Artículo

España cae ante Italia en el cara o cruz de un duelo muy físico (67-63)

La Selección Española cedió ante Italia en un partido que dominó durante treinta minutos. Aldama (19 puntos) y De Larrea (14) no pudieron evitar la segunda derrota en este Eurobasket.

FIBA Europe
© FIBA Europe
  

Amargo final de partido para la Selección Española en una noche en la que demostraron oficio y carácter guerrero ante Italia cuando los tiros no entraban, dominando durante treinta minutos y remontando situaciones muy delicadas en el último cuarto. El base del Casademont Zaragoza Marco Spissu, verdugo de los nuestros con 7 puntos clave en el último cuarto.

El base del Valencia Basket Sergio de Larrea ofreció su versión más anotadora (14 puntos, 4 triples) y Santi Aldama (19 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias) emergió como líder en los momentos más tensos. Pero en el intercambio de golpes final, Italia se llevó el partido merced a su acierto en los tiros libres; el que echó en falta el combinado español (12 de 22).

A falta de un partido, el de Grecia (jueves a las 20:30), España sigue dependiendo de sí misma para entrar en octavos de final, pero la inesperada derrota griega contra Bosnia casi obliga a ganar a la selección que, en la práctica, ejerce de anfitriona en Limasol.

Opciones de clasificación para 1/8

España se enfrentará el jueves a Grecia a las 20:30 en el último partido de la fase regular, sabiendo que una victoria significa la clasificación automática para octavos. La posición final dependería de los resultados en el Bosnia-Georgia y el Italia-Chipre, pudiendo ocupar desde la segunda a la cuarta plaza.

En caso de perder ante el combinado heleno, España necesitará que Georgia gane a Bosnia para clasificarse. De combinarse una derrota ante Grecia con una victoria de Bosnia, España quedará eliminada del Eurobasket.

El Grupo de la Selección Española se cruza con el D, donde ya se han clasificado para 1/8 de final Israel, Polonia, Francia y Eslovenia.

Un clásico del Eurobasket

Con el de hoy, España e Italia han disputado veinte partidos en el Eurobasket. En la historia de la competición, es el segundo duelo más repetido, solo por detrás del España-Francia (22). El conocimiento mutuo se extiende al baloncesto de clubes, pues cuatro jugadores de selección la italiana disputarán la próxima Liga Endesa (Spissu, Spagnolo, Thompson y Procida) y otro (Fontecchio) la jugó en el pasado.

El comienzo del partido fue inmejorable para la Selección Española. Parcial 0-13 en los primeros siete minutos -dos triples de Sergio de Larrea, 5 puntos de Aldama y una canasta de Brizuela-, con una defensa que hizo fallar a Italia sus doce primeros tiros, provocando además cuatro pérdidas.

Pozzeco, seleccionador transalpino, agitó el banquillo y su segunda unidad respondió. Darius Thompson, nuevo jugador del Valencia Basket, coronó un 6-0 al contraataque para espabilar a los suyos (6-13). Luego, Brizuela insufló aire con un triplazo en la cara de Gallinari para preservar una renta que era de 8 al final del primer periodo (10-18). Nunca Italia había anotado tan poco en un primer cuarto del Eurobasket.

Su esperada reacción llegó en un segundo en el que a España se le salieron varios triples de dentro, empatando el partido a 25 (min. 15) con un mate de Diouf. De Larrea apareció entonces con su tercer triple de la noche para calmar los ánimos del rival.

La trascendencia del encuentro, y la tendencia positiva de los italianos, no amilanó a los de Scariolo, que consiguieron varias acciones muy estéticas, como una triangulación Brizuela-Aldama-Pradilla o una canasta a tablero del jugador canario de los Grizzlies con falta.

Con un juego algo más espeso, pero siempre España mandando, se llegó al descanso 30-36.

El momento de la verdad

El comienzo del segundo tiempo dio un poco de aire a España, acercándose de nuevo a los dobles dígitos de ventaja (32-40 y 37-44). Italia llevó el duelo a un terreno más físico, donde se siente más cómoda, con Diouf haciendo daño por dentro y Niang aportando energía en ambos lados de la cancha.

La renta española quedó en nada tras un triple del madridista Procida (47-47, min. 29). Niang puso a los suyos por delante en el marcador justo antes del final del tercer periodo (49-47).

Jugando por primera vez a contracorriente en el partido, llegó el momento más delicado para la Selección. El base del Casademont Zaragoza Marco Spissu colocó desde el perímetro un 55-50 con sabor a peligro.

El último cuarto fue una prueba de fuego tras otra para el combinado nacional. Con Italia viviendo sus mejores momentos, y siempre por encima en el marcador, cada posesión tenía sabor a decisiva. El triple no fue aliado esta vez (3 de 18 en el segundo tiempo), y los errores en los tiros libres (9, al final) mermaban la confianza española.

Un ingrato cara o cruz final

Con 62-57 a 3 minutos, match ball italiano, el partido se hacía cada vez más cuesta arriba. Santi Aldama apareció entonces providencialmente con dos tiros libres y un triple, rematando el 0-6 de Sergio de Larrea con otro lanzamiento desde el 4,60; 62-63 a 1:21 de la conclusión.

España tuvo posesión para ampliar la ventaja, pero Willy erró su tiro. En el siguiente ataque italiano, Spissu recuperó la ventaja para los suyos con dos tiros libres (64-63 a 31 segundos) tras rebote ofensivo. El último ataque español no fue efectivo y la victoria subió al casillero de Italia.

67 - Italia (10-20-19-18): Spagnolo (3), Pajola (2), Fontecchio (8), Melli (-) y Diouf (14) -cinco inicial- Spissu (7), Thompson (7), Gallinari (2), Ricci (11), Niang (10) y Procida (3).

63 - España (18-18-11-16): De Larrea (15), Yusta (2), Parra (1), Aldama (19) y Willy Hernangómez (1) -cinco inicial-, Saint-Supéry (7), Brizuela (7), Puerto (9), López-Arostegui (-), Yusta (2), Juancho Hernangómez (-) y Pradilla (2).

Árbitros: Matt Kallio (Canadá), Jorge Vázquez (Puerto Rico) y Peter Praksch (Hungría). Brizuela y Melli fueron eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente al grupo C del Eurobasket 2025 disputado en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol (Chipre) con 3.829 espectadores.