Acostumbrados a una temporada muy alta en cuanto a medias, la jornada 31 tiene que ser consideraba como de puntuaciones bajas ya que con alcanzar los 160 puntos ya era suficiente para escalar posiciones en la clasificación general. Semana sin grandes picos, con unas valoraciones bastante regulares y que no terminaron de inflar demasiado las puntuaciones.
Encaramos de esta forma una jornada 32 en la que, si no pasa nada extraño, será la última semana en la que contaremos con 4 cambios para encarar la recta final ya que recuperamos a los jugadores de La Laguna Tenerife y Unicaja Málaga. Por delante posteriormente tendremos 2 jornadas más que tendremos que hacer frente como toda la vida con solo 3 modificaciones lo que deberá hacernos hilar bien sobre todo a la hora de elegir qué jugadores queremos incorporar para medio plazo o como opciones puntuales. Además las peleas por arriba y por abajo están quedando bastante definidas por lo que puede que eliminando la lucha por los playoffs habrá muchos equipos que no se jueguen “nada” en las últimas jornadas con el peligro que eso atañe en rotaciones y demás. Habrá que verlo pero pintan a semanas finales de bastantes sorpresas.
Bases
En los bases una jornada que pintaba a ser bastante interesante lo va a ser incluso más por la salida de Brandon Taylor del Leyma Coruña, que en mi opinión abre el abanico en esa segunda opción. Como primera espada, por mucho que la semana pasada volviese Chris Jones, sigo considerando a Jean Montero. El Valencia Basket tiene el frente abierto de todavía poder pelear la segunda plaza y, además, tiene que defender la 3ª frente al Unicaja Málaga por lo que no espero que los taronjas sean un equipo que se dejen llevar. Tiene dos partidos seguidos fuera de casa que no creo que sea algo que le beneficie especialmente pero ante Bàsquet Girona creo que lo puede hacer bien y frente a La Laguna Tenerife será un duelo directo por la segunda plaza si se dan los resultados adecuados. Así que viendo la temporada tan regular que está firmando me parece que mantenerlo puede ser el principal negocio. Si no se le lleva igual no es el jugador más a fichar por las dos salidas consecutivas aunque sí el más regular.
Esta jornada recuperamos tras la disputa de la Final Four de la Basketball Champions League a Marcelinho Huertas. El brasileño hizo un 13+ en el último partido computado en Girona (casi todo en el último cuarto) y se enfrenta ante el rival que hizo su segunda mejor valoración del año con 22 puntos, 11 asistencias y 30+ de valoración. Mi único problema con Huertas, al que ya sabéis que yo soy de ponerle pocos peros, es que tiene esta semana partido fuera de casa, recibe al Valencia Basket en un partido que no espero que sea muy sencillo para él y luego cerrará la temporada frente al BAXI Manresa de nuevo a domicilio. Su calendario creo que está lejos de ser el más beneficioso. ¿Lo bueno? Que si La Laguna Tenerife gana 2 de los 3 partidos que le quedan será 2º sí o sí sin necesidad de hacer otras cuentas. Pero ojo que como pierdan ante Valencia (ya perdieron en la ida) se pueden quedar sin margen de error. Si los tinerfeños llegan compitiendo hasta la última jornada Huertas será un buen negocio, si aseguran la plaza antes serán más problemáticos ya que podrían tirar de más rotaciones con Fitipaldo, Costa y compañía.
Si lo que se busca es no tomar riesgos en cuanto a que el base que quieras fichar vaya a estar compitiendo hasta la última jornada entonces la apuesta fácil es tirar de Trent Forrest. El Baskonia se la pegó en Badalona y Forrest sin mucho brillo fue de lo poco salvable llegando a estar en 21 hasta que se le acabó la gasolina en el último cuarto y se quedó en un 18 que posteriormente le terminaría colocando por delante de los Haynes, Pantzar o Evans. Forrest tiene dos potenciales problemas al margen de la irregularidad del Baskonia: el enfrentamiento frente al Barça y la recuperación (ahora parece que sí) de Kamar Baldwin. El partido frente al Barça no debería ser un gran problema ya que en la ida hizo un 27+ tremendo en el Palau (en los dos partidos de Euroliga cumplió) y la recuperación de Baldwin a quien debería afectar de forma más inmediata es a Jaramaz, aunque a corto plazo seguramente dejaríamos de ver a un Forrest de 30 minutos. Si no pasa nada raro Baskonia va a pelear por estar dentro/fuera de playoffs hasta la última jornada y su calendario recibiendo a Surne Bilbao Basket y visitando al Leyma Coruña no pinta nada mal.
¿Qué otra alternativa se puede tomar en los bases? Repetir la apuesta de la semana pasada por una banderita. La que más vuelve a destacar es Melwin Pantzar a pesar de que la jornada frente al Leyma Coruña llegó a estar en -4 dentro ya del último cuarto para terminar arreglándolo y cerrando con un 7+. Hacía mucho que Pantzar no bajaba a una valoración así jugando en casa por los problemas de faltas personales por lo que si bien tendrá un duelo interesante frente a Trae Bell-Haynes sigo pensando que el sueco debería poder sacar el partido adelante. Quizá no con el pico que esperaba la semana pasada pero lo suficiente para que liberar un cupo de otras posiciones pueda funcionar. Si se busca la regularidad se puede apostar por Alberto Díaz que viene de hacer 10, 18+ y 13+ y que tendrá un duelo interesante con un Ludde Hakanson que también llega tras tres jornadas por encima de la decena. Colocaría a ambos por delante de Villar frente a La Laguna Tenerife o Supery ante la defensa del Real Madrid (esté o no Campazzo que fue baja la semana pasada).
Del resto destacaría dos nombres principalmente. El primero es Dae Dae Grant que si bien el Río Breogán está ya salvado y un poco en tierra de nadie no ha bajado nada su nivel de juego habiendo dado tres valoraciones de 25 o más en las últimas 4 jornadas. Y visitar al Covirán Granada, si bien vienen de frenar a Bell-Haynes, tampoco me parece la mayor de las amenazas después de haber estado muy bien ante Real Madrid o BAXI Manresa. Puede ser una solución para diferenciarse e incluso para mantener la próxima semana en casa ante el Dreamland Gran Canaria. La otra es Shannon Evans y sí, aquí bajo bastante el nivel de confianza por sus últimos pinchazos. Pero partido en casa de un Leyma Coruña ya descendido y con la marcha de Brandon Taylor debería ser un escenario casi ideal para que pudiese hacer un buen partido si tiene acierto y está centrado. Pero lo dicho, ya ha dejado escapar otros partidos en escenarios parecidos.
Por debajo y ya elevando el nivel de riesgo todavía quedan algunas alternativas interesantes como Kendrick Perry en casa ante UCAM Murcia (después de las semifinales del año pasado no creo que sea un partido en el que los malagueños se guarden nada “celebrando” la BCL). Habrá que ver cómo está físicamente Devon Dotson después de su lesión producida en el partido frente al Baskonia y que le impidió valorar bien, aunque estando al 100% siendo partido fuera de casa será complicado aventurarse. Iroegbu que viene de un 20, alguna apuesta estilo Mavra o tirar de Satoransky esperando que suba rendimiento ante un equipo como el Baskonia.
Aleros
Pasemos a los exteriores. Entre las mayores decepciones de la pasada jornada habría que destacar a Jerrick Harding que viniendo de un 26+ frente al Hiopos Lleida y de un 20 ante el Unicaja Málaga no pasó de un 3 frente al Bàsquet Girona. El MoraBanc Andorra todavía no está salvado por lo que jugando ante el colista (Leyma Coruña) antes de que el Covirán Granada finalice su partido creo que mantendría 100% la apuesta por él. Es decir: MoraBanc Andorra podría saber al descanso si está salvado o no, pero nunca antes, y no creo que eso vaya a influir mucho en su rendimiento. Espero bastante más por su parte en las últimas 3 jornadas de lo mostrado la pasada jugando en casa ante sus exs del BAXI Manresa a los que ya destrozó en la ida (40+). Si vuelve a pinchar ya habría que ver si los andorranos llegan o no salvados a la próxima jornada para, en el caso de que ocurra, tomar decisiones, pero personalmente esperaba que fuese uno de los filones de la recta final de la liga regular.
Opositando a robarle el puesto de alero más caro al final de la temporada encontramos a Tadas Sedekerskis. El otro día no fue titular frente al Joventut Badalona pero le dio igual y terminó haciendo su valoración por encima de la decena (13) en un día que le faltó acierto exterior pero que con 28 minutos parece complicado que al final no termine sacando los partidos. Yo no considero como una prioridad para nada, viendo cómo están las banderitas, sacar a Tadas de los equipos viendo cómo está el Baskonia por mucho que se enfrente al Barça y con lo que tienen los vitorianos de la pelea por los playoffs. Aquí la verdad es que no hay demasiado que añadir. Mientras con el resto de banderitas tenemos los que tienden a la baja y los que están más pendiente de si van a rotar o no Tadas se mueve en otra liga aparentemente diferente. Y eso para nuestros equipos es una tranquilidad.
Ya que estamos sigamos con las banderitas ya que dependiendo de por lo que se quiera optar puede haber equipos con 1-2-3 banderitas exteriores (con 4 me parece más complicado). La semana pasada Mario Hezonja fue uno de los descartados del Real Madrid pero contando con los problemas físicos de Gabriel Deck y con la baja de Dzanan Musa tras lesionarse el pasado fin de semana yo creo que el croata volverá a la convocatoria de Chus Mateo para esta jornada. Puedo estar equivocado y, como siempre, habrá que guardarse un plan B, pero es a lo que pinta viendo las rotaciones que metió Mateo. Y si Hezonja está, puede que incluso jugando al 3, creo que lo debe hacer bien. O más bien que tampoco veo otras banderitas especialmente llamativas para esta semana. Porque sí, Joel Parra la semana pasada cumplió, pero le costó bastante sacar el 10+ y fuera de casa siempre le veo algo más cuestionable contra Sedekerskis y compañía. Para cumplir sí y con mejor escenario la semana que viene, aunque a diferencias de otras semanas no le veo como lo ideal.
El tema está en, si pasas de alguno o de ambos de los anteriores y quieres llevar una banderita, de quién tirar. Kurucs está haciendo un buen desempeño en líneas generales y en ciertos partidos (porque en Lleida no funcionó) pero justo esta semana le toca visitar Málaga y ahí puede pasar algunos apuros con la defensa de Unicaja. Ojo eso sí si se espera que cumpla que la semana que viene en casa ante Leyma Coruña debería ser partido bastante favorable sobre todo si el UCAM Murcia se mantiene con opciones de pelear por los playoffs. Paulí ha bajado algo sus valoraciones en las últimas semanas pero rascó un 11 ante el Dreamland Gran Canaria en 23 minutos, pero me preocupa especialmente su calendario con La Laguna Tenerife y Unicaja Málaga de forma consecutiva. Brizuela, Yusta que lleva dos 1s consecutivos, apuestas de más riesgo como Puerto o Llull… Digamos que los nacionales exteriores no pasan precisamente por su mejor momento en cuanto a variedad. Ahora será la semana que todos se harán 15.
¿Y si no se quieren llevar banderas? La verdad es que la semana en cuanto a aleros no nacionales tampoco apunta a ser la mejor. La opción que por “tradición” pudiese ser más interesante es Nico Brussino en casa que viene con unos números poco llamativos en los último mes o mes y pico pero que en casa viene de un 15+ y un 13+ ante el Hiopos Lleida. No son los números más llamativos pero si se mueve en esos baremos con un empujón aquí o allá podría llegar a algo más interesante y el partido ante la Penya es de lo más relevante para ambos equipos. Dylan Ennis volvió a ser un filón en casa después de algunas jornadas algo más fallón aunque ahora le tocará visita al Unicaja Málaga. Creo que debe cumplir y minutos no parece que le vayan a faltar, pero sería más una apuesta para llevarle ya la que viene (en casa vs Leyma Coruña) que esperando que marque diferencias esta semana. Batemon ha bajado minutos en los últimos partidos pero ante el Dreamland Gran Canaria hizo un 19, pero tanto él como Bozic pueden considerarse opciones arriesgadas ante La Laguna Tenerife, lo mismo que Kramer en los tinerfeños.
Lo que sí dejan los aleros estas últimas jornadas son sorpresas por lo que si tienes feeling en alguna posición o situación puedes tirar perfectamente de ello. Por ejemplo vimos un Punter que no necesitó muchos minutos (20) para hacer un 21+ frente al Hiopos Lleida ahora que no está la Euroliga y podría estar de nuevo a ese nivel ante el Baskonia. Aunque si hubo dos aleros que despuntaron por encima de los demás la pasada fueron Kassius Robertson y Sekou Doumbouya. Robertson aprovechó a la perfección la lesión de Devon Dotson para asumir los galones con acierto y hacer mucho daño a la Penya y aunque fuera de casa no me parece la opción más llamativa si se cree que va a ganar el Joventut no creo que haya demasiado que discutirle. Doumbouya vino a firmar su mejor partido del año con 30 puntos y 33 de valoración viniendo de un encuentro en el que no pasó de 9 minutos por lo que seguramente su impacto no fue el más notable. El partido ante el Leyma Coruña no debería venirle mal pero ojo con ese emparejamiento en el 4 con Burjanadze que también viene siendo muy efectivo y no es mal defensor. Quedaría alguna opción como Visconti que ha sorprendido para bien en el GCA o apostar por algo estilo Homesley si se tiene plaza de extracomunitario disponible.
Pívots
Pasando a los pívots, si bien no venimos disfrutando las últimas jornadas de las mejores valoraciones de Ante Tomic (15+ y 14+) ya quisiésemos que todos los “pinchazos” de estos jugadores fuesen con estas valoraciones. Como ya he comentado en algunos de los anteriores artículos, mientras que el Joventut Badalona esté peleando por alguna posición creo que Tomic debe estar en nuestros equipos. Ahora mismo están 6ºs con opciones de poder llegar a la 5ª posición y, sobre todo, necesitando asegurar el puesto de playoff con los que vienen por detrás apretando. La salida a la cancha del Gran Canaria normalmente no suele ser la más llamativa para los interiores ante Tobey y Conditt IV pero en la ida ya hizo un doble-doble para 17+ de valoración y no está de más recordar que no ha bajado de 11 de valoración en toda la temporada. Vamos, que si no pasa nada raro, la semana que viene contra el Casademont Zaragoza debería seguir estando entre los fijos. Y de paso seguirá tratando de dar rendimiento de cara a su pelea por el MVP.
Lo que tenemos esta semana y quiero destacarlo antes de meternos en otras faenas es el regreso de Giorgi Shermadini tras la disputa de la Final Four. El georgiano se estaba moviendo en unos números fantásticos desde la lesión de Fran Guerra (23+ y 32 sus dos últimos partidos) y creo que los partidos ante Hiopos Lleida y Valencia Basket que tiene por delante encajan bastante bien. Los catalanes es cierto que en casa son una defensa interior bastante correcta pero si Shermadini está a su nivel creo que debe sacar una valoración suficiente en el encuentre para que apostar ya por él sea una buena solución. Y en el medio plazo ese partido frente al Valencia Basket que ya ha demostrado tener problemas en el puesto de 5 y que para eso ha incorporado a Joel Soriano creo que le colocan en un escenario bastante asumible. Mi única cuestión con Shermadini es qué podría pasar en el caso de que La Laguna Tenerife se quede en una situación en la que ya no se juegue nada, algo que puede pasar ya en la jornada 33 o en la última, de cara a posibles rotaciones y demás. Pero será algo, supongo, para valorar cuando llegue el momento. Mientras estén compitiendo por el 2º puesto no habrá dudas en ese aspecto.
El tema en los interiores se va a volver más comprometido sobre todo por el tema banderitas con Edy Tavares. El pívot del Real Madrid no necesitó saltar a la cancha en el último cuarto para hacer un 17+ frente al Río Breogán en 16 minutos y si bien mientras tenga el suficiente tiempo en cancha no será un problema la posibilidad de una rotación que le deje sin jugar va a ser una constante en esta recta final. Venimos de una jornada en la que descansaron Campazzo y Hezonja (al margen de la lesión de Deck) y parece que tanto Fernando (dando un buen rendimiento) como Ibaka están disponibles. Como en algunos otros momentos de la temporada creo que guardar un cambio o un plan B por si Tavares el domingo a las 12:30h no estuviese disponible me parece más que recomendable, sobre todo en una jornada en la que todavía habrá un partido a la misma hora y otros tres por jugarse posteriormente. Y ya sea jugando o no será algo que se mantenga la semana que viene recibiendo al Covirán Granada o ante el Casademont Zaragoza en la jornada 34. Mientras salte a cancha creo que merece la pena, el problema vendrá en el caso de que no lo haga.
Y si los tres anteriores estuviesen a pleno rendimiento y fuesen fijos… ¿Quién es el pívot para ocupar la cuarta plaza de interior? Viendo el rendimiento de la pasada jornada y lo que se juega el Covirán Granada ese lugar podría estar reservado para Amine Noua. Yo tengo que reconocer que después de no rendir demasiado bien en la visita al Dreamland Gran Canaria (10 en 30 minutos) me lo saqué un poco de la cabeza pero fue capaz de hacer 21 puntos, 7 rebotes y 27+ de valoración en 31 minutos sin anotar desde fuera (0/4 en triples) y con los granadinos ganándose otra jornada de vida en la Liga Endesa. Abren la jornada por lo que dependerán de sí mismos para seguir vivos: si le ganan al Río Breogán seguirán obligando a los equipos que tienen por delante a ganar para salvarse y mandarles a la Primera FEB. Es cierto que la que viene en casa del Real Madrid no será la opción más recomendable pero si pensamos solo en esta jornada me parece la mejor alternativa. Y tampoco veo mucho interior ahora mismo sin contar con los anteriormente mencionados que me parezca marcar la diferencia a medio plazo. En la ida hizo 23+ en 25 minutos de juego.
En las últimas semanas tirar de Derrick Alston Jr. si omitimos el -2 frente al Covirán Granada no es algo que haya salido del todo mal, incluso en Murcia a pesar de su 0/6 en triples fue capaz de hacer un 14, pero ahora se encuentra por delante con un calendario más complejo empezando por tener que recibir esta semana en casa al Real Madrid. Vale que los blancos ya no se estén jugando nada sobre el papel pero son un equipo con bastantes opciones de defensa en las posiciones de 3 y 4 y que ya en el partido de ida fueron capaces de dejarle en un -2. Si se decide apostar por él lo bueno es que hasta la última jornada van a tener que ir a tope. El BAXI Manresa está ahora mismo fuera de los puestos de playoffs, el partido de la semana que viene en Andorra pinta a ser muy necesario que consigan sacar el triunfo y cerrarían la liga regular en casa ante La Laguna Tenerife. Por calendario seguro que se pueden sacar interiores con mejores partidos aunque no será tan sencillo encontrar a otros que aseguren estar hasta la última jornada jugando por algo. Al margen del hándicap de los extras que también sigue siendo relevante.
No tengo pruebas y tampoco dudas de que esta será la jornada de Chima Moneke. ¿Por qué? Porque hasta la pasada jornada seguía considerando que podía ser un factor importante para el Baskonia en la recta final y en la lucha por los playoffs como fue el año pasado y como ha sido en momentos de esta campaña. Pero hacer 0 canastas en juego y 1 punto frente al Joventut Badalona en un partido de lo más relevante me lo ha quitado de la cabeza para lo que resta de liga regular. Es cierto que después de jugar contra el Barça tendrá Surne Bilbao Basket y Leyma Coruña y es posible que todavía tenga su importancia, pero debe hacernos cambiar y bastante la imagen de estas últimas semanas. Aunque no será el único pívot interesante de ese partido y no lo digo pensando en Samanic que de medias no anda nada mal. ¿Seguirá Vesely out? ¿Se puede volver a tirar de un Willy Hernangómez que la semana pasada en casa ya funcionó bien? Me parece opción de riesgo alto entre los nacionales y en el Palau sigue siendo más favorable su escenario pero está en un momento de la temporada en el que está aprovechando bien los minutos de juego. Y ganándoselos.
De hecho poder llevar más de un nacional o tener presentes los nacionales que pueden cubrir alguna baja puede ser una solución igualmente viable tanto antes como durante la jornada. Aquí habría que destacar sobre todo a Beka Burjanadze que ya acumula 5 jornadas consecutivas valorando por encima de los 15 y si bien no creo que la lesión de Brandon Taylor le venga demasiado bien (le va mejor seleccionando mucho los tiros y con un base que le encuentre en situaciones favorables) mientras no esté Trey Thompkins no tengo muchas pegas que ponerle. A Jaime Pradilla le tocan dos partidos seguidos fuera de casa y no viene en el mejor momento para pensar en él como una gran alternativa pero sí tenemos por ahí a Tyson Pérez que brilló en la Basketball Champions League y si entra en convocatoria creo que está en un momento de forma bastante interesante. Luego necesita minutos y demás, pero no lo veo mal. Y luego está Oriola pero en el duelo con Shermadini me parece peligroso por el tema de las faltas personales (-1 en la ida).
Del resto de opciones a destacar me quedaría con Emir Sulejmanovic que la semana pasada en casa ante el Covirán Granada fue el mejor del Casademont Zaragoza y sumó bastante bien después de un par de partidos algo a la baja tras su fenomenal racha. Birgander regresó de la lesión jugando casi 28 minutos y tanto él como alguna alternativa del Unicaja estilo Osetkowski se podrían abrir hueco en algún equipo que busque diferenciarse. Algo similar a lo que hicieron la pasada jornada con Chougkaz, aunque el que se terminó saliendo fue Doumbouya como ya hablamos antes. Alguna otra opción estilo Geben o Juan Fernández frente al Valencia Basket, Cate ante el Real Madrid o probar con algo estilo Jabari Parker ya que la semana pasada, por ejemplo, Hlinason no estuvo en la convocatoria del Surne Bilbao Basket y Dubljevic no parece llegar en su mejor momento.