Adecco Estu

JORNADA 37 - Liga Endesa

Real Madrid

11/05/2004 - 20:45 - Palacio Vistalegre

Adecco Estu

Real Madrid

73
    1 2 3 4
EST   20 23 15 15  
RMB   18 14 17 17  
66

El Adecco Estudiantes asume el control de la eliminatoria (73-66)

El Adecco Estudiantes ha puesto las semifinales de la ACB y el billete para la próxima Euroliga a tiro de una victoria con dos oportunidades para lograr ambos objetivos, prioritarios en la primera temporada del proyecto iniciado por un Real Madrid que se ha quedado sin margen de error

  • Estadísticas del partido

  • Resumen de jugadas

  • Carta de tiro

  • Evolución del marcador

  • Cincos en pista

  • Cuadro de Playoff


  • Por Jorge Muñoa. Madrid, 11 mayo 2004 (Efe).- Alberto Herreros tiene razón cuando dice que esta temporada el Real Madrid juega mejor fuera que en casa. Los veinticinco puntos de diferencia del segundo choque escocieron y el Madrid, como en el arranque de la serie, apareció en pista concentrado, bien pertrechado en defensa y con una novedad: el griego Antonios Fotsis como pareja interior del letón Kaspars Kambala.

    La incorporación del heleno dotó de mayor versatilidad al cinco inicial blanco que volvió a encomendarse al pívot báltico para abrir brecha. El Adecco Estudiantes volvió a quedarse rezagado de salida ante la zona visitante, el acierto de Kambala -ocho puntos en cinco minutos- y sus errores en la selección de tiro.

    Pero seis puntos marcaron la frontera máxima alcanzada por el Real Madrid (6-13). La entrada de Nacho Azofra y Nicola Loncar cambió la dinámica del partido. Apoyado en el rebote, tanto ofensivo como defensivo, la velocidad en las transiciones y una notable mejoría en sus porcentajes, el Adecco Estudiantes acabó el primer cuarto por delante (20-18), pero las cosas se torcieron aún más para los hombres del Saporta.

    El segundo cuarto, por tercera vez en esta serie, rompió el equilibrio. Los colegiales sólo encajaron cuatro puntos entre el minuto once y el diecisiete y completaron un parcial de 30-9 desde el 6-13 hasta un amplio 36-22 con el Madrid, otra vez, desconcertado, aunque más entero que el sábado pasado.

    La reacción local colocó once puntos de distancia en el descanso (43-32). Loncar había sido decisivo para dejar ese parcial en el marcador. Su cuenta señalaba trece puntos con los dos últimos cuartos todavía por delante. Otro factor determinante apuntaba a los tiros libres, apartado donde el Madrid presentaba un siete de catorce.

    Lucas Victoriano y una nueva pareja de altos, Kambala y Antonio Bueno, fue la apuesta blanca para intentar la remontada. En menos de cuatro minutos los azules ampliaron la brecha a dieciséis puntos (50-34), pero el banco visitante insistió en esa opción y acertó.

    La estadística del Madrid recogía en ese momento un solo triple en nueve intentos. Sin embargo, hacía jugar a Kambala, que sostuvo en pie a los suyos con diez tantos a lo largo del cuarto. Tanto es así que, gracias a él, el equipo madridista, cortó las salidas en velocidad rivales, entró en un intercambio de canastas equilibrado y recobró la esperanza (55-47 m.28).

    Los blancos iban solucionando inconvenientes, pero para aspirar en serio a la recuperación necesitaban incrementar la actividad defensiva. Cuando lo lograron se situaron a cinco puntos (61-56 m.34) y entonces, de forma incomprensible, perdieron el criterio en ataque, permitieron que el Adecco Estudiantes volviera a distanciarse y cargaron con una derrota que les obliga a estirar la serie hasta el quinto encuentro para no quedarse fuera de las semifinales, de la lucha por el título y de la próxima Euroliga.

    Hernández: "Sólo pensamos en el próximo minuto de cada partido"

    José Vicente Hernández entrenador del Adecco Estudiantes, eludió el triunfalismo y las cábalas a largo plazo tras anotarse el 2-1 frente al Real Madrid y, para demostrarlo, explicó que ha pedido a los jugadores colegiales que "piensen sólo en el próximo minuto de cada partido".

    "He pedido a los jugadores que piensen sólo en el próximo minuto de cada partido sin ningún otro planteamiento de futuro. Aunque nos digan lo bien que lo hacemos y los guapos que somos no hay que hacer caso. Nos equivocaríamos. Trabajo y humildad, esa es nuestra línea", señaló Hernández.

    El técnico madrileño señaló que el Adecco Estudiantes "hizo un buen partido, aguantó los arreones del Real Madrid y supo jugar el comienzo, cuando el Madrid encontraba el aro con cierta facilidad".

    "Lo más importante es que estamos siendo capaces de resolver los problemas que nos va planteando el Madrid. Espero que podamos seguir trabajando igual y que no nos distraígamos con cosas ajenas al juego", dijo Hernández.

    El colegial apuntó que la clave del choque para su equipo fue "no ponerse nunca nervioso y mantener la línea aunque el Madrid se acercase o rebajase la ventaja".

    Lamas: "Mi preocupación es ganar el cuarto choque y volver a Vistalegre"

    El argentino Julio César Lamas, entrenador del Real Madrid, aplazó balances generales sobre la trayectoria del Real Madrid en la serie de cuartos contra el Adecco Estudiantes para reiterar que, ahora mismo, su única preocupación es "el cuarto partido y volver a Vistalegre".

    "Fue un partido muy físico, el desacierto en los tiros de un punto y de tres no nos permitió producir lo necesario para aspirar a la victoria. El Estudiantes se sintió más cómodo. Este tipo de partidos le van bien", señaló el preparador madridista.

    "Mientras estemos jugando la serie hay que tratar de corregir cosas para cada partido. Ahora sólo pienso en ganar el cuarto partido y volver a Vistalegre para jugar el quinto", añadió Lamas.

    El técnico blanco cree que su equipo "no tuvo mala actitud, lo que no tuvo fue acierto. Ganó el rebote y dejamos al Estudiantes en 73 puntos. Faltó acierto en ataque y también meter los tiros libres. No hay mucho más que eso".

    "Pasar de diez balones perdidos no es bueno -el Madrid perdió catorce-. Hemos mejorado en ese aspecto porque también mejoró la concentración del equipo. El Estudiantes juega muy físico y provoca muchas pérdidas. Hay muchos contactos con Bennett durante todo el partido de distintos jugadores", se quejó el técnico.

    Lamas indicó que "fuera del mal momento del segundo cuarto, el trabajo defensivo del equipo fue correcto. El equipo reboteó mejor que el Estudiantes, que eso lo hace muy bien, pero se puede estar satisfecho".

    "No podemos tener un cincuenta por ciento en tiros libres en un partido que hay veinticuatro tiros para un lado y veinticinco para otro. Hay que ver cómo están ahora los jugadores para el próximo partido. Tres partidos después de doce días parados no debería influir si un jugador está bien preparado físicamente. Tres partidos no son suficientes para agotar la gasolina", prosiguió el madridista.

    Lamas insistió en la necesidad de "mejorar el juego ofensivo" y en poner de manifiesto que "fue un partido de contacto físico permanente y eso ralentiza. Hubo miles de contactos con Bennett cada vez que subía el balón y lo vuelve a recoger en ataque posicional".

    73 - Adecco Estudiantes (20+23+15+15): Brewer (5), Misó (2), Jiménez (13), Reyes (14), Patterson (5) -cinco inicial-, Azofra (6), Iturbe (2), Loncar (23), Vidaurreta (-) y Jasen (3).

    66 - Real Madrid (18+14+17+17): Bennett (12), Herreros (2), Stojic (3), Fotsis (9), Kambala (20) -cinco inicial-, Burke (6), Mumbrú (5), Bueno (4) y Victoriano (5).

    Arbitros: Ramos, De la Maza y Conde. Sin eliminados.

    Incidencias: tercer encuentro de los cuartos de final por el título de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre ante unos 15.000 espectadores.