El Valencia Basket conquistó en Málaga el segundo título de Supercopa Endesa de su historia tras vencer, en una apasionante final, al Real Madrid por 94-98.
El conjunto taronja celebra su éxito 8 años después de estrenarse en esta competición, allá por 2017, cuando se llevó la Supercopa Endesa Gran Canaria 2017 tras tumbar al anfitrión (63-69).
El Valencia Basket terminó la pasada campaña cediendo en la final del Playoff de Liga Endesa (3-0), por lo que le sabe mejor aún este inicio de curso 2025-26, venciendo a su verdugo de junio, el Real Madrid, por 94-98.
Se da una doble circunstancia muy curiosa. En los dos títulos conquistados, el Valencia Basket primero tuvo que ganarle al Unicaja en semifinales (ocurrió tanto en 2017 como en 2025) y se llevó por delante a un anfitrión.
Lo hizo en 2017 contra el Granca y ha repetido este año frente al propio equipo malagueño.
Dos de tres. Tras la decepción inicial del Valencia Basket en 2010, cuando cayó por un contundente 83-63 ante el Barça, el Valencia Basket se ha desquitado a lo grande, venciendo en sus dos únicas presencias en finales, las citadas de 2017 y 2025.
El técnico del Valencia Basket conquista su segunda Supercopa Endesa, veinte años después de la primera. Pedro Martínez se estrenó en 2005, con el Baskonia, superando al Real Madrid en semifinales (69-74) y venciendo por un apretado 61-55 al CB Granada en la finalísima.
Dos décadas más tarde, el entrenador taronja se convierte en el cuarto en sumar más de un trofeo en su palmarés, empatando con Chus Mateo (2) y solo por detrás de Xavi Pascual (4) y el líder destacado Pablo Laso (7).
Del mismo modo, Martínez toma su particular revancha ante Scariolo: de las primeras 14 veces en las que se enfrentaron, el italiano ganó 13. Eso sí, el balance se ha nivelado algo más (13-5) tras las últimas cuatro victorias consecutivas de Pedro.
Al igual que Pedro Martínez, tres jugadores del Valencia Basket vuelven a vestirse de campeones de Supercopa Endesa. En el caso de Kameron Taylor, con un protagonismo muy destacado y justo un año después de ganar con Unicaja, al igual que un Yankuba Sima que, en esta ocasión, no pudo participar por lesión.
Por otra parte, Josep Puerto ya vivió el éxito de 2017, por lo que 8 años es el único de aquella plantilla que repite triunfo en el torneo.