El Real Madrid se convierte en el dominador en el palmarés del torneo de la ANGT (Euroliga Júnior) tras vencer en Kaunas por 71-60 al Nex Generation Select Team. Es el cuarto título de los madridistas, que también vencieron en 2015, 2019 y 2021.
El conjunto de Javier Juárez arrancó de forma pletórica, con un 7-0 de inicio que acabó convirtiéndose en un 16-2 que, pese a su contundencia, no rompió de todo el encuentro. El U18 Next Generation Select Team acabó a diez el primer cuarto y llegó a empatar en el segundo (25-25), con el choque muy abierto al descanso (37-34).
Invictos en la fase de grupos, los madridistas dieron muestra de su fiabilidad manteniendo la cabeza fría tras pasar por vestuarios, elevando su renta hasta a los 8 al final del tercer periodo (56-48) y sin perder los nervios cuando su rival se puso a 4 en el periodo definitivo, antes del hachazo final de los blancos, que acabaron celebrando con el 71-60 final.
Jan Vide, con 19 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias, fue elegido MVP, bien secundado por Hugo González (17 puntos) y por la profundida de una plantilla en la que otros tres hombres acabaron en dobles dígitos de anotación: Bosnjakovic (13), Diagne (12) y Demin (10).
😍 Para el recuerdo 😍
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) May 21, 2023
🏆 CAMPEONES DE LA EUROLIGA JÚNIOR
🤍 Real Madrid Júnior#adidasNGT | #HalaMadrid pic.twitter.com/DiZW7Gl1lt
La alegría para el Real Madrid no llegó sola. Este sábado, el conjunto madridista se proclamó por sexto año consecutivo campeón de España en categoría cadete, tras arrasar en la final a Unicaja Andalucía por un contundente 102-54.
Con 22-9 en el primer cuarto y 55-22 al descanso, el choque no tuvo demasiada historia, con El Hadji Sidi Gueye proclamándose mejor jugador del campeonato y Declan Duru Mejor Jugador de la Final. Es el 12º título del Real Madrid en el Campeonato de España Cadete, cuyo palmarés domina.
El paso madridista por el campeonato fue fulgurante, con una primera fase inmaculada (triunfos contra Realejos, Fundación Valencia Básquet y Joventut) y unas eliminatorias frenéticas: +43 en octavos (87-44 al Cajasiete Canarias), +37 en cuartos (84-47 al Betis), +22 en semis (103-81 al Estudiantes) y +48 en la finalísima (el citado 102-54 contra Unicaja Andalucía).