Cerramos el directo con posiblemente el dato más impactante...

💫 Sergio Llull se convierte en el jugador con más títulos nacionales de la historia (25), superando a Clifford Luyk y Rafa Rullán (24 los dos). Ha ganado el 67,6% de todos los galardones acb del Real Madrid y lleva 14 años seguidos levantando al menos un trofeo.
- 🏆 9 de Liga Endesa
- 🏆 7 de Copa del Rey
- 🏆 9 de Supercopa Endesa
Adiós Fonteta, hola Roig Arena

El Valencia Basket despide con los máximos honores al pabellón que ha acogido sus partidos durante los últimos 38 años. Desde 1987 hasta junio del 2025.
- 🏆 1 Liga Endesa (2017) y 3 finales.
- 🏆 1 Copa del Rey (1998).
- 🏆 1 Supercopa Endesa (2017)
- 🏆 4 Eurocup
Tras una cantidad incontable de recuerdos, historias, títulos, jugadores y entrenadores, momentos inolvidables... el equipo taronja se muda al Roig Arena. Lo hace después de firmar una temporada histórica en la que ha roto récords como norma y ha jugado un baloncesto que puede marcar tendencia en los próximos años.
⭐️ Facu Campazzo se proclama MVP Movistar del Playoff Final por segunda vez en su carrera. Ya lo logró en el 2019. El base argentino ha resultado fundamental durante toda la postemporada y ha aumentado sus prestaciones en la eliminatoria por el título. Entre otras cosas, pulverizó en el 2º partido el récord de asistencias en una final (11).
Estos han sido sus promedios:
- 13 puntos
- 7 asistencias
- 10,3 en más/menos
- 14,7 de valoración
VBC 70-81 RMB (FINAL). ¡¡EL REAL MADRID SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA LIGA ENDESA 2024-25!! Los de Chus Mateo logran defender el título conseguido el curso pasado y superan por 3-0 a un Valencia Basket que ha podido llevarse cualquiera de los tres partidos. Ha sido el último baile de la Fonteta como feudo del club taronja.
El Real Madrid cosecha su 38 título liguero y 16º en era acb, quedándose a uno de los 17 del Barça. Una vez más, hoy ha resultado determinante la dirección de Campazzo (8 asistencias), la intimidación de Tavares (5 tapones) y la anotación de Hezonja (16 puntos) o Llull (11). El mejor taronja ha sido López-Arostegui (16 de valoración).
👉 El parcial de 0-15 en el inicio del tercer cuarto ha roto con la igualdad exhibida durante los primeros veinte minutos.
VBC 49-60 RMB (min. 30). El peor cuarto del Valencia Basket en este Playoff ha llegado en el peor momento posible. 9 puntos, 2/7 en tiros de dos y 1/9 en triples. El Real Madrid acarícia el título de campeón, pero quedan diez minutos en los que puede pasar de todo.
👉 Hay dos equipos que lograron remontar un partido del Playoff Final en el que llegaron al último cuarto con 11 puntos de desventaja:
- Barça (2012): 54-66 ➡️ 81-80 contra el Real Madrid.
- Unicaja (2006): 65-54 ➡️ 72-76 contra el Real Madrid.
VBC 40-52 RMB (min. 22). Un parcial de 0-13 sitúa 12 puntos arriba al Real Madrid; es la máxima diferencia de todo el partido. Momento crítico para un Valencia Basket contra las cuerdas y con un 2-0 en contra en la final. Pide tiempo muerto Pedro Martínez. Campazzo y Hezonja, líderes del parcial, han convertido 11 de los 13 puntos de su equipo tras el descanso.
VBC 40-39 RMB (descanso). Con un triple sobre la bocina de final de parte... ¡¡XABI LÓPEZ-AROSTEGUI pone por delante al Valencia Basket!! El Real Madrid llevaba 14 minutos consecutivos por delante en el marcador, pero poco a poco el conjunto taronja ha ido entrando ritmo. De meter dos triples en el primer cuarto, a encestar 4 en el 2º. Y por encima de todo, los puntos al contraataque y tras rebote ofensivo.
El Real Madrid ha llevado la batuta durante buena parte del tiempo gracias a su intimidación, camino de récord en una final (5 tapones); al gran impacto de Fernando (16 de valoración) o a la carga en el rebote de Hezonja (8 capturas defensivas).
SOBRE LA BOCINA DEL DESCANSO @Xabi6lopez PARA VOLVER LOOOOOOOOOCO A TODA VALENCIA 🔥😱
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 25, 2025
¡QUÉ LOCURA DE FINAL!
¡QUÉ SANGRE FRÍA!
¡QUÉ MANERA DE PONER A @valenciabasket POR DELANTE EN EL MARCADOR!
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/m7l20RREkQ
VBC 34-36 RMB (min. 18). ¡¡¡Ya estan aquiiiii!!! El Valencia Basket protagoniza un gran final de primer tiempo para añadir picante al tercer partido de la final. De perder por dobles dígitos de diferencia en el 19-29, los de Pedro Martínez han pasado a situarse a solo dos puntos. Tiempo muerto visitante.
El 34-36 que refleja ahora mismo el electrónico lo ha colocado Joel Soriano con este matazo a dos manos...
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 25, 2025
🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴
JOOOOOOOOOOEEEEEEEEEEEEL
SOOOOOOORIAAAAAAAAAAAAAAAANO
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#PlayoffLigaEndesa | @valenciabasket pic.twitter.com/CVUVFMiou3
VBC 12-20 RMB (min. 8). Los puntos de Abalde (7) y los rebotes de Hezonja (6) marcan el ritmo en los primeros compases del encuentro. El Valencia Basket está tirando a discreción desde más allá del arco, pero sin acierto: 2/13 en triples en poco más de ocho minutos.
👉 Tavares ha igualado a Fran Vázquez como jugador con más tapones acumulados en la historia del Playoff (107). Con uno más le igualará también en el ranking en finales (31)
¡Nos llegan desde Valencia los quintetos iniciales!
- Valencia Basket: Montero, Badio, Puerto, Pradilla y Reuvers.
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
Estas son las designaciones arbitrales para hoy:
- Carlos Peruga
- Jordi Aliaga
- Alberto Sánchez Sixto
Hablando de los reyes de roma...

Los jugadores ya calientan desde el parqué de la Fonteta para la gran batalla que está a menos de una hora de comenzar.
El Valencia Basket estuvo a puntísimo de robar el factor campo este domingo, en muy buena parte gracias a la exhibición de Jean Montero. Tras firmar un 1/9 en tiros de campo en el primer partido, el base de 21 años supo sortear, esta vez sí, las líneas defensivas madridistas:
- 23 puntos
- 8 asistencias
- 4 rebotes
- 0 pérdidas de balón
- 26 de valoración
Jean Montero siendo 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖 👿
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 24, 2025
💥 Con una actuación estelar en el segundo partido de la final del #PlayoffLigaEndesa, el dominicano firmó 2⃣3⃣ puntos, 8⃣ asistencias y 2⃣6⃣ de valoración.
🇩🇴 @jeanmontero03 @valenciabasket | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/kzDkcW3z6z
La mejor versión de Andrés Feliz como madridista ha llegado en el momento más importante. El exterior dominicano es ahora mismo uno de los candidatos, si no el principal, para llevarse el MVP Movistar del Playoff Final 2025 gracias a los siguientes promedios:
- 16 puntos
- 57,1% en T2 y 53,3% en T3 🔥
- 6,5 rebotes
- 2 asistencias
- +13,5 en más/menos
- 18 de valoración
El 2-0 del Real Madrid no se puede entender sin la aparición estelar de Feliz en el tiempo extra del segundo encuentro.
En cualquier momento desde hoy y hasta el próximo lunes, día en el que se jugaría el posible 5º partido, crecerá el palmarés de la mitad de los participantes de este Playoff Final.
En el lado del Real Madrid hay hasta diez jugadores que ya han levantado antes el trofeo de la Liga Endesa. Sergio Llull (8) lidera el histórico acb en entorchados junto a Juan Carlos Navarro (8). El caso de Hezonja también es especial, pues se proclamó campeón, primero vistiendo de blaugrana y luego, de blanco.
En el lado del Valencia Basket solo hay dos jugadores con un título de Liga Endesa en sus respectivas vitrinas. Brancou Badio (2021) lo consiguió en su temporada de debut con el Barça; Josep Puerto, en su temporada de debut como taronja.
Jugador | Títulos | Ediciones |
---|---|---|
Sergio Llull | 8 | 2007, 2013, 2015, 2016, 2018, 2019, 2022, 2024 |
Facu Campazzo | 4 | 2015, 2018, 2019, 2024 |
Edy Tavares | 4 | 2018, 2019, 2022, 2024 |
Gaby Deck | 3 | 2019, 2022, 2024 |
Alberto Abalde | 2 | 2022, 2024 |
Eli John Ndiaye | 2 | 2022, 2024 |
Mario Hezonja | 2 | 2014, 2024 |
Dzanan Musa | 1 | 2024 |
Hugo González | 1 | 2024 |
Brancou Badio | 1 | 2021 |
Usman Garuba | 1 | 2019 |
Josep Puerto | 1 | 2017 |
El último partido en el Movistar Arena fue una montaña rusa de emociones, giros de guion y récords a bocajarro.
- 🔥 ¡¡198 puntos anotados!! A un triple del récord histórico de anotación conjunta en un final
- 🪄 Campazzo batió el récord de asistencias en una final (11)
- 🎯 El Valencia Basket destrozó el récord de triples en una final (18)
- 📈 Hubo 10 cambios de líder en el marcador
- 💥 El Real Madrid remontó 7 puntos de diferencia en los últimos tres minutos
- 😱 Fue el 4º partido con prórroga de este Playoff 2025, hito sin precedentes en la historia
"Tenemos la oportunidad de ganar una de las mejores ligas del mundo"

Nate Sestina ha trasladado a los medios la ambición que hay en la plantilla valenciana horas antes del trascendental tercer encuentro del Playoff Final:
"Ojalá podamos encontrar nuestro ritmo. Correr, ser agresivos con el rebote ofensivo y defensivo, buscar buenos buenos tiros. Debemos ser físicos. Son las finales; no estamos en septiembre ya, es junio. Ahora cada partido puede valer un campeonato.
El interior estadonunidense también ha destacado el hecho de jugar en casa: "La ventaja de campo es esto. Sabemos que puede ser el último partido aquí (en la Fonteta), pero no queremos que lo sea. Sabemos lo que signfica jugar aquí. Tenemos una oportunidad de ganar una de las mejores ligas del mundo".
"Esperamos al mejor Valencia Basket"

Alberto Abalde ha atendido a los medios en la previa del que será su partido número 87 del curso. Casi nada. El alero, quién vistió de taronja entre 2017 y 2020, ha analizado el reto ante su exequipo:
"Sabemos que va a ser un partido muy duro. Esperamos al mejor Valencia Basket, aquí con su gente. Tenemos que hacer un partido muy sólido para conseguir la victoria. Es un equipo con un estilo muy reconocible que cuenta con muchas armas y... el campo se te puede echar encima. Debemos subir nuestro nivel hoy y cortar su ritmo".
Sobre el factor Fonteta, Abalde ha reconocido que "este campo es muy especial. Lo he disfrutado a favor durante 3 años y sé que en un partido importante como este (los aficionados) van a estar con su equipo. Eso hace al Valencia Basket incluso más peligroso".
¿Qué dice la historia del 2-0?
Nadie ha conseguido remontar antes un 2-0 en contra en un Playoff Final. Hasta 18 eliminatorias han empezado con ese resultado y todas ellas cayeron del lado del equipo que se adelantó.
Estos son los precedentes:
- 3-0 ➡️ 61,1% (11 eliminatorias)
- 3-1 ➡️ 38,9% (7 eliminatorias)
- 3-2 ➡️ 0%
- 2-3 ➡️ 0%
El Valencia Basket se despedirá de la Fuente de San Luis para siempre hoy o el viernes, en caso de que sea necesario un cuarto partido. El pabellón ha acogido los partidos del conjunto taronja desde 1987 y hasta ahora. Primero en la extinta Primera División B y después ya en Liga Endesa.
El próximo 29 de junio, antes del traslado al Roig Arena, está previsto un homenaje por parte de la entidad valencianista con un partido de leyendas en el que estarán grandes nombres como el de José Manuel Calderón, Fabricio Oberto, Rafa Jofresa, Romain Sato, Sergio Rodríguez, Bernard Hopkins o Marina Ferragut.

324 partidos y 270 días después de que comenzara la temporada 2024-25, hoy la Liga Endesa puede bajar oficialmente el telón hasta pasado el verano de la mano del tercer partido del Playoff Final.
El Valencia Basket contará con el factor Fonteta para intentar alargar la serie; el Real Madrid tratará de resolverla por la vía rápida del 3-0.
Hoy desde las 21:15... ¡¡BATALLA SIN CUARTEL!!
Ya estamos en la edición de Playoff con más prórrogas de toda la historia de la Liga Endesa. Hasta cuatro partidos se han ido al tiempo extra en lo que llevamos de postemporada: tres en los cuartos y uno en la final.
En este último, hoy 22 de junio del 2025, los cinco minutos adicionales han dado la oportunidad a Real Madrid y Valencia Basket de tumbar el récord de anotación conjunta en una final. No ha sucedido por solo tres tantos, pero sí ha caído el récord de triples en una eliminatoria por el título: 18 dianas taronjas.
Puntos | Resultado | Edición |
---|---|---|
201 | Barça 104-97 Joventut | 1987 |
200 | Joventut 99-101 | 1987 |
199 | Barça 100-99 Real Madrid | 2016 |
198 | Real Madrid 102-96 Valencia Basket | 2025 |
RMB 102-96 VBC (FINAL). El Real Madrid remonta lo imposible, pues perdía de 7 a falta de tres minutos del final, y pone el 2-0 en la eliminatoria. Ya van 31 victorias consecutivas en el Movistar Arena para los de Chus Mateo. No ha sido suficiente para el Valencia Basket destrozar el récord histórico de triples en una final e igualar el de la historia del Playoff (18).
Se ha atascado el ataque taronja en los últimos minutos y ha vuelto a sobresalir Feliz en el 'clutch': 6 puntos y 5 rebotes (3 de los cuales, ofensivos)... solamente en la prórroga.
Aunque ha habido 7 madridistas en dobles dígitos de anotación, Campazzo ha conducido la nave blanca de forma excelente: 18 puntos y 11 asistencias, récord absoluto en una final. Exhibición sin premio para Montero (23 puntos, 8 asistencias).
RMB 89-89 VBC (PRÓRROGA). Cuando más quemaba el balón... Sergio Llull vuelve a aparecer y mete la canasta para mandar el encuentro al tiempo extra. No ha entrado el triple final de Montero. El capitán del Real Madrid llevaba un 0/5 en tiros de campo antes de meter la canasta decisiva. Un capítulo brillante más de un jugador irreproducible.
¡Empata el partido SERGIO LLULL a segundos del final!
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 22, 2025
📺 @MovistarPlus | @23Llull #PlayoffLigaEndesa | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/uHX2ToZcQG
RMB 83-88 VBC (min. 37). El Valencia Basket acaba de romper el récord histórico de triples en una final (17) y amenza con tomar el Movistar Arena. Quedan tres minutos por delante; sigue el show de Montero, que lleva 11 de los 20 créditos de valoración taronja en el último cuarto. El Real Madrid, contra las cuerdas pero con tiempo para reaccionar.
RMB 69-68 VBC (min. 30). ¡¡SE NOS VIENE LA LOCURAAA!! Seguimos en un intercambio de golpes sin cuartel y de puro talento. Siete jugadores en dobles dígitos, 9 cambios de líder en el marcador, 26 asistencias repartidas... lo que nos espera en el Movistar Arena.
Jean Montero hoy sí está sabiendo superar la telaraña defensiva madridista. El dominicano, quién registró un 1/9 en tiros de campo este viernes, lleva ya 12 puntos y 5 asistencias esta tarde. Los jugones siempre encuentran el camino...
👉 Solo hay un jugador que ha logrado estos datos en una final con 21 años o menos: Raül López con 16 y 5 en el 2001. Queda más de un cuarto por delante para que Montero siga engrosando su estadística.
RMB 48-45 VBC (descanso). No entra el último triple de Montero para colocar el empate a 48. Como en el primer partido, el Real Madrid se planta al medio tiempo con una diferencia de 3 puntos a favor. El guion es prácticamente calcado, aunque los de Pedro Martínez ya han dominado hoy durante más tiempo (10:48) que lo que lograron este viernes (8:44).
- VBC suma el DOBLE de triples (10 a 5).
- RMB suma el TRIPLE de puntos en la pintura (26 a 8).
Campazzo (7 puntos, 5 asistencias) está siendo el factor diferencial para los de Chus Mateo: +12 en los 13 minutos que el base argentino ha estado en pista.
RMB 27-33 VBC (min. 13). EL DESPERTAR TARONJA. Los triples del Valencia Basket cambian por completo la escenografía del partido. Tras un inicio de color blanco y de varios minutos de marcadores igualados, ahora es el equipo visitante el que se pone al frente en el electrónico.
Ya han caído NUEVE triples valencianos en 13 minutos, cifra que va camino de hacer saltar por los aires los récords históricos del Playoff y la final. López-Arostegui y Montero llevan un 5/5 desde la larga distancia.
🔥 Se ha escuchado muuuuy alto en la esquina de la afición de @valenciabasket, porque...
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 22, 2025
¡LLEGA EL DESPERTAR TARONJA Y @Xabi6lopez NO FALLA!
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/GEHooCZMSr
RMB 9-2 VBC (min. 3). Los locales atacan primero a caballo de la inspiración ofensiva de Abalde y Hezonja. El alero de Ferrol, además de ser decisivo en defensa y de ser el madridista con más partidos disputados esta temporada, también está sacando a relucir su mejor nivel en ataque.
🚨 Semi Ojeleye se cae de la convocatoria taronja en el último momento y entra en su lugar Stefan Jovic. Vamos con los quintetos iniciales:
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
- Valencia Basket: Montero, Badio, Puerto, Pradilla y Reuvers.
Queda menos de media hora para que empiece el 2º asalto de la final. Este será el trío arbitral a cargo del partido de hoy:
- Emilio Pérez Pizarro
- Óscar Perea
- Francisco Araña
La historia del primer partido tuvo dos partes muy diferenciadas. Durante los primeros minutos hubo varias alternancias en el marcador hasta que el Real Madrid tomó la iniciativa. Con 35-32 al descanso, el Valencia Basket protagonizó una muy buen salida en el tercer cuarto que rápidamente fue neutralizada por el conjunto blanco.
LA CLAVE: Los madridistas se hicieron fuertes en defensa y bajo aros. Provocaron casi el doble de pérdidas a su rival (6 a 11) y sumaron casi el doble puntos en la pintura (46 a 26).
Experiencia en los banquillos
Los entrenadores principales de uno y otro equipo ya saben lo que es ganar tres partidos consecutivos para coronarse como campeón de la Liga Endesa. Pedro Martínez lo hizo en el antes mencionado Playoff Final 2017; Chus Mateo, hace poco más de un año en Murcia.
El técnico del Valencia Basket se estrenó en una final en 1990 cuando tenía apenas 29 años. Fue uno de los más precoces en luchar por el título de la mano del mítico RAM Joventut. Tardó más de dos décadas en volver a llegar tan lejos en Playoff, pero luego jugó dos finales seguidas:
- 2017, su único título de Liga Endesa.
- 2018 al frente del Baskonia.
El actual técnico del Real Madrid debutó en una final hace 25 años, en el 2000 como asistente del Real Madrid de Scariolo, y ha ganado 8 de las 12 en las que ha participado anteriormente. Perdió en el 2001, 2021 y 2023 contra el Barça, y en el 2017 contra el Valencia Basket. Esta será su 13ª total y 4ª como técnico principal:

¿Qué dice la historia del 1-0
En 22 de las 24 eliminatorias de Playoff Final que comenzaron con 1-0 (91,6%), el trofeo de campeón lo levantó el equipo que partía con la ventaja de campo a favor. Eso sí, Valencia Basket ya lo remontó en 2017 contra precisament el Real Madrid.
En la temporada 2015-16, el Barça venció en el primer encuentro de la serie que le enfrentaba al Real Madrid, ganando el equipo blanco los tres siguientes partidos y sentenciando la eliminatoria por 1-3.
Los precedentes se reparten de la siguiente manera:
- 3-0 ➡️ 50% (11 eliminatorias)
- 3-1 ➡️ 18,2% (4 eliminatorias)
- 3-2 ➡️ 31,8% (7 eliminatorias)
- 1-3 ➡️ 8,3% (2 eliminatorias)
El Real Madrid encara el segundo partido del Playoff Final 2025 con 30 triunfos seguidos conseguidos como local. 🔥 El equipo de Chus Mateo no cae ante su parroquia desde el 30 de marzo del 2024. Desde entonces, nadie ha sido capaz de sorprenderle en casa. Hablamos de la segunda mejor racha histórica de la era acb tras las 33 del Barça entre los años 2009 y 2010. 🥈
El Valencia Basket, por su parte, cayó por vez primera en este Playoff el pasado viernes, en el duelo inaugural de la final, Hasta entonces cosechó un inmaculado 5-0 tras sendos plenos de victorias ante Dreamland Gran Canaria (2-0) y La Laguna Tenerife (3-0).
¡Buenos días! Este domingo, desde las 18:30 horas, viviremos el segundo partido del Playoff Final, que ahora mismo marcha 1-0 favorable al Real Madrid.
El equipo blanco se adelantó en la final gracias a su gran segunda mitad y al liderazgo de ANDRÉS FELIZ 🐯, autor de 18 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 22 de valoración.
En el Valencia Basket, que llegó a dominar el marcador hasta mediado el tercer cuarto, destacó BRANCOU BADIO (20 puntos). El equipo de Pedro Martínez aguantó por delante hasta que llegó la reacción blanca tras el descanso.
Los finalistas tienen ahora un día de descanso para reponer fuerzas y preparar el siguiente partido, que se jugará este domingo por la tarde. Este el calendario:
- 2º RMB-VBC: 22 de junio (18:30)
- 3º VBC-RMB: 25 de junio (21:15)
- 4º VBC-RMB: 27 de junio (21:15, si es necesario)
- 5º RMB-VBC: 30 de junio (21:15, si es necesario)
RMB 89-75 VBC (FINAL). El Real Madrid se lleva la primera batalla, suma su 30ª victoria consecutiva como local y coloca el 1-0 en el Playoff Final. Los hombres de Chus Mateo han conseguido imponer su ritmo en el segundo tiempo, en muy buena parte, gracias a la irrupción estelar de Feliz:
- 18 puntos
- 6 rebotes
- 3 asistencias
- +25 en más/menos
- 22 de valoración
El nivel defensivo de los locales ha conseguido dejar en 75 puntos al mejor ataque de la Liga Endesa y en un 1/9 en tiros de campo a todo un talentazo como Montero. Ante la falta de ideas general del ataque valenciano, Badio (20 puntos, 4 rebotes) ha intentado remar a contracorriente por todas las vías posibles.
Ojo a esto. Brancou Badio (15 puntos tras el descanso) ha igualado la mejor anotación en un periodo de Playoff de las últimas seis temporadas:
- 15 de Badio
- 15 de Fitipaldo en cuartos
- 15 de Radebaugh en 2024
- 15 de Kuric en 2021
RMB 62-55 VBC (min. 25). El Valencia Basket ha salido de vestuarios como un coete, lo hemos advertido, y ha recuperado el mando del encuentro con un parcial de 4-16. Ha resultado crucial Badio con sus 15 puntazos tras el descanso. Pero han respondido los de Chus Mateo con un 7-0. De meter solo 2 triples en la primera parte, la escuadra blanca ha anotado 5 en los últimos 9 minutos. Tiempo muerto visitante.
Por cierto, el Movistar Arena ha recibido a Vincent Poirier con una gran ovación. El pívot francés, hoy, espectador de lujo, ganó 7 títulos con el Real Madrid entre el 2020 y el 2024.
¡El Movistar Arena recibe a Vincent Poirier con una gran ovación!
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 20, 2025
📺 @MovistarPlus | @viinze_17P #PlayoffLigaEndesa | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/BO2fEKFaUZ
DATO: El Valencia Basket ha sumado un diferencial positivo en TODAS las segundas mitades que ha disputado en este Playoff. 5 de 5. Acumula un +56 en total y 11,2 de promedio. El Real Madrid tampoco se queda atrás: +49 en total y 8,2 de promedio en los segundos tiempos.
RMB 35-32 VBC (descanso). Las propuestas de juego son muy claras. El Valencia Basket ha sido peligroso cuando ha podido correr y castigar desde el triple; el Real Madrid ha dominado desde el poderío en la pintura y la defensa.
- VBC triplica a su rival en triples (6 a 2) y acierto exterior (31% a 12%).
- RMB triplica a su rival en puntos en la pintura (24 a 8).
En un primer tiempo sin grandes destellos individuales y con hasta 17 anotadores diferentes, Tavares se ha erigido como el jugador más diferencial con sus 10 puntos.
RMB 28-22 VBC (min. 15). Dos canastas brillantes y consecutivas de Feliz (7 puntos) vuelve a situar 6 arriba al Real Madrid. Pide tiempo muerto Pedro Martínez para reclamar más intensidad en la defensa 1x1. Costello ha roto una racha de 9 triples fallados por parte del Valencia Basket.
Sergio Llull sale a pista a 3 minutos y 5 segundos de terminar el primer periodo. Ya es oficial: el escolta del Real Madrid se convierte en el jugador con más ediciones de Playoff Final disputadas (14) de toda la historia de la Liga Endesa. También alcanza la cifra de los 14.000 minutos totales en la competición.
Así pues, pasan a ocupar el segundo lugar del ranking las 13 participaciones de Juan Carlos Navarro.
# | JUGADOR | FINALES |
---|---|---|
1 | Sergio Llull | 14 |
2 | Juan Carlos Navarro | 13 |
3 | Felipe Reyes | 11 |
4 | Rudy Fernández | 11 |
5 | Epi | 9 |
6 | Andrés Jiménez | 9 |
7 | Ferran Martínez | 9 |
8 | Jaycee Carroll | 9 |
9 | Sergio Rodríguez | 8 |
RMB 4-11 VBC (min. 4). La energía del Valencia Basket se apodera de los primeros compases de la final. Tres triples suman los visitantes, 0 los locales. A todo esto, Montero ha protagonizado una acción espectacular en el primer minuto tras taponar por detrás una bandeja de Abalde.
Estos son los bases que han sumado al menos un tapón en un partido de Playoff Final con 21 años o menos:
- Ricky Rubio (dos veces)
- JEAN MONTERO
🏀 ¡¡EMPIEZA EL PLAYOFF FINAL!! Estos son los diez elegidos de inicio:
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
- Valencia Basket: Montero, Badio, Ojeleye, Pradilla y Reuvers.
Vamos con las designaciones arbitrales:
- Antonio Conde
- Carlos Cortés
- Arnau Padrós
LA CLAVE: Estamos ante un choque de estilos por definición. La mejor defensa de la Liga Endesa 2024-25 se enfrenta al mejor ataque. El muro blanco, contra la apisonadora taronja.
👉 El Real Madrid ha encajado 78,5 puntos por partido y ha dejado a sus oponentes en un 48,2% en tiros de dos entre la fase regular y el Playoff.
👉 El Valencia Basket registra la mayor anotación desde el curso 1988-89 (96,7 puntos por partido) y acumula 14 partidos de 100+ puntos, algo que no se veía en Liga Endesa desde hacía 35 años.
Los jugadores ya calientan desde el Movistar Arena a 65 minutos del inicio del Playoff Final.

Hoy es un día especial para el baloncesto de República Dominicana. Por primera vez en 37 años hay representación de este país en el Playoff Final de la Liga Endesa... ¡y por partida triple!
- Jean Montero
- Andrés Feliz
- Joel Soriano
Hasta la fecha, Chicho Sibilio era el único jugador dominicano en jugar una final. Lo hizo en 1984, 1986, 1987 y 1988.
Se prepara una auténtica batalla en el puesto de base...
JEAN MONTERO
- 19,4 puntos 🔥
- 51,2% T2 / 41,4% T3 / 90,5% TL
- 4 rebotes
- 3 asistencias
- 20,2 de valoración
FACU CAMPAZZO
- 13,3 puntos
- 52% T2 / 50% T3 / 95,5% TL 🔥
- 4,5 asistencias
- 1,8 robos
- 18,5 de valoración
Además, pese a haber salido desde el banquillo en todos los partidos, Chris Jones tiene el mejor más/menos de este Playoff (15,2) y Andrés Feliz promedia 13 de valoración en 19 minutos de juego.
🏆 El trofeo del Playoff Liga Endesa busca dueño...
🔥 Ha sido un camino largo.
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 20, 2025
Han sido muchos días de trabajo para llegar a este momento.
Y, por fin, hoy…
¡ARRANCA LA FINAL del #PlayoffLigaEndesa!@RMBaloncesto 🆚 @valenciabasket
⏰ 21.15h
📺 @MovistarPlus
El año pasado dijiste… 𝙚𝙡 𝙖𝙣̃𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚. pic.twitter.com/bQqDbCF3qe
Quedan un par de horas para que comience esta apasionante eliminatoria por el título. Momento de repasar los precedentes.

Ambos clubes solo se han enfrentado dos veces esta temporada, siempre con triunfo local:
- VBC 85-84 RMB (J12) ➡️ Costello anotó el triple ganador a 28 segundos.
- RMB 96-89 VBC (J30) ➡️ El Real Madrid lideró desde el 13-13 hasta el final.
Asimismo, será la octava vez que Real Madrid y Valencia Basket se midan en el Playoff de la Liga Endesa, la segunda en la final. El balance es de 6-1 para el conjunto blanco, que siempre ha contado con factor cancha a favor, como ahora.
Año | Ronda | Ganador | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Cuartos | Real Madrid | 3-1 |
2007 | Cuartos | Real Madrid | 3-1 |
2015 | Semifinales | Real Madrid | 3-1 |
2016 | Semifinales | Real Madrid | 3-1 |
2017 | Final | Valencia Basket | 1-3 |
2019 | Semifinales | Real Madrid | 3-0 |
2021 | Semifinales | Real Madrid | 2-1 |
El camino del Valencia Basket
La escuadra taronja avanza imparable hasta el último obstáculo que le separa del título de campeón. Después de reescribir la historia de la Liga Endesa a nivel estadístico en la fase regular, los de Pedro Martínez han seguido batiendo récords en el Playoff.
Si bien necesitó de una prórroga para tumbar al Dreamland Gran Canaria, el Valencia Basket todavía no conoce la derrota: 2-0 en cuartos y 3-0 en semifinales ante un La Laguna Tenerife que no encontró respuesta al ritmo asfixiante valenciano. Han pasado seis días desde su último partido.
- ✅ VBC 98-74 DGC (Cuartos)
- ✅ DGC 94-102 VBC (Cuartos)
- ✅ VBC 83-65 LLT (Semis)
- ✅ VBC 105-74 LLT (Semis)
- ✅ LLT 87-94 VBC (Semis)
El camino del Real Madrid
La plantilla de Chus Mateo llega al día de hoy en búsqueda de su 30ª victoria consecutiva como local en Liga Endesa. No pierde en el Movistar Arena desde el 31 de marzo del 2024 ante el BAXI Manresa... ¡de Pedro Martínez!
Sea como sea, el Real Madrid empezó el Playoff 2025 con un 2-0 ante el Baskonia en unos cuartos de final muy competidos. Hubo hasta 21 cambios de líder en el marcador y los vitorianos estuvieron casi la mitad del tiempo en cabeza. En semis, el conjunto blanco supo resistir el torbellino de un Unicaja que estuvo a punto de forzar el 5º partido.
- ✅ RMB 82-76 BKN (Cuartos)
- ✅ BKN 103-112 RMB (Cuartos)
- ✅ RMB 99-81 UNI (Semis)
- ✅ RMB 90-75 UNI (Semis)
- ❌ UNI 86-84 RMB (Semis)
- ✅ UNI 79-86 RMB (Semis)
Las temporadas en el mundo del baloncesto, y del deporte en general, son cada vez más largas. Más partidos, competiciones nuevas... mayor dificultad para soportar las cargas de trabajo, en definitiva. Aun con esas, Matt Costello y Josep Puerto han conseguido plantarse al Playoff Final sin haberse perdido NINGÚN partido de su equipo (62 de 62):
- ✅ 39 de Liga Endesa.
- ✅ 22 de Eurocup.
- ✅ 1 de Copa del Rey.
Mucho mérito también para Alberto Abalde, que solo ha sido baja en UNO de los 85 encuentros disputados por el Real Madrid en esta 2024-25:
- ✅ 40 de Liga Endesa.
- ❌ 39 de Euroliga (se perdió la J14).
- ✅ 3 de Copa del Rey.
- ✅ 2 de Supercopa Endesa.
Antes de seguir con más material del Playoff Final... vaya tsunami de fichajes y movimientos en el mercado de la Liga Endesa. En las últimas 24 horas, se han producido todos estos movimientos.
EQUIPO | JUGADOR | MOVIMIENTO | PROCEDENCIA |
---|---|---|---|
Barça | Joel Parra | Renovación | |
UCAM Murcia | Toni Nakic | Fichaje | Río Breogán |
BAXI Manresa | Agustín Ubal | Fichaje | Coviran Granada |
Unicaja | James Webb III | Fichaje | Liaoning Flying Leopards |
Hiopos Lleida | James Batemon | Renovación | |
Barça | Myles Cale | Fichaje | Trento |
Surne Bilbao Basket | Darrun Hilliard | Fichaje | Río Breogán |
Unicaja | Xavier Castañeda | Fichaje | Cosea JL Bourg-en-Bresse |
SERGIO LLULL se convertirá a partir de este viernes en el jugador con más finales disputadas en Liga Endesa.
Superará así las 13 ediciones de Playoff Final jugadas por Juan Carlos Navarro.
# | JUGADOR | FINALES |
---|---|---|
1 | Sergio Llull | 13 |
2 | Juan Carlos Navarro | 13 |
3 | Felipe Reyes | 11 |
4 | Rudy Fernández | 11 |
5 | Epi | 9 |
6 | Andrés Jiménez | 9 |
7 | Ferran Martínez | 9 |
8 | Jaycee Carroll | 9 |
9 | Sergio Rodríguez | 8 |
Y también puede batir el récord histórico de títulos.
# | JUGADOR | TÍTULOS |
---|---|---|
1 | Juan Carlos Navarro | 8 |
2 | Sergio Llull | 8 |
3 | Felipe Reyes | 7 |
4 | Rudy Fernández | 7 |
5 | Andrés Jiménez | 7 |
6 | Ferran Martínez | 7 |
¿Cómo te ha ido hasta el momento en el BRACKET del Playoff? 🎯
Esto dicen los pronósticos de los usuarios de cara a la gran final.
- Un 46,4% de usuarios apuesta por el Real Madrid como campeón
- Un 18,6 se decanta por el Valencia Basket.
- 3-1 para el equipo blanco es el resultado más repetido en la final.
RESULTADO MÁS REPETIDO | % de Brackets |
---|---|
Real Madrid 3-1 | 20,4% |
Real Madrid 3-2 | 9,6% |
Valencia Basket 2-3 | 8,8% |
Real Madrid 3-0 | 4,4% |
Valencia Basket 1-3 | 3% |
Y recuerda que puedes editar tu Bracket para poner a los equipos participantes en el Playoff Final si no tuviste mucho acierto en tus predicciones iniciales.
Real Madrid y Valencia Basket han completado esta mañana los entrenamientos previos al primer partido del Playoff Final 2025.
Solo unas horas por delante hasta que esto arranque.


Ayer por la tarde se presentó el Playoff Final 2025 desde el Parque del Retiro de Madrid. El acto, emitido a través del canal de YouTube de la acb, tuvo como protagonistas a los técnicos de ambos conjuntos, Chus Mateo y Pedro Martínez, acompañados por Mario Hezonja y Jean Montero, respectivamente.
El primero en tomar la palabra fue el técnico del Real Madrid, que aseguró que “se van a enfrentar los dos equipos que llegan en la mejor forma, que han presentado un nivel extraordinario en la liga regular y en el Playoff". A lo que el entrenador valenciano respondió lo siguiente: "sabemos que estamos ante una muy buena oportunidad, pero el Real Madrid ha sido el mejor equipo y en su campo hace mucho que no pierden. Llegamos con mucha confianza".
Las declaraciones más sorprendentes fueron obra de Hezonja, quién elogió al Valencia Basket alegando que "puede que sea el equipo del que he visto más partidos esta temporada. Está haciendo un baloncesto moderno que me encanta". Finalmente, el último en tomar la palabra fue un Montero ambicioso: "la experiencia no se improvisa, pero ahora tenemos la oportunidad de escribir nuestra propia historia. Esto es algo que no sucede todos los años".
Así fueron las semifinales

- Valencia B. 3-0 La Laguna Tfe
- Real Madrid 3-1 Unicaja
En la siguiente ronda continuaron sucediéndose hechos de enorme alcance. Por ejemplo, el Valencia Basket se convirtió en el primer equipo de todos los tiempos en alcanzar los 500 triples anotados en una temporada. El Unicaja cortó el trance ganador del Real Madrid (26 victorias seguidas, 3ª mejor racha acb), pero luego sucumbió por primera vez después de firmar un 4/4 en títulos y un 11/11 en partidos que podían suponer su eliminación en una competición.
Asimismo, Tavares (676) superó a Romay (671) como 2º máximo taponador de la historia de la Liga Endesa y Gio Shermadini se quedó a las puertas del récord histórico de tiros libres seguidos sin fallo:
TL consecutivos | Jugador | Periodo |
---|---|---|
70 | Nacho Ordín | 2001 y 2002 |
70 | Ryan Toolson | 2018 y 2019 |
66 | Gio Shermadini | 2025 |
63 | Marcelinho Huertas | 2021 |
63 | Arvydas Macijauskas | 2003 |
61 | Jimmy Baron | 2011 |
Así fueron los cuartos de final

Pese a que tres de las cuatro eliminatorias se decidieron por la vía rápida, con un 2-0, fue un inicio de Playoff tremendamente emocionante. Por primera vez en la historia, hasta tres partidos diferentes de una misma ronda se fueron al tiempo extra:
El Valencia Basket inauguró el Playoff 2025 con un triunfo en el que registró el mejor cuarto de la historia (+26 puntos). Acto seguido, Marcelinho Huertas cogió el testigo con una exhibición antológica: 39 puntos, 6 asistencias, 5/6 en triples y 41 de valoración. Es la mayor anotación de los últimos 32 años entre otros logros inimaginables. Luego llegó el turno de Montero, que batió el récord en un partido de Playoff de puntos (36) y valoración (41) de un jugador de 21 años o menos.
Para terminar, Llull (521) superó a Navarro (520) como segundo jugador que más victorias acb y el Unicaja rompió su maldición de Playoff y eliminó por primera vez al Barça con un tapón icónico de Kam Taylor. ¡Menudo inicio!
¡¡Bienvenidos al Playoff Final 2025!!
Todo lo acontecido durante la temporada nos ha llevado a este punto de no retorno. El Real Madrid quiere la reválida del título; el Valencia Basket, repetir la hazaña del 2017 con el mismo entrenador y ante el mismo oponente. En los últimos días del mes de junio conoceremos al nuevo campeón de la Liga Endesa:
- 1º RMB-VBC: 20 de junio (21:15)
- 2º RMB-VBC: 22 de junio (18:30)
- 3º VBC-RMB: 25 de junio (21:15)
- 4º VBC-RMB: 27 de junio (21:15, si es necesario)
- 5º RMB-VBC: 30 de junio (21:15, si es necesario)
