Artículo

Nike ID: Diseña tus propias zapatillas

La personalización de las zapatillas deportivas llegó en los 80 cuando las grandes estrellas tenían su propia línea de diseño. Hoy en día, se acumulan los modelos propios hasta el punto que incluso los aficionados pueden crear el calzado a su gusto. Nike, a través de su servicio Nike ID, ofrece esta posibilidad a sus clientes permitiendo la personalización de los colores, las texturas y la firma de tres modelos distintos de zapatillas de baloncesto. En ACB.COM hemos experimentado la sensación de construir tu propio calzado y la relatamos en este artículo

Modelo inicial sobre el que el usuario puede aplicar sus modificaciones
© Modelo inicial sobre el que el usuario puede aplicar sus modificaciones
  

Redacción, 21 oct. 2004.- Desde las entrañables zapatillas altas que Converse lanzó en los 80 que combinaban los colores de los Celtics en un modelo y los de los Lakers en otro, la personalización del calzado deportivo ha ido evolucionando. Llegaron los diseños exclusivos de las Nike Air y todo tipo de modificaciones con los colores, las iniciales y el nombre de los jugadores favoritos. Ewing, Villacampa, Barkley, Epi... Todos tenían sus zapatillas.

Hoy en día es habitual que cualquier estrella de la NBA tenga su propio modelo. Está tan extendida la personalización que hasta los propios aficionados pueden confeccionar las zapatillas a su gusto. La posibilidad la ofrece Nike a través de su servicio Nike ID, accesible en la web www.nikebasketball.com.

El usuario puede modificar el diseño de tres modelos de zapatillas de baloncesto cambiando los colores y añadiendo una firma personal. De forma sencilla y muy visual, se pueden personalizar las Huarache 2K4 (modelo alto), las Shox Jump Off (modelo bajo) y las Air Bruin Max (de paseo) con combinaciones limitadas de colores pero ofreciendo un amplio abanico de posibilidades desde los 110 € de las más baratas hasta los 170 € de las más caras.

En ACB.COM hemos hecho la prueba de modificar el modelo Shox Jump Off partiendo del diseño que te ofrece la propia marca. A lo largo del proceso podemos modificar los colores de todas sus componentes además de poder añadir en un lateral, en este caso, una firma (en mayúsculas y sin signos de puntuación). Paso a paso podemos visualizar nuestras modificaciones desde distintos puntos de vista.

Las combinaciones de colores nos permiten adaptar el calzado a nuestras preferencias personales, a los colores de nuestro club favorito o unificar la imagen del calzado del equipo en el que jugamos. El último paso del proceso de personalización del diseño es la posibilidad de incluir una firma tanto en la lengüeta como en el lateral de la zapatilla o en la parte posterior, en función del modelo. La firma puede tener entre 6 y 10 caracteres según su ubicación mientras que las de la parte posterior sólo son de dos, ideal para situar allí nuestro dorsal.


Por razones obvias, hay algunos nombres que no se pueden utilizar, ya sea porque correponden a marcas o jugadores sobre los que Nike no tiene derechos o porque se trata de palabras malsonantes. El modelo Air Bruin Max da un paso más ya que permite una firma de seis caracteres para cada uno de los talones de las dos zapatillas, la derecha y la izquierda. De este modo se pueden formar palabras o incluso una frase o expresión.

Una vez finalizado el diseño podemos contemplar nuestra propia zapatilla desde distintos angulos e incluso enviarlo a un amigo o crear un fondo de escritorio con su imagen. El siguiente paso es elegir la talla antes de ordenar la compra.


La campaña Nike ID, que arrancó en 1999 en Estados Unidos y el verano de 2001 en Europa, permite modificar un total de 21 modelos (running, tenis, cross, fútbol...) incluyendo dos relojes de pulsera y una mochila. De esta forma, cualquier usuario puede llegar a tener algo parecido a una línea propia de diseño si está dispuesto a adquirir todos los modelos.

La empresa desea ampliar esta oferta y este mismo noviembre lanza las nuevas Shox 2:45 (www.nikeshox.com) . Además, se realizan campañas esporádicas como la de Nike Speed alrededor de las Olimpiadas, donde el consumidor podia personalizarse las zapatillas con una oferta muy amplia de signos, banderas etc... de su país.

Éste es el resultado final de nuestra zapatilla: