La eliminación de Turquía, la risa de Enes Kanter y el mate de 360 grados de Jeffery Taylor destacan en una jornada en la que hubo marcadores bajos y aciertos extraordinarios. Eslovenia, Ucrania, Italia y Grecia, invictos
Cuatro invictos. Ucrania en el Grupo A, Eslovenia en el C y Grecia e Italia en el D. Cuatro selecciones se mantienen invictas en el Eurobasket, con balance de 3-0. El domingo caerá como mínimo una, pues se enfrentan Italia y Grecia. Eso sí, de momento la única clasificada matemáticamente es Grecia.
Turquía dice adiós. Tras perder frente a Grecia, Turquía se queda con un balance de 0-3 que, con el resto de resultados, le coloca como matemáticamente eliminado del Eurobasket 2013. Sin duda, un duro varapalo para el poderoso equipo otomano, que ha ofrecido una pobre imagen durante todo el torneo.
El poderío español. Tras una derrota, España recuperó el camino de la victoria, dejando a la República Checa en números ridículos. Los checos anotaron solo 39 puntos, la anotación más baja en un Eurobasket desde 1961. Más información.
Pobres resultados. Los resultados del Eurobasket no están alcanzando cifras demasiado elevadas. Pero es que las del sábado han sido, por momentos, sonrojantes. La República Checa anotó 39 puntos y Finlandia 44. Sus verdugos tampoco fueron mucho más allá: España ganó con 60 e, Italia, con 62.
Italia enseña los dientes. No tuvo el acierto de otros días (el 2/13 de Belinelli y el 3/11 de Aradori hablan a las claras de ello), pero Italia ganó con comodidad. Los de Pianigiani están mostrando, al fin, la seriedad y la consistencia esperada.
Los nombres del día
Rudy Fernández (14 puntos, 8 rebotes, 4 robos). Empezó como un ciclón y fue de los pocos aros que vio aro con facilidad, además de estar en todas partes: reboteando, robando...
Jonas Jerebko (22 puntos y 13 rebotes). Gran partido el suyo, el mejor desde que va de campeonato. Abandonó la irregularidad previa para hacer 22 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias en la histórica victoria de Suecia contra Rusia.
Jeffery Taylor (25 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Partidazo el suyo, enchufando 25 puntazos, a los que hay que añadir 6 rebotes y 4 asistencias para 26 de valoración. ¡Hasta se permitió un mate con giro de 360º!
Bojan Bogdanovic (23 puntos y 6 rebotes). Fue el mejor de Croacia, demostrando estar en un excelente momento de forma y tener una de las muñecas más afinadas del del campeonato. Sus 23 puntos, mejor marca del equipo contra Polonia.
Mychal Ignerski (22 puntos y 12 rebotes). Derrota para Polonia, pero él puso su parte e incluso su equipo ganó por 20 puntos cuando él estuvo en la cancha. Ignerski metió 22 puntos con cuatro triples, aunque falló los dos más importantes.
Nikos Zisis (6 puntos y 11 asistencias). La creación del base griego fue uno de los principales motivos de que su equipo se escapara de Turquía en el tercer periodo. Con 11 asistencias, iguala el registro de Heiko Schaffartzik.
Ioannis Bourousis (21 puntos). Empezó el partido dominando la pintura y, por momentos, fue un auténtico coloso, superior a la batería interior turca. Sus porcentajes, espléndidos: 7/8 de dos y 1/2 en triples.
Domen Lorbek (18 puntos). Enchufó 18 puntos, que no está nada pero que nada mal, pero sobre todo consiguió decidir el partido con siete puntos consecutivos cuando Georgia más apretaba, pasando de 59-60 a 61-67 a favor de Eslovenia.
Viktor Sanikidze (17 puntos y 13 rebotes). Otro gran partido para él, con dobles figuras, mucho acierto y sin demasiados fallos ni lanzamientos forzados. Eso sí, no le acompañó la suerte con la victoria.
Flashes de la jornada
Elocuente Kanter. Algo no acaba de funcionar en el baloncesto turco. Así reaccionó el pívot Enes Kanter una vez se confirmó la eliminación de su selección, Turquía. Kanter se se operó en el hombro al terminar la temporada NBA, sin margen suficiente como para incorporarse a los entrenamientos desde el primer día, por lo que no entró en el equipo.
El ridículo de Turkoglu. Los problemas en Turquía son interminables. Uno de ellos, el sobredimensionado papel de Hedo Turkoglu, ídolo nacional. El alero terminó el encuentro con 0/9 en tiros de campo, lo que le lleva hasta un 17,9% en tiros de campo en el acumulado del campeonato.
Zisis iguala a Schaffartzik. El base alemán se salió en la jornada inaugural con 11 asistencias, cifra que ahora ha igualado el griego Nikos Zisis en el encuentro frente a Turquía.
El 360 de Jeffery Taylor. Se escapaba solo en contraataque y se inventó un mate para la galería. El alero sueco firmó un enorme mate con giro de 360 grados.
El desate italiano. El conjunto transalpino mostró su pólvora en los partidos anteriores. Ante Finlandia ganó con autoridad, pero el desacierto en el tiro estuvo presente. Ese es el peligro de la compulsiva pareja Belinelli-Aradori, que se combinó para un pobre 5/24 en tiros de campo.
0/11 de arranque de Rusia. El desastre ruso contra Suecia se pone de manifiesto al comprobar su serie de triples: 0/11 mediado el tercer cuarto, con Suecia poniendo tierra de por medio. Monya metió dos seguidos, pero no sirvió de mucho.
Shved sufre su apellido. No fue buen día para apellidarse 'Sueco' en una de las derrotas más humillantes de Rusia en la historia reciente.
Suecia acaba con 20 años sin ganar. Hacía 20 años que Suecia no ganaba en un Eurobasket, y precisamente su última víctima había sido Rusia en 1993: 100-82.
Tres triples fallados para empatar. Polonia remontó 20 puntos y estuvo cerca de ganar, pero falló hasta tres triples para igualar el choque en el último minuto. Los dos primeros fueron de Ignerski, el tercero de Koszarek, totalmente solo en el lateral.
De 8/12 a 8/26. Eslovenia vivió un arranque idílico en el triple, con 8/12 lanzamientos desde más allá de 6,75. Sin embargo, cuando ganaba por 30-39, el triple se enfrió: Eslovenia falló los siguientes 14 intentos y con 8/26, por fin Domen Lorbek desatascó su ofensiva con un triple providencial.
Acierto griego. Tampoco se quedó atrás Grecia, que terminó el partido con un espléndido 10/15 desde la línea de 6,75.
Nuestro sitio utiliza cookies.
ACB informa que en esta plataforma web utilizamos cookies propias y de terceros de tipo técnico que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web y también cookies de tipo analítico y de publicidad con la intención de mostrar información relevante y atractiva para mejorar su experiencia de usuario. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información.
Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.