¡Llega el SuperManager acb de la Copa del Rey! La competición más intensa de nuestro baloncesto que también tendrá su competición de SuperManager con ciertas diferencias con respecto al de la liga regular. El bróker no solo será fijo, teniendo 8 millones para confeccionar el equipo inicial y siendo el mismo bróker que se manejará durante el resto del juego, sino que, por tanto, la cotización de los jugadores no variará durante el paso de las eliminatorias. Eso sí, mucho ojo, porque los jugadores eliminados no serán cambios gratis y deberán ser vendidos con los 6 cambios que tendremos a nuestra disposición cada jornada. ¿Suficientes? Seguramente, aunque algunos equipos que apuesten claramente por algunos equipos podrían verse en problemas con el paso de las jornadas.
Por lo demás el SuperManager acb de la Copa del Rey se diferenciará del habitual por el poco tiempo entre jornadas, ya que entre cuartos y arranque de la semifinal y entre la semifinal y la final habrá menos de 24 horas. Habrá poco tiempo para pensar en los posibles cambios, aunque tampoco será como hace unos años cuando ya desde la primera jornada prácticamente tenías que elegir un ganador pudiendo realizar solo 3 sustituciones. En este caso, con 6 cambios, se puede ir mucho más al límite en cuartos de final y semifinales buscando maximizar la valoración y ya habrá tiempo para apostar por un ganador más adelante.
Bases
Después de unas primeras semanas de adaptación con la llegada de Shannon Evans y con sus problemas físicos, Chris Jones va a llegar a la Copa del Rey como uno de los jugadores más en forma de la competición después de anotar el tiro ganador frente al Panathinaikos y ser decisivo en el triunfo ante el Gran Canaria. Su precio de 745.000 € le coloca como una alternativa a considerar, más siendo el primer partido de los cuartos de final (pudiendo esperar a si se queda fuera finalmente Jared Harper o no) y apostando por él como la referencia de los taronjas ante el Real Madrid. De hecho, Jones se ha perdido los dos duelos de los taronjas ante los blancos en lo que llevamos de temporada, no jugando ni el día de Liga Endesa ni el de Euroliga. Puede ser el as en la manga para Álex Mumbrú.
Por momento de forma y por antecedentes de otras temporadas donde el Barça llegó lejos en la Copa del Rey, los bases culés pueden ser sobre el papel algunas de las alternativas en las que fijarnos para arrancar la competición. En la última jornada de liga regular regresó finalmente Cory Higgins pero eso no impidió que Nico Laprovittola, Rokas Jokubaitis y Tomas Satoransky terminasen valorando bien. El rol de Laprovittola está más que definido y todos sabemos que ya sea de base o de escolta acabará siendo importante en los esquemas de Jasikevicius, al igual que Satoransky aunque en su caso con una mayor irregularidad. El que me crea alguna duda es Jokubaitis, más implicado en labores de anotación y de agitador de partidos que puede que no tenga tantos minutos como en Liga Endesa… o que sea determinante si tiene el día. Creo que el lituano puede ser un elemento interesante para los que quieran arriesgar desde la primera jornada.
Uno de los duelos más interesantes en los cuartos de final en los bases puede ser el Lenovo Tenerife vs Gran Canaria. Todos tenemos un poco en mente a Marcelinho Huertas como alternativa a pesar de que las jornadas anteriores a su aplazamiento no fuesen demasiado brillantes, a lo que se suma el MVP de la Intercontinental para Bruno Fitipaldo. Si se apuesta por los tinerfeños, especialmente junto a Shermadini, creo que cualquiera de ellos pueden ser interesantes. Además, Andrew Albicy nunca ha sido un jugador muy SuperManager acb, pero llega con una racha de valoraciones de lo más interesantes (13, 20, 15, 19 y 13) con bastante acierto desde la larga distancia. Si mantiene la racha y/o el Gran Canaria llega lejos puede ser una de las apuestas para sorprender en la dirección de juego.
¿Y qué pasa con Markus Howard? Sus molestias en la última jornada ante el Unicaja Málaga le han hecho pasar de parecer uno de los fijos para este SuperManager acb de la Copa del Rey a una de las incógnitas. No es la primera vez que tiene problemas físicos aunque sí que es de esperar que, en una cita de este calibre, vaya a forzar aunque tenga algunas molestias. Ya hemos visto de lo que es capaz cuando tiene el día en la anotación y no solo en el tiro exterior, puede ser uno de los elementos diferenciales de la Copa del Rey y de la competición que nos ocupa. Yo pienso que jugará, lo difícil será medir en qué grado se acercará o no al 100% para poder rendir. Si eres de los que se van a hacer varios equipos seguro que en alguno le metería, pero tampoco pondría todos los huevos en esa cesta por si no tiene el día o por si, incluso, se termina resintiendo de sus molestias.
Hablando del Unicaja Málaga, menuda exhibición se sacó de la manga Kendrick Perry en la última jornada frente al Cazoo Baskonia con 29 puntos, 8 asistencias y 37 de valoración… y eso que venía de un 3 ante el Gran Canaria. El problema para Perry es el precedente frente al Barça en la ida: 0 de valoración con 7 puntos en 23 minutos, eso sí, en el Palau. Los de Ibon Navarro eran a priori uno de los equipos que menos tenían que aportarnos a este SuperManager acb de Copa del Rey como suelen ser también apuestas complicadas en el normal por sus rotaciones y valoraciones tan repartidas. También será difícil acertar con los bases del Real Madrid. Williams-Goss y Sergio Rodríguez se reparten muchos minutos con Llull y Hanga y eso hace difícil las apuestas en esta posición entre los blancos.
Lo que sí creo es que será difícil apostar por un base nacional para completar las banderitas. Alberto Díaz jugando frente al Barça en cuartos de final, Ferrán Bassas que llega tras 3 jornadas sin pasar de 5 de valoración, Sergio Rodríguez que no termina de tener minutos con consistencia… La mejor opción podría ser Guillem Vives jugando con la afición a favor frente al Cazoo Baskonia, no es un rival que se le haya dado demasiado bien esta misma temporada pero podría tener sus opciones en cuanto a minutos y sumando en distintas facetas. Aunque creo que el año pasado pensé algo similar e hizo -12 en cuartos de final. Es uno de esos negativos que no se olvidan.
Aleros
Teniendo un Real Madrid vs Valencia Basket para abrir los cuartos de final un nombre es el que nos viene casi todos a la mente: Dzanan Musa. Y no lo digo solo porque sea el alero más caro del juego, sino por sus brillantes antecedentes frente al Valencia Basket. Los blancos son seguramente el equipo que más tenga que aportarnos en el arranque de este SuperManager acb de Copa del Rey. Musa vienen en una dinámica muy buena, Gabriel Deck siempre suele brillar en esta clase de torneos y Mario Hezonja nos aporta una banderita económica por menos de 500.000 € y seguramente en el mejor momento desde que llegó al Real Madrid. Cualquiera de ellos puede ser una buena apuesta y si se piensa en los blancos llegando lejos incluso no me suenan mal juntar a varios de ellos. Anotación, minutos y alguna banderita interesante, un poco de todo para aderezar los equipos.
Con el MVP Movistar del mes bajo el brazo llega Nico Brussino a la Copa del Rey como segundo alero más caro del juego. No veo especialmente favorable su partido de cuartos de final frente a un Lenovo Tenerife que ya le controló bastante bien en liga regular, pero eran otros tiempos, antes de que el argentino exhibiese su gran momento de forma y de que estuviese jugando tantos minutos como pudimos ver el otro día en Valencia. La parte del cuadro que jugará viernes, sábado y domingo pinta bastante abierta por lo que realizar apuestas ahí que puedan tener recorrido puede ser algo que funcione bastante bien. Y del Gran Canaria la apuesta con un mejor estado de forma es Brussino aunque pueda ser algo cara para el bróker que manejamos en la Copa del Rey.
Justo debajo de Brussino encontramos varios nombres interesantes. Para mí una de las incógnitas de la Copa del Rey puede ser qué versión de Cory Higgins vamos a ver contando con el gran momento de forma por el que pasa Nico Laprovittola. Se perdió la 21/22 por lesión, pero en la 20/21 fue determinante, siendo elegido MVP del torneo sin bajar de 14 de valoración en ninguno de los partidos. Esta temporada se le está viendo algo irregular, aunque llegado a este momento de la temporada debería ser importante. Algo parecido se podría decir también de Darius Thompson en cuanto a irregularidad y necesidad de su equipo de dar el máximo nivel ante la ausencia de Pierria Henry y las molestias de Markus Howard. Thompson lleva 4 de los últimos 5 partidos sin llegar a 10 de valoración en Liga Endesa, más que en las 15 jornadas anteriores. Y otra opción que puede que no sea demasiado llamativa y pueda ser interesante en el Cazoo Baskonia es Rokas Giedraitis pudiendo alternar minutos de 2 y de 3 dependiendo de las necesidades del equipo y de los jugadores que Peñarroya tenga disponibles.
Luego entramos ya en el apartado banderitas. Joel Parra y Tadas Sedekerskis se enfrentan en cuartos de final y no veo nada mal llevarlos a ambos como red de seguridad, asegurando que al menos uno de ellos va a pasar a semifinales y que son jugadores que con los rebotes y demás suelen andar en una buena contribución. Tadas está yendo de menos a más desde su regreso de la última lesión y Parra, si bien en casa del Betis Baloncesto pinchó, en una cita como la Copa del Rey espero verlo al máximo nivel. Lo dicho, para cumplir banderitas, creo que llevar varias en los exteriores puede ser lo más seguro. En liga regular ya vimos a Sedekerskis hacer un 16+ de valoración el día en el que Parra cogió 16 rebotes e hizo 20 de valoración. Ya sabemos que el hecho de enfrentarse y tener que pelear por esos rebotes no les supuso un problema en el pasado.
Algo por debajo en cuanto a precio encontramos a Xabi López-Arostegui que se enfrentará al Real Madrid en cuartos de final. Con un partido algo más favorable creo que podría ser una opción de lo más interesante después de reaparecer de su lesión y estar a un buen nivel frente al Gran Canaria. Su problema estará en el reparto de minutos si Claver se mueve a la posición de alero (algo que no pasó todavía la pasada jornada con Dubljevic reapareciendo de su lesión) y en cuánto pueda producir frente a jugadores como Deck o Hezonja. Es más difícil de medir a mi parecer que con otras banderitas, aunque se le puede meter en el saco de los riesgos junto a Jaime Fernández en el derbi canario o Pau Ribas al que solo vimos en el partido previo frente al Betis Baloncesto antes de esta Copa del Rey empezando muy bien pero pagando después el paso de los minutos para terminar con un 4+.
Si se quiere dar un paso más con el apartado riesgo ya entrarían en escena los jugadores del Unicaja Málaga. Tanto Djedovic como Darío Brizuela pueden ser jugadores para poder hacer un 12-15 de valoración si consiguen aportar en anotación o tienen el día desde la larga distancia, pero con las rotaciones del Unicaja ya sabemos que será difícil acertar con los que tengan más minutos o ese acierto frente al Barça. Los metería en el mismo cajón que las apuestas dependientes del triple como Sasu Salin, Kyle Guy o AJ Slaughter, capaces de desestabilizar una jornada o una eliminatoria tanto para bien como para mal. Lo mismo para Tyler Kalinoski, Álex Abrines o Klemen Prepelic. Son opciones que normalmente en una jornada del SuperManager acb solo aparecen en partidos especialmente favorables o ante rivales muy propicios, situaciones que en una Copa del Rey no se dan.
Para cerrar los exteriores dos nombres que creo que pueden ser especialmente interesantes por su precio y proyección. El primero es el de Nikola Kalinic, bastante tapado durante la liga regular a excepción de algunos encuentros en el principio de la temporada pero al que el Barça ha incorporado para esta clase de torneos. Los culés tienen rotación en el puesto de 3, pero no me extrañaría verle incluso algunos minutos al 4 cuando descanse Mirotic ante la que, parece, ausencia de Oscar da Silva. A lo mejor en cuartos el abanico es un poco amplio pero si el Barça llega lejos en el torneo podría ser un jugador que según pasen las rondas tenga más importancia. El otro, algo más arriesgado, es Max Heidegger. El jugador del Cazoo Baskonia se fue hasta los 18 puntos con 12 de valoración en su segundo partido en Liga Endesa en la cancha del Unicaja Málaga, algo nada despreciable viniendo de un partido anterior con 13 puntos. Es una opción muy arriesgada porque esperamos bastantes minutos de otros jugadores como Thompson o Howard, aunque si sobre todo este último no está al 100% podría dar la sorpresa.
Pívots
Con la temporada que lleva y con la necesidad de llevar 4 banderitas en el SuperManager acb de la Copa del Rey, llevar a Edy Tavares salvo que se quiera ir a la contra desde la jornada 1 me parece algo casi imprescindible. Buena dinámica de valoraciones, minutos e importancia en el Real Madrid y un rival al que ya ha valorado más o menos bien esta temporada (16 y 13) aunque algo por debajo de sus medias habituales. Con Dubljevic saliendo justo de lesión, Rivero recuperado hace poco más de 10 días y Alexander parece una opción de lo más interesante. Está claro que se puede cargar de faltas personales o que los taronjas se lleven el encuentro, pero aún en este último escenario sería raro no pensar en un Tavares jugando muchos minutos y siendo productivo para el SuperManager acb. Evidentemente esta es la opinión general y más “amarrategui”, luego ya en un torneo tan corto cada uno sabrá medir los riesgos o las ideas que pueda tener para colocar esas banderas si prefiere optar por otra configuración.
Viendo precedentes en los derbis canarios tanto de esta temporada como de las anteriores, tampoco parece un mal escenario llevar a Giorgi Shermadini en los cuartos de final. En la Intercontinental no ha estado especialmente brillante pero su equipo no le necesitó en ninguno de los dos partidos, y contando con el descanso que le dio Vidorreta frente al Real Madrid la verdad es que va a llegar bastante fresco a la Copa del Rey. Tendrá rivales complicados en frente en cuanto a defensa y centímetros con Khalifa Diop y Olek Balcerowski, pero reitero que son jugadores a los que entre esta temporada y la pasada les ha hecho 25+, 41+ o 29. No significa que lo vaya a repetir, pero los precedentes son favorables. Y si Lenovo Tenerife pasa de ronda tampoco me sonaría mal en un hipotético enfrentamiento frente a Joventut o Cazoo Baskonia.
Algo parecido a lo comentado anteriormente con Cory Higgins se podría aplicar a Nikola Mirotic. Su rendimiento no está siendo como el de temporadas anteriores con algo más de irregularidad, menos minutos y algo de dependencia del tiro exterior, pero eso también hace que su precio con banderita para este SuperManager acb de la Copa del Rey sea más interesante. Sería de esperar que si Mirotic se ha estado guardando algo en estos meses previos fuese este el momento de dar ese puntito más y ser determinante en la Copa para el Barça, empezando con un Unicaja Málaga que en el puesto de ala-pívot no es su principal punto fuerte. Tampoco en el 5 con la ausencia de Lima lo son tanto como hace unas semanas, por lo que ahí Jan Vesely podría ser un factor interesante contando también con su precio de 630.556 €. Kravish ha dejado partidos con buenas valoraciones, igual que Osetkowski por lo que los pondría más como opciones de riesgo o más para aquellos que apuesten por victoria del Unicaja Málaga.
¿Y qué pasa con Ante Tomic frente al Cazoo Baskonia? Creo que va a ser seguramente uno de los duelos más interesantes de los cuartos de final con el gran momento de forma que presenta en las últimas semanas Maik Kotsar. En el partido de liga regular los vitorianos pasaron muchos apuros para frenar a Tomic que hizo 28 de valoración y desde ese encuentro en el que Kotsar valoró 15+ no ha bajado de 20 de valoración en Liga Endesa. La verdad es que se podría pensar en ambos de una forma similar a la de Tadas vs Parra, en plan llevar a ambos y asegurarse una presencia en semifinales, pero no siendo banderas y estando exigidos en los pívots no creo que sea lo ideal. Veo ligeramente por delante a Tomic por la trayectoria y por jugar en casa (por mucho que la Copa del Rey sea territorio neutral) y, al igual que dije con Shermadini, si pasan a semifinales no veo demasiado problema con él como apuesta a medio plazo. Kotsar igual lo tiene más complicado si después de Tomic le viene Shermadini, ante el Gran Canaria si creo que en semifinales podría ser un fichaje/mantener bastante interesante.
Del resto de opciones hay bastante para elegir aunque en los pívots muy posiblemente vayamos a los sitios donde nos sintamos más seguros. Costello llega tras algunos partidos en los que le está costando más valorar y ante Ellenson y Brodziansky puede que le cueste valorar o que tenga partidazo, ya sabemos los dos registros en los que se suele mover. Yabusele para su precio puede ser bastante interesante buscando ir con un segunda espada tras o junto a Tavares y tampoco veo mal partido del todo para Shurna-Inglis aunque aquí será más difícil acertar entre ellos quién puede destacar más.
¡Suerte a todos para esta primera jornada del SuperManager acb de la Copa!