Artículo

Finales NBA: Un gran último cuarto da el triunfo a los Celtics (96-89)

El gran último cuarto de los Celtics, con los suplentes como "punta de lanza", dio el triunfo a Boston pese al buen partido de Pau y Kobe. Davis y Robinson pusieron la energía necesaria, mientras Bynum acusó su lesión y es la gran preocupación de los Lakers

Paul Pierce, muy inspirado el primer cuarto (Foto EFE)
© Paul Pierce, muy inspirado el primer cuarto (Foto EFE)
  
Cuadro completo de eliminatorias
ACBlog: El Punto G
Así están las eliminatorias
Boston Celtics 96
L.A.Lakers 89
44 minutos
21 puntos
6 rebotes
3 asistencias
Portland Trail Blazers han sido eliminados por Phoenix Suns en 1ª ronda

ESTA MADRUGADA...

(2) Boston Celtics 96-89 Los Angeles Lakers (2)
Pierce 19
Perkins 7
Pierce 5
Puntos
Rebotes
Asistencias
Bryant 33
Odom 7
Artest 3


LO MÁS DESTACADO

  • La energía del banquillo. Acompañados en pista únicamente por Ray Allen, los suplentes de Boston se dispararon en el marcador durante el inicio del último cuarto, espectaculares en defensa y ataque. La anotación interior de Davis, la energía de Robinson y el apoyo de Tony Allen y Rasheed Wallace decidieron el choque y empatan la serie



  • Davis y Robinson, decisivos (Foto EFE)


  • Pau y Kobe, sin excesivo apoyo. Ambos estuvieron muy efectivos en ataque durante gran parte del choque, con Bryant sin lanzar en exceso y con buenos porcentajes, pero la falta de descanso y la energía final de Boston fueron demasiado, además de acumular entre ambos demasiadas pérdidas


  • Boston se lleva la batalla en la pintura. Además de dominar el rebote, anotaron más en segundas opciones (20-7) y dentro de la zona (54-34), marcando una vez más la guerra interior el resultado del choque




  • Problemas con Bynum. Duda hasta última hora, salió de titular y mostró notables carencasi, lento y sin capacidad de salto. La segunda parte la inició desde el banquillo y apenas saltó a la cancha, siendo quizás Glen Davis quien más lo agradeció



  • Bynum y Wallace no acabaron el partido, con problemas físicos (Foto EFE)


  • Menos faltas. La escasa permisividad arbitral había recibido numerosas críticas por ambos entrenadores. En el cuarto encuentro, los contactos fueron más intensos y el partido se volvió “más trabado”


  • BOSTON CELTICS 96 - L.A. LAKERS 89

    La igualdad y las alternativas marcaron el arranque del partido. Bynum era de la partida, pero se le veía falto de movilidad y con escasa capacidad de salto, siendo Pau quien tomaba el mando, con un par de suspensiones y una penetración. El encuentro tenía un bajo ritmo de juego y escaso acierto en ataque, con las defensas llevando la iniciativa. Por parte de los Celtics, Paul Pierce ejercía como referente, con hasta 10 puntos en el periodo inicial, y un triple de Robinson cerraba un primer cuarto (19-16) sin excesivo brillo y con los Lakers errando sus últimos 6 tiros. La nota más destacada quizás era las pocas faltas pitadas, algo que habían solicitado ambos entrenadores, quejándose del criterio usado en anteriores choques de la eliminatoria.

    El escaso acierto en ataque continuaba durante el segundo hasta que Bryant anotó 8 puntos en menos de un minuto, lo que dio paso a unos instantes de mayor acierto. Kobe y Pau seguían como puntales ofensivos de su equipo y permitían una ventaja para Lakers de hasta 8 puntos, mientras el acierto de Garnett en los últimos instantes antes del descanso dejaba el 42-45 en el marcador.

    Kobe Bryant, acertado desde el exterior (Foto EFE)
    © Kobe Bryant, acertado desde el exterior (Foto EFE)
    La noticia tras el descanso era la ausencia de Bynum, que únicamente aparecía unos breves instantes en la cancha. La tendencia de los cuartos anteriores se mantenía, con flojos porcentajes y bajo ritmo de juego junto a la igualdad como nota predominante. De nuevo un par de triples consecutivos de Bryant permitían a su equipo llegar con ventaja al último periodo (62-60), con las espadas en todo lo alto. Qué diferente fue todo entonces.

    Ray Allen junto a 4 suplentes iniciaron el último cuarto por los Celtics, mientras Bryant y Pau se mantenían en cancha, como hicieron en toda la segunda parte, y la ausencia de Bynum generaba mayores facilidades para anotar en la pintura por parte de los Celtics. Con Glen Daivs acertadísimo, los locales arrancaron a lo grande, anotando en todas y cada una de sus primeras 8 posesiones, con hasta ¡19 puntos! Odom no podía con Davis, Robinson imponía su energía y velocidad para anotar penetrando, Tony Allen también aportaba con su intensidad, y un triple frontal de Rasheed ponía 9 puntos de distancia (79-70).

    Llegaron entonces los mejores -casi los únicos- minutos de Odom, lo que unido a los tiros libres de Bryant lograban que los locales no se escapasen. Quizás la jugada clave llegó en un robo de Rondo tras un pase de Bryant, poniendo 8 puntos de diferencia en el último medio minuto y cerrando las posibilidades de los Lakers.

    Las finales vuelven a estar empatadas y el estado físico de Bynum volverá a centrar toda la atención.



    EL PARTIDO DE PAU GASOL

    Fue el puntal de los Lakers en el inicio, sabiendo combinar los espacios en la media distancia y la anotación interior. Hasta 8 puntos logró en el primer cuarto, siendo -con diferencia- el mejor de su equipo. Otros 5 puntos llegaron en el segundo cuarto, mientras 4 anotó tanto en el tercero como en el cuarto. En el lado negativo, durante el tercer cuarto llegaron 3 pérdidas suyas, y no pisó el banquillo en todo el segundo tiempo. Salvo en los tiempos muertos, claro.

    Muy acertado en ataque, sin embargo en el apartado defensivo no pudo convertirse junto a Bynum en ese muro infranqueable para los Celtics en muchas fases de la eliminatoria que ya conocen todos los rivales ante los que se han enfrentado.



    BOSTON CELTICS 96
    Nombre Pos Min PT T2 T3 TL RT RD RO AS BR BP TA FP VAL
    *Kevin Garnett AP 27 13 5/13 0/0 3/3 6 3 3 3 2 2 1 3 12
    *Paul Pierce A 36 19 7/11 0/1 5/7 6 5 1 5 1 5 0 3 16
    *Kendrick Perkins P 25 6 3/5 0/0 0/0 7 4 3 0 0 0 0 2 9
    *Ray Allen E 41 12 4/7 0/4 4/4 5 5 0 1 1 0 0 3 9
    *Rajon Rondo B 31 10 5/14 0/1 0/2 5 3 2 3 3 1 0 0 8
    Rasheed Wallace P 22 3 0/4 1/1 0/0 2 2 0 0 1 1 0 5 -4
    Marquis Daniels E 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
    Tony Allen E 18 3 1/3 0/1 1/1 3 1 2 1 1 2 1 3 1
    Nate Robinson B 17 12 2/4 2/4 2/2 2 1 1 2 1 1 0 2 10
    Glen Davis AP 22 18 7/10 0/0 4/4 5 1 4 0 2 0 0 0 22
    Total 96 37/83 3/12 19/23 41 25 16 15 12 12 2 21 83
    L.A. LAKERS 89
    Nombre Pos Min PT T2 T3 TL R.T. RD RO AS BR BP TA FP VAL
    *Ron Artest A 42 9 4/9 0/1 1/1 7 3 4 3 0 0 1 2 12
    *Pau Gasol AP 44 21 6/12 0/1 9/10 6 5 1 3 0 4 2 4 16
    *Andrew Bynum P 12 2 1/2 0/0 0/0 3 3 0 0 0 1 0 1 2
    *Kobe Bryant E 43 33 4/11 6/11 7/8 6 6 0 2 2 7 0 5 18
    *Derek Fisher B 31 6 3/4 0/2 0/1 1 1 0 2 1 1 0 4 1
    Lamar Odom AP 39 10 5/9 0/1 0/1 7 6 1 1 1 1 0 5 7
    Shannon Brown B 11 5 2/4 0/1 1/1 0 0 0 0 0 0 0 1 1
    Sasha Vujacic E 7 0 0/0 0/1 0/0 2 0 2 1 0 0 0 0 2
    Jordan Farmar B 11 3 0/0 1/2 0/0 2 2 0 1 2 1 0 1 5
    Total 89 32/71 7/20 18/22 34 26 8 13 6 15 3 23 64

    ¿Sabías que...

  • en el total del último cuarto se anotaron más puntos (63) de los que cualquier equipo había conseguido en los 3 cuartos anteriores (60-62)?


  • con la técnica recibida anoche por Rasheed Wallace, se queda a una de recibir un partido de sanción? Al igual que su compañero Perkins, ha recibido 6 en los partidos de Playoffs