Artículo

La FCBQ acoge la presentación de la vuelta de la Liga Endesa a TV3/3Cat

La Federación Catalana de Baloncesto ha acogido la presentación del acuerdo suscrito por la acb con TV3 y la plataforma 3Cat, por el que se vuelve a emitir en abierto y en catalán un partido en directo de la Liga Endesa cada jornada

FCBQ
© FCBQ
  

La sede en Barcelona de la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) ha sido el escenario, este viernes 10 de octubre al mediodía, del acto institucional de presentación de la vuelta de la Liga Endesa a TV3 y a la plataforma 3Cat. Un histórico acuerdo entre la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales-3Cat y la acb, con el apoyo del Departamento de Deportes de la Generalitat de Catalunya, mediante el cual la televisión pública catalana volverá a ofrecer baloncesto acb en abierto y en catalán durante las próximas dos temporadas, con opción a una tercera.

Fruto de este acuerdo, TV3 y la plataforma 3Cat ofrecerán cada domingo al mediodía un partido de alguno de los equipos catalanes de la Liga Endesa. Los partidos intersemanales se emitirán por Esport3 y el acuerdo también incluye la emisión de una serie completa de los cuartos de final del Playoff. Estas retransmisiones dispondrán de marcadores y estadísticas en catalán y contarán con el equipo propio de 3Cat: Ruth Gumbau a pie de pista, los narradores Víctor Lavagnini y Nil Llobet y el analista Nacho Solozábal.

Precisamente la periodista deportiva Ruth Gumbau ha sido la encargada de presentar un acto institucional que ha contado con la presencia del Consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, quien ha asegurado que "estoy muy feliz porque el contexto es ideal. Para el Govern es una gran noticia que la acb permita un retorno del baloncesto a la actualidad con 6 equipos que juegan con licencia de la Federación Catalana de Baloncesto y que con esta iniciativa podrán mejorar su retorno comercial. Recuperamos así el posicionamiento de este deporte entre el público generalista y, en Cataluña, reafirmamos también nuestra apuesta por fomentar y fortalecer el uso del catalán en el deporte”.

José Miguel Calleja, Director General de la acb, ha explicado que "abrir el marco audiovisual era muy interesante para nosotros. Esta ventana en abierto es importante porque TV3 quiere cuidar el baloncesto. Nuestro objetivo es que el baloncesto llegue al máximo número de hogares catalanes posible" ; mientras que el director de TV3, Sigfrid Gras, ha dicho que "es una alegría muy grande este acuerdo con la acb. Hemos conseguido los derechos de la liga más importante de Europa. La apuesta es muy fuerte. Estamos muy orgullosos de recuperar una tradición de hace muchos años".

Por otro lado, Ferran Aril, presidente de la FCBQ ha valorado “que este acuerdo ayudará mucho al baloncesto catalán. Es un hecho histórico tener seis equipos en la máxima categoría y esta herramienta nos ayuda a promocionar nuestro deporte. Hemos conseguido un nuevo récord de licencias y eso demuestra que el acuerdo llega en el momento perfecto”.

El acto también ha contado con la presencia de los seis clubs de la Liga Endesa adscritos a la Federación Catalana de Baloncesto. Xavier Mujal, vicepresidente del MoraBanc Andorra, ha asegurado que "tener retransmisiones en catalán y en abierto es importante. Es un paso decisivo tanto para la promoción del baloncesto como de la lengua"; mientras que para Josep Cubells, directivo responsable de la sección de baloncesto del FC Barcelona, este acuerdo es "muy positivo. Es como un regreso a la infancia que puede contribuir a impulsar nuestro deporte".

"Estoy muy contento porque todas las partes implicadas se han implicado mucho. Los aficionados de Catalunya podrán seguir el baloncesto desde su casa y eso es muy positivo", reconoce el presidente del Bàsquet Girona, Marc Gasol; y Juan Antonio Morales, presidente del Joventut Badalona ha reconocido que "el acuerdo debe servir para devolver el baloncesto a las conversaciones de cada lunes. Espero que sirva para que los aficionados vean más partidos y tengan más ganas de venir a los pabellones".

El presidente del Força Lleida, Albert Aliaga, ha explicado que "las retransmisiones demuestran que el Bàsquet Català es muy importante y que todos sus proyectos tienen mucha fuerza"; y el turno de intervenciones de club lo ha encerrado Carles Sixto como gerente del BAXI Manresa afirmando que "es una gran noticia para el mundo del baloncesto que nos permitirá a los clubs llegar a mucha más gente".

El próximo partido de la Liga Endesa que emitirá Televisió de Catalunya será el duelo catalán de la Jornada 2 entre Barça y Hiopos Lleida previsto para el domingo 12 de octubre a las 12:15h.