Artículo

Rankings estadísticos de la Liga Endesa 2023-24: ¿Qué queda por decidir?

El pulso entre Edy Tavares y Willy Hernangómez por la hegemonía del rebote, el reinado anotador de Howard... ¡Repasa los nombres que han dominado la Liga Endesa!

acb Photo / A. Bouzo
© acb Photo / A. Bouzo
  

La Liga Endesa encara la última semana de fase regular con mucha tela, aún por cortar. Un billete de Playoff, la batalla por evitar el último puesto de descenso... y varias incógnitas sobre qué jugador coronará cada uno de los tops estadísticos de la 2023-24.

En la categoría de la anotación, todo parece apuntar a que el líder absoluto será Markus Howard. El combo norteamericano llega a la Jornada 33 con un promedio de 19,9 puntos por encuentro disputado, cifra a la cuál no llega ningún jugador del Baskonia desde hace casi 30 años, desde los 20,5 de Velimir Perasovic en la 1995-96. Podría no convertir ni una sola canasta en las dos jornadas restantes y seguiría en primera posición por delante de Jean Montero (15,4), Ike Iroegbu (15,3), su compañero Chima Moneke (15,2) o Jerrick Harding (15,2).

También parece prácticamente sentenciada la carrera por liderar tanto el ranking de recuperaciones, encabezado por Jean Montero (1,9), como el de minutos jugados, dominado ámpliamente por Thomas Scrubb (32').

VALORACIÓN
acb Photo / A. Bouzo
© acb Photo / A. Bouzo

Pese a que Chima Moneke (20,4) es el único jugador de la Liga Endesa 2023-24 que supera los 20 créditos de valoración por encuentro, con Jean Montero al acecho (19,5) el primer puesto no está para nada asegurado. Si el ala-pívot nigeriano no volviera a vestirse de corto en las dos jornadas restantes de fase regular, Montero necesitaría sumar 64 de valoración, por lo menos, para lograr el empate. Una cifra que el base del MoraBanc Andorra superó con creces, por ejemplo, en las Jornadas 20 y 21, cuando acumuló hasta 73 créditos.

# Jugador VAL PJ
1 Chima Moneke 20,4 28
2 Jean Montero 19,5 26
3 Giorgi Shermadini 17,7 32
4 Brandon Davies 17,2 26
5 Andrés Feliz 17,1 26
REBOTES
acb Photo / V. Carretero
© acb Photo / V. Carretero

Salvo que Edy Tavares (7,1) no logre capturar ningún rebote en las dos jornadas restantes, todo apunta a que el liderato de este ranking se decidirá en un ajustado mano a mano entre el propio pívot madridista y Willy Hernangómez (6,8). El interior del Barça ha ido por delante durante buena parte de la temporada, pero Tavares ha puesto otra marcha más en el tramo final, subiendo sus promedios a un 8,5 en los últimos cuatro partidos.

Hay multitud de escenarios posibles. En el supuesto de que el caboverdiano no juegue más o mantenga su promedio actual, Hernangómez debe capturar un mínimo de 23 rechaces entre las Jornadas 33 y 34. ¡La batalla se las trae!

# Jugador REB PJ
1 Edy Tavares 7,1 25
2 Willy Hernangómez 6,8 31
3 Chima Moneke 6,6 28
4 Ante Tomic 6,5 27
5 Tadas Sedekerskis 6,3 29
ASISTENCIAS
acb Photo / E. Cobos
© acb Photo / E. Cobos

La 2023-24 pasará a la historia como la temporada en la que Marcelinho Huertas (6,4) se convirtió en máximo asistente histórico de la acb, completando la corona de las tres competiciones: Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa Endesa. Pero esto no es todo, el brasileño no se ha perdido ningún partido y va camino de ser el máximo asistente más veterano de una fase regular. Su principal perseguidor, Codi Miller-McIntyre (5,8), debe repartir al menos 22 asistencias más que Huertas en las dos jornadas restantes para igualarlo en el ranking.

# Jugador AST PJ
1 Marcelinho Huertas 6,4 32
2 Codi Miller-McIntyre 5,8 32
3 Keye Van der Vuurst 5,6 32
4 Facu Campazzo 5,6 29
5 Trae Bell-Haynes 5,3 31
TRIPLES
acb Photo / A. Bouzo
© acb Photo / A. Bouzo

Tras su reciente exhibición en el Buesa Arena, Mindaugas Susinskas (53,5%) no solo consolida su candidatura como tirador más fiable de la 2023-24, también gana enteros dentro del Top10 histórico de mejores porcentajes en una fase regular. El alero del Bàsquet Girona se encuentra en su mejor momento de forma desde la larga distancia: ha encestado 21 de los 27 lanzamientos intentados desde mediados del mes de febrero. Es decir, un acierto sobresaliente del 77,8% en los últimos once partidos.

Ahora, el lituano se coloca con el mejor porcentaje de este siglo o, lo que es lo mismo, desde el 54,3% de Sasha Djordjevic en la 1997-98. ¿Logrará subir más puestos?

# Jugador % T3a T3i Temp.
1 Alberto Angulo 56,6% 47 83 1996-97
2 Brian Jackson 55,8% 92 165 1989-90
3 David Sala 54,7% 29 53 1993-94
4 Jordi Creus 54,5% 42 77 1987-88
= Sergio Luyk 54,5% 36 66 1999-00
6 Sasha Djordjevic 54,3% 57 105 1997-98
7 Mindaugas Susinskas 53,5% 46 86 2023-24
8 Chad Toppert 53,3% 51 96 2010-11
9 Jaycee Carroll 53% 87 164 2015-16
10 Berni Álvarez 52,7% 58 110 1999-00

Centrando el foco en el presente curso, atrás se queda el registro de Tobias Borg (51,2%), quién ha liderado este ranking durante buena parte de las jornadas. Por otra parte, los 3,8 tiros de tres anotados por partido por Markus Howard son la mejor cifra de la Liga Endesa desde Charlie Bell en la 2004-05 (4,2).

TIROS LIBRES
acb Photo / S. Gordon
© acb Photo / S. Gordon

Facu Campazzo (92,4%) lidera la tabla de mejores porcentajes en tiros libres de la presente Liga Endesa tras haber convertido 97 de sus 105 intentos. El jugador que más se acerca a ese excelente registro es Jean Montero (90,5%), quién solo ha fallado 11 de sus 116 lanzamientos desde el 4,60.

# Jugador TL PJ
1 Facu Campazzo 92,4% 29
2 Jean Montero 90,5% 26
3 Marcelinho Huertas 90,1% 32
4 Andrew Andrews 89,8% 27
5 Markus Howard 89,3% 29