Artículo

SuperManager acb para novatos 25-26: ¿Cómo funciona el Bróker?

Si eres principiante o si no terminas de entender un concepto fundamental del SuperManager acb como el Bróker, esto te interesa mucho. El incremento del valor económico de tu equipo es crucial, sobre todo durante las primeras jornadas. Repasa aquí los puntos principales.

acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau
  

Seguimos con los contenidos de 'SuperManager acb para novatos'. En estos artículos encontrarás info relevante si eres nuevo en el juego, si quieres descubrir pequeños ‘truquillos’ que pueden darte un impulso extra o si deseas conocer en profundidad cómo funcionan los entresijos del juego.


Qué es el Bróker en el SuperManager acb

Hablamos ahora de un concepto clave como el Bróker. Dentro del juego, Bróker es igual a dinero. ¿Qué dinero? El valor económico que tu equipo acumula y es igual a tu presupuesto disponible más la suma del valor de todos los jugadores de tu equipo en ese momento.

Todos los equipos empiezan la temporada con el mismo presupuesto: 5 millones.

Bien, sigamos. El valor de todos los jugadores en el SuperManager acb oscila durante toda la temporada. Por ello, ocurre la situación de fichar a un jugador en la Jornada 1 por 500.000€ y que, semanas más tarde, ese jugador haya aumentado o disminuido su valor/precio. En cuyo caso perderemos o ganaremos Bróker (dinero) respecto a la inversión inicial hecha con ese jugador.

Siguiendo ese razonamiento básico, al inicio de la temporada la clave durante las primeras jornadas es generar dinero. Lo que dentro del SuperManager acb se conoce como "HACER BRÓKER". Para entendernos, hacer Bróker es fichar jugadores que creamos que pueden hacerlo bien y, por tanto, que se vayan a revalorizar incrementando su valor. Si la apuesta por esos jugadores sale bien, aumentaremos nuestro Bróker (presupuesto disponible + valor de todos nuestros jugadores).


Jugadores que puedan revalorizarse

Entonces, ¿cómo es posible tener más dinero en el presupuesto de mi equipo solo porque los jugadores hagan buenas valoraciones? Sencillo. Si fichamos un jugador por 500.000€ y sube su valor durante las cuatro primeras jornadas hasta 800.000€, aumentaremos en 300.000€ nuestro presupuesto en el momento en el que queramos vender a ese jugador.

¿Y si no quiero venderlo? No aumentará tu presupuesto disponible, pero sí tu Bróker. Aunque no vendas al jugador que se ha revalorizado, tu Bróker será superior al que tenías inicialmente (5 millones).

No obstante, lo ideal en las primeras jornadas es fichar jugadores que se puedan revalorizar para, pasadas unas semanas, venderlos, obteniendo rédito económico con ello y, finalmente, ir fichando jugadores de mayor valor y (teóricamente) mayor rendimiento. Profundizaremos en esta idea más adelante.

Así que quede claro que para progresar en el juego es imprescindible ir generando más Bróker. Sobre todo, al principio de la temporada.


Máximo de 15% entre una jornada y la siguiente

El valor de mercado (precio) de un jugador en el SuperManager acb aspira siempre a ser igual a su promedio de puntuación en el juego multiplicado por 50.000€. A este sistema (puntuación media x 50.000) le llamamos, como dice El Rincón del SuperManager, ‘precio teórico’ del jugador.

Ya sabemos que el valor de mercado de los jugadores fluctúa a lo largo de la temporada. Cuando un jugador completa buenas valoraciones su precio sube. Y cuando hace malas valoraciones, baja. Lo que ocurre es que el valor de mercado (precio) de un jugador no puede variar más de un 15% entre una jornada y la siguiente. Ya sea hacia arriba o hacia abajo.

Y ahí está la clave del Bróker en las primeras jornadas.

Por ejemplo, un jugador cuyo precio inicial es 500.000€ está proyectado como que su puntuación promedio a lo largo de la temporada será de 10,0 créditos (50.000x10). Si en el primer partido de la temporada registra 30 de valoración, su valor de mercado tendrá un desfase que tendrá que ir corrigiéndose (aumentando) a lo largo de las siguientes jornadas.

Su valor de mercado inicial (50.000x10=500.000) y su precio teórico (30x50.000=1.500.000) presentan un desfase considerable. Y, gracias a la regla de que el valor de un jugador solo puede variar un máximo de un 15% de una jornada a otra, será un caso de jugador súper rentable para fichar de cara a las siguientes jornadas: su valor no parará de subir en las siguientes semanas hasta equilibrarse precio real con precio teórico.

©

Observemos el caso de Ricky Rubio tras la primera jornada. Su precio inicial era de 540.000€, lo que equivaldría a una valoración de 10,8. Como en su primer partido de la temporada terminó con un 36 de puntuación SuperManager acb (30 de valoración +20% por la victoria de su equipo) ahora es un jugador chollo en clave Bróker. Dado que cada jugador solo puede variar su Bróker un 15% en cada jornada, Ricky estará, en condiciones normales, varias jornadas subiendo su valor aunque haga valoraciones muy modestas. Por lo pronto, en la Jornada 2 subirá todo su valor posible (15%) aunque hiciera una valoración de -7,4.

Es posible ver qué valoraciones necesita hacer cada jugador para subir/mantenerse/o bajar el 15% de su valor en el perfil de jugador. O en Mercado si se entra desde web.


Fichar barato, vender más caro

Entonces, entendido este concepto, lo que hay que intentar en las primeras jornadas es generar valor para tu equipo. Generar dinero y rentabilizar las inversiones iniciales para, poco a poco, ir amasando más dinero y poder fichar a jugadores más caros.

Pasadas varias jornadas, cuando un jugador iguala su precio teórico con su valor de mercado real (y deja de subir su valor de manera sencilla cada jornada), puede ser momento de venderle y obtener el margen económico que hemos ido acumulando con las subidas de valor de este jugador en las últimas semanas. La cantidad que ese jugador ha subido desde su precio inicial en la Jornada 1 es la cantidad de la que nos beneficiamos gracias a sus subidas de Bróker.

Si pinchas en MERCADO y en cualquier jugador, podrás ver la puntuación que tiene que hacer ese jugador en la jornada que corresponda para subir el máximo de su valor (15%) esa jornada, mantenerse en el mismo valor o bajar el máximo.

Durante las primeras jornadas es una buena estrategia fichar a jugadores que puedan aunar subida fácil de Bróker con rendimiento más o menos fiable.

Insistimos, lo ideal para las primeras jornadas es ir combinando en tu equipo jugadores que puedan hacer buenas valoraciones con los que suban su bróker y aumenten el valor de nuestro equipo.


Hacer Bróker y fichar mejor

Así, HACIENDO BRÓKER (la palabra mágica otra vez) podrás ir aumentando el valor de tu equipo semana a semana. Si lo consigues, poco a poco también aumentará tu dinero disponible y, por ello, tus recursos para fichar poco a poco a los mejores jugadores del juego. Esto es importante porque al principio es económicamente imposible fichar a los mejores con solo 5 millones de presupuesto inicial.

Al principio de la temporada no puedes fichar a los jugadores más caros (Tomic, Montero, Shermadini, Tavares…) de golpe. El objetivo de generar Bróker es que llegue el día en que puedas reunir a los mejores sin importar el presupuesto.

Una vez hayas alcanzado la horquilla de los 10-11 millones de Bróker, habrás cumplido y podrás dejar de lado este concepto para centrarte exclusivamente en las puntuaciones.


Buenas opciones de Bróker

A continuación enumeramos algunos jugadores que, dado su buen desempeño en la Jornada 1, representan formidables opciones de Bróker para la Jornada 2. Es decir, si los fichas o los tienes en tu equipo ya, suponen una gran oportunidad de hacer crecer tu Bróker.

Entre paréntesis, la valoración que tienen que hacer en la Jornada 2 para subir el máximo de su valor (15%) en la segunda cita de la temporada. Como se puede observar, a la mayoría le basta con hacer negativo.

  • BASES: Gudmundsson (-10,4), Ricky Rubio (-7,4), Thompson (-7,3), Bassas (2,6), Benítez (3,2).

  • ALEROS: Joaquín Rodríguez (-13,9), Raieste (-13,4), Jaime Fernández (-12), Busquets (-7,1), Ejim (-6), Gaspà (-4,2), Giedraitis (-2,9), Falk (-2,2), Sanz (-0,7), Radebaugh (-0,4), Yusta (0,5).

  • PÍVOTS: Samanic (-12,1), Balcerowski (-8,9), Goloman (-7,9), Sako (-4,1), Bozic (-3,9), Shermadini (-3,3), Soriano (-1,6), Birgander (-0,4), Nakic (0,2), Reuvers (0,3), Pelos (0,4).

¡¡Mucha suerte a todos para la Jornada 2!!