Artículo

Toda la información sobre la Minicopa Endesa 2018

Gran Canaria acogerá entre el 15 y el 18 de febrero la Minicopa Endesa. Consulta aquí los equipos participantes, el calendario, el sistema de competición y las canchas de juego

  



El Real Madrid prolonga su hegemonía en la Minicopa Endesa (73-83)

La final de la Minicopa Endesa 2018 enfrentaba a los dos mejores equipos en un Centro Insular de Deportes engalanado para la ocasión. El Iberostar Canarias, la sorpresa del torneo que buscaba reafirmar por qué había llegado hasta aquí; y al Real Madrid, deseoso de revalidar el título de campeón. Ambos han realizado un campeonato de nivel superlativo.

Conocemos su potencial, gracias a sus actuaciones caracterizadas por el despliegue físico, el juego combinativo y vistoso, la potencia en la pintura y el esfuerzo colectivo. Sin duda, fue una final vibrante, con el pabellón lleno de colorido en sus gradas. Un ambiente acorde a lo que íbamos a presenciar sobre la pista.

El Real Madrid Infantil se encontró con un rival a su altura. El pívot Berthold Eluku (16 rebotes) y el base Pablo Plasencia (máximo anotador del partido con 30 puntos) del Iberostar Canarias dieron los mejor de ellos en la gran final y demostraron que tienen un futuro brillante. Sin embargo, estas actuaciones no fueron suficientes para frenar el poderío físico y la capacidad reboteadora del pívot merengue Eli Ndiaye (19 puntos y 20 rebotes).



El partido empezaba con la igualdad que se esperaba, los dos equipos golpeaban usando sus mejores armas. Pablo Plascencia asumía el rol organizativo de su equipo y el pívot Berthold Eluku A-Nongo se hacía fuerte bajo el aro, atrapando rebotes en ataque y defensa, y asociándose como de costumbre con el interesante jugador Musa Jahna, que mostraba detalles de gran calidad para encarar la canasta rival. Sin embargo, el Real Madrid imponía un ritmo eléctrico, se gustaba corriendo al contraataque y conseguía ser más efectivo que los canarios, lo que le daba la victoria parcial al término del primer cuarto (18-23).

El equipo de Alberto Muñoz aprovechaba el desacierto de Iberostar Canarias, que tuvo varias pérdidas innecesarias, y conseguía frenar el juego interior aurinegro con el fuerte ala pívot Eli Ndiaye, imperial. El Real Madrid se hizo fuerte en defensa y se sacrificó para mantener una mínima distancia en el marcador hasta el descanso, al que se llegaba con un 36-40 en el tanteo.

La segunda parte comenzaba con el Real Madrid procurando mantenerse por encima en el marcador. La capacidad anotadora de jugadores como Juan Vaquero y Sediq Garuba impulsaba al conjunto blanco a seguir con ventaja. El Iberostar Canarias tendría que aumentar la intensidad y así lo hizo: un tapón espectacular del pívot Eluku dio paso a un triple del talentoso Pablo Plasencia que levantó a los espectadores de sus asientos.

El nivel baloncestístico demostrado estaba en auge, con acciones individuales de lujo. La sutileza resolutiva de Juan Nunez se veía contrarrestada con la aparición de Daniel Cañibaño, que conseguía que las canastas más complejas parecieran sencillas.

Entramos en el tramo final del encuentro con todo por decidir. Era el momento en que las estrellas infantiles de esta Minicopa Endesa dieran un salto al frente y decantaran el partido para uno u otro lado. Pablo Plascencia buscaba ser el héroe de la final, acaparando todo el protagonismo ofensivo de su equipo. Varias acciones con su rúbrica permitieron al cuadro lagunero entrar en los últimos cinco minutos de partido con 3 puntos de ventaja (68-65).



Sin embargo, bajo la dirección de Núñez (13 puntos, 7 asistencias, 6 rebotes y 6 robos, para 20 de valoración) Eli Ndiaye irrumpió en su dinámica positiva con un robo finalizado en un mate de concurso. El pívot quería tener la última palabra en este encuentro y anotaba varias canastas consecutivas para llegar a una ventaja de 7 puntos a falta de dos minutos para el final.

Los últimos instantes del partido estuvieron marcados por un triple de Iberostar Canarias que apretaba el partido, pero al que respondería el conjunto blanco con otros dos triples para cerrar un partido de infarto (73-83).

La plantilla del Real Madrid celebraba pletóricamente sobre el parqué la obtención del título de la Minicopa Endesa, su sexto entorchado de forma consecutiva, mientras los tinerfeños eran apoyados por todo el pabellón con una merecida ovación.


JUEVES - 15 DE FEBRERO
A 11:00h Gran Canaria 36-72 FCB Lassa
A 11:00h F. 5+11 Baskonia 63-73 Divina Joventut
B 13:00h Real Madrid 68-58 Iberostar Canarias
B 13:00h Gipuzkoa Basket 52-55 Unicaja Andalucía
A 17:00h Gran Canaria 36-67 F. 5+11 Baskonia
A 17:00h Divina Joventut 67-78 FCB Lassa


VIERNES - 16 DE FEBRERO
B 11:00h Unicaja Andalucía 62-92 Real Madrid
B 11:00h Iberostar Canarias 72-30 Gipuzkoa Basket
A 13:00h FCB Lassa 83-61 F. 5+11 Baskonia
A 14:00h Gran Canaria 66-79 Divina Joventut
B 17:00h Gipuzkoa Basket 56-77 Real Madrid
B 17:00h Iberostar Canarias 90-71 Unicaja Andalucía

SÁBADO - 17 DE FEBRERO
7º- 8º 11.00h Gran Canaria 73-66 Gipuzkoa Basket
SEMI 11:30h FCB Lassa 60-76 Iberostar Canarias
5º- 6º 13:00h F. 5+11 Baskonia 66-74 Unicaja Andalucía
SEMI 13:30h Real Madrid 90-57 Divina Joventut

DOMINGO - 18 DE FEBRERO
3º- 4º 10:30h FCB Lassa 68-64 Divina Joventut
FINAL 13:00h Iberostar Canarias 73-83 Real Madrid

Juan Núñez, MVP Movistar de la Minicopa Endesa

Ya se conoce el nombre del mejor jugador de la Minicopa Endesa 2018. Juan Núñez (Real Madrid), se ha proclamado MVP Movistar del torneo al promediar 13,6 puntos, 5,4 rebotes, 4,2 asistencias, 4,2 recuperaciones y 17,6 de valoración por encuentro, alzándose con el título final con el Real Madrid.

Su equipo superó en la gran final, disputada en el Centro Insular de Deportes, al Iberostar Canarias por 73-83, en un brillante encuentro en el que Núñez también fue decisivo, con 20 de valoración, merced a 13 puntos, 7 asistencias, 6 rebotes, 6 recuperaciones y 7 faltas recibidas.

De esta forma, completa una larga lista de MVP's en el que destacan Ricky Rubio, Michel Acosta, Agustí Sans, Pol Vives, Luka Doncic, Usman Garuba o, el de la pasada campaña Konstantin Kostadinov.

MVP Movistar de cada año
Año Ciudad Final Resultado MVP
2018 Las Palmas Iberostar Canarias - Real Madrid 73-83 José Núñez
2017 Vitoria Real Madrid-Unicaja 64-85 Konstantin Kostadinov
2016 A Coruña Real Madrid-FIATC Joventut 102-50 Usman Garuba
2015 Las Palmas Real Madrid-Unicaja 83-60 Kareem Queeley
2014 Málaga Real Madrid-Unicaja 77-74 Tomas Balciunas
2013 Vitoria Real Madrid-FC Barcelona Regal 71-47 Luka Doncic
2012 Barcelona FC Barcelona Regal-Real Madrid 83-78 Pol Vives
2011 Madrid DKV Joventut-Regal FC Barcelona 84-77 Albert Real
2010 Bilbao DKV Joventut-Regal FC Barcelona 76-74 Marc Bauza
2009 Madrid DKV Joventut-Regal FC Barcelona 82-50 Agustí Sans
2008 Vitoria AXA FC Barcelona-DKV Joventut 66-45 Gerard Colomé
2007 Málaga Winterthur FC Barcelona-Real Madrid 72-67 Daniel Martínez
2006 Madrid Winterthur FC Barcelona-Pamesa Valencia 70-63 Michel Acosta
2005 Zaragoza Winterthur FC Barcelona-Real Madrid 59-49 Rafael Barbosa
2004 Sevilla Joventut Badalona-FC Barcelona 88-53 Ricky Rubio


Quinteto ideal de la competición

Juan Núñez (Real Madrid)
Pablo Plasencia (Iberostar Canarias)
Aaron Patrick Ganal (FC Barcelona Lassa)
Gerard Prat (Divina Seguros Joventut)
John Eli Ndiaye (Real Madrid)

Así, el equipo ganador tiene dos jugadores presentes entre los cinco mejores y el segundo, tercer y cuarto clasificados tienen otro.

El Mejor Entrenador

Óscar Paula, técnico del Divina Seguros Joventut, ha sido designado como mejor entrenador de la Minicopa Endesa, elegido en votación por el resto de los entrenadores tras el gran papel realizado por su equipo.

Todas las horas corresponden al horario peninsular. Una hora menos en la sede de la Minicopa Endesa.

Clasificación grupo A Jornada 3
Equipo Partidos Ganados Partidos Perdidos Puntos a favor Puntos en contra Diferencia de puntos
FC Barcelona Lassa 3 0 233 164 69
Divina Seguros Joventut 2 1 219 207 12
Fundación 5+11 Baskonia 1 2 191 192 -1
Gran Canaria 0 3 138 218 -80


Clasificación grupo B Jornada 3
Equipo Partidos Ganados Partidos Perdidos Puntos a favor Puntos en contra Diferencia de puntos
Real Madrid 3 0 237 176 61
Iberostar Canarias 2 1 220 169 51
Unicaja Andalucía 1 2 188 234 -46
Gipuzkoa Basket GBC 0 3 138 204 -66


Canchas de juego

Las Palmas de Gran Canaria, ciudad anfitriona de la Copa del Rey 2018, también acogerá la Minicopa Endesa en las dos siguientes pistas:

  • Centro Insular de Deportes: Situado en la Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt de Las Palmas, este pabellón popularmente conocido como CID fue la casa del Herbalife Gran Canaria entre 1988 y 2014, cuando el equipo amarillo se mudó al Gran Canaria Arena. En 2009 fue sede de una edición de la Supercopa Endesa. Con un aforo para 5.200 personas, acogerá varios partidos de la primera fase, las semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto y la gran final.


  • Polideportivo La Paterna: Ubicado en la Calle Manuel de Falla de Las Palmas, La Paterna es la cancha habitual del CB Islas Canarias, club clásico del baloncesto femenino español que actualmente milita en la LF2. Acogerá varios partidos de la primera fase y los encuentros de clasificación.


  • Dirección

  • Centro Insular de Deportes: Av. Alcalde José Ramirez Bethencourt, s/n, 35003 Las Palmas de Gran Canaria | href="https://www.google.es/maps/place/Centro+Insular+de+Deportes+de+Gran+Canaria/@28.1130713,-15.4195704,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xc4095848462aaa9:0x9ceb6601a23aec80!8m2!3d28.1130666!4d-15.4173817" target="_blank">Ver en mapa.


  • Polideportivo La Paterna: Calle Manuel de Falla, 46, 35013 Las Palmas de Gran Canaria | href="https://www.google.es/maps/place/Polideportivo+la+paterna/@28.0913681,-15.4518784,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xc4095b58b298d3b:0x9685858ae556466d!8m2!3d28.0913634!4d-15.4496897" target="_blank">Ver en mapa.


  • Balón exclusivo

    La Minicopa Endesa 2018 contará con un balón oficial. Es el TF-1000 completamente negro con inscripciones y canales en color blanco. Se trata del mismo modelo que el balón oficial de la Liga Endesa, con una versión TF-150, más económica. Ambos se podrán comprar en la ACB Store y, físicamente, en la Fan Zone Movistar de la Copa de Rey Gran Canaria 2018.

    Es la primera vez en la historia de la Minicopa Endesa en la que se diseña un balón específico para el evento.

    Sistema de competición

    La primera fase de la Minicopa Endesa 2018 constará de dos grupos de cuatro equipos. Cada uno disputará tres encuentros entre el jueves 15 y el viernes 16 de febrero. Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a semifinales, enfrentándose el sábado 17 (el primero de cada grupo contra el segundo clasificado del otro), mientras los demás equipos jugarán para definir las posiciones del 5º al 8º. Finalmente, el domingo 18 se medirán los dos finalistas y se celebrará un partido por el tercer y cuarto puesto.

    ¿Dónde ver la Minicopa Endesa?

    La Minicopa Endesa contará con una amplia cobertura que permitirá a los aficionados seguir las evoluciones de los ocho equipos infantiles que aspiran a hacerse con el título. De este modo, no solo los asistentes a la Copa podrán disfrutar de su espectáculo.

    Movistar+ ofrecerá un año más en directo la gran final de la Minicopa Endesa, que se disputará el domingo 18 de febrero a las 13:00 (hora peninsular) y será emitido por Movistar Deportes 1. Este partido también se podrá seguir a través de los perfiles oficiales de la ACB en YouTube y Facebook.

    Además, todos los encuentros disputados en el Centro Insular de Deportes, incluidas las dos semifinales y el partido por el tercer puesto, serán ofrecidos en directo en las cuentas de la ACB en YouTube y Facebook, gracias a la retransmisión de BasketCantera.TV.

    Una vez concluidos, todos los partidos de la fase final (también los que se disputen en el Polideportivo La Paterna) estarán disponibles para su consumo en diferido en los canales de YouTube de ACB y BasketCantera.TV.

    Así fue la fase previa

    El pasado mes de diciembre, y por tercera temporada consecutiva, la Minicopa Endesa disputó una fase previa en la que 16 equipos de la Liga Endesa se midieron en L'Alqueria del Basket, en Valencia; todos a excepción del anfitrión Gran Canaria y el vigente campeón Real Madrid, que ya estaban clasificados para la fase final. Obtuvieron los seis billetes restantes FC Barcelona Lassa, Fundación 5+11 Baskonia, Gipuzkoa Basket GBC, Divina Seguros Joventut, Iberostar Canarias y Unicaja Andalucía.

    Palmarés

    Todas las ediciones y MVP's
    Año Ciudad Final Resultado MVP
    2017 Vitoria Unicaja-Real Madrid 64-85 Konstantin Kostadinov
    2016 A Coruña Real Madrid-FIATC Joventut 102-50 Usman Garuba
    2015 Las Palmas Real Madrid-Unicaja 83-60 Kareem Queeley
    2014 Málaga Real Madrid-Unicaja 77-74 Tomas Balciunas
    2013 Vitoria Real Madrid-FC Barcelona Regal 71-47 Luka Doncic
    2012 Barcelona FC Barcelona Regal-Real Madrid 83-78 Pol Vives
    2011 Madrid DKV Joventut-Regal FC Barcelona 84-77 Albert Real
    2010 Bilbao DKV Joventut-Regal FC Barcelona 76-74 Marc Bauza
    2009 Madrid DKV Joventut-Regal FC Barcelona 82-50 Agustí Sans
    2008 Vitoria AXA FC Barcelona-DKV Joventut 66-45 Gerard Colomé
    2007 Málaga Winterthur FC Barcelona-Real Madrid 72-67 Daniel Martínez
    2006 Madrid Winterthur FC Barcelona-Pamesa Valencia 70-63 Michel Acosta
    2005 Zaragoza Winterthur FC Barcelona-Real Madrid 59-49 Rafael Barbosa
    2004 Sevilla Joventut Badalona-FC Barcelona 88-53 Ricky Rubio