Artículo

'Sabías qué...? (II)

La Copa del Rey está plagada de curiosidades a lo largo de sus 66 ediciones. En este artículo recogemos los datos más relevantes referentes a los palmarés de los entrenadores, a los cambios de equipo tanto de preparadores como de jugadores, a la presencia de los internacionales españoles en la competición copera, a los cumpleaños de los participantes ores y a la experiencia de los componentes de la plantilla de Pamesa Valencia

Bozidar Maljkovic es el entrenador que más Copas ha conseguido, siete
© Bozidar Maljkovic es el entrenador que más Copas ha conseguido, siete
  
  • La mitad de los entrenadores participantes ya han inscrito su nombre en el palmarés de la Copa.- Bozidar Maljkovic, Dusko Ivanovic, Manel Comas y José Vicente Hernández ya saben lo que es ganar una Copa del Rey. Ivanovic y Comas lograron ganar el torneo con el mismo equipo, el Tau Cerámica. Maljkovic con el Barcelona y José Vicente Hernández con su actual equipo, el Adecco Estudiantes. Svetislav Pesic ya sabe lo que es ganar una copa, lo ha logrado en tres ocasiones,. La primera fue cuando entrenaba al Bosna Sarajevo Yugoslavo y los dos siguientes títulos los conquistó con el Alba de Berlín. Pedro Martínez, Javier Imbroda y Paco Olmos intentarán conquistar su primera Copa Del Rey.

    • Han ganado la Copa con otros equipos: Alfonso Reyes (Adecco Estudiantes), Alain Digbeu (F. C. Barcelona), Lucio Angulo (Tau Cerámica), Pedro Robles (Adecco Estudiantes), Asier García (Adecco Estudiantes), Dejan Tomasevic (Tau Cerámica), Fabricio Oberto (Tau Cerámica), Roger Esteller (F. C. Barcelona y Básquet Manresa), Gonzalo Martínez (Adecco Estudiantes) y Juan Alberto Espil (Tau Cerámica) ya saben lo que es ganar la Copa, pero no con sus actuales equipos.

    • Ayer discípulos, hoy rivales.- Dusko Ivanovic y Zan Tabak fueron entrenados por Bozidar Maljkovic logaron el máximo galardón europeo jugando en el histórico Jugoplastika Split. El entrenador del F.C. Barcelona Svetislav Pesic, entrenó a Okulaja y Femerling en el Alba de Berlín que logró el título de liga en la temporada 99-00.

    • De un año a otro.- Muchos de los jugadores que estarán en Valencia ya participaron en la última fase final de la Copa defendiendo a un equipo distinto con el que ahora juegan. Por el Tau Cerámica, el francés Gadou jugaba el año pasado en el Caja San Fernando. Gonzalo Martínez, jugador del Auna, defendía al Adecco Estudiantes. Corey Brewer e Iker Iturbe, jugadores del Adecco Estudiantes, formaban parte de las plantillas de Caja San Fernando y Real Madrid respectivamente. Los jugadores del DKV Joventut, Zan Tabak y Paco Vázquez jugaron la Copa con Real Madrid y Unicaja. En el Real Madrid encontramos hasta 4 jugadores que jugaron la última edición de la Copa: Mumbrú (DKV Joventut), Alfonso Reyes (Adecco Estudiantes), Alston y Digbeu (F.C. Barcelona). Ademola Okulaja jugaba en las filas del F.C. Barcelona antes de recalar en su actual equipo, el Unicaja. Por último cabe destacar la pareja Tomasevic y Oberto, actuales jugadores del Pamesa Valencia, que fueron dos de los protagonistas en la victoria del Tau Cerámica en la última edición de la Copa.

    • Pamesa Valencia, un equipo con mucha experiencia en la Copa.- El Pamesa Valencia jugará en esta edición con la ventaja de disputar sus partidos como equipo local. Además de contar con una plantilla de contrastada calidad tiene jugadores con mucha experiencia en este torneo y seis de ellos ya saben lo que es ganarla. Pedro Robles y Asier García, formaban parte de la plantilla de Adecco Estudiantes que se impuso en la Copa celebrada en Vitoria en la temporada 99-00. Oberto y Tomasevic formaban parte del Tau Cerámica, equipo campeón en la última edición. Nacho Rodilla y Víctor Luengo también saben lo que es ganar una Copa y además con su actual equipo, el Pamesa Valencia, en la edición disputada en Valladolid, en la temporada 97-98. Paraíso, a pesar de no haber logrado ganar la Copa, ha disputado una final, en la temporada 96-97, como jugador del Cáceres C. B.

    • Cumpleaños feliz.- Dos jugadores celebrarán su cumpleaños en el transcurso del a fase final de la Copa del Rey. Adam Keefe, pívot de Adecco Estudiantes nació el 22 de febrero de 1970 y Mehdi Labeyrie, pívot del DKV Joventut, lo hizo el 23 de febrero de 1978.

    • El grueso de la Selección, en la Copa.- Nueve de los doce jugadores que lograron la quinta plaza en el último Mundial de Indianápolis estarán Valencia. Solo faltarán Pau Gasol (Memphis Grizzlies) y Jorge Garbajosa (Benetton Treviso), y Oriol Junyent, pívot del Lucentum Alicante. El entrenador de la selección el pasado verano, Javier Imbroda, también estará en esta Copa, en esta ocasión dirigiendo al Real Madrid.

    • El auténtico As de Copas.- Si consideramos los torneos coperos de diversos países, el técnico de Unicaja, Bozidar Malkovic, es el rey de esta competición con un total de siete trofeos en su haber. Jugoplastika (87/88; 88/89; 89/90), F.C. Barcelona (90/91), Limoges (93/94; 94/95) y Panathinaikos (95/96) fueron los equipos con los que conquistó este torneo.

      Lejos de él se encuentran los siguientes:
      Con cuatro Copas:
      Alejandro García Reneses:
      F.C. Barcelona (86/87; 87/88; 93/94; 00/01).

      -Con tres Copas:
      Alain Digbeu:
      Villeurbanne (95/96; 96/97), F.C. Barcelona (00/01).
      Zan Tabak: Jugoplastika (89/90; 90/91), Slobodna Dalmacija (91/92). Dejan Tomasevic: Partizán de Belgrado (98/99), Buducnost Podgorica (00/01), Tau Cerámica (01(02).
      Svetislav Pesic: Bosna Sarajevo (83/84), Alba de Berlín (96/97; 98/99)

      Copa del Rey: ¿Sabías qué...? (I)

      Servicio Especial ACB / Copa del Rey