Artículo

La fragilidad de un récord de triples

Desde 2020 se han batido o igualado los récords triplistas de 10 de los 18 equipos clubes de la Liga Endesa. Shannon Evans, que anotó 7 triples el domingo, el último en amenazar una marca cada vez más vulnerable.

acb Photo / A. Bouzo
© acb Photo / A. Bouzo
  

Consabida es la relevancia del triple en el baloncesto actual. Un fenómeno que, a este y el otro lado del Charco, ha transformado el estilo mismo de este deporte, generando además biotipos de jugadores muy diferentes a los que existían hace dos o tres décadas. Necesariamente, tirar de tres se ha convertido en una cualidad imprescindible para jugadores en casi cualquier posición de juego.

Como consecuencia, las cifras de triples lanzados e intentados en cada partido, así como el porcentaje de acierto, se han convertido en uno de los argumentos principales para determinar victoria o derrota. En la presente Liga Endesa, tras 28 jornadas, cada equipo promedia 9,9 triples anotados por partido; esto es casi medio triple más que el récord histórico de la competición: 9,5 en la campaña 2018-19.

No en vano, en este curso se ha batido el récord histórico de la competición, con los 23 triples que firmó el Unicaja en un espectacular duelo ante el Real Madrid. Lejos de ser un fenómeno aislado, en la temporada actual hemos presenciado 19 partidos en los que uno de los dos equipos anotó 17 o más triples. ¿Y en toda la historia de la Liga Endesa? 121 (un 15% son de la actual campaña). Con seis jornadas y el Playoff por disputar, la fragilidad de ese récord, y todos los que tienen que ver con esta categoría, es evidente.

TIRADORES, A ESCENA

Si nos fijamos en los registros individuales, la tendencia genera exhibiciones casi en cada fin de semana. Markus Howard, con 3 triples anotados de media por partido, lidera a todos los jugadores de la competición. En sus tres campañas con el Baskonia ya ha protagonizado siete partidos de 8 o más triples solo en Liga Endesa.

Por su parte, el base Shannon Evans firmó el pasado domingo 7 triples en la visita del MoraBanc Andorra al Real Madrid. Con esa cifra igualó la mejor marca de un jugador del club del Principado en acb, poniéndose al nivel de Clevin Hannah, Andy Toolson y Conner Henry.

Antes que Evans, en la presente campaña se habían alcanzado o batido los récords triplistas de otros cuatro equipos. Pero si ampliamos el foco, desde 2020 el tope de triples en un partido se ha renovado o igualado en 10 de los actuales 18 clubes de la Liga Endesa: Baskonia (Markus Howard, 10), UCAM Murcia (Jarell Eddie, 10), Joventut (Kyle Guy, 9), Surne Bilbao (Rubén Domínguez, 8), La Laguna Tenerife (Kyle Wiltjer, 8), MoraBanc Andorra (Shannon Evans, 7), Hiopos Lleida (Edo Muric, 7), Bàsquet Girona (Gabe York, 7), Leyma Coruña (Yunio Barrueta, 6) y Coviran Granada (Bamforth y Bropleh, 6).

¿Quién ostenta el récord de triples de cada club?

En promedio, el récord de triples en un partido de cada equipo lleva vigente desde finales de 2014. Si lo comparamos con los récords en otras categorías estadísticas principales, el de asistencias es de 2012; el de valoración, de 2007; el de rebotes, de 2002, y el de puntos, de 2001. ¡13 años de diferencia!

¿Cuándo se batió el récord de cada club acb?
Equipo Triples Puntos Rebotes Asistencias Valoración
Barça 2014 1984 1986 2018 1988
Baskonia 2024 1983 1989 1991 1991
Bàsquet Girona 2023 2023 2024 2024 2023
BAXI Manresa 1994 1987 1991 2019 1993
Casademont Zaragoza 2019 2018 2018 2023 2018
Coviran Granada 2024 2023 2023 2023 2023
Dreamland G. Canaria 2019 1985 2001 2001 1997
Hiopos Lleida 2024 2024 2025 2024 2024
Joventut Badalona 2023 1995 2001 2003 1995
La Laguna Tenerife 2021 1986 1990 2020 1987
Leyma Coruña 2025 2024 2025 2025 2024
MoraBanc Andorra 2025 2024 1994 1994 2018
Real Madrid 1989 1985 1995 2016 1995
Río Breogán 1988 1985 1989 2021 2006
Surne Bilbao 2024 2024 2011 2024 2022
UCAM Murcia 2020 1996 1991 2016 2019
Unicaja 2018 1984 1993 1991 2010
Valencia Basket 1994 1994 1999 1991 1994
Media 2014,9 2001,3 2002,5 2012,4 2007,1

(Para esta tabla se ha tenido en cuenta la última vez que se estableció o igualó el actual récord, en caso de que existan varios registros)

Si no incluyéramos en estos cálculos a los equipos novatos en la competición, o los que llevan solo dos campañas en acb, cuyos récords necesariamente son recientes, las diferencias serían más notables: 17 años de diferencia entre el récord de triples (2012, en promedio) y el de puntos (1995).

ALGUNOS RESISTEN... ¿HASTA CUÁNDO?

La línea de tres se adoptó en el baloncesto FIBA en el año 1984. Esto supone que se han disputado 41 ediciones de la Liga Endesa con triples; 15 de ellas (desde 2010) con la línea a 6,75 metros de la canasta (antes estaba a 6,25). Todos los récords actuales de los clubes acb provienen de esta última época, donde el triple es más exigente, a excepción de cuatro:

  • BAXI Manresa: Linton Townes (1994) 8️⃣
  • Valencia Basket: Rod Mason (1994) 🔟
  • Real Madrid: Drazen Petrovic (1989) 9️⃣
  • Río Breogán: Manel Sánchez (1988) 9️⃣
Archivo acb
© Archivo acb

El gallego Manel Sánchez firmó 9 triples ante el Tenerife nº1 en noviembre de 1988. Destacado líder histórico del Río Breogán en partidos, minutos, puntos y, por supuesto, canastas de tres, su exhibición resiste el paso del tiempo y de los excelsos tiradores que han defendido al club lucense: Charlie Bell, Velimir Perasovic, Nikola Loncar, Tyler Kalinoski...

Y qué decir de Drazen Petrovic y sus 9 triples en el Playoff de 1989. El mito croata no ha podido ser desbancado en el Real Madrid por otros jugadores históricos como Jaycee Carroll, Sergio Llull, Alberto Herreros o Chechu Biriukov.

No obstante, con la producción actual de triples y la calidad de los tiradores de la Liga Endesa, nadie puede asegurar que esos récords vetustos, o incluso la mejor marca de la competición, en poder de Jacob Pullen desde 2014, no pueden caer en una tarde cualquiera.