ha especulado con la posibilidad de que el alero Carlos Jiménez, que estuvo a las órdenes del italiano en el Unicaja, vuelva a la selección. Jiménez, que cuenta ya con 33 años, decidió retirarse tras los Juegos Olímpicos de Pekín, donde se hizo con una medalla de plata, su sexta con la selección absoluta (el jugador español con mayor número de metales en su vitrina).

Un fijo con cualquier seleccionador y en cualquier circunstancia (ha vivido los momentos altos de la selección, junto a la generación de oro del baloncesto español, y otros de mayor oscuridad), que ahora deja de serlo. Por decisión propia.

El nuevo seleccionador no había descartado su presencia en la selección, aunque siempre había apuntado que era un tema que debía tratar primero con el jugador. Una vez tuvo lugar la conversación, Jiménez se reafirmó en su decisión de no volver a la selección. Ahora, el Foro ACB.COM debate la pérdida que supone el madrileño para el combinado nacional y sus posibles sustitutos.

Foreros como fonsi consideran normal el tanteo de Scariolo para la vuelta del capitán: “No era de extrañar que se lo propusiese, por que le conoce bien. Ademas que precisamente en el puesto de alero no es que estemos sobrados”. La conversación jugador-seleccionador parece clara para todo el mundo. Lo que sí que genera debate es la fiabilidad de los relevos, que fonsi no considera del todo asegurada: “Puesdes meter gente joven y debutante en la seleccion, pero no creo que meta dos jugadores tan jovenes y sin apenas experiencia en grandes competiciones como son Claver y Suarez. Yo los veo mas para proximos campeonatos, pero no para este”. Además, poco tardan en salir a colación aquellos aspectos extra –de los que todo el mundo habla pero nadie acaba de definir con exactitud– que aportaba Jiménez (intangibles, les llaman). Nasker no considera que Suárez y Claver puedan aportar lo que hacía el capitán: “en otros aspectos pueden aportar más, pero es cuestión de adaptar lo que aportan estos nuevos, aunque repito que dudo que globalmente aporten tanto como CJ”.

Ante la confirmación de su baja, Jeruflo apunta a una especie de reestructuración en el juego de la selección: “Quizás haya que plantearse el llevar un único tres y que juegue mucho Rudy de alero”. Y más teniendo en cuenta lo que vaticina pillastre: “Carlos se fue en el momento oportuno, despues de un ciclo glorioso y siendo el jugador mas importante en las dos gestas mas grandes de la historia de la seleccion. Ahora, si Sergio ha tratado de convencerlo hace bien... porque es probable que no sea la unica baja”.

La baja de Carlos Jiménez se lleva hasta el extremo. Tan extremo como considerar que su ausencia es más preocupante que una hipotética baja de Pau Gasol. Algunos, como Mocho, consideran peor que falte Jiménez a que lo haga el mayor de los Gasol: “la baja de Carlos se nota más, no porque sea mejor jugador, sino porque nadie le va a sustituir con un mínimo de garantías y creo que estamos de acuerdo todos en que el puesto de 3 es el peor cubierto a día de hoy. Yo si tuviera que elegir entre la baja de Gasol o la de Jiménez, preferiría seguir con Jiménez y dar descanso a Gasol”. Ahí es nada.

  • Jimenez desestima volver a la seleccion


  • Brandon Jennings, ¿Top 10 del Draft 2009? (Foto Euroleague/Getty)
    © Brandon Jennings, ¿Top 10 del Draft 2009? (Foto Euroleague/Getty)
    Tiempo de especulaciones pre-draft

    Lo cierto es que el tiempo para especular sobre el draft es todo el año. Siempre hay una excusa u otra para sacarlo a debate. Y, en realidad, es el draft una especie de proceso en el que a todo el mundo le maravilla anticipar, predecir y jugar. Encierra una magia que pocas ceremonias son capaces de alcanzar. El sorteo para decidir quién se lleva el pick número 1 (y el resto, claro), qué jugador será elegido en primera posición, qué traspasos se apalabrarán con motivo del draft, cómo modificará el equilibrio de poderes de la NBA...

    Pero una vez acabado el gran baile que ha coronado a North Carolina, y aproximándose citas claves como el Nike Hoop Summit o el Reebok Eurocamp de Treviso, parece más momento que nunca. A partir de ya, las fechas claves se irán sucediendo con rapidez. El 26 de abril es el día límite para inscribirse en el draft, el 19 de mayo se realizará el sorteo que decidirá las elecciones de que dispondrá cada equipo, el 15 de junio es la fecha límite para que aquellos jugadores que se hayan inscrito retiren su candidatura... y el 25 de junio tendrá lugar la ceremonia.

    El forero Rivo abre el fuego con un repaso a la situación que se plantea a día de hoy: “el draft de este año tiene jugadores de potencial dudoso de ser certificado cuando pasen a profesionales en las primeras posiciones y proyectos serios de jugadores de rotación para rondas más bajas. Tras una camada High School muy buena la temporada 2007, en la que prácticamente todos los prospectos de nivel alto dieron el salto en el draft de 2008 y otra camada HS de 2008 que nos ha dejado un poco fríos, nos encontramos un draft en el que puede ser muy fácil equivocarse”. Para él, el número 1 será, claramente, para Blake Griffin: “ha roto todo tipo de registros estadísticos con unas medias de casi 23 puntos y 15 rebotes por encuentro. Su potencia física, rápidez y ética de trabajo lo han convertido en prospecto nº1 perenne desde que terminó la pasada campaña y ésta lo único que ha hecho es reafirmarlo”.

    Es el lugar ideal para que cada uno cuelgue sus predicciones. Todas ellas coinciden en apuntar como número 1 a Griffin. Entre los primeros puestos, coinciden los nombres de Ricard Rubio, Hasheem Thabeet, Jordan Hill, James Harden o Tyreke Evans. La no inclusión de Tyler Hansbrough entre los mejores no deja conformes a albert1v1 y ricky_kekero, a los que les contesta Slammer: “Finales de primera ronda, y gracias. Subirá el stock por el campeonato que ha ganado en North Carolina y las buenas temporadas que ha hecho, pero de cara al paso NBA lo tiene muy complicado. Es un 4 undersized, físicamente inferior a la mayoría de jugadores interiores de la NBA y defensivamente no es ninguna maravilla. Si se gana un puesto es por toda la fama que tiene detrás, por su trabajo y su entrega”.

    La inclusión de Brandon Jennings en un hipotético Top 10 sorprende a algunos foreros, pues su temporada en la Lottomatica de Roma –llegando directamente de High Scool– no ha sido especialmente destacable. Para baerd_drow: “Mi mayor incognita es jennings, no tengo ni idea de cual es el nivel que puede dar en la NBA, su temporada en europa creo que mas que aclarar en que nivel está, lo ha complicado. De momento parece claro que su puesto es 5-10 pero no tengo ni idea de como puede ser su rendimiento en la NBA en su primera campaña”. En cambio, para atreyyu, lo único claro en este draft es la generación de bases: “la camada de bases, la única buena que hay en el draft, está muy bien liderada por Jennings, Curry y Ty Lawson. Creo que los tres serán titulares NBA (Curry es el que más dudas crea)”. Rivo también defiende a Jennings: “El tío es una bala, muy explosivo, con muy buen físico, capacidad de meter lo que sea y pase. Repesa no paraba de hablar bien sobre Jennings y su ética de trabajo a principios de temporada”.

    Además de Hansbrough y Jennings, los casos particulares de Tyreke Evans, Hasheem Thabeet o Stephen Curry salen, uno a uno, a debate en un post que promete mantenerse interesante a medida que se vaya acercando la ceremonia. El lugar donde encontrar todas las noticias que tengan lugar con el Draft 2009 como panel de fondo.

  • DRAFT 2009 - HORA DE ESPECULAR


  • Mike Schlegel, en su etapa con el Estudiantes (Foto clubestudiantes.com)
    © Mike Schlegel, en su etapa con el Estudiantes (Foto clubestudiantes.com)
    Un recuerdo a Mike Schlegel

    La noticia de la muerte de Mike Schlegel sacudió a todo el panorama ACB el viernes 3 de abril. El Foro ACB.COM le ha recordado y ha mostrado sus condolencias por la muerte del exjugador de Valladolid, Estudiantes, León, Collado Villalba y Ferrol, donde se guarda un gran recuerdo de él. Schlegel, ala-pívot estadounidense, falleció a los 45 años, víctima de un cáncer. Estas son algunas de las frases con las que los foreros quisieron recordarle. Descanse en paz.

    - clorobuldo: me encantaba este jugador y tenía cara de ser un buenazo.
    - scooby-doo: Era admirable como jugador
    - JadaInDaHouse: Un crack de esto. Todavia recuerdo cuando paseaba su Porsche en la epoca en la que eran objeto de culto y muy pocos los tenian. Gran tirador, muy comprometido y sacrificado.
    - corateraldamage: Joer toda una imagen de mis recuerdos de mis ultimos años de niñez.
    - ARIOCO: Joder... yo todavía me acuerdo de sus bigotes... Que putada, descanse en paz, se fué un buen profesional de esto (y decían que buena gente).
    - tac-materia: Todo un clásico de los equipos pequeños y peleones, que hacía de todo y bien.
    - ganon15: Sólo estuvo un año en León pero casi 20 años después sigue sigue siendo una leyenda.
    - explosion_bell: Que gran jugador, menuda pena.
    - r&r2008: Joder que bajonazo me acaba de dar. Era un pedazo jugador, le ví en persona un par de veces de pequeño y me quedé impresionado con lo majete que era
    - drazgon: Joder, como las clavaba el tío!! DEP y recordémoslo como ese cañonero que fue y no por el puto cáncer.
    - charlie22: Que gran jugador. En León se le echará mucho de menos.
    - Cubrilo: Un crack, un tio que se pegaba unos 40 de valoracion actuales, un dia si y otro tambien.
    - ThreeFinger: Un gran americano, de esos que se desarrollan en Europa, pocos clubes debe haber que no quedaran contentos con sus servicios. Fuerte como una roca, podía matarte por dentro como 4, o salirse a tirar de 5 metros con alta eficacia.
    - sunara: Menudo bajon cuando lo he leido, para mi era un jugador especial, fue de los primeros "grandes" a los que pude ver regularmente en directo (estuvo en Oviedo en primera B). (…) Por cierto, su hija Maria vive en Asturias y es una de las grandes promesas del atletismo asturiano (campeona de España cadete de salto de altura).
    - mfunesb: Schlegel estuvo solo una temporada en Argentina, pero lo recuerdo muy bien, en momentos en que empezaba a dedicarle atención a la liga nacional, nacida apenas unos años antes. Haciendo pareja en el Ferro campeón con Carl Amos. Schlegel anotando puntos y Amos una bestia defensiva. Junto con ellos, Miguel Cortijo, Diego Maggi, Gabriel Darrás, el mencionado Tourn, entre otros.

  • Fallece Mike Schlegel