Por Jorge Muñoa. Madrid, 30 may. 2004 (EFE).- Irreductible, como la aldea gala de Asterix. Ese es el Tau. Un equipo que jamás se rinde, que solventa las dificultades con testosterona, con una corazón enorme y una voluntad de hierro. Un equipo que, al borde del abismo, redobló su carácter, su ambición y su juego para mantenerse en la carrera por el título.
Vistalegre y su inquilino, el Adecco Estudiantes, esperaban a los vascos con la final en el punto de mira, ilusionados ante la posibilidad de vivir un día histórico, el día más importante en los más de cincuenta años del club colegial. Pero enfrente estaba el Tau del serbo-montenegrino Dusko Ivanovic y la raza del Tau de Ivanovic frustró el sueño local.
El Adecco Estudiantes cumplió con lo suyo. Buen baloncesto, trabajo al máximo, esfuerzo, respeto al contrario y humildad. Compareció con la actitud correcta, consciente del descomunal desafío que tenía delante y muy bien preparado mentalmente. De hecho, entró tan enchufado al partido como si aún siguiera en el vibrante último cuarto del tercer choque.
Lo que se encontró en la cancha fue un Tau enrabietado, un Andrés Nocioni rebosante de adrenalina, un Luis Scola retador, un Arvidas Macijauskas con la muñeca engrasada.... En fin, un grupo de tíos preparados para dejarse el alma, para ganar o morir en el empeño.
Los chicos de Ivanovic engancharon la presa a través del rebote. A los siete minutos sumaban seis rechaces más (dos por ocho) y habían establecido las primeras distancias (14-19). Esta vez no era sólo el lituano Macijauskas. Esta vez era el bloque, el deseo, la pelea, la garra, en tales dosis que incluso el excelente Adecco Estudiantes de este ´play-off´ se las veía y se las deseaba.
La ventaja del Tau rozaba los diez puntos poco después (16-25). Un 82 por ciento frente a un 44 de acierto en tiros de dos y la misma ventaja reboteadora materializaban en números la férrea determinación baskonista.
El Adecco Estudiantes apretó los dientes y se aplicó para aprovechar su primera ocasión de acceder a la final. Insistió en las defensas alternativas que con tan buenos resultados ejecuta, conservó la cabeza fría ante las sucesivas oleadas visitantes, apostó por su baloncesto, por su personalidad, pero el Tau voló a velocidad de crucero de principio a fin.
Los vascos nunca cedieron el mando, pelearon cada balón y jugaron cada posesión como una jauría de lobos hambrientos. Nocioni y Macijauskas suministraron puntos constantemente, los hombres altos hicieron de la zona su reino y los bases, Pablo Prigioni y José Manuel Calderón, dirigieron con criterio. Y todo eso jalonado por una actitud ganadora impecable.
Los colegiales nunca renunciaron, pero el Tau quiso llevarles a Vitoria para jugarse la final en el quinto encuentro de la serie desde el salto inicial. Hicieron lo que debían, todo lo que debían, y no les llegó. Todavía les queda una segunda oportunidad, aunque en el Buesa Arena. La posibilidad de hacer historia continúa a su alcance. Si lo consiguen, será a lo grande.
Hernández: "Podemos volver a ganar en Vitoria"
José Vicente Hernández, entrenador del Adecco Estudiantes, está absolutamente convencido de que el conjunto colegial puede "volver a ganar en Vitoria" y acceder a la final de la Liga ACB el próximo miércoles, fecha para el quinto partido de la serie entre los colegiales y el Tau.
"Somos dos rivales que nos respetamos al cien por cien. Nosotros tenemos un enorme respeto por el Tau, pero el Tau sabe que tenemos nuestras posibilidades y nuestra calidad. Va a ser un partido muy difícil, desde luego, pero podemos volver a ganar en Vitoria", dijo el preparador madrileño.
Hernández lamentó que el Adecco Estudiantes no ganase al Tau "en Vistalegre por la gente, por la afición, que tenía tanta ilusión como el equipo" y deseó poder satisfacer ese deseo "en el partido del miércoles".
"No me preocupa convencer a mis jugadores de que se puede ganar en Vitoria. Me preocupó nada más acabar el partido, camino del vestuario, pero cuando entré ellos mismos estaban comentando que, si arreglamos algunas cosas y otras nos salen un poco mejor que hoy podemos ganar en Vitoria", comentó el técnico colegial.
Hernández reconoció que el Tau del cuarto partido "fue más equipo y complicó mucho el trabajo defensivo porque hizo una buena selección y una buena elección de opciones ofensivas con más jugadores", un cambio que sirvió a los vascos para llevar la semifinal al quinto partido.
Ivanovic: "Estamos en el sitio por el que hemos luchado"
El serbo-montenegrino Dusko Ivanovic, entrenador del Tau Cerámica, suavizó el rictus de su semblante después de arrancar el empate a dos en la semifinal ante el Adecco Estudiantes y poner a su equipo "en el momento y en el sitio por el que se ha luchado toda la temporada".
"Ahora estamos en el momento y en el sitio por el que hemos luchado toda la temporada: en el quinto partido del Playoff con ventaja de campo. De entrada eso no significa nada porque aprovecharlo depende de nosotros", señaló el técnico del Tau.
Ivanovic recalcó que "está claro que el partido del miércoles va a ser muy difícil y el factor cancha influye si lo aprovechas, así que ganará el equipo que mejor juegue al baloncesto".
En cualquier caso, el entrenador eslavo carga con la satisfacción de haber visto al Tau mejorar el juego del segundo y del tercer partido, volver a sus parámetros habituales, porque en esos choques "parecía que el equipo llevaba junto una semana, no un año".
Ivanovic, además espera que la relajación de los instantes finales "en los que hubo una falta antideportiva y tres o cuatro pérdidas de balón, sirva para el quinto partido, para saber que hay que luchar hasta el último segundo".
91 - Adecco Estudiantes (21+21+19+30): Brewer (10), Jasen (11), Jiménez (12), Iturbe (4), Patterson (8) -cinco inicial-, Azofra (6), Reyes (19), Loncar (8) y Misó (13).
99 - Tau Cerámica (28+21+25+25): Prigioni (4), Macijauskas (25), Nocioni (26), Scola (10), Betts (4) -cinco inicial-, Calderón (8), Splitter (10), Vidal (10), Carrareto (2) y Gabini (-).
Arbitros: Ramos, Conde y De la Maza. Excluyeron por personales a Betts, Iturbe, Calderón, Prigioni, Brewer y Reyes. Señalaron técnica a Nocioni.
Incidencias: cuarto encuentro de las semifinales por el título de la Liga ACB 2003-04 disputado en el Palacio Vistalegre ante unos 15.000 espectadores.