Real Madrid

JORNADA 46 - Liga Endesa

Barcelona Lassa

22/06/2016 - 20:30 - WiZink Center

Real Madrid

Barcelona Lassa

91
    1 2 3 4
RMB   19 26 27 19  
BAR   26 21 18 19  
84

El Real Madrid revalida el título 22 años después (91-84)

¡El Real Madrid, campeón de la Liga Endesa 2015-16! Los madridistas revalidan título 22 años después con un 1-3 en la serie contra el Barça Lassa, sellado con el 91-84 en el cuarto y definitivo encuentro


Redacción, 22 Jun. 2016.- El Real Madrid ha vuelto a proclamarse campeón de la Liga Endesa tras vencer al FC Barcelona Lassa en el cuarto partido de la serie por 91-84, sellando el Playoff Final con el 1-3. Sergio Llull, proclamado MVP Movistar+, volvió a ser el líder del cuadro blanco tras anotar 21 puntos para 23 de valoración.

"Revalidamos el título ante nuestra afición, estamos muy contentos. El equipo tiene mucho carácter y personalidad, ante equipos así la táctica vale pero no es lo más importante. El corazón ha ganado esta liga", dijo el jugador balear ante los micrófonos de Movistar+.

El equipo de Xavi Pascual, en este sí, ha sabido plantar cara, pero ni los 17 puntos de Satoransky y Tomic ni los 14 de Navarro fueron suficientes. Y es que el base checo avisaba en la previa: "Si nos ganan es porque serán mejores". Así fue. Hoy se vio la mejor cara de los culés, pero la superioridad blanca hizo efecto para conseguir su segunda Liga Endesa consecutiva, algo que no hacían desde hace 22 años.

"Ha sido un gran año, me siento muy feliz. Ha sido una temporada larga y dura pero lo importante es acabar bien y celebrarlo con nuestros aficionados", dijo el capitán, Felipe Reyes, justo al término del choque.

Llull se eleva para anotar (ACB Photo)
© Llull se eleva para anotar (ACB Photo)

En el partido del todo o nada para el FC Barcelona Lassa, en donde apelaban a la mentalidad desde el comienzo, los primeros minutos tendrían que ser totalmente diferentes a los dos anteriores choques. Y aunque la agresividad que pedían no se notó en la primera canasta del encuentro, en forma de dos más uno de Trey Thompkins, pronto se vería la mejor versión de los culés en este Playoff Final.

Los ataques triunfaban sobre las defensas y las cuatro primeras posesiones acabaron en canasta, pero cuando Doellman y Tomic empezaron a conectar por dentro, y Oleson y Navarro cogían la sartén por fuera, llegó la primera 'gran ventaja' de los de Xavi Pascual, con el 11-17 coincidiendo ecuador del primer cuarto.

Los blancos no eran capaces de encontrar una de sus principales armas y no se pudieron estrenar desde el triple (0/5), pidiendo Laso un tiempo muerto para frenar el partido. Los aficionados leyeron la letra pequeña y el Palacio empezó a vestirse de sexto jugador, pero aún así, los catalanes, dispuestos a forzar el quinto, llegaron al final de los primeros diez minutos con el 19-26.

La zona blaugrana hacía efecto y en ataque todo fluía cual río con buen caudal. Era un Barça Lassa totalmente nuevo y jamás visto en esta eliminatoria. El banquillo de los madrileños pedía un SOS y apareció, quién si no, Sergio Llull. Dos triples prácticamente seguidos levantaron el ánimo local y la dinámica del duelo cambió.

Rudy lo celebra (ACB Photo)
© Rudy lo celebra (ACB Photo)

Este lavado de cara no gustó nada al técnico de Gavà, que con el 31-34 citó a sus jugadores para una charla para intentar motivarles de nuevo. No sirvió de mucho. Con dos tiros libres de Reyes y un tapón más triple de Rudy en la siguiente, los de la capital volvieron a coger ventaja (36-34). El Real Madrid estaba de vuelta.

La igualdad y la efectividad en ataque en ambos bandos fueron los protagonistas de lo que restaba de primer tiempo, llegando el FC Barcelona Lassa al descanso con una ligera ventaja de dos puntos (45-47).

En la reanudación, las cosas poco cambiaron. La efectividad seguía siendo altísima y a cada punto de los catalanes, que aprovechaban los problemas de faltas locales, respondían Llull y Thompkins como podían, evitando que los de la ciudad condal se fueran.

Era el momento del de Mahón. Su gesto de rabia así lo indicaba tras un nuevo dos más uno. Nadie podía frenarle. Había que buscar soluciones y como suele decirse en el mundo del boxeo, la mejor defensa es un buen ataque. Y eso hicieron. ¡Atacar!

Gesto de rabia de Llull (ACB Photo)
© Gesto de rabia de Llull (ACB Photo)

Nadie mejor que Navarro para responder: con su siguiente triple se convirtió en el máximo anotador de la historia del Playoff Liga Endesa, superando a Villacampa para así poner de nuevo las tablas con el empate a 63.

Pascual tenía que probar cosas nuevas y con un quinteto bajito, con Ribas, Navarro, Abrines, Perperoglou y Lawal, lo dejó claro. Aunque con un parcial de 7-0 en contra poco tardaría en cambiar sus planes, entrando de nuevo Satoransky al parqué. Al final, con la embestida local, se llegó al último cuarto con el 72-65.

Los nervios florecieron y los puntos se frenaron. Puede que fueran los diez últimos minutos de la temporada y eso pesaba en ambos equipos. Unos, con ansias para levantar el título; los otros, con la tensión de no volver a Barcelona para forzar el quinto.

Los primeros cinco minutos del cuarto periodo dejaron un pobre balance de 2-8. Alguien tenia que dar un paso adelante entre los blancos para frenar el parcial visitante. Sergio Rodríguez cogió la batuta y con dos triples la confianza volvió a levantar al Palacio.

El Real Madrid se lo empezaba a creer y con una canasta de Thompkins, a falta de algo más de un minuto, les ponía un pie en el podio. Solo uno, puesto que Navarro y Doellman aún tenían algo que decir. El intento de respuesta blaugrana se quedó en eso, un simple intento.

Ayón se eleva delante de Tomic (ACB Photo)
© Ayón se eleva delante de Tomic (ACB Photo)

El punto y final llegó con el 91-84, volviendo a superar la barrera de los 90 por cuarta ocasión en este Playoff Final. De esta forma, el Real Madird consigue su segundo título consecutivo por primera vez en 22 años, rompiendo así la maldición de los años pares de los últimas temporadas.