Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 29 del SuperManager acb 24-25

Tavares, la gran encrucijada: ¿volver a ficharle tras su baja en la J28 u optar por otras opciones? Arranque un poco antes de lo habitual (16:30h) y varios jugadores clave son incógnitas por sus partidos de competición europea. No te pierdas nada con Luisheel.

  

La jornada 28 del SuperManager acb volvió a ser una semana de puntuaciones altas, algo bastante habitual en lo que llevamos de temporada y que se está volviendo una costumbre en toda la 24/25.

De cara a esta jornada 29 hay que tener distintas cuestiones en consideración. La que afecta más directamente a esta jornada es que, a diferencia de lo habitual, la jornada comenzará el sábado a las 16:30h en vez de a las 18:00h. Ojo aquellos que soláis apurar hasta el sábado a última hora para dejar “listo” el equipo porque os podéis encontrar con algún partido ya en marcha. La otra cuestión tiene que ver con los aplazamientos de la jornada 30 y, en menor medida, jornada 31. La próxima semana el Leyma Coruña – Barça no computará, por lo que los jugadores de estos equipos serán cambios gratis. Situación, una vez más, interesante el tener alguna modificación extra. Y en la jornada 31 tendremos 4 cambios y descansarán los de La Laguna Tenerife y Unicaja Málaga. Vamos, que se vienen jornadas moviditas antes de la recta final con jornada 32 (también con 4 cambios), jornada 33 y jornada 34.

La otra preocupación de la semana que ya afectó en la pasada serán las series de Euroliga. Tanto Barça como Real Madrid cayeron en el primero de los encuentros y disputarán su segundo asalto el viernes por la noche, teniendo poco tiempo para viajar de vuelta y afrontar sus compromisos de Liga Endesa. El Barça tiene más tiempo de descanso (domingo 18:30h), rival más exigente (Unicaja Málaga) y menos efectivos sobre el papel para rotar por las lesiones por lo que si bien Peñarroya podría probar alguna rotación extra no creo que sea excesivamente diferencial viendo que las banderitas no suelen verse del todo afectadas. Con el Madrid cambia la cosa por el colchón que tienen en el liderato y porque la semana pasada ya vimos cómo descansaban Tavares, Deck y Bruno Fernando. ¿Quiénes serán los que descansen este domingo (12:30h) frente al Bàsquet Girona si Chus Mateo decide tirar de rotaciones? ¿Y quiénes se pueden ver más favorecidos? Trataremos cada punto según vayamos llegando al mismo y sin perder de vista que en el caso de que los blancos lleguen a un quinto encuentro la semana que viene ante Valencia Basket también serán una preocupación en este apartado.


Bases

Desde mi opinión personal, esta jornada del SuperManager acb tenemos una curiosidad que no recuerdo que se haya dado demasiado durante el año: si pudiese llevar 4 bases en vez de 4 aleros los llevaría. Sería complicado cubrir los cupos pero veo alternativas muy serias en la dirección de juego para dar un buen rendimiento sobre todo entre los no nacionales. Elegir bien entre ellas será una de las claves de la jornada.

Empecemos por el orden que marca el mercado. Jean Montero cumplió sin alardes en la visita a la cancha del Hiopos Lleida pero teniendo en cuenta que volvió Chris Jones y que sus minutos en vez de bajar subieron hasta los 27 y que hizo un 18+ sin gran acierto exterior creo que podemos darlo como una buena noticia. Tengo bastante interés por ver cómo se va a manejar frente al Baskonia y en el duelo con Trent Forrest, equipo que no considero que tenga una de las mejores defensas de bases y al que en la ida ya le hizo 22+. Perfectamente veo a Montero como uno de los bases más fiables y que se combina bien como opción de dar pico (ya le hemos visto en casa, por ejemplo, ante Unicaja) y si quieren aspirar al 2º puesto que tiene La Laguna Tenerife son de esos encuentros en los que no pueden pinchar. El único problema que veo para Montero al margen de que Jones vaya a ir progresivamente a más es que la semana que viene visita al Real Madrid (7+ en la ida) en un escenario más exigente… Dependiendo en parte también de cómo vaya la Euroliga.

Superando a Montero en fiabilidad pero quizá algo por debajo en cuanto a sus opciones de dar un pico encontramos a Marcelinho Huertas. El brasileño apuntaba muy arriba al descanso frente al Baskonia cuando llegó a estar en 21-23 de valoración en el arranque del tercer cuarto pero el acierto que había desplegado en el arranque fue a menos y terminó en un 16+. No es una valoración que moleste pero no es lo que prometía mediado ya el encuentro. Que juegue en casa siempre es un plus y que lo haga frente a un rival como el Leyma Coruña veremos si puede ser un arma de doble filo. Si los tinerfeños son capaces de romper el partido y que Bruno Fitipaldo o Jaime Fernández tengan más minutos no creo que sea algo bueno para Huertas. Recientemente ya vimos un partido así sobre el papel (22 minutos vs Covirán Granada) y terminó haciendo un 15+, simplemente me cuesta verle yéndose a los 28-30 minutos que sí creo que necesita para dar picos de 25 o más. Ahora, si Brandon Taylor y compañía aguantan en el partido será mejor para Huertas. Ojo con Taylor que viene de un buen partido, ya no va a tener la competencia de Heurtel que se pierde lo que resta de temporada y será cambio gratis después de ir a Tenerife. Es una pista muy complicada pero si le entran los triples, minutos no le van a faltar en los 6 partidos (+1 con el aplazado con Casademont Zaragoza) que les quedan.

Al margen de MonteroHuertas que son los más regulares, hay otros bases que están tendiendo al alza y donde destacaría sobre todo a Shannon Evans. Evans fue uno de los más comprados (yo el primero) frente al Surne Bilbao Basket haciendo un discreto 12+ pero se destapó ante el Real Madrid con 31 puntos y, sobre todo, 7 de 10 en triples. El lanzamiento exterior nunca había sido su fuerte (32% esta campaña antes del partido ante los blancos) pero le permitió dar su segundo pico de +30 en las últimas 4 jornadas. Curiosamente los dos fuera de casa, pero eso es lo de menos. Le toca recibir en casa al Hiopos Lleida, uno de los equipos con una defensa de bases más débil según los números de la temporada y que le pueden dar de nuevo una oportunidad para dar un pico o para mantenerse en la buena dinámica. Mi único problema con Evans es que en las últimas 6 jornadas ha dado esos dos picos de +30 y en los otros dos ha valorado entre 11 y 15. Si se queda en sus mínimos está por debajo de lo que dan otros bases pero si tiene el día es el que parece poder dar un rendimiento más alto. Su otro problema sería de calendario teniendo que visitar al Unicaja Málaga la próxima jornada aunque el MoraBanc Andorra (en palabras del propio Joan Plaza) se marca este partido como el definitivo para sellar la permanencia.

Un peldaño por debajo de los anteriores aunque también marcado como opción para esta jornada tenía a Trae Bell-Haynes que entró de lleno en las quinielas después de su 32 de valoración frente al Río Breogán a pesar de la derrota. Siempre hemos comentado que el canadiense cuando está al 100% físicamente suele dar un rendimiento muy alto y parece que el no tener competición europea y la semana de descanso por el aplazamiento no le ha venido para nada mal. Recibe en casa a un Dreamland Gran Canaria al que ya le hizo 17 en la ida, sus dos últimos partidos en casa son 21+ y 21 frente a Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife y al margen de que los maños estén un poco en zona de nadie en cuanto a lucha por el Playoff y permanencia creo que no se puede destacar nada negativo de él. Te pueden gustar más otros jugadores u otros rivales pero si Bell-Haynes se hace un 20-25 de valoración tampoco será una gran sorpresa. Ahora habrá que ver si consigue dar la regularidad que en las semanas anteriores fuera de casa le ha faltado y que le hacen no ser tan destacado como otros.

En un mundo imaginario sin cupos y con 4 bases llevar a los 4 anteriores podría funcionar perfectamente… Ahora bien, hay que cumplir con los requisitos nacionales y aquí es donde Melwin Pantzar aparece con fuerza. El sueco siempre ha sido un elemento a tener más en cuenta cuando juega como local, pero justo viene de hacer 20 y 13 de valoración fuera de casa ante MoraBanc Andorra y Unicaja Málaga a pesar de las derrotas. Incluso creo que frente a los malagueños de no estar pensando en la final de la FIBA Europe Cup podría haber valorado más (solo jugó 14 minutos). Recibe en casa a un UCAM Murcia al que en la ida les hizo 16 de valoración y si no llega a fallar los tiros libres finales podría haber sido un 20 y bonus, los murcianos con la defensa de Hakanson no es que estén precisamente despuntando en su defensa en la dirección de juego (en las últimas 4 jornadas llevan el MVP de Evans con 33+, 23 Dotson y 19+ Forrest) y sí que podría pasar más apuros con Sant-Roos. Pero su regularidad como local podría valernos perfectamente para llevar una banderita liberada de otras posiciones buscando maximizar los puntos en aleros y pívots. Siempre que las opciones de pico no se vayan muy arriba o sea Pantzar el que pueda igualar (o superar) dichos picos. ¿Habrá mucha resaca por el título europeo en el Surne Bilbao Basket?

Sinceramente es de esas jornadas en las que viendo los 5 bases anteriormente mencionados creo que salirse de ahí es un riesgo bastante alto aunque existan opciones. Por ejemplo venimos de ver a un Dae Dae Grant diferencial la pasada jornada frente al Casademont Zaragoza parece que tomando más el relevo ofensivo de Hilliard que Mavra. Devon Dotson tampoco viene dando un mal rendimiento en un Joventut Badalona bastante necesitado de sumar para no meterse en problemas de cara a mantener su posición de playoff y ojo con lo que pueda deparar el Barça vs Unicaja Málaga. Quizá la apuesta Satoransky sea complicada por dinámica y por andar pensando en la Euroliga pero si se apuesta a una victoria de Unicaja no me sorprendería que Kendrick Perry o incluso Tyson Carter que parece venir en un mejor momento de forma puedan ser diferenciales en el encuentro. En clave SuperManager acb quizá sea más complicado por la irregularidad de estas opciones asumir los riesgos pero pueden estar perfectamente sobre la mesa.

Aleros

La semana en los aleros tiene partes interesantes y tiene otras que apuntan casi a ser una obligación. Por ejemplo la semana pasada la mayoría de los equipos iban con un mínimo de 3 banderas en los aleros y esta pinta a ser similar a pesar de que algunos de ellos no tengan buenos partidos. Empezando con el que parece que es el más fijo de todos, un Tadas Sedekerskis que hizo un 16 frente a La Laguna Tenerife pero que estuvo bastante lejos de hacer un buen partido ante los tinerfeños. Empezó bien el encuentro, se pasó casi 3 cuartos sin sumar prácticamente nada y en los últimos 2 minutos con 10 abajo valoró 8. A los números igual que si hubiese hecho un buen partido pero a nivel de sensaciones lejos de las más favorables. La visita a Valencia no le deja en el mejor de los escenarios pero tal y como están los aleros, lo que se juega Baskonia y el calendario posterior tampoco parece fácil poder darle una salida con garantías.

Algo parecido pasa con Joel Parra frente al Unicaja Málaga pero en su caso con una muy buena racha detrás, la mejor de largo desde que está en el Barça. Normalmente decimos que Parra en casa suele ser más recomendable y esta semana no parece que vaya a ser una excepción. La Euroliga, viendo que en el primer partido tampoco jugó demasiado, no debería ser de los jugadores que más le afecte y casi que con Darío Brizuela me animaría a decir lo mismo. Brizuela estuvo bastante mejor la semana pasada que en las jornadas anteriores donde no había despuntando y siendo ambos cambios gratis se les puede llevar esperando que puedan dar una buena valoración y no verse demasiado mermados de minutos. No serían los jugadores de los que esperaría valoraciones que te cambien la jornada pero creo que no deberían dar demasiadas sorpresas a la espera de ver al Barça en el segundo partido frente al AS Monaco.

La cosa se pone más interesante cuando toca hablar de Mario Hezonja. El croata tuvo sus minutos y los aprovechó bien frente al MoraBanc Andorra haciendo un correcto 14+ en 27 minutos, bastante por encima de lo que hubiésemos pensado que iba a jugar pero dando bastante tranquilidad con el 10 que ya colocó en su casillero en el primer cuarto. La duda con Hezonja es cuántos minutos tendrá en cancha tras los dos primeros partidos de la serie de Euroliga. Mario fue el jugador que más jugó del Real Madrid en el primer partido con casi 27 minutos para hacer un 9 y si la situación se repite en el segundo encuentro habrá dudas bastante razonables sobre lo conveniente o no de llevarle en los equipos. ¿Y Si juega? Si lo hace en un nivel de minutos normal es de esperar que pueda hacer una buena valoración aunque últimamente no está dando el mejor rendimiento lejos del Movistar Arena. Puede ser una de esas opciones de guardarse un cambio y ver qué pasa según vaya transcurriendo la jornada.

¿Qué opciones habría si Hezonja es baja, si decido desprenderme de los anteriormente mencionados o si quiero llevar las 4 banderas en aleros? Hay algunos nombres principales. En lo de Hezonja el único que no podría ayudar sería Santi Yusta ya que su partido se jugará el sábado y el Real Madrid juega el domingo. Yusta venía en una dinámica bastante positiva antes de su semana aplazada pero la semana pasada no fue titular y solo jugó 20 minutos lo que me genera bastantes dudas con él. Jugando el domingo y si lo que se busca es regularidad el más destacado apunta a ser Oriol Paulí en casa del MoraBanc Andorra y viniendo de hacer otro 10 la semana pasada. Minutos a priori asegurados, sin pinchar desde la jornada 20 y la semana que viene recibiendo al UCAM Murcia que tampoco sonaría como una mala opción. La otra salida, algo más arriesgada, es Rodions Kurucs que la semana pasada hizo un 16+. Son ya 4 de las últimas 5 jornadas valorando 14 o más y aunque de vez en cuando tenga problemas de faltas parece seguir sacando los partidos adelante. Y ojo al encuentro de ida: 20 puntos, 11 rebotes y 22+ de valoración en la jornada 2 del año.

Luego entramos en el tema aleros no nacionales que también hay bastante para elegir. El que está siendo más popular las últimas semanas y está respondiendo bien es Dylan Ennis con 6 jornadas consecutivas en las que no ha bajado de 17 de valoración. Su única pega jugando en Bilbao es que es fuera de casa donde durante la temporada no ha sido tan regular, pero si se apuesta por victoria del UCAM Murcia seguramente pueda ser con un buen partido del canadiense. Ya digo, no creo que le beneficie especialmente el que los dos próximos partidos sean a domicilio y la situación un poco complicada que tienen los murcianos de cara a poder pelear por estar en el Playoff pero son estas próximas jornadas las que medirán si el UCAM Murcia puede llegar o no a estar en la pelea por el top 8. Y si lo van a pelear seguramente sea con un Ennis a buen nivel. Me parece el alero más fiable en estos momentos aunque no sea del que esperar un mayor pico.

Porque si lo que se busca es un pico ahí están Jerrick Harding y James Batemon en el MoraBanc Andorra vs Hiopos Lleida. La verdad es que ninguno de los dos viene en el momento más óptimo para tener que considerarles una obligación porque Harding venía de un par de semanas flojas, la última de ellas con problemas físicos, antes de quedarse fuera de la convocatoria frente al Real Madrid. Vale que era un partido donde no tenían mucho en juego y ya se quedó fuera por ejemplo en la ida del partido en el Palau, pero siempre es algo que a mí me cuestiona mucho un fichaje futuro cuando un jugador viene de ser baja. Batemon por su parte no pasó de un 5 recibiendo en casa al Valencia Basket, posiblemente uno de sus partidos más complicados desde que llegó al Hiopos Lleida y eso puede colocarle como algo cuestionable viniendo de hacer hace no tanto un 10 en la visita al BAXI Manresa. Creo que para Batemon es un buen encuentro, puede hacer daño a la defensa exterior del MoraBanc Andorra y ante Valencia Basket con un muy mal día en el tiro (0/5) siguió jugando 31 minutos, algo no muy habitual en las rotaciones de Gerard Encuentra que a veces saca o mete jugadores de la misma. Y la que viene recibe a UCAM Murcia. Harding dependerá más de su apartado físico.

Luego están los jugadores de Euroliga y aquí si llegan las rotaciones en Real Madrid y Barça habrá otro jugador que destacará por encima de los demás: Dzanan Musa. El bosnio ya fue el mejor frente al MoraBanc Andorra en un partido en el que tampoco tuvo muchos minutos y si bien es verdad que fue un encuentro en casa donde otras campañas hemos visto que es mucho más fiable creo que el partido en la cancha del Bàsquet Girona también le podría ir bastante bien para aquellos que busquen pico o quieran sorprender. En otras temporadas sería mucho más fiable, este año está oscilando mucho más también con sus picos a la baja. Luego está la alternativa Kevin Punter en el Barça – Unicaja Málaga. Aquí será más complicado de apostar por él porque tanto Punter como Jabari Parker son dos de los jugadores más relevantes en la Euroliga y aunque el partido sea importante no tengo claro hasta qué punto Peñarroya podrá dar o no descansos. Punter viene en una dinámica muy regular pero el riesgo puede ser bastante alto.

Bajando un escalón el abanico de opciones se abre todavía más. Tenemos por ejemplo a Luka Bozic que se ha caracterizado en esta segunda vuelta por dar valoraciones bastante interesantes en los aleros pero que ante Valencia Basket no tuvo su día. Cameron Hunt viene de ser MVP de la jornada y la defensa del Covirán Granada en la línea exterior no es la mejor, aunque puede que ese encuentro sea a pocos puntos y fuera de casa no ha despuntado tanto en las últimas semanas. Nico Brussino tampoco pasa por su mejor momento y visita Zaragoza, posiblemente vaya a ser más interesante a partir de la próxima semana y quedaría alguna alternativa estilo Kameron Taylor si se apuesta por una victoria de Unicaja en el Palau aprovechando el desgaste de la serie de Euroliga del Barça. Hay para elegir y todos pueden tener sus pros y contras.

Con un partido óptimo por delante y aparentemente una racha buena encontramos sobre todo a David Kramer de La Laguna Tenerife. Sí, dependiente del acierto exterior, pero cuando entra en racha como en el partido frente al Baskonia acaba siendo determinante y marcando completamente la diferencia. Si se trata de dar la sorpresa en aleros puede ser uno de los hombres a tener en cuenta. Markus Howard y Semi Ojeleye compartirán pista en la Fonteta, dos de los jugadores con los que nos las prometíamos más felices esta campaña después de que la pasada estuviesen de base y pívot y que no han terminado de cumplir las expectativas (Ojeleye algo más al principio pero luego ha ido a menos). Tienen día para reivindicarse. Remataría con alternativas como Griffin del Covirán Granada o Fjellerup del Bàsquet Girona pero la verdad es que ambos no han terminado de rendir la pasada jornada y se me antojan como más complicados.


Pívots

Pasemos a los pívots. Aunque la situación es diferente a la de la semana pasada porque muchos decidieron ir sin él y el resto le tuvo que vender cuando salió que era baja, buena parte de la jornada sigue girando alrededor de Edy Tavares. Al final el pívot del Real Madrid, si está en un buen nivel de forma como en la segunda vuelta, es el pívot nacional que sobre el papel está más capacitado para alcanzar el rendimiento de los no nacionales aunque esta campaña no pueda competir con ciertos pívots. Con Serge Ibaka y Bruno Fernando en rotación, ¿qué pasará contra Bàsquet Girona? Le veremos jugando lo suficiente para valorar o se quedará fuera de la convocatoria pensando en reservarle para los asaltos que vengan contra Olympiacos (ya sea con un 1-1 o con un 2-0). Creo que su situación no es la más favorable por el hecho de que la mayoría no le lleva y se pueden configurar equipos que no tengan que pasar por una banderita en los interiores (aunque también mencionaremos opciones con ella). Lo que sí creo que tiene a favor Tavares es que si la serie de Euroliga llega finiquitada a la jornada 30 cuando reciben al Valencia Basket, sí que le veo como uno de los pívots de la jornada. Pero me parece una preocupación lejana teniendo algún cambio extra la que viene y teniendo que tomar decisiones bastante relevantes esta semana. El Madrid juega domingo por la mañana por lo que tener controlado qué se juega después puede volver a ser muy importante.

Nacionales al margen, la vida sigue bastante similar en cuanto a los interiores más destacados para nuestros equipos. Ante Tomic sacó un 20 frente al UCAM Murcia, de nuevo partido en buena línea y quizá sin algunos fallos de más en el tiro libre se podría haber aproximado al 25. Con el croata tengo pocas dudas dado que su calendario no me parece del todo exigente y, sobre todo, porque la situación de la Penya en posiciones de playoffs no es tan cómoda después de las últimas derrotas. Vamos, que creo que el Joventut va a tener que apretar en este último mes de competición y eso posiblemente pase porque Tomic siga siendo igual de efectivo. Visita Lugo y luego tiene dos seguidos en casa ante Surne Bilbao Basket y Baskonia, duelo directo frente al Dreamland Gran Canaria, recibe al Casademont Zaragoza y acaba en Málaga. Si no pasa nada raro creo que quitando la última jornada y dependiendo de si se juegan algo o no podría ser un fijo hasta entonces sin problemas.

Luego tenemos a Giorgi Shermadini que no llegó a tener una subida tan pronunciada como Huertas en la primera parte vs Baskonia pero empezó con mucha fuerza en el primer cuarto, se cargó de faltas y terminó en un 12+ que decepcionó un poco viendo la racha de valoraciones que llevaba. Lo que sí se encuentra ahora es un escenario a priori a favor recibiendo en casa a un Leyma Coruña con una rotación bastante notable por dentro en cuanto a posibilidades interiores pero que defensivamente no destaca. Shermadini desde la lesión de Fran Guerra había sido un reloj, no despuntó ante el Real Madrid por la falta de minutos pero el pinchazo contra el Baskonia ha sido el primero en un partido verdaderamente competitivo. Un segundo tropezón sería algo preocupante viendo su dinámica hasta la fecha, aunque es de esperar que funcione y que incluso la semana que viene en casa del Bàsquet Girona sea una buena alternativa. Y luego, cuando le llegaría un calendario más comprometido teniendo que enfrentarse al Unicaja Málaga, será cambio gratis. Así que a dos jornadas vista no veo muchos pívots mejores, si me apuras solo con Tomic a su altura.

Uno de los duelos de la jornada será el Amine Noua vs Derrick Alston Jr. en el Covirán Granada vs BAXI Manresa. La semana pasada tenía expectativas bastante altas con Noua jugando en casa del Leyma Coruña y a pesar de sus 33 minutos y de sus buenos números sobre el papel (17 puntos y 8 rebotes) sus malos porcentajes le llevaron a un 12 que no terminó de convencer después de su parte complicada del calendario. No pienso que tenga el peor de los partidos, pero el calendario posterior tampoco me gusta y no termino de tener la misma confianza que anteriormente. Sin ir más lejos, aunque a Alston le toque jugar fuera de casa, su dinámica sí me parece más positiva viniendo de un 26+ que antes del descanso ya era un 22 y que no terminó de concretar en uno de esos picos que pueden marcar una jornada. Después de la visita a Granada (ya hizo 29+ en la ida) recibe la visita en casa del Río Breogán (18+ en la ida) por lo que su calendario me parece también bastante favorable de cara a que pueda ser uno de nuestros interiores las 2 o 3 próximas jornadas. De todas formas es un duelo directo y en la misma posición, cualquiera de los dos se puede llevar la batalla o que incluso valoren ambos como ya pasó en la ida.

Si se apuesta por un cuarteto de pívots sin nacionales y no se quiere doblar la apuesta en el Noua vs Alston, creo que la gran alternativa para esta jornada por su gran rendimiento las últimas semanas es Emir Sulejmanovic. Son ya 5 jornadas consecutivas sin bajar de 21 de valoración y son las 4 últimas sin bajar de los 31 minutos de juego. No baja de 14 de valoración desde que empezó la segunda vuelta (casi coincide con la marcha de Jilson Bango), se ha medido por el camino a Valencia Basket, Unicaja Málaga, Barça, La Laguna Tenerife… Vamos, que no debería generarnos mucha inquietud poder llevarlo en nuestros equipos. Es cierto que el Casademont Zaragoza se encuentra en una zona intermedia que no le permite quizá aspirar al Playoff, una pelea en la que sí está el Dreamland Gran Canaria, pero tampoco me parece el conjunto canario con Shurna y Pelos el equipo más restrictivo con las valoraciones en el puesto de 4. Luego al medio plazo ya podemos debatir si hay mejores opciones por tener que visitar la que viene Vitoria y enfrentarse con Chima Moneke (ahora hablaremos de él) pero si mantiene este ritmo y teniendo en la jornada 31 y 32 Covirán Granada y Surne Bilbao Basket seguirá estando en las quinielas viendo su excelente rendimiento.

Hay más opciones que se pueden explorar pero con partidos quizá algo más comprometidos y que puedan mejorar algo en el medio plazo. Me fijo sobre todo en el Valencia Basket vs Baskonia pensando en alternativas como Matt Costello o Chima Moneke. El pívot taronja vienen en una dinámica de valoraciones bastante correcta pero le está mermando el acumulado de 0/11 en triples en las últimas 3 jornadas. Si mejora ahí podría volver a dar algún 20. En cuanto a Moneke, siempre ha sido uno de los interiores más explosivos en las valoraciones pero le tenemos ya 9 jornadas sin pasar de 22 de valoración. Viene de dos semanas cumpliendo pero sin alardes, aunque sí quiero recordar que el año pasado en Valencia tanto él como Markus Howard hicieron partidazos. Moneke hizo un 34 en 30 minutos, pero este año en la ida en casa no pasó de un 10 en 30 minutos. Opciones de riesgo como meterse en el Barça – Unicaja también podrían estar en las quinielas con Jabari Parker, Dylan Osetkowski o Jan Vesely pero son más arriesgados que los mencionados y ya habría que ir a otras alternativas estilo Birgander en Bilbao o el duelo de interiores tiradores entre Bojan Dubljevic y Mike Tobey.

Luego está la opción que de llevar una banderita nacional en los interiores sin que esta sea Tavares y la semana pasada como parches funcionaron bastante bien. Pradilla volvió a su dinámica de cumplir en sus valoraciones frente al Hiopos Lleida y tiene un escenario bastante exigente con la defensa de Moneke. No le veo de pico pero sí cumpliendo. ¿Mantendrá Pierre Oriola la dinámica de las últimas semanas? Ante el Valencia Basket hizo 11 puntos… ¡Y 16 rebotes! para un 16 de valoración. Tiene MoraBanc Andorra y UCAM Murcia por delante y está sacando sus partidos, no sería una locura llevarle aunque los andorranos ya secaron a Garuba este pasado finde sufriendo más con un jugador de más tamaño como Ibaka (que recuerdo que no es cupo, que alguno se sorprendió la semana pasada). Más arriesgados me parecen Cate en Granada ya que le cuesta un poco más elevar sus valoraciones aunque siendo bastante regular y ojo con Willy Hernangómez que si en Euroliga sigue siendo el tercer pívot en la rotación ya la semana pasada aprovechó para valorar bastante bien. Mi único problema con los nacionales en general esta jornada es que contando ya con que Tavares está fuera de los equipos no pintan tan bien como otras soluciones sobre el papel pero pueden terminar valorando mejor que los demás como ya hicieron la pasada.

¡¡Mucha suerte a todos!!