Redacción, 22 sept. 2004.- Los Harlem Globetrotters, uno de los equipos más famosos de la historia del baloncesto, ha retado a los actuales campeones olímpicos, la selección argentina, a un disputar un singular duelo en el que estarían en juego un millón de dólares. Así lo ha publicado el diario deportivo argentino Olé, quien informa que el conjunto norteamericano ha remitido el desafío por fax a la Confederación Argentina.
Según las condiciones de los Globetrotters, el partido se disputaría en cancha neutral y en una fecha todavía por decidir, quedándose el ganador con el botín del millón de dólares (que corre a cargo de una empresa patrocinadora) más los derechos televisivos del pay per view. Hasta el momento no hay ningún tipo de confirmación ni de desmentido por ninguna de las dos partes y se desconoce la posición del equipo argentino al respecto pero algunos de sus jugadores se muestran dispuestos a aceptar: "¿Contra los Globetrotters? ¿Por un millón de dólares? Que me apunten, yo juego", afirmaba Carlos Delfino.
En la vasta historia del combinado de Harlem se han producido muchos retos de este tipo, especialmente en sus inicios cuando los Globetrotters eran un equipo de primerísimo nivel competitivo que llegó a derrotar a los campeones de la NBA de aquél entonces, los Minneapolis Lakers, en el 48 y el 49 y que incluso contaron en sus filas con jugadores del calibre de Wilt Chamberlain o Darryl Dawkins, entre otros. Posteriormente, el equipo fue apostando más por el espectáculo que por la competición y viajó alrededor del mundo (117 países y más de 120 millones de espectadores) llevándose consigo sus propios "sparrings" y entreteniendo a los seguidores con trucos y más sentido del humor que baloncesto.
Ésa es quizás la imagen que los aficionados españoles puedan tener de los Globetrotters, un equipo antaño dominador mundial venido ahora a menos. Pero en 1993 el ex jugador Mannie Jackson compró la franquicia para recuperar la filosfía de sus inicios. Así, nutriéndose de ex jugadores de la NBA y jóvenes universitarios que no encuentran su oportunidad como profesionales, han ido lanzando desafíos (que se combinan con sus habituales "shows"), principalmente a equipos de la NCAA.
En caso de disputarse, el partido supondría un acontecimiento mundial, dada la repercusión que tienen ambos conjuntos. El propio Delfino entiende, en declaraciones al Diario Olé, que "sería un buen desafío, tal vez más difícil que contra un equipo de la NBA. Quizá lo hacen porque quieren vengar al Dream Team o porque lo quieren dejar en ridículo, ganándole al campeón olímpico, algo que los NBA no pudieron". En cualquier caso, la atención del mundo del baloncesto se centra ahora en la respuesta de la Condeferación argentina, que debe aceptar o rechazar el reto.
¿Tienen opciones contra el campeón olímpico?
La plantilla de los Harlem Globetrotters está siempre en movimiento dada la singularidad de sus giras y temporadas. Los contratos son cortos y siempre a expensas de las posibles ofertas que puedan surgir a los jovenes talentos. Sin embargo, la competividad del conjunto es alta. En noviembre del año pasado, los Globetrotters superaron a Syracuse por 83-70 y a Michigan State por 97-83, aunque contando con la colaboración esporádica de Magic Johnson y Smush Parker. En sus habituales partidos contra equipos universitarios suelen perder pero manteniendo siempre un alto nivel de juego.
Algunos de los nombres más conocidos que conformaron su plantilla entonces son los ex-NBA Cedric Ceballos, Anthony Miller y Darrick Martin o el ex Temple Ron Rollerson. También son habituales Juaquin Hawkins, Jermaine Tate o Alvin Jefferson. Pero si se confirmara la disputa del partido contra Argentina, esta plantilla podría sufrir modificaciones.
Los dirigentes del equipo de Harlem se muestran confiados respecto de sus posibilidades, no en vano han ganado el 98% de los partidos de su historia (21.227 victorias por 342 derrotas). El propietario Mannie Jackson no escatimó elogios hacia los sudamericanos aunque cree en la victoria: "Mi equipo estará a la altura del desafío. Conocemos bien a Argentina porque la vimos en el Preolímpico de Puerto Rico. Tiene a la figura de los Spurs (Ginóbili) y, lo más importante, juega al baloncesto como se debe", opinó.
Más allá del innegable interés que suscitaría la consecución del Desafío del Siglo (como lo ha catalogado la prensa argentina), las posibilidades de cada equipo estarían condicionadas por la fecha y por la configuración final de la plantilla, un aspecto especialmente difícil de combinar para los argentinos puesto que la mayoría de sus internacionales tiene agendas muy apretadas. En cualquier caso, el reto está en el aire, así como la posibilidad que los Harlem Globetrotters vuelvan a ser el mejor equipo del mundo, aunque sea por un solo día.
Artículo
Los Harlem Globetrotters desafían a la selección argentina
Un millón de dólares y el prestigio de una victoria a escala mundial sería el botín del duelo que los Harlem Globetrotters, el equipo más famoso de la historia del baloncesto, han propuesto a la selección argentina, actual campeona olímpica. El partido, que se disputaría en cancha neutral y en una fecha aún por designar, recordaría a los antiguos desafíos que protagonizaban los Globetrotters antes de apostar por el entretenimiento. A falta de confirmación oficial, jugadores como Delfino se muestran encantados con la idea: "Que me apunten, yo juego"
