GRUPO A | ![]() |
GALATASARAY | ![]() |
Construido para esta gran cita, el equipo de Alba Torrens (ausente por lesión) es uno de los grandes favoritos al título. Es el equipo que practica un juego más vistoso, siendo el máximo anotador de la competición. Recursos en ataque no le faltan con las excelentes Tina Charles y Diana Taurasi como dupla estelar. Prints, liberada de tareas organizativas desde la llegada de Penicheiro, y las nacionales Caglar y Alben completan el cinco titular de un equipo sobrado de talento pero con una rotación inferior a otros favoritos.
La estrella es Diana Taurasi. Es la mejor jugadora del mundo y, posiblemente, la única capaz de ganar un torneo por sí sola. En uno contra uno puede anotar de mil formas y escapa a cualquier scouting. Se ha dicho tantas cosas de ella que lo único que queda es disfrutar de una jugadora que será leyenda el día de mañana.
FENERBAHÇE | ![]() |
Compitiendo la supremacía nacional, Fenerbahçe ha constituido un equipo con estrellas pero que sobre todo destaca por su solidez como conjunto. Perdió hace unas semanas la copa turca pero en liga es primero. Basa su juego en la fortaleza interior que les permite jugar con Matovic, Tamane, y las turcas Yilmaz y Nevlin, además de la polivalente Penny Taylor. Por fuera desequilibra Angel McCoughtry, mientras que las bases Bardarli y Babkina ejecutan las órdenes de George Dikeoulakos, experto en variantes defensivas.

La estrella es Penny Taylor. Aunque sus números no son tan espectaculares como los de McCoughtry, la australiana eleva el juego de Fenerbahçe. Es una jugadora total que con una elegancia y plasticidad asombrosa en su juego es capaz de ayudar en cualquier faceta del juego. Brillante y generosa.
BERETTA FAMILA SCHIO | ![]() |
Es la sorpresa de la competición, no sólo por eliminar al vigente campeón, Perfumería Avenida, sino propiamente en si por la forma de llegar a Estambul. Con victorias ante grandes como Avenida o Nadezhda y derrotas sorprendentes, el hecho de no tener nada que perderles puede dar una sorpresa. Para ello confía en la defensa teniendo a la mejor reboteadora del torneo, Cheryl Ford (hija de Karl Malone) y Janel McCarville a sus grandes referentes en la pintura. Pocos recursos en ataque donde dirige Liron Cohen y anota Laura Macchi.

La estrella es Janel McCarville. Puede presumir de ser decisiva en la Euroliga de 2010, allí su aportación final frente a Ciudad Ros Casares valió un título. No ofrece un juego preciosista ni grandes acciones, su trabajo es de desgaste, de constancia y de carácter. Una luchadora que a veces se viste de crack.
RIVAS ECÓPOLIS | ![]() |
El éxito bien puede ser estar en Estambul, pero en un equipo donde están jugadoras del nivel de Elisa Aguilar, Asjha Jones y Amaya Valdemoro nunca irá de vacaciones a una fase final. Tienen lo que muchas veces es necesario para ganar estos torneos, la experiencia de jugadoras ganadoras y la ilusión de jóvenes como Laura Nicholls o Anna Cruz, brillantes en toda la trayectoria continental esta temporada. El estado físico y la capacidad de sus exteriores para mandar son las grandes incógnitas a resolver.

La estrella es Asjha Jones. La pívot norteamericana es el gran referente madrileño en la pintura. Sin grandes detalles para la galería practica un juego de demolición, un rodillo cerca del aro que agota a las rivales por intensidad y constancia. Sexta en anotación y séptima en rebotes es la que más dobles-dobles ha hecho de cuantas estarán en Estambul.
GRUPO B | ![]() |
UMMC EKATERIMBURGO | ![]() |
Es el aspirante por excelencia. Tras la debacle de la pasada edición (perdió en semifinales siendo el anfitrión), este año el equipo parece llegar con cierto punto de austeridad y lógica en sus refuerzos. Con un juego interior que asusta con Sandrine Gruda, Yelena Leuchanka y Candace Parker su defensa es la segunda mejor del torneo y tiene en el rebote (segundo equipo que más rebotes captura) y la velocidad al contraataque sus mejores armas. Ha perdido a Cappie Pondexter pero Sue Bird, la mejor base del mundo, refuerza ese puesto que tantos dolores de cabeza ocasionó en el pasado.

La estrella es Candace Parker. Ser MVP de la WNBA en el año de rookie está al alcance de muy pocas y habla de las cualidades de la jugadora. Combinación perfecta de físico y técnica, sólo las lesiones y un punto de falta de aclimatación a Europa le han hecho no rendir en Euroliga como de ella se puede esperar pero lo tiene todo para dominar.
SPARTAK MOSCÚ | ![]() |
Tetracampeón de la Euroliga, el Spartak Moscú actual poco tiene que ver con el de 2010 o incluso con el finalista del año pasado, pero aún así conserva lo más importante: su orgullo de campeón. Superó a Nadezhda en cuartos y llega en un segundo plano, quizá donde mejor se desenvuelva. Pokey Chatman es un seguro en el banquillo para un equipo que cuida el balón (es el que menos balones pierde) y tiene a Becky Hammon, Candice Dupree y Seimone Augustus como estiletes ofensivos.

La estrella es... Seimone Augustus. Después de superar una gravísima lesión de ligamento anterior cruzado y tras haber crecido como estrella en la Eurocup femenina, este año es el de la consagración de una jugadora que cumple con el perfil de anotadora total. MVP de la pasada final de la WNBA, en un día bueno resulta imparable.
WISLA CAN PACK | ![]() |
Enorme mérito el de Wisla Can Pack que regresa a la élite europea para competir con recursos limitados frente a los grandes transatlánticos continentales. José Ignacio Hernández vuelve a meter al equipo en una fase final y lo hace con la solidez de su quinteto como principal argumento. Frente a las grandes estrellas de otros equipos, Wisla apuesta por la solidez que conforman la base internacional polaca Paulina Pawlak, Erin Phillips, Nicole Powell y las interiores Ewelina Kobryn y Milka Bjelica. Las ex de la liga De Mondt y Ujhelyi completan la rotación.

La estrella es Ewelina Kobryn. Una de las grandes pívots europeas de los últimos años. Es todo un referente nacional que destaca por la envergadura de su físico y la facilidad con la que ve aro. Cerca del aro es muy difícil de parar pero además aporta consistencia en defensa y liderazgo a sus compañeras.
CIUDAD ROS CASARES | ![]() |
Para muchos es el gran favorito, pero para todos es, sin duda, la gran oportunidad de Ciudad Ros Casares. Tiene el mejor juego interior de Europa con Ann Wauters jugando en su segunda juventud, Lauren Jackson incrementando su aportación y la fuerza que dotan al equipo Sancho Lyttle e Isabelle Yacoubou. Esa superioridad les dota también de tranquilidad para presionar en ataque e imponer un alto ritmo de juego para exprimir la superioridad de un banquillo clave cuando se jugarán tres partidos en tres días.

La estrella es Maya Moore. Sin duda la gran revelación del torneo en esta edición. Estrella universitaria perece estar tocada por una varita mágica pues en su primer año ganó la WNBA y ahora quiere también conquistar Europa en su primer asalto. Excelente triplista, físico portentoso, su energía contagia al equipo.