Artículo

El Playground invade la ACB

La ACB contará esta temporada 08-09 con unos invitados de lujo. Tres de los mejores jugadores de los torneos de streetball de Nueva York, que este año han vuelto a deslumbrar, han hecho las maletas y se han traído a España sus trofeos, su apodo y el respeto conseguido en las calle de la Mecca del baloncesto. Antonio Gil ha pasado con ellos parte del verano y ha vivido la experiencia de verles en acción en el asfalto de la Gran Manzana, para ahora hacernos la presentación oficial de “DP”, “T2” y “Dre 3000”. ¿Quiénes? Seguid leyendo...

Darren Phillip recibe el trofeo de MVP del All Star del H.I.T.S.
© Darren Phillip recibe el trofeo de MVP del All Star del H.I.T.S. "Tienes que contar esto en España", decía
  

La temporada 2008-09 de la liga ACB está a punto de recibir su pistoletazo de salida. Todos los equipos ya han dado comienzo a sus respectivas pretemporadas y la actividad de la mejor liga de Europa ya está casi a pleno rendimiento. La próxima campaña contará con todo un plantel de estrellas y grandes jugadores, desde subcampeones olímpicos, a jóvenes promesas de nuestro baloncesto, pasando por sonoros fichajes y nombres propios del ‘Olimpo’ ACB. Pero además, este año la liga española tiene un aliciente añadido porque cuenta con la participación de tres ‘estrellas del asfalto neoyorquino’, de tres reyes del playground en la Gran Manzana.

Darren “DP” Phillip (CAI Zaragoza), Quinton “T2” Hosley (Real Madrid) y Andre “Dre 3000” Barrett (F.C. Barcelona) son tres auténticos iconos de las calles de New York. Aunque el nombre de Darren Phillip nos es más familiar (cuenta con pasado ACB y fue uno de los principales artífices del ascenso del CAI la pasada campaña), tanto Hosley como Barrett merecen, junto con el propio “DP” para los más despistados, una digna presentación en sociedad, al menos en lo que a su faceta menos conocida en España se refiere: su cara más callejera.

En el playground empieza todo
Los tres jugadores coinciden en lo mismo: sus orígenes están en el streetball. “En la calle es donde empieza todo. Es donde todo el mundo comienza a jugar y ahí es donde cada uno se tiene que hacerse un nombre y ganarse su respeto”, me comentaba “DP” hace ya casi un año, cuando tuvimos nuestra primera toma de contacto en una de las entrevistas más interesantes que realizado en mucho tiempo. Hoy por hoy, su obsesión casi enfermiza por viajar a New York y jugar en los torneos de verano con sus equipos de siempre no hacen más que reafirmar aquellas palabras.

Lo mismo sucede con “Dre 3000”, el flamante fichaje del Barça, que ve en el streetball “el momento de regresar a casa y jugar donde empecé, Cuando comencé en esto del baloncesto, con cinco u ocho años, lo hice en la calle”, explica este nativo de la Gran Manzana y anotador letal en varios de los torneos más importantes de la época estival en Nueva York.

Sin embargo, los orígenes de “T2” en el mundo del streetball van más allá, trascendiendo a una especie de tradición familiar. Su padre es toda una leyenda en las calles de New York y su madre una de las pioneras en el baloncesto femenino de asfalto de la ciudad de los rascacielos. “El streetball es muy importante para mí. Mis padres me iniciaron en esto cuando yo era sólo un niño. Mi madre solía llevarme a las canchas cuando ella iba a jugar y yo miraba como lo hacía, mientras que mi padre es una leyenda de la ciudad. Ambos son mi mayor influencia”, me comentó la nueva incorporación del Real Madrid a los pocos días de llegar a España.

Darren “DP” Phillip: Uno de los jugadores del verano en New York

Darren Phillip preparado para saltar al cemento del Hoops In The Sun para disputar el All Star Game, en el que fue nombrado MVP
© Darren Phillip preparado para saltar al cemento del Hoops In The Sun para disputar el All Star Game, en el que fue nombrado MVP
El ala-pívot del CAI Zaragoza siempre es un fijo en las pistas de cemento de la Gran Manzana. Verano tras verano y, al igual que sucede cuando salta al parqué de cualquier pabellón, “DP” lo da todo en las canchas de New York, haciendo gala de una intensidad desbordante.

Darren Phillip ha sido uno de los jugadores de este verano en el circuito de streetball de Nueva York. Para algunos, incluido él mismo, ha sido el mejor del año, incluso por delante un Ron Artest muy comprometido con el basket de asfalto y uno de los triunfadores de la temporada. “Si juntamos a los jugadores profesionales de la NBA con el resto te diría que Ron Artest fue el mejor, pero si hablamos de streetball sin más tengo que decirte que fui yo. ¡Ron Artest ha sido All Star!”, medio-bromeaba “DP” al otro lado del teléfono. “He conseguido todos mis objetivos este verano: gané uno de los mejores torneos de la ciudad en este momento, que es el Tri-State Classic, llegué a la final del West 4th, pero no pude jugar porque tuve que venirme a España y mi equipo está en las finales del torneo de Watson. El único objetivo que no logré fue el Nike Pro City, donde perdimos contra el equipo de Michael Beasley, que ha sido el número dos del draft de este año”, continuó Darren Phillip, ahora ya totalmente en serio.
Darren 'DP' Phillip en plena acción durante el AllStar Game del Hoops In The Sun
© Darren 'DP' Phillip en plena acción durante el AllStar Game del Hoops In The Sun
A esta lista de logros veraniegos, además habría que sumar, entre otros, el premio MVP del All Star Game del torneo Hoops In The Sun, celebrado en la playa de Orchard Beach.

Pero uno de los mejores momentos del año para “DP” fue ese título, contra todo pronóstico, en el Tri-State Classic al que él mismo hacía mención. Además la final entre Money Train y ED’s All Stars tenía un plus para todos los aficionados ACB, que no era otro que el enfrentamiento entre Darren Phillip y Quinton Hosley. “Quinton anotó más de 40 puntos y yo metí 30 o 27, no estoy seguro ahora mismo. Nosotros teníamos un buen equipo, en el que estaba Junie Sanders, Smush Parker, Antwain Dobie, Corey Underwood y yo mismo. Jugamos muy bien ese partido”, narraba entusiasmado un “DP” que además fue nombrado MVP de la temporada regular en el Tri-State Classic, con unas medias cercanas a los 30 puntos y 15 rebotes por partido. Sin duda un verano redondo para el jugador del CAI, que alcanzará en breve su cota más alta con la elaboración de un modelo de zapatilla propio junto a la marca deportiva K1X.

Quinton “T2” Hosley: “Terminator 2” continúa con la tradición familiar
Quinton 'Terminator2' Hosley posando antes de la disputa de uno de sus partidos en el mejor torneo de la ciudad, el Tri-State Classic
© Quinton 'Terminator2' Hosley posando antes de la disputa de uno de sus partidos en el mejor torneo de la ciudad, el Tri-State Classic
Para el reciente fichaje del Real Madrid, y MVP de la liga turca la temporada pasada, este verano ha significado la confirmación del buen juego mostrado el año anterior, donde fue elegido Mejor Jugador en varios de los torneos de la ciudad, incluido el Nike Tournament of Champions que reúne a los ganadores de los campeonatos más importantes de la ciudad. “He ganado varios premios MVP, pero quizás el más importante sea el del año pasado en el Tournament of Champions”, se sinceraba el jugador.

Las actuaciones de Hosley en New York son seguidas con especial atención, debido a los antecedentes familiares del alero del Real Madrid. Su padre, Ron “Terminator” Matthias, es todo un ídolo en las calles de la Gran Manzana y ahora nadie quiere dejar escapar la oportunidad de ver como sus genes corren la pista dentro de un Quinton Hosley que se ha convertido en una versión actualizada y renovada de su padre, heredando incluso su apodo y transformándolo en “Terminator 2”. “Me encantaría seguir sus pasos. Ya sabes que mi padre jugó en la NBA, pero lo más importante para mí es obtener un respeto en la calle como él que el tiene. Da lo mismo si juegas en Europa o en la NBA mientras la calle te respete”, me explicó Hosley al referirse a su progenitor.

Este verano, “T2” ha jugado en tres grandes torneos como Kingdome, Dyckman y Tri-State. Ante la pregunta de cuál es su favorito no puede decantarse por ninguno de los tres, pero si que se detiene en contarnos sus gestas en dos de ellos. “En Dyckman he ganado los dos años anteriores seguidos con mi equipo de Take No Prisoners, pero este año perdimos en la final”, comenta, haciendo también referencia al hecho de que él no pudo jugar el partido por el título por estar ya en Madrid haciendo la pretemporada con su nuevo equipo. Sobre el Tri-State Classic también tiene sus recuerdos. “El año pasado en el All Star del Tri-State hice un mate sobre High Rizer que está colgado en youtube. Ese es mi mejor momento en el mundo del streetball hasta la fecha”, recuerda el jugador antes de rememorar la final de este año contra el equipo de Darren Phillip. “Fue un buen partido. Fuimos perdiendo de 15 o 13 todo el partido y remontamos para forzar la prórroga. Al final perdimos de tres puntos. Creo que anoté 48 o 50. Fue uno de los mejores partidos del verano”. En cuanto a “DP”, su rival en aquel encuentro y ahora de nuevo en la ACB, no tiene más que buenas palabras: “Darren siempre juega duro, ya lo sabes. Puede hacer 25 puntos y 15 rebotes perfectamente y aniquilarte en cualquier partido”.

Durante este verano, Quinton Hosley fue portada de esa biblia del streetball llamada Bounce Magazine (“Me hace sentir bien. En la cancha la gente se emplea más duro al jugar conmigo porque salgo en la portada de Bounce. Es como si me diera un mayor nombre con respecto al resto”). Ahora, seguro que “T2” estará en primera página de más de un medio español. Cuidado porque Terminator 2 ha venido a España con ganas de hacer algo serio.

Andre “Dre 3000” Barret: Artillero letal en la calles
Este nativo del Bronx tiene ya todo un nombre y una holgada experiencia en las calles de New York, pese a su juventud. “Dre 3000” duda incluso sobre cuál fue su primera participación en un torneo importante. “El primer torneo importante… No estoy seguro. Hay muchos torneos de streetball en New York y no sabría decirte”, me comentaba el jugador el día después de rubricar su firma en el contrato que le une al FCBarcelona.

En este reciente verano, Barrett se ha dejado ver en dos campeonatos estivales en Nueva York. Sus actuaciones en el Hoops In The Sun y en el Nike Pro City han dejado boquiabiertos propios y extraños. Sus registros anotadores han alcanzado dimensiones más que espectaculares, llegando a sumar 63 puntos en un partido en el que su compañero de equipo y exNBA Kenny Satterfield llegó hasta los 68. “No hay ningún tipo de competición entre nosotros (risas). Kenny y yo fuimos juntos al instituto Rice en el Bronx y ahora estamos en el mismo equipo. Estamos juntos en esto”, explicaba haciendo gala de un buen sentido del humor mientras desayunaba en su hotel de Barcelona antes de partir de nuevo a New York para preparar su “mudanza”.

De todas formas, para “Dre 3000” el streetball es más que un simple entretenimiento. Para él es la excusa perfecta de medirse a los mejores jugadores de Estados Unidos, que son profesionales allí o que han emigrado a Europa en busca de un buen contrato. “Me gusta mucho jugar en Hoops In The Sun y el Nike Pro City porque allí es donde hay más jugadores profesionales”, comenta. Y es que en realidad los enfrentamientos contra jugadores NBA son ya un clásico en la carrera de Barrett en el baloncesto callejero. “Mi mejor momento en el mundo del streetball fue jugar la final del EBC at Rucker Park del 2002 contra el equipo de Fat Joe, que tenía jugadores como Stephon Marbury o Ron Artest. Ese partido forma parte de la Historia”, recuerda un joven base con corta experiencia en la NBA pero con mucho futuro por delante en Europa.

Ahora Andre Barrett tendrá que demostrar en la liga ACB de la pasta de la que esta hecho y demostrar que es uno más de esos grandísimos base nacidos en las calles de New York. Además avisa: “Lo mejor que he aprendido en los playgrounds y que he podido trasladar al baloncesto profesional es el hecho jugar siempre duro”. Queda dicho, así que prepárense para recibir a tres despiadados jugadores del asfalto de New York con ganas de hacerse un sitio en el exigente universo ACB.