
El Real Madrid aguarda en semifinales; Unicaja y Barça defienden el factor cancha; y UCAM Murcia pone el 0-1 tras su asalto a la Fonteta. Así queda el calendario de los cuartos de final para los próximos días:
MARTES, 21
- 20:30 BAXI Manresa - Unicaja (2º)
MIÉRCOLES, 22
- 20:30 UCAM Murcia - Valencia Basket (2º)
JUEVES, 23
- 20:30 Lenovo Tenerife - Barça (2º)
SÁBADO, 25
- 18:00 Unicaja - BAXI Manresa (3º si fuera necesario)
- 20:45 Valencia Basket - UCAM Murcia (3º si fuera necesario)
DOMINGO, 26
- 12:30 Barça - Lenovo Tenerife (3º si fuera necesario)
Lenovo Tenerife ha acariciado la épica en su estreno del Playoff 2024 en la pista del Barça. En muy buena parte, gracias a la explosión anotadora de un Kyle Guy en su versión más letal. El jugador norteamericano, quién ya protagonizó un debut histórico en los cuartos de final del pasado curso, ha rozado la máxima anotación del siglo en postemporada (34).

Guy ha dado un paso al frente ante las bajas aurinegras con 34 puntos en 34 minutos, quedándose a un solo triple de igualar la máxima anotación del siglo en un choque de Playoff. La marca corresponde a los 37 tantos que anotaron Geno Carlisle en 2001 y Kyle Wiltjer recientemente, en el 2022, luciendo también los colores aurinegros.
Las últimas tres actuaciones de 30 puntos en postemporada acb llevan la firma de Guy. De esta forma, el estadounidense se une a Igor Rakocevic (x2) y Thomas Heurtel (x2) en la lista de jugadores que han llegado a la treintena en múltiples partidos de Playoff de Liga Endesa de este siglo.
# | Puntos | Jugador | Equipo | Edición | Rival |
---|---|---|---|---|---|
1 | 37 | Geno Carlisle | Estudiantes | 2001 | TAU Cerámica |
= | 37 | Kyle Wiltjer | Lenovo Tenerife | 2022 | Joventut Badalona |
3 | 36 | Luis Scola | TAU Cerámica | 2003 | Unicaja |
= | 36 | Kyle Guy | Joventut Badalona | 2023 | Cazoo Baskonia |
5 | 34 | Kyle Guy | Lenovo Tenerife | 2024 | Barça |
6 | 33 | Igor Rakocevic | TAU Cerámica | 2007 | Unicaja |
7 | 32 | Ioannis Bourousis | Laboral Kutxa Baskonia | 2016 | FC Barcelona Lassa |
= | 32 | Thomas Heurtel | Barça Lassa | 2019 | Divina Seguros Joventut |
9 | 31 | Louis Bullock | Unicaja | 2004 | Pamesa Valencia |
= | 31 | Marcus Brown | Unicaja | 2006 | DKV Joventut |
= | 31 | Alex Acker | Axa FC Barcelona | 2008 | iurbentia Bilbao Basket |
Cuando más le necesitaba el Barça... Álex Abrines ha dado un recital de tirador puro, marca de la casa, en su máxima anotación en Liga Endesa de las últimas dos temporadas:
- 19 puntos
- 6/7 en triples 🔥
- 1/1 en tiros libres
- 0 pérdidas
- 23 de valoración
BAR 96-86 LNT (FINAL). El Barça pone el 1-0 en la eliminatoria tras imponerse en un competidísimo primer choque ante el Lenovo Tenerife. Determinante en el triunfo local el parcial de 13-2 en los últimos minutos, reflejado entre el 80-81 y el 93-83. Los 34 puntos de Guy, rozando la máxima anotación del siglo en Playoff; los 26 de valoración de Parker; los 6 triples de Abrines; las 10 asistencias de Rubio o las 9 de Huertas... PAR-TI-DA-ZO de baloncesto. Los aurinegros han rozado la épica pese a las bajas sensibles de Shermadini, Doornekamp y la de Fitipaldo, que ha tenido que ser atendido por deshidratación y no ha vuelto a jugar.
BAR 82-81 LNT (min. 36). ¡Se nos viene la locura! El partido entra en los últimos cuatro minutos de tiempo reglamentario sin un claro dominador y con los indicadores de tensión cargados hasta arriba. Ha subido el tono físico: las defensas cogen protagonismo.
BAR 68-66 LNT (min. 29). Partido a cara de perro donde los haya. Lenovo Tenerife había conseguido su primera ventaja del encuentro y amenzaba en marcharse en el electrónico, pero responde el Barça con el paso al frente de: Hernangómez (4 puntos y 5 rebotes en tres minutos), quién no había salido a pista hasta el tercer periodo, y Abrines (16 puntos). Tiempo muerto tinerfeño.
Como curiosidad, este es oficialmente el primer partido en la historia del Playoff de la Liga Endesa en el que coinciden en pista dos jugadores de 40 años o más: Marcelinho Huertas (cumplirá 41 en seis días) y Oliver Stevic (40). Solo ha habido siete casos individuales de "cuarentones" en Playoff...
- Joan Creus
- Darryl Middleton
- Albert Oliver
- Pau Gasol
- Rafa Martínez
- Marcelinho Huertas
- Oliver Stevic
BAR 50-46 LNT (DESCANSO). ¡Esto es la magia del Playoff de la Liga Endesa! Barça y Lenovo Tenerife regalan un segundo cuarto de auténtico escándalo en el que han caído 50 puntos, 10 asistencias y 9 triples. Los de Txus Vidorreta se han metido de lleno en la batalla tras una primera mitad monstruosa, camino de récord histórico, de Kyle Guy (23 puntos) y unos últimos diez minutos siderales de Huertas (13 puntos y 3 asistencias). Prosigue el acierto descomunal del Barça desde la larga distancia: 9 de 13 en triples para los culés.
BAR 28-16 LNT (min. 10). Termina el primer asalto con dominio y ventaja de dobles dígitos para los locales. Por ahora, letal el cuadro blaugrana desde el 6,75 con un 5/7, registro que contrasta con el 2/9 aurinegro. Pero ojo porque ha llegado el Kyle Guy de las grandes ocasiones: 12 puntos y 4 faltas recibidas, ya, para el escolta.
- DATO: El Barça ha ganado 11 de los 15 partidos de Liga Endesa 2023-24 en los que ha lanzado con un 40% de acierto en triples o más; y, también, 18 de los 22 partidos en los que ha empezado ganando el primer cuarto.
BAR 18-9 LNT (min. 6).

Ricky Rubio vuelve a disputar un partido de Playoff de Liga Endesa casi 13 años o, lo que es lo mismo, 4.723 días después del último. El base blaugrana suma 8 victorias seguidas en esta fase tras el título del 2011 y está siendo clave, de inicio, en el día de hoy. Sus asociaciones con Vesely para que el checo finalice desde su característica media distancia, más los 9 puntos de un inspirado Parker, arietes del buen arranque de los de Roger Grimau.
Quintetos titulares en el Palau Blaugrana:
- Barça: Ricky, Laprovittola, Parker, Parra y Vesely
- Lenovo Tenerife: Huertas, Guy, Cook, Abromaitis y Guerra
Estas son las designaciones arbitrales para el duelo que está a punto de empezar en Barcelona:
- Benjamín Jiménez
- Luis Miguel Castillo
- Yasmina Alcaraz
DATOS: Los blaugranas nunca se han perdido un Playoff y han jugado 15 de las últimas 17 finales por el título, contando la Fase Final Excepcional 2020, pues solo se han perdido las de 2017 y 2018. Por contra, es la octava participación de los aurinegros, quiénes lograron pasar de la primera ronda en 1987, 1988 y 2021.

Es importante recordar que Gio Shermadini, uno de los referentes del Lenovo Tenerife y su jugador más valorado (17,7), no estará disponible por lo que queda de curso debido a que sufre una fractura en la novena costilla izquierda, con neumotórax.
Como consecuencia de ello, el conjunto lagunero se ha hecho con los servicios de un viejo conocido de la Liga Endesa: Oliver Stevic. El pívot serbio cuenta con más de 200 choques ligueros en su haber y con hasta cuatro incursiones en el Playoff, entre sus etapas de Andorra y Gran Canaria.
A las 12:30h...

Barça y Lenovo Tenerife se vuelven a medir en Playoff después de que lo hicieran en las semis de la 2020-21 con triunfo para los blaugranas (2-1). En liga regular, el equipo de Roger Grimau venció a los aurinegros en dos igualados encuentros, especialmente el disputado en el pabellón Santiago Martín donde un triple de Jabari Parker resolvió el duelo a poco más de un segundo para el final. Menos igualada fue la semifinal de Copa del Rey donde el Barça dominó con claridad (108-76).
La eficiencia ofensiva de ambos equipos ha sido muy similar a lo largo de esta Liga Endesa: los catalanes han anotado 118,3 por cada 100 posesiones, por los 118,1 de los tinerfeños. En el otro lado de la cancha, en la defensa, sí ha habido claramente mejor 'rating' para los culés (109,7 🆚 114,6).
Este factor puede ser decisivo ante la temible versión Playoff de Kyle Guy. El escolta aurinegro firmó, en su histórico debut en los cuartos del año pasado, la friolera de 36 puntos y 9 tiros de tres anotados. Se trata de la mejor marca triplista en más de treinta años de postemporadas, solamente superada por los 10 de Chicho Sibilio en 1986.
La ficha de Willy Hernangómez ha sido activada por el Barça por la de Oriol Paulí, quién causará baja en el día de hoy. Mismo caso en el Lenovo Tenerife con Oliver Stevic, que entra por el lesionado Gio Shermadini. Continúan de baja Jaime Fernández y Aaron Doornekamp.
Estas son las plantillas disponibles:
BARÇA | LENOVO TENERIFE |
---|---|
1 - Da Silva | 6 - Fitipaldo |
6 - Vesely | 9 - Huertas |
8 - Brizuela | 10 - Salin |
9 - Ricky | 11 - Guy |
10 - Kalinic | 12 - Diop |
13 - Satoransky | 14 - Stevic |
14 - Hernangómez | 15 - Sastre |
20 - Laprovittola | 21 - Abromaitis |
21 - Abrines | 23 - Cook |
22 - Parker | 25 - López |
31 - Jokubaitis | 35 - Guerra |
44 - Parra | 00- Vicedo |
Llega el turno de la última serie de los cuartos de final de este Playoff 2024. Hoy al mediodía empieza el primer capítulo del duelo entre Barça y Lenovo Tenerife, el ganador del cuál se medirá contra el Real Madrid en semifinales. Estos son los horarios de los partidos:
HOY
- 12:30 Barça - Lenovo Tenerife (1º)
JUEVES, 23
- 20:30 Lenovo Tenerife - Barça (2º)
DOMINGO, 26
- 12:30 Barça - Lenovo Tenerife (3º si fuera necesario)
Mañana domingo, a las 12:30 (Movistar Deportes), se inicia la última eliminatoria de cuartos de final: Barça-Lenovo Tenerife. Es la segunda vez que estos equipos se enfrentan en el Playoff después de las semifinales 2021, ganadas por el Barça por un 2-1.
En el global de la competición, el Barça domina los precedentes como local con un claro balance 18-3.
En esta Liga Endesa el Barça se ha impuesto en los dos duelos: 94-83 en el Palau (Jornada 9) y 80-83 en el Santiago Martín (Jornada 18).
Jonah Radebaugh ha firmado este sábado la segunda mejor actuación de un jugador del UCAM Murcia en el Playoff. Sus 24 puntos y 30 de valoración solo quedan por detrás del 33 de valoración (con 25 puntos y 9 asistencias) que Facu Campazzo hizo en el primer partido de cuartos de final de 2016 ante el Real Madrid.
No muy lejos ha quedado Dustin Sleva; el ala-pívot ha sido clave con 23 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración. Dupla letal en el triunfo murciano.
En eliminatorias al mejor de tres partidos, llevarse el triunfo en ese duelo inaugural significa lograr el pase directo a las semifinales. No en vano, el 63,7% eliminatorias que comenzaron con ese resultado, llevaron al equipo que golpeó primero hasta el siguiente escalón del Playoff.
Hasta el momento, 112 eliminatorias se han disputado con este formato y sólo 22 han arrancado con un 0-1 en el marcador. De ellas, 14 finalizaron con triunfo del equipo que comenzó la serie ganando y sólo en 8 oportunidades el conjunto que comenzó con derrota fue capaz de dar la vuelta a la serie.
Tras el 0-1 inicial, se ha producido 11 veces un 0-2 (50%), sólo tres veces un 1-2 (13,7%) y en ocho ocasiones (36,3%) un 2-1.
VBC 86-96 UCM (FINAL) Campanada del UCAM Murcia, que roba la ventaja de campo en un partidazo espectacular de Jonah Radebaugh: 24 puntos y 30 de valoración. Y ante las lesiones de Birgander y Todorovic, Moussa Diagne se ha crecido como bastión interior con 11 puntos y 11 rebotes. El Valencia Basket remó y remó, pero no llegó a confirmar la remontada.
Los de Sito Alonso, que hoy nunca fueron por detrás en el marcador, tendrán el próximo miércoles 22 de mayo (20:30) una oportunidad ante su público de colarse en sus primeras semifinales de Liga Endesa.

VBC 71-75 UCM (min. 34) Stefan Jovic lidera la última carga del Valencia Basket para acabar con la renta de un UCAM Murcia que siempre parece tener una marcha más. El base serbio ya lleva 9 puntos en el cuarto periodo, estrechando el marcador y anunciando un final de infarto.
VBC 53-58 UCM (min. 27) Parcial 10-1 del Valencia Basket con un Ojeleye que se ha terminado de cargar a la espalda a su equipo: ya suma 15 puntos desde el minuto 16. El UCAM puede tener problemas de faltas de aquí al final, pues Diagne, Hakanson y Ennis ya han cometido tres personales.
VBC 38-48 UCM (descanso) Con un buen final de cuarto, el Valencia Basket consigue irse a vestuarios solo 10 abajo, después de haber estado en -21 (19-40, min. 16). Semi Ojeleye ha conseguido anotar 9 de sus 11 puntos en este tramo, que dan optimismo al cuadro de Xavi Albert. El rebote se decanta del lado local, mientras el tiro exterior sigue estando en su debe (3 de 17).
VBC 19-33 UCM (min. 14) La rotación interior del UCAM, con el joven Fabián Flores, también consigue mantener la ventaja. El 2/11 en triples del Valencia Basket, un lastre que no están sabiendo compensar. Jonah Radebaugh, extaronja, hace más amplia la ventaja con 10 puntos en el segundo cuarto.
VBC 7-18 UCM (min. 7) Sorprende el UCAM Murcia con un inicio muy serio de partido en el que prácticamente no han fallado (8/11) ni cometido errores. Dustin Sleva, ya en 8 puntos. El Valencia Basket no consigue reaccionar y mueve el banquillo.
Quintetos titulares en Valencia:
- Valencia Basket: Jones, López-Arostegui, Claver, Ojeleye e Inglis.
- UCAM Murcia: Hakanson, Ennis, Sant-Roos, Sleva y Diagne.
Todo listo en la Fonteta para que se juegue el primer duelo de cuartos de final. David Jelínek también es baja, y su lugar lo ocupará el canterano Fabián Flores. En el cuadro local, Anderson, Davies y Jones, que llegaban con molestias, estarán disponibles.
Cerrado el plazo de altas y bajas para el partido de hoy, estas son las plantillas disponibles:
VALENCIA BASKET | UCAM MURCIA |
---|---|
1 - Claver | 8 - Sant-Roos |
2 - Puerto | 10 - Caupain |
4 - Pradilla | 11 - Radovic |
5 - Anderson | 12 - Radebaugh |
6 - López-Arostegui | 14 - Sleva |
7 - Jones | 21 - Diagne |
10 - Inglis | 22 - Hakanson |
16 - Jovic | 24 - Morin |
27 - Kaba | 25 - Jelínek |
32 - Davies | 31 - Ennis |
37 - Ojeleye | 47 - A. Kurucs |
0 - Harper | 00 - R. Kurucs |
En el Valencia Basket están dados de baja Reuvers, Robertson, Pangos y Touré. Davies ha sido activado. En el UCAM, Rodions Kurucs y Yannis Morin han sido dados de alta en lugar de Birgander y Todorovic.
Valencia Basket y UCAM Murcia nunca se habían enfrentado en una eliminatoria del Playoff de la Liga Endesa. Los universitarios solo han disputado las ediciones de 1992 y 2016, cayendo en ambas en primera ronda. Por su parte, el club taronja afronta su 28ª participación y cuarta consecutiva, habiendo llegado a la final en 2003 y 2017.
En el conjunto de la competición, el Valencia Basket tiene unos precedentes muy favorables como local ante el UCAM Murcia, presentando un balance 16-6. Sin embargo. el equipo murciano ha ganado en dos de sus últimas tres visitas a la Fonteta.
El duelo de la Jornada 26, resuelto por 83-82, pudo haber tenido otro desenlace, pues Dylan Ennis falló en los instantes finales el tiro libre que hubiera forzado la prórroga.
Esta tarde arranca la tercera eliminatoria de cuartos de final entre Valencia Basket y UCAM Murcia. Los dos equipos finalizaron la liga regular en cuarta y quinta posición, respectivamente, con el mismo balance (21-13), si bien el cuadro taronja se impuso en los dos duelos directos.
El partido de hoy tendrá importantes novedades, pues Kevin Pangos, Simon Birgander y Marko Todorovic serán baja para lo que queda de temporada; Boubacar Touré también está descartado. Varios jugadores como Chris Jones, Brandon Davies y Justin Anderson se han perdido sesiones de entrenamiento de esta semana debido a diferentes molestias físicas y su participación se decidirá en la previa del encuentro.

El UCAM Murcia ha fichado al francés Yannis Morin (2,08, 30 años) para reforzar su juego interior en este Playoff.

Otro hito para Edy Tavares. El pívot del Real Madrid necesitaba un tapón para colocarse 2º en el ranking histórico de taponadores en el Playoff de Liga Endesa y acabó sumando 2 para distanciar al ya tercero, Fernando Romay.
Con 83 'gorros', Tavares ya solo queda por detrás de Fran Vázquez (107) en el ranking absoluto, si bien aún le queda lejos, a 24 tapones de distancia.
Nº | Jugador | Tapones |
---|---|---|
1 | Fran Vázquez | 107 |
2 | Edy Tavares | 83 |
3 | Fernando Romay | 81 |
4 | Arvydas Sabonis | 70 |
5 | Derrick Alston | 67 |
6 | Roberto Dueñas | 58 |
7 | Ante Tomic | 53 |
8 | Ferran Martínez | 51 |
= | Juan Antonio Morales | 51 |
10 | Fernando Martín | 49 |
En el ranking absoluto de tapones en era acb, Edy es tercero, con 610, únicamente por detrás de Fernando Romay (671) y el propio Fran Vázquez (738).
El Real Madrid continúa con su inmaculado balance en Playoff ante el Dreamland Gran Canaria: 14-0. El conjunto blanco se ha apuntado cuatro series de cuartos de final y una de semifinales sin ceder un solo encuentro ante el claretiano.
Ahora, los madridistas esperan rival en unas semifinales que se disputarán después de su participación en la Final a Cuatro de la Euroliga. Tendrán en frente a Barça o Lenovo Tenerife, cuya eliminatoria de cuartos de final arranca este domingo.
Este es el calendario de la semifinal:
-
Miércoles 29 de mayo 20:30h.: Real Madrid - Barça/Lenovo Tenerife (1er partido)
-
Viernes 31 de mayo 20:30h.: Real Madrid - Barça/Lenovo Tenerife (2º partido)
-
Domingo 2 de junio 18:30h.: Barça/Lenovo Tenerife – Real Madrid (3er partido)
-
Martes 4 de junio 20:30h.: Barça/Lenovo Tenerife – Real Madrid (4º partido si es necesario)
-
Jueves 6 de junio 20:30h.: Real Madrid - Barça/Lenovo Tenerife (5º partido si es necesario)
DGC 71-73 RMB (FINAL) El Real Madrid, ¡¡primer semifinalista!! El equipo blanco ha mantenido la calma en los mejores momentos del Dreamland Gran Canaria para sumar la segunda victoria y sellar su acceso a la siguiente ronda con 2-0. Salvo en algunos instantes del primer cuarto los blancos siempre han estado por delante en el marcador.
De nuevo la entrada de Tavares condicionó ataque y defensa, en un final de partido trabado y con muchos errores en ambos equipos. El conjunto canario dispuso de un ataque para empatar o ganar, pero Llull punteó bien el triple de Slaughter.
DGC 62-63 RMB (min. 31) El quinteto grande de Lakovic, que hace coincidir a Salvó con Brussino en los puestos de 'dos' y 'tres', está consiguiendo crear muchos problemas a la defensa blanca, consiguiendo varias canastas fáciles bajo aro. La renta madridista, reducida a la mínima expresión. Incluso han conseguido brevemente el empate (58-58).
DGC 53-57 RMB (min. 27) El tiro exterior blanco y la contundencia de sus pívots sigue marcando la dinámica del partido. Pero el Dreamland GC está controlando las pérdidas en la segunda parte y Brussino ha encontrado el acierto con dos triples consecutivos.

DGC 33-43 RMB (descanso) Un triple de Campazzo en el último ataque madridista le da a su equipo la máxima ventaja (+10) justo antes de pasar por vestuarios. El Dreamland Gran Canaria tuvo buenos minutos en el segundo cuarto, reduciendo la desventaja a la mínima (31-33), pero la reacción blanca, de la mano de Campazzo y un decisivo Tavares (7 puntos, 5 rebotes, 1 tapón), vuelve a desnivelar el marcador.
Llull y Campazzo, con 10 puntos cada uno, máximos anotadores del encuentro.
DGC 18-25 RMB (min. 10) Extraordinario acierto del Real Madrid en un primer cuarto en el que ha castigado mucho los errores defensivos del Dreamland Gran Canaria. Los blancos presentan un 8/12 en tiros de campo, con tres triples incluidos. Tavares (6 puntos, 3/3), demoledor en la pintura.
Todo listo en el Gran Canaria Arena para el segundo duelo de cuartos de final. Quintetos titulares:
- Dreamland Gran Canaria: Albicy, Kljajic, Brussino, Shurna y Lammers.
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Musa, Yabusele y Tavares.
Plantillas disponibles para el partido de las 20:30 en Las Palmas. Sin novedades, con las fichas inactivas de Deck y Gegic.
REAL MADRID | DREAMLAND GC |
---|---|
1 - Causeur | 3 - Kljajic |
5 - Rudy | 4 - Slaughter |
6 - Abalde | 5 - Bassas |
7 - Campazzo | 6 - Albicy |
11 - Hezonja | 9 - Brussino |
12 - Alocén | 10 - Salvó |
13 - Rodríguez | 13 - Pelos |
17 - Poirier | 14 - Shurna |
22 - Tavares | 15 - Landesberg |
23 - Llull | 16 - De la Torre |
28 - Yabusele | 22 - Happ |
31 - Musa | 44 - Lammers |
Uno de los protagonistas de la noche puede ser Ethan Happ. El pívot del Dreamland Gran Canaria, máximo anotador (12,4), reboteador (5,4) y valorado del equipo (15,6), repasa algunas de las frases que han marcado su vida y su carrera.
El Playoff se desplaza hoy a Gran Canaria para el segundo duelo entre Dreamland GC y Real Madrid, con 1-0 para los blancos.
El equipo canario quiere poner fin a su negativa racha contra los madridistas en partidos de Playoff: 0-13. El Real Madrid se apuntó de esta manera los cuartos de final del Playoff de 2000, 2015, 2021 y 2023, además de las semifinales de 2018.
Playoff | Ronda | Resultado |
---|---|---|
2000 | Cuartos (1) | R. Madrid 66 – Canarias Telecom 60 |
2000 | Cuartos (2) | R. Madrid 76 – Canarias Telecom 71 |
2000 | Cuartos (3) | Canarias Telecom 51 – R. Madrid 53 |
2015 | Cuartos (1) | R. Madrid 101 – Herbalife GC 74 |
2015 | Cuartos (2) | Herbalife GC 86 – R. Madrid 93 |
2018 | Semis (1) | R. Madrid 88 – Herbalife GC 70 |
2018 | Semis (2) | R. Madrid 92 – Herbalife GC 83 |
2018 | Semis (3) | Herbalife GC 92 – R. Madrid 99 |
2021 | Cuartos (1) | R. Madrid 103 – Herbalife GC 79 |
2021 | Cuartos (2) | Herbalife GC 75 – R. Madrid 81 |
2023 | Cuartos (1) | R. Madrid 95 – Dreamland GC 68 |
2023 | Cuartos (2) | Dreamland GC 81 – R. Madrid 89 |
2024 | Cuartos (1) | R. Madrid 105 – Dreamland GC 70 |
¿Habrá lugar para el 14-0 este viernes o llegará la respuesta grancanaria?
Dos eliminatorias iniciadas, las dos con 1-0. El Playoff continúa este viernes en Las Palmas con el segundo partido de la eliminatoria entre Real Madrid y Dreamland Gran Canaria; match ball a favor de los blancos. Esta es la agenda del fin de semana:
- Viernes 17, 20:30 Dreamland GC - Real Madrid (2º)
- Sábado 18, 18:00 Valencia Basket - UCAM Murcia (1º)
- Domingo 19, 12:30 Barça - Lenovo Tenerife (1º)
- Domingo 19, 18:30 Real Madrid - Dreamland GC (3º, si es necesario)
Una explosión de juego permite al Unicaja encarar la eliminatoria con ventaja, después de un parcial 35-23 en el último cuarto. Carácter de líder.
UNI 87-79 BAX (FINAL) Tras ir a remolque toda la fase central del partido, el Unicaja ha destrozado el partido en el último cuarto a base de defensa y electricidad en ataque. El equipo malagueño se ha ido a los 35 puntos, a solo 2 de su récord en un partido de Playoff (37 ante el Lenovo Tenerife en el 2º partido de cuartos de final de 2023).
Las estadísticas reflejan fielmente la temporada del Unicaja. Solo Kalinoski hizo más de 10 puntos (11), pero siete jugadores anotaron al menos 8 tantos. ¡Y ocho valoraron en dobles dígitos!

UNI 69-59 BAX (min. 34) ¡¡MENUDO PARCIAL!! El Unicaja da un golpe en la mesa con un 17-3 de salida en el cuarto periodo. Brutal reacción de los locales, de la mano de un Alberto Díaz que ha clavado dos triples. Con el Carpena en llamas, el Unicaja quiere cerrar el partido para no sufrir.
UNI 52-56 BAX (min. 30) Se confirma la tendencia con la que llegaba el Unicaja. El equipo verde volvió a dominar el tercer cuarto (18-16); decimoquinto partido consecutivo de Liga Endesa en que el equipo de Ibon sale del vestuario mejor que su rival.
UNI 49-56 BAX (min. 28) El BAXI Manresa no solo no cede el mando en el marcador, sino que se permite estirarse puntualmente para meter más presión al Unicaja. El tiro exterior de los locales está siendo un lastre (6/23), mientras los visitantes están cerca del 50% (9/19). Emoción asegurada para el cuarto final.
UNI 34-40 BAX (Descanso) Pasa otro cuarto y el BAXI Manresa sigue plantando cara al líder de la Liga Regular. Los del Bages, de hecho, han llegado a mandar por 12 puntos (18-30). El dominio del rebote posibilita la victoria provisional de los visitantes, aunque con una ventaja exigua.
Ante la baja de Kendrick Perry, Carter y Díaz se han repartido la dirección cajista casi a partes iguales.
Dylan Osetkowski ha recibido antes del partido el trofeo que le acredita como integrante del Quinteto Ideal de la Liga Endesa 2023-24. El ala-pívot ha sido el máximo anotador, reboteador y valorado del Unicaja, mejor equipo de la Liga regular.
UNI 18-24 BAX (min. 10) Sorprende el equipo catalán al malagueño con un primer cuarto de personalidad rematado por un canastón de Badio a aro pasado casi sobre la bocina. 14 puntos en la pintura del BAXI Manresa, con unos Robinson (6 ptos.) y Oriola (7 ptos.) especialmente inspirados. El primer cabeza de serie del Playoff, obligado a responder.
¡Balón al aire en el Martín Carpena!
Quintetos iniciales
-
Unicaja: Alberto Díaz, Tyler Kalinoski, Jonathan Barreiro, Melvin Ejim, David Kravish.
-
BAXI Manresa: Dani Pérez, Brancou Badio, Musa Sagna, Martinas Geben, Devin Robinson
Estas son las designaciones arbitrales para el duelo que está a punto de empezar en Málaga:
- Juan Carlos García González
- Martín Caballero
- Francisco Araña
Las segundas partes sí son buenas en Málaga

Unicaja ha sacado el DOBLE de puntos de diferencia en las segundas partes de esta temporada (264) respecto de las primeras (125). Uno de los factores clave en el éxito del conjunto de Ibon Navarro han sido sus grandes salidas tras el descanso, no en vano encadena una racha vigente de CATORCE terceros cuartos consecutivos con balances positivos. La tendencia es clara: 26 de sus 28 triunfos en Liga Endesa han llegado tras dominar los últimos veinte minutos de tiempo reglamentario.
Los grandes inicios manresanos

BAXI Manresa y su característico ritmo de juego asfixiante han protagonizado buenos arranques durante todo el curso. 17 de sus 19 victorias han llegado tras dominar los de Pedro Martínez el primer tiempo, incluyendo una racha vigente de SEIS segundos cuartos consecutivos con balances positivos. El club del Bages acumula un +86 en las primeras partes, un -87 en las segundas y un +4 en la única prórroga que ha disputado en la 2023-24.
Poco más de una hora para el inicio del Unicaja-BAXI Manresa.
Reencuentro en Playoff casi tres décadas después
Es la cuarta ocasión en la que ambos conjuntos se miden en Playoff y el balance en eliminatorias favorece a los manresanos por dos triunfos a uno. Un joven Pedro Martínez dirigió al TDK Manresa a la victoria (2-0) en cuartos final de la temporada 1993-94, pero un año después Unicaja se vengó venciendo en semifinales (3-0). Cerrando el trienio de eliminatorias en Playoff, en la 95-96 el equipo manresano volvió a eliminar a los andaluces (2-1) también en cuartos de final. Este año, doble triunfo malacitano donde la defensa de Unicaja ha funcionado perfectamente y ha dejado a BAXI Manresa en 77 puntos en ambas ocasiones.
Excelencia en el juego
Unicaja viene de convertirse en el primer equipo de la historia en liderar una fase regular en balance (28-6), puntos anotados (88,7) y puntos recibidos (77,3), además de ser el mejor equipo en porcentaje de pérdidas (13,6%). La avalancha de números positivos es inacabable. BAXI Manresa tampoco se queda corto, pues ha sido el equipo con mayor ritmo de juego (76,6 posesiones por encuentro), líder en rebotes totales (39,1) y también ofensivos (13,3).
Se miden entre sí los dos equipos con un juego más rápido, con diferencia, de todo el Playoff. ¡La emoción está servida!
El lesionado Kendrick Perry ha sido dado de baja por Unicaja y entra en su lugar David Kravish. En el lado manresano, Jou continua con la ficha desactivada. Estos son los jugadores disponibles a dos horas del inicio del encuentro:
UNICAJA | BAXI MANRESA |
---|---|
1 - Osetkowski | 1 - Williams |
3 - Ejim | 6 - García |
4 - Kalinoski | 11 - Taylor |
6 - Taylor | 12 - Steinbergs |
7 - Barreiro | 13 - Sagnia |
9 - Díaz | 18 - Oriola |
11 - Carter | 22 - Vaulet |
14 - Djedovic | 21 - Mawugbe |
23 - Lima | 23 - Geben |
34 - Thomas | 55 - Pérez |
45 - Kravish | 0 - Badio |
77 - Sima | 00 - Robinson |
"Ilusión, ganas y a competir"

Respeto hacia el líder de la fase regular y máxima ambición, así ha hablado Pedro Martínez en su última comparecencia a los medios: "En seis años, desde su último ascenso a la acb (2018), el club ha alcanzado el Playoff en tres ocasiones. Hay que estar muy orgullosos de ello. Ilusión, ganas y a competir. Lo de Unicaja tiene mucho mérito. Viene de hacer la mejor liga regular de su historia, con lo que hay que felicitarle e intentar dar nuestro máximo". Ellos son un equipo de rachas muy buenas, especialmente en las segundas partes. Hay que estar preparados.
"Esto va en serio"

El discurso de Ibon Navarro en la rueda de prensa previa al choque de cuartos no ha podido ser más tajante: "Si el ambiente es ir al teatro pensando en la final, nos vamos a meter un tortazo. Lo que se ha hecho hasta ahora es histórico, pero ahora es cuando empieza lo que sí que vale. Espero que todos lo entendamos: el equipo, también la afición. Ha sido muy bonito, pero el teatro se ha acabado, esto va en serio".
"Los dos partidos (ante BAXI Manresa) han transcurrido por una línea muy parecida: una primera parte igualada en el Carpena y muy favorable para ellos en Manresa, y una segunda parte donde explotamos nuestra profundidad de banquillo para la victoria. Tenemos que intentar controlar su altísima energía en los comienzos".
Los cuartos de final del Playoff 2024 continúan esta noche con el apasionante duelo que protagonizarán Unicaja y BAXI Manresa en el Martín Carpena a partir de las 20:30.

Los malagueños han llegado a tres finales (1995, 2002, 2006) y disputarán su 30ª edición de postemporada; en cuánto a los manresanos, tras ganar el título en el 98, solo han disputado Playoff en 2019 y 2022, cayendo en cuartos contra el líder de la tabla (Real Madrid en los dos casos). Ambos equipos se enfrentaron tres años seguidos en la década de los 90, resultando un igualado 4-4 en el balance global. Estos son los precedentes:
Año | Ronda | Ganador | Resultado |
---|---|---|---|
1994 | Octavos | TDK Manresa | 2-0 |
1995 | Semifinales | Unicaja | 3-0 |
1996 | 1/4 de final | TDK Manresa | 2-1 |
Vamos con los horarios de la segunda eliminatoria de cuartos:
HOY
- 20:30 Unicaja - BAXI Manresa (1º)
Martes, 21
- 20:30 BAXI Manresa - Unicaja (2º)
Sábado, 25
- 18:00 Unicaja - BAXI Manresa (3º, si fuera necesario)
¿Qué dice la historia del 1-0 en cuartos?

83 de las 90 series a tres partidos de cuartos que arrancaron con 1-0, es decir, un 92,2% de ellas, acabaron con clasificación del equipo con factor cancha. Pero ojo porque el Dreamland Gran Canaria ya sabe lo que es remontar un 1-0 adverso. Así terminaron esas 90 eliminatorias:
- 2-0 ➡️ 64,4%
- 2-1 ➡️ 27,8%
- 1-2 ➡️ 7,8%
El conjunto canario es el último equipo que ha conseguido darle la vuelta a un 1-0. Fue en el Playoff 2018, cuando logró la gesta tras perder 71-56 en Valencia en el primer duelo, ganar en casa en el 2º (97-70) y dar el golpe de gracia al cuadro taronja en el desempate (89-92) para clasificarse para semifinales.
El Real Madrid firmó ayer un estreno del Playoff 2024 de récord.

Los de Chus Mateo volaron tras el descanso, firmando 89 de valoración, solamente en el segundo tiempo, en una actuación llena de hitos con resultado final de 105-70. Se trata de una de las exhibiciones más potentes del club blanco en toda su trayectoria en la postemporada:
- Cosechó su mayor victoria del SIGLO (+35) en Playoff
- Igualó su récord de valoración (143) y la segunda mejor marca absoluta en una eliminatoria por el título
- Vincent Poirier estableció el récord de mates madridista en un duelo de Playoff (7), marca que solo superó Ricky Winslow en 1992 (9) desde que hay registro de esta estadística
- Sergio Llull alcanzó el podio histórico del Playoff en partidos jugados (129), batiendo a Rafa Jofresa
- Hubo 7 jugadores blancos en dobles dígitos de valoración
Así queda el cuadro de Playoff 2024 después del duelo inaugural.

El Real Madrid pone el 1-0 en la eliminatoria tras firmar su mayor victoria del SIGLO en Playoff (+35) e igualar su récord de valoración (143). Según los precedentes, en un 92,2% de las series que han empezado con triunfo local, el equipo con factor cancha a favor ha terminado pasando de ronda. Pero no nos anticipemos, estos son los horarios del segundo y un hipotético tercer partido:
VIERNES, 17
- 20:30 Dreamland Granca - Real Madrid (2º)
DOMINGO, 19
- 18:30 Real Madrid - Dreamland Granca (3º)
DATO: Solamente hay un jugador que ha sumado más mates en un partido de Playoff que los 7 de Vincent Poirier esta noche en el WiZink desde que se calcula esta estadística (1990-91): Ricky Winslow con los 9 que encestó en 1992 luciendo los colores del Estudiantes. La del francés es la mejor marca registrada por un jugador del Real Madrid en una eliminatoria por el título. Casi nada.
RMB 105-70 DGC (FINAL). Estreno mayúsculo para un Real Madrid que se impone con contundencia al Dreamland Gran Canaria en su tercer triunfo más amplio en un partido de Playoff (+35). Balance de 59-32 para los blancos tras el descanso con recitales de Musa (28 de valoración), Poirier (7 mates) o Llull (13 puntos). En el otro lado, gran partido de Salvó (19 de valoración). Han sido fundamentales las diferencias en el rebote (38 a 26) y en el acierto exterior (40% a 26%) que han sacado los locales.
Máxima preocupación en el lado blanco por una posible lesión de Rudy Fernández, quién ha abandonado la pista después de tres minutos jugados por un golpe en la mano y luego no ha vuelto a jugar.
RMB 89-59 DGC (min. 34). El Real Madrid ha puesto otra marcha más tras el descanso y se encuentra ahora 30 puntos arriba en el marcador. En el lado de Chus Mateo hay hasta siete jugadores en dobles dígitos de valoración. Situación muy cuesta arriba para el Dreamland Gran Canaria en el primer partido de la serie.
RMB 58-44 DGC (min. 25).
Sergio Llull, jugador que busca en este 2024 su octavo título de Liga Endesa, ya forma parte oficialmente del podio histórico del Playoff en partidos disputados. El de Mahón supera en el ranking a Rafa Jofresa. Este domingo, Marcelinho Huertas podría entrar en el Top10, igualando los 105 de Jordi Villcampa.
Nº | Jugador | Partidos |
---|---|---|
1 | Felipe Reyes | 168 |
2 | Juan Carlos Navarro | 156 |
3 | Sergio Llull | 129 |
4 | Rafa Jofresa | 128 |
5 | Rudy Fernández | 120 |
6 | Alberto Herreros | 117 |
7 | Nacho Azofra | 113 |
8 | Jose Antonio Montero | 108 |
9 | Andrés Jiménez | 106 |
10 | Jordi Villacampa | 105 |
RMB 46-38 DGC (DESCANSO).
Una revisión de Instant Replay confirma que no ha entrado dentro de tiempo la bomba de Prkacin, con lo que el Real Madrid se marcha a vestuarios con un +8 de diferencia. Protagonismo en el segundo periodo para el Llull más letal: ha anotado 11 de los últimos 19 tantos de su equipo, incluyendo tres 'mandarinas', marca de la casa. Por ahora, recital en la dirección de juego de Ferran Bassas, con 12 de valoración y 4 asistencias en nueve minutos de juego.
- Posible lesión de Rudy Fernández 🚨: El internacional español se ha marchado a vestuarios tras recibir un golpe en la mano. En el peor escenario posible, los de hoy podrían ser sus últimos minutos en Liga Endesa.
- Problemas de faltas de Happ: El pívot estadounidense, jugador clave para frenar el juego interior madridista, ha cometido un total de 3 personales en solo tres minutos y 46 segundos en pista.
RMB 27-25 DGC (min. 10). Dreamland Gran Canaria ha sorprendido con un 0-5 de inicio, respondiendo al físico de Yabusele y Tavares con dos cuatros abiertos, Shurna y Pelos. Pero rápidamente ha emergido la calidad anotadora de un sobresaliente Dznan Musa (14 puntos). Los blancos dominan el rebote (10 a 4) y mandan en el electrónico gracias a un triplazo final de Sergio Rodríguez. ¡Como ha empezado esto!
La magia del Chacho es 𝙞𝙣𝙖𝙜𝙤𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚...
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 15, 2024
🪄 @SergioRodriguez
📺 @MovistarPlus #PlayoffLigaEndesa | #ListosParaRomperla pic.twitter.com/qR8tcCuZmz
Facu Fampazzo, visiblemente emocionado en la entrega oficial del trofeo que le acredita como MVP Movistar de la Liga Endesa 2023-24. El argentino ha sido el más votado por los entrenadores, por mucha diferencia, y segundo entre jugadores y prensa.
Balón al cielo del WiZink... ¡¡Empieza el Playoff 2024!!
Quintetos iniciales
- Real Madrid: Campazzo, Musa, Abalde, Yabusele y Tavares
- Dreamland Granca: Albicy, Kljajic, Brussino, Shurna y Pelos
Menos de una hora para el inicio del Playoff. Momento de centrar el foco en el duelo inaugural entre Real Madrid y Dreamland Gran Canaria.
🇦🇷 𝘼𝙧𝙜𝙚𝙣𝙩𝙞𝙣𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙨𝙖
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 15, 2024
… y todos estamos más que LISTOS para que arranque el #PlayoffLigaEndesa.
¡Cómo nos gusta este tiempo de REENCUENTROS!@nicoobrussino ❤️ @facucampazzo pic.twitter.com/3wpZaSFDn8
Dos partidos, dos mundos
Si analizamos los precedentes ligueros de esta temporada... ¡a ver quién se atreve a dar un pronóstico! Y es que no pudo haber más contrastes entre los dos partidos de fase regular que disputaron entre ambos equipos.
-
En la ida, jugada el 10 de diciembre en un choque correspondiente a la Jornada 13, el Real Madrid se impuso de forma arrolladora, por 26 puntos (97-71), en un duelo roto desde el primer periodo (31-14) en el que Hezonja (19 puntos) se sintió como pez en el agua.
-
Tan solo mes y medio después, en la Jornada 20, llegó la venganza amarilla. El Dreamland Gran Canaria dio a los blancos de su propia medicina, con un comienzo arrollador (25-9 el primer cuarto, 57-36 al descanso) y un choque decidido hasta el definitivo 100-77, con AJ Slaughter (16 puntos, 21 de valoración) haciendo estragos.
De tres en tres
El Real Madrid-Dreamland Gran Canaria parece ser garantía de triple, pues es un duelo que mide al 2º mejor de la Liga Endesa 2023-24 desde el 6,75, el conjunto de Chus Mateo (10,5 aciertos por choque) con el cuadro de Jaka Lakovic, el 5º en ese ranking (9,9 triples de media) y autor de 15 dianas en el último enfrentamiento directo.
El peso del 12-0
Real Madrid y Dreamland Gran Canaria se han medido en cinco ocasiones en cruces de Playoff. Y, resultados en mano, los precedentes no pueden ser más prometedores para el conjunto de Chus Mateo, que ha vencido en cada una de esas eliminatorias.
En 1999-00, el Real Madrid se llevó los cuartos con un contundente 3-0. Quince años más tarde, en la 2014-15, volvieron a verse las caras en la ronda inicial, con otro 2-0 para el Real Madrid. En la 2017-18, en cambio, la eliminatoria se pudo ver en semifinales, aunque el resultado fue similar: 3-0 para los blancos. Por último, madridistas y grancanarios se enfrentaron en los cuartos del 2021 y de 2023, con un guion idéntico: 2-0 para el cuadro madridista.
La ambición blanca 🆚 las ganas de revancha amarillas.
ALTAS Y BAJAS: Además de la ya conocida ausencia de Deck por lo que resta de temporada, el Real Madrid tampoco contará hoy con Alocén y entra en su lugar Ndiaye. Dreamland Gran Canaria afronta el estreno del Playoff sin Gegic por decisión técnica.
Los 8 equipos, bajo la lupa de la analítica avanzada
Equipos | OF Rating | Def Rating | Ritmo | TReb% | TS% | eFG% | TOV% |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Real Madrid | 118,4 | 106,8 | 74,6 | 51,5% | 61,4% | 56,8% | 15,7% |
Unicaja | 118,1 | 102,8 | 75,1 | 51,1% | 59,9% | 56,3% | 13,6% |
Barça | 118,3 | 109,7 | 73,4 | 52,5% | 60,8% | 57,9% | 15,8% |
Lenovo Tenerife | 118,1 | 114,6 | 70,1 | 48,6% | 60,2% | 56,0% | 14,1% |
Valencia Basket | 113,2 | 110,5 | 73,9 | 51,0% | 58,6% | 54,9% | 16,3% |
Dreamland Gran Canaria | 113,9 | 110,4 | 73,0 | 49,1% | 57,1% | 53,7% | 14,0% |
UCAM Murcia | 110,6 | 106,9 | 74,4 | 50,0% | 56,2% | 52,3% | 14,9% |
BAXI Manresa | 110,1 | 109,9 | 76,6 | 51,6% | 54,0% | 50,2% | 14,8% |
- Unicaja ha liderado la fase regular en puntos permitidos por cada 100 posesiones (102,8), mayor porcentaje de rebotes defensivos (73,5%) y menor de pérdidas (13,6%)
- Real Madrid ha sido el mejor en puntos por cada 100 posesiones (118,4), el denominado rating ofensivo, y en porcentaje de tiro real (61,4%)
- BAXI Manresa ha sido claramente el equipo con un ritmo de juego más elevado (76,6 posesiones por partido) y también con mayor porcentaje de rebotes ofensivos (33,6%)
- Barça ha destacado por encima del resto en porcentaje de tiro de campo efectivo (57,9%) y de rebotes totales (52,5%)
- Lenovo Tenerife ha sido el equipo con un ritmo de juego más lento de la fase regular (70,1), hecho que no es necesariamente un factor negativo
- Valencia Basket es el equipo de Playoff con mayor porcentaje de pérdidas (16,3%)
Curiosidades del Playoff 2024

- Duelo por la hegemonía: Real Madrid domina en el palmarés de títulos de liga (36), pero el Barça lidera el del periodo acb (17)
- Tres equipos buscan la reválida: Valencia Basket levantó el trofeo de campeón en 2017, Unicaja lo hizo en 2006 y BAXI Manresa en el 98
- A por la primera: Lenovo Tenerife, Dreamland Gran Canaria y UCAM Murcia andan tras su primer título liguero
- Experiencia en los banquillos: Chus Mateo (2022) y Pedro Martínez (2017) son los únicos técnicos principales del Playoff 2024 que ya han levantado el trofeo ejerciendo como tal, mientras que Xavier Albert y Roger Grimau debutarán en esta fase
El escolta claretiano Amar Gegic y el lesionado madridista Gaby Deck son los únicos jugadores con la ficha desactivada del primer partido de cuartos de final (20:30h). Estas son las plantillas disponibles con el plazo, ya cerrado, para realizar cambios de altas y bajas:
REAL MADRID | DREAMLAND GC |
---|---|
1 - Causeur | 3 - Kljajic |
5 - Rudy | 4 - Slaughter |
6 - Abalde | 5 - Bassas |
7 - Campazzo | 6 - Albicy |
11 - Hezonja | 9 - Brussino |
12 - Alocén | 10 - Salvó |
13 - Rodríguez | 13 - Pelos |
17 - Poirier | 14 - Shurna |
22 - Tavares | 15 - Landesberg |
23 - Llull | 16 - De la Torre |
28 - Yabusele | 22 - Happ |
31 - Musa | 44 - Lammers |
ÚLTIMAS HORAS para completar el Bracket acb del Playoff 2024.

Deja ya tus pronósticos, gana premiazos y aumenta la emoción de la lucha por el título. Deberás completar estas categorías antes de las 20:30h:
- Ganador de cada serie
- Resultado de cada serie (a elegir de entre 2-0, 2-1, 0-2, 1-2 en cuartos de final; y 3-0, 3-1, 3-2, 0-3, 1-3, 2-3 en semis y en la final).
- MVP Movistar del Playoff final del equipo ganador
🎁 ¡¡Una Nintendo Switch Lite, un balón ofical de la Liga Endesa y varios productos de merchandsing acb te están esperando!!
Real Madrid y Dreamland Gran Canaria inaugurarán el Playoff 2024 esta noche a las 20:30 con el primer partido de los cuartos de final.

El conjunto blanco acumula un balance favorable de 12-0 frente a los canarios tras haberse enfrentado en cinco eliminatorias previas. Ahora bien, los hombres de Jaka Lakovic dieron toda una declaración de intenciones en la Jornada 20 de la recién terminada fase regular, venciendo al Real Madrid con un contundente resultado de 100-77.
¿Continuará la imbatibilidad blanca? ¿Ganarán los canarios por primera vez?
Año | Ronda | Ganador | Resultado |
---|---|---|---|
2000 | 1/4 de final | Real Madrid | 3-0 |
2015 | 1/4 de final | Real Madrid | 2-0 |
2018 | Semifinales | Real Madrid | 3-0 |
2021 | 1/4 de final | Real Madrid | 2-0 |
2023 | 1/4 de final | Real Madrid | 2-0 |
🏆 FACU CAMPAZZO, MVP Movistar 2023-24
El base del Real Madrid completa el triplete de galardones en la 2023-24, tras recibir el MVP de la Supercopa Endesa y la Copa de esta temporada. Recibirá el trofeo este noche a las 20:30h en los prolegómenos del Real Madrid – Dreamland Gran Canaria. Así, pues, amplía un palmarés individual en el que ya lucían tres MVP Movistar de la Supercopa Endesa (2019, 2020 y 2023), uno del Playoff Final de la Liga Endesa (2019) y dos de la Copa del Rey (2020 y 2024).
En la votación final, el argentino logró un total de 71 puntos, superando así los 66,6 logrados por el segundo más votado, el pívot del Unicaja Dylan Osetkowski. Estos han sido sus números:
- 11,4 puntos
- 5,5 asistencias
- 2,3 rebotes
- 1,5 recuperaciones
- 56,3% en T2
- 39,7% en T3 (tope acb)
- 90,7% en TL (tope acb)
- 16,4 de valoración (tope acb)
Más que nunca… ¡Aquí nada es artificial! Así se presenta la primera semana de Playoff 2024:
HOY
- 20:30 Real Madrid - Dreamland Granca (1º)
MAÑANA
- 20:30 Unicaja - BAXI Manresa (1º)
VIERNES, 17
- 20:30 Dreamland Granca - Real Madrid (2º)
SÁBADO, 18
- 18:00 Valencia Basket - UCAM Murcia (1º)
DOMINGO, 19
- 12:30 Barça - Valencia Basket (1º)
- 18:30 Real Madrid - Dreamland Granca (3º)
Es importante destacar que este horario está condicionado por la disputa de la Final Four de la Euroliga por parte del Real Madrid, que jugará su primer partido el próximo día 24 de mayo.
La Liga Endesa ya conoce a los mejores quintetos de la 2023-24:
🥇 MEJOR QUINTETO
- ⭐ Facu Campazzo (Real Madrid)
- ⭐ Andrés Feliz (Joventut Badalona)
- ⭐ Markus Howard (Baskonia)
- ⭐ Dylan Osetkowski (Unicaja)
- ⭐ Giorgi Shermadini (Lenovo Tenerife)
🥈 SEGUNDO MEJOR QUINTETO
- ⭐ Marcelinho Huertas (Lenovo Tenerife)
- ⭐ Jean Montero (MoraBanc Andorra)
- ⭐ Brancou Badio (BAXI Manresa)
- ⭐ Nico Brussino (Dreamland Gran Canaria)
- ⭐ Chima Moneke (Baskonia)
Después de 232 días de una trepidante fase regular, la Liga Endesa llega ahora al tramo más decisivo de la temporada. Desde hoy y hasta mediados de junio, ocho equipos lucharán por el título de campeón.
¡¡Es tiempo del Playoff 2024!!
- Los cuartos de final arrancan HOY
- Las semifinales ➡️ el 28 de mayo
- La FINAL ➡️ entre el 7 y el 17 de junio

Un cruce inédito, otro que no se daba desde 1999... así son los cuartos:
- Unicaja-BAXI Manresa
- Real Madrid-Dreamland Gran Canaria
- Barça-Lenovo Tenerife
- Valencia Basket-UCAM Murcia