La jornada 34 del SuperManager acb dejó puntuaciones a la baja en unos partidos intersemanales que dejaron pinchazos muy repartidos en las diferentes posiciones, sorpresas muy sonadas en ciertos jugadores y una buena ración de tocados y lesionados que también marcaron tanto la previa como la post jornada.
Para acabar la temporada afrontaremos una jornada 34 íntegramente el domingo a las 18:30h con muchos frentes abiertos. El liderato, el tercer puesto, la ventaja de campo, el Playoff, la permanencia… pocos equipos se puede decir que realmente llegan a la última jornada sin jugarse nada y si incluimos la lucha por ese 11º puesto que puede dar más opciones de cara a Europa todavía se podrían meter más equipos en el ajo. Se viene una jornada apasionante y de las que debería dar buenas valoraciones en el SuperManager acb. Aunque eso ya dependerá de lo que se acierte y del tino que tengamos en nuestras elecciones. Vamos al lío para despedir la 23/24.
Bases
No fue la jornada en los bases, hay que reconocerlo. Jean Montero que venía jugando como un reloj no pasó de un 5 frente al Río Breogán con muy malos porcentajes de tiro, Trae Bell-Haynes se quedó en un decepcionante 7 en la derrota del Casademont Zaragoza y Markus Howard se quedó cerca de ambos con un 4… jugando solo 55 segundos de partido. No habiendo podido regresar al partido después del tirón sufrido sería bastante extraño que se pudiese reincorporar para jugar frente al Real Madrid en la última jornada por mucho que se esté jugando su equipo. Montero y Bell-Haynes tienen una situación similar ya que ambos están en esa lucha por tratar de escalar posiciones pero sin estar metidos en playoffs ni permanencia. Montero en casa se mide a un Valencia Basket que juega por el 3º puesto, ahí no lo tendrán sencillo y quizá Haynes que se mide ante un rival directo por el 11º como Bàsquet Girona pueda tener algo más de cancha. Aunque las sensaciones de ambos justo esta jornada no han sido demasiado buenas.
Con ese panorama y buscando vencer en la última jornada para tratar de volver a asaltar el liderato no me disgusta Facundo Campazzo que en Valencia con problemas de faltas y en solo 22 minutos se hizo un 14 que le sobró para estar por delante de algunas de las opciones más populares. Baskonia es un equipo que se le ha dado bastante bien esta temporada, que llega sin McIntyre en la posición de 1 y creo que la intención antes de que se cargase de faltas personales por parte de Chus Mateo era no haber rotado con Llull en la posición de base hasta que llegaron los problemas del argentino. Creo que puede encajar bastante bien en una jornada como esta en la que otras alternativas nos puedan generar más dudas.
Quizá entre los bases que se presentan con una situación algo más delicada habría que colocar a Marcelinho Huertas y Chris Jones. Marcelinho ya tendió algo a la baja frente al Río Breogán y en Badalona se quedó en un 8 con 2 asistencias y 9 puntos. Quizá esta versión del brasileño sin Giorgi Shermadini se acerque más a la que hemos visto otros años y en casa ha seguido siendo un jugador que daba un rendimiento bastante elevado igualmente. Manresa seguramente fijará buena parte de su atención en él, veremos si es capaz de superar esa defensa y dar una buena valoración. Mucho mejor funcionó Chris Jones, para mí de las sorpresas de la jornada no tanto por el bonus contra el Real Madrid como por ser capaz de reaccionar y recuperar sensaciones después de unas semanas claramente a la baja tras su gran pico frente a Baskonia. Aunque en el duelo de ida frente a Montero se viese superado en valoración hizo igualmente un gran encuentro y si con la ausencia de Davies sigue asumiendo muchos lanzamientos puede ser un base a tener bastante en cuenta.
🤯 LO DE BRUNO FITIPALDO ES UN NO PARAR
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 9, 2024
¡YA LLEVA 6⃣ TRIPLES!
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa | @BrunoFitipaldo #ListosParaRomperla pic.twitter.com/NkyLZQiypa
Aunque si tengo que destacar un base que ya me parecía una buena opción este viernes y demostró poder volver a sacar una buena valoración sin hacer mucho ruido fue Lluis Costa. Sólida actuación en 24 minutos de juego para sacar un notable 15+ con 9 asistencias y 0 de 2 en triples, no necesitando esos puntos exteriores para estar a un buen nivel. Se jugará la permanencia en casa en la última jornada frente al Dreamland Gran Canaria dependiendo de sí mismos y aportando a mi gusto la banderita más a tener en cuenta de largo en los bases. Alberto Díaz fue baja en el Palau, Pantzar no respondió y tiene Barça y sí, Dani Pérez sorprendió después de muchas semanas a la baja, pero le toca Tenerife. Creo que Costa se puede hacer un hueco sin problemas en la dirección, darnos una valoración del estilo que viene dando en el último mes, abrir más opciones para otras posiciones (ya sea retirando banderitas de aleros o pívots) y poder dar pocos problemas.
Entre las opciones de riesgo habría que destacar sin duda alguna a Devon Dotson que ya fue clave frente al MoraBanc Andorra tanto en la anotación como en la valoración y que si bien ante el Zunder Palencia le costó algo más terminó siendo igualmente determinante. Su duelo con un Andrés Feliz que reapareció este jueves con buenos números promete ser de lo más interesante, siendo dos jugadores con vocación ofensiva. Quizá Feliz fuera de casa no jugándose nada puede ser una apuesta rara, pero ya sabemos de su calidad. Tyson Carter está en un nivel de forma excelente y se enfrenta al Zunder Palencia estando a una victoria de asegurar el liderato, alguna alternativa del Barça buscando dar la sorpresa en Miribilla estilo Ricky Rubio (que podía haber entrado en la enumeración anterior de banderitas) o ya tirar de algo más arriesgado estilo Justin Robinson.
Aleros
Victoria del Baskonia pero no con buen partido de Tadas Sedekerskis. El lituano volvió a ser la banderita más popular dada la situación en la que se encontraba el equipo vitoriano pero no respondió con su valoración a esa confianza por parte de los managers aunque tampoco su 9+ se quedó demasiado lejos de lo que se vio en otras banderitas. ¿Suficiente para ganarse otra semana en nuestros equipos? No tendrá sencillo pasar el partido frente a un Real Madrid que no se le ha dado demasiado bien ni en Liga Endesa ni en Euroliga este año, aunque habrá que ver cómo andan el número de cambios y los riesgos a asumir con las banderitas, que tampoco vamos sobrados. Tremendo, eso sí, el partido que hizo Vanja Marinkovic ya desde antes de la lesión de Howard (13 de valoración en 6 minutos) y que le hizo irse hasta los 39+. Tanto en el Reto final como a aquellos que se atreviesen en el SuperManager acb les pudo salvar perfectamente la jornada. No tendrá fácil repetir contra el Real Madrid pero parece que triples que tirarse e importancia en los esquemas de Ivanovic no le van a faltar.
💪 @Baskonia necesitaba la victoria para acercarse al #PlayoffLigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 10, 2024
¡Y VANJA MARINKOVIC se puso manos a la obra haciendo su partido MÁS COMPLETO y siendo el JUGADOR DE LA JORNADA 3️⃣3️⃣! 🔥
2️⃣9️⃣ puntos
5️⃣ triples
9️⃣ rebotes
5️⃣ asistencias
3️⃣9️⃣ de valoración#LigaEndesa pic.twitter.com/KwiDdbSNpu
La parte de Thomas Scrubb de cara a esta jornada 34 se va a parecer bastante a la de la jornada pasada. El canadiense volvió a cumplir el expediente pero sin dar un pico que venimos ya esperando varias semanas. En los últimos dos meses ha pasado de 20 contra dos rivales: 28 vs Barça y 24 vs Real Madrid. Ante rivales de abajo como Casademont Zaragoza (15), Surne Bilbao Basket (9+), MoraBanc Andorra (12+) o Zunder Palencia (11+) ni se acerca a esos números. Ante los palentinos, de hecho, hizo un 11+ y casi habría que dar gracias al 9 de 11 en tiros libres porque con 1 de 7 en tiros de campo y solo 2 rebotes pintaba realmente mal. ¿Qué esperar de él en la última jornada frente al Joventut Badalona? Volvemos a la misma tesitura. Partido clave para Monbus Obradoiro, rival que no se juega nada y un equipo de Moncho Fernández necesitado de todo lo que pueda tener a su favor. En la ida no pasó de un 8 en 31 minutos, pero tampoco es algo de lo que fiarse mucho siendo una última jornada. Me espero cualquier cosa.
Algo peor pinta el partido por el rival y el encuentro fuera de casa para Brancou Badio. Al igual que Scrubb fue de los que salvó la jornada gracias a los tiros libres porque su 2 de 13 en tiros de campo le hizo estar en negativo buena parte del encuentro y acabó salvándolo gracias al 8 de 8 en tiros libres. Entre que fuera de casa baja sus números, que viene de dos partidos bastante flojos (dos partidos y medio si le sumamos el último cuarto y pico frente a Valencia Basket) y que en la ida ante el Lenovo Tenerife ya hizo un 6 no se queda en el mejor escenario. Tampoco es que Lenovo Tenerife esté pasando por su mejor momento, pero quizá Kyle Guy sí que podría ser una opción de riesgo más a tener en cuenta que Badio pensando en esta última jornada. Resurgió con un notable 21 con 23 puntos ante el Joventut, algo adornado en la recta final pero que superó cómodamente a otras alternativas exteriores.
Una de las opciones que mejor funcionaron la pasada jornada fue Nico Brussino jugando como local. El argentino repitió el 16 que ya había hecho en el Palau jugándose 30 minutos y con el Dreamland Gran Canaria jugándose poder subir en la clasificación sería de esperar que volviese a tener bastantes minutos en la última jornada frente al Covirán Granada. El tema estará en si hay mejores opciones o no que Brussino jugando este fuera de casa, aunque la verdad es que su dinámica de 6 jornadas consecutivas valorando entre 14 y 20 lo colocan como una opción sencilla para llevar en esta última jornada esperando que mantenga baremos y meterse en pocos líos. Siempre que el parte médico lo permita y que no vaya a ser de nuevo duda para jugarse 30 minutos, claro.
¿Siguiente parada? Dzanan Musa y Mario Hezonja. El 9 de Musa fue algo decepcionante viniendo de valoraciones algo más elevadas, pero teniendo en cuenta que estuvo en negativo hasta prácticamente el final del tercer cuarto suena algo mejor. Valencia Basket le volvió a controlar bastante bien pero el cierre de temporada en casa y ante Baskonia podría ser bastante más favorable para él jugando como local y no teniendo que tener la preocupación de la defensa de Markus Howard que a veces le ha quitado algunos minutos en favor de Causeur o similares. En el caso de Hezonja su partido fue bastante correcto con 10 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, pero los porcentajes le hicieron quedarse en un 10 que al final no dice demasiado. No me desagrada en casa, seguramente por encima de otras alternativas nacionales, aunque no sé si lo suficiente como para preferirle por encima de otras banderas que se pueden colocar para esta última jornada.

La semana en cuanto a nacionales tuvo un poco de todo, empezando por un Sergi Martínez colosal con un doble-doble y 26+ de valoración viniendo de un 0. Tremendo. Además, esta próxima jornada se medirá a un Santi Yusta que se proyectó bastante bien durante buena parte del encuentro llegando a estar en 15 mediado el tercer cuarto para acabar en 9. Cualquiera de los dos se podría mantener si pensamos que puede ser un partido a bastantes puntos, con el riesgo que siempre conlleva Yusta fuera de casa. Arostegui hizo un 8+ frente al Real Madrid y contra MoraBanc Andorra no me desagrada aunque fuera de casa siempre me suele dar más respeto y ojo con alguna banderita sorpresa como Djedovic recibiendo en casa al Zunder Palencia que puede sorprender. El otro que brilló la pasada semana fue Darío Brizuela pero terminó tocado y quizá sea complicado que pueda estar para el domingo. Repartirán minutos entre los demás (¿Abrines?) pero seguirá siendo complicado que Parra encuentre su hueco.
¿Apuestas que me gustan para la última jornada? Siendo en casa y ante un Río Breogán ya salvado me gusta bastante la opción Dylan Ennis pese a que hubiese esperado más por su parte frente al Baskonia con las bajas que tenían los vitorianos. En casa es de los que nunca falla, puede dar pico si tiene el día desde la larga distancia contando con la baja de Rodions Kurucs. Kameron Taylor no estuvo mal en el Palau y a priori la visita del Zunder Palencia tendría que irle bastante bien y con lo que se juegan unos y otros el bonus debería ser una probabilidad bastante alta. Jordan Howard viene valorando mejor que Scrubb y podría ser también tenido en cuenta.
Pívots
Apunta a ser uno de los duelos de la jornada: Artem Pustovyi vs Ante Tomic. El croata volvió a estar sensacional en casa frente al Lenovo Tenerife en un partido en el que dio la sensación de que si la diferencia a favor del Joventut Badalona no hubiese sido tan amplia tan pronto igual podría haber llegado al triple-doble (10 rebotes y 6 asistencias) o haber valorado más allá del 21+ que hizo. No se jugará nada en esta última jornada pero por momento de forma sigue pareciendo un pívot casi indiscutible para la J34. Está claro que también se puede ir sin él, sobre todo si se piensa que no jugará tanto o si se cree que el duelo entre ambos puede caer del lado de Pustovyi. Estuvo muy sólido frente al Zunder Palencia, quizá llamando menos la atención que en otros momentos de la temporada, pero haciendo lo que necesita el equipo y trasladándolo a la valoración. Muy pocos peros que ponerle en una jornada en la que se juegan la permanencia en casa y ya habiendo cumplido ante la Penya en la ida.
Edy Tavares cumplió en la Fonteta y el Real Madrid tiene que ganar en la última jornada al Baskonia por lo que viendo su buen momento de forma y de minutos apunta a ser una de las banderitas casi fijas en nuestros equipos. A lo mejor con el paso del partido los blancos se pueden dejar llevar algo si ven que el resultado en Málaga no les favorece, pero de inicio si es titular y tiene su tiempo de juego habitual ya vimos en la serie contra los vitorianos el daño que puede hacer. De la jornada del viernes salió bastante reforzado Tyson Pérez en este apartado de banderitas con 15 puntos, 12 rebotes y 26 de valoración en 26 minutos. Gratamente sorprendido por su rendimiento y si bien la visita del Valencia Basket a lo mejor no es la mejor para él, sí que creo que es suficiente su regularidad para colocarle en el segundo escalón de las banderitas interiores. Sobre todo contando con las molestias físicas de un Todorovic que apenas pudo jugar frente a Baskonia (no jugó en toda la segunda parte) y que es bastante dudoso cómo pueda estar para cerrar la temporada regular en casa frente al Río Breogán y con los playoffs ya en el horizonte.
¿Y Willy Hernangómez? Para mí el gran damnificado de las dos últimas jornadas por parte del Barça, especialmente con la derrota esta última semana. Llegar a Bilbao con el Barça ya en tercera posición podía ser un buen escenario para Willy de cara a poder tener más minutos y aprovecharlos, algo que no consiguió hacer frente al Unicaja Málaga el tiempo que estuvo sobre la cancha. Ahora con el Barça jugándose el 3º puesto veremos qué rotación le toca al pívot español, seguramente no esperando más rotaciones de la cuenta por parte de Grimau. Y encima siendo fuera de casa. Puede sorprendernos y dar un pico o incluso aprovechar bien los minutos como ya hizo en la ida con un 26+ pero mi nivel de confianza ha bajado con respecto al que tenía con él durante la serie de playoffs esperando más rotaciones. Ahora el Barça se tiene que centrar en Liga Endesa y el primer paso entiendo que será tratar de quedar 3º.
Dejando banderitas al margen, el siguiente nombre destacado es el de Ethan Happ. El Dreamland Gran Canaria cayó la pasada jornada frente al Bàsquet Girona y ha complicado algo sus opciones, pero todavía si ganan en Granada podrían aspirar al 4º puesto. El problema es que Coviran Granada se juega la vida, claro está. ¿Qué versión veremos de Happ, la que es capaz de hacer 23 en Lugo o 29 frente al Barça o la que se queda en 9+ contra el Joventut u 11 frente al Bàsquet Girona? Complicado de vaticinar. En un escenario normal sería un partido de dificultad media pero el ambiente y lo que se juegan los granadinos puede implicare mayor dificultad. Quizá la falta de otras alternativas como Shermadini o Moneke le dejen en un mejor escenario pero si hubiese cumplido esta pasada jornada seguramente nuestra confianza sería más alta.

¿Por dónde pueden pasar otras opciones para la jornada? No creo que Brandon Davies después de no haber podido jugar frente al Real Madrid vaya a estar disponible contra el MoraBanc Andorra teniendo los playoffs en el horizonte pero nos podría sorprender. Devin Robinson me decepcionó un poco esta última jornada y normalmente fuera de casa suelo dudar bastante con él. Ojo con Khem Birch que demostró que lo del MVP de la jornada 32 no fue casualidad con un 22+ en Gran Canaria y Zaragoza tampoco es la defensa más imponente de interiores. De hecho Bàsquet Girona se ha hecho con esa 11ª plaza a la que aspiran los equipos de la zona media de cara a poder tener acceso a los puestos europeos en la 24/25 por lo que seguro que los de Fotis Katsikaris van a dar el máximo en este partido para mantenerla. Algún riesgo estilo Matt Costello o Vincent Poirier, Covirán Granada ha sido un equipo complicado para rascar con los interiores y el mejor la pasada jornada fue Felicio con un 15+ en apenas 18 minutos y ya quedaría o lanzarse a la ruleta del Unicaja Málaga con algo estilo Dylan Osetkowski viendo el 2 de Pasecniks esta pasada jornada o tirar de alguna banderita de riesgo como Fran Guerra que se quedó en un 9 en Badalona.
¡Mucha suerte a todos en el cierre de la temporada!