Artículo

Los cuartos de final del Playoff Liga Endesa 2024-25, en directo

El Unicaja rompe la maldición y tumba el Barça en cuartos pese a la exhibición antológica de Kevin Punter. El Real Madrid será el rival del club andaluz en semis. En el otro lado del cuadro... el Valencia Basket-La Laguna Tenerife.

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo
  
DOMINGO, 8 DE JUNIO
21:30

¡Queda definido el cuadro de semifinales!

acb Photo
© acb Photo

Estos son los horarios de toda la ronda:

Martes 10 de junio
21.15: Primer partido Valencia Basket - La Laguna Tenerife

Miércoles 11 de junio
21.15: Primer partido Real Madrid - Unicaja

Jueves 12 de junio
21.15: Segundo partido Valencia Basket - La Laguna Tenerife

Viernes 13 de junio
21.15: Segundo partido Real Madrid - Unicaja

Sábado 14 de junio
21.15: Tercer partido La Laguna Tenerife - Valencia Basket

Domingo 15 de junio
17.00: Tercer partido Unicaja - Real Madrid

Lunes 16 de junio
21.15: Posible cuarto partido La Laguna Tenerife - Valencia Basket

Martes 17 de junio
21.15: Posible cuarto partido Unicaja - Real Madrid

Miércoles 18 de junio
21.15: Posible quinto partido Valencia Basket - La Laguna Tenerife

Jueves 19 de junio
21.15: Posible quinto partido Real Madrid - Unicaja

21:05
Unicaja rompe una maldición histórica

Del no triple de Ansley... ¡¡al tapón de Taylor!! 30 años después de la primera eliminación ante el Barça, ni más ni menos que en la finalísima liguera de 1995, ven cómo por fin su equipo es capaz de derrotar a su mayor verdugo histórico. Había perdido las 10, DIEZ, eliminatorias de Playoff disputadas contra los blaugranas.

Para mayor gloria, la plantilla de Ibon Navarro ha firmado una remontada en Playoff como pocas veces (14 de 251) hemos visto en la historia. Perdía de 9 al final del tercer cuarto y también a dos minutos del final del tiempo reglamentario, pero ha ganado en la prórroga.

Eliminatoria Unicaja Barça 1 2 3 4 5
Final 1995 2 3 77-84 93-92 88-87 78-80 73-64
Cuartos 1997 2 3 88-75 93-99 91-78 80-103 95-85
Cuartos 2000 2 3 74-67 57-67 56-54 52-73 65-46
Semifinales 2001 0 3 95-88 93-71 95-102 - -
Semifinales 2004 0 3 72-65 82-73 74-75 - -
Semifinales 2009 1 2 70-62 82-75 86-78 - -
Semifinales 2010 0 3 96-82 71-58 72-82 - -
Cuartos 2011 0 2 76-65 52-84 - - -
Semifinales 2015 2 3 91-60 91-70 89-84 77-66 77-74
Semifinales 2023 1 3 84-81 79-88 79-90 75-87
Cuartos 2025 2 1 97-101 59-81 97-95 - -
acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

Real Madrid y Unicaja disputarán la segunda semifinal del Playoff Liga Endesa. El equipo madridista cuenta con ventaja de campo en todo el Playoff debido a su primera posición en la clasificación. Este es el calendario de partidos:

  • Miércoles, 11 de junio - 21:15. Real Madrid - Unicaja (1º)
  • Viernes, 13 de junio - 21:15. Real Madrid - Unicaja (2º)
  • Domingo, 17 de junio, 17:00. Unicaja - Real Madrid (3º)
  • Martes, 19 de junio - 21:15. Unicaja - Real Madrid (4º)
  • Jueves, 21 de junio, 21:15. Real Madrid - Unicaja (5º)

Será la quinta ocasión en la que ambos clubes se ven las caras en el Playoff y la tercera en unas semifinales. El balance es de tres eliminatorias ganadas por los blancos y una por los cajistas. En todas ellas el Real Madrid tuvo ventaja de campo.

Año Ronda Ganador Resultado
1991 Octavos Real Madrid 2-0
2008 Cuartos Unicaja 0-2
2014 Semis Real Madrid 3-1
2017 Semis Real Madrid 3-0
20:42

UNI 97-95 BAR (FINAL). ¡¡Unicaja pasa a semifinales!! Contra el peso de la historia y con un Kevin Punter de otra dimensión (37 puntos), el equipo malagueño consigue eliminar al Barça por primera vez en una eliminatoria de Playoff. Taylor (20 de valoración) protagoniza el tapón de la victoria en el último segundo tras dos tiros libres decisivos de Ejim.

El Barça se ha rehecho de un parcial de 15-0 en contra y de la explosión de Tyson Pérez (16 de valoración) en el último cuarto y la prórroga, pero ha salido cruz para los de Peñarroya. Máximo honor para la temporada del conjunto culé, que ha padecido una plaga de lesiones y aun así ha competido por todo.

  • DATO: Solo hay un jugador del barça que ha anotado más que PUNTER en un partido de Playoff: Chicho Sibilio con 39 puntos en los cuartos de 1984 y 40 en los cuartos de 1986.
20:28

UNI 84-84 BAR (PRÓRROGA). ¡¡¡Nos vamos al tiempo extra en el Carpena!!! Un parcial de 11-2 de Unicaja en los últimos dos minutos consigue darle la vuelta a un partido que parecía prácticamente sentenciado para el Barça. Ha besado el aro el potencial tiro ganador de Punter. Cinco minutos más, por lo menos, de esta apasionante eliminatoria.

20:14

UNI 73-80 BAR (min. 37). Técnica de Hernangómez, que queda excluido con cinco faltas. Anota los tiros libres un Unicaja al que se le agotan las opciones de victoria.

DATO: Solo ha habido remontada en 13 de los 250 partidos de Playoff en los que un equipo ha empezado el último cuarto con una diferencia de 9+ puntos en contra. El último en lograrlo fue el Laboral Kutxa Baskonia en las semis del 2016 contra el Barça Lassa (89-83).

  • 45-54 en el minuto 30
  • 76-76 al final del tiempo regalmentario con una canasta en el último segundo de Hanga
  • 89-83 definitivo

Desde ese momento, 78 victorias consecutivas del equipo que empezó el último cuarto con ventaja.

20:00

El Real Betis se proclama campeón de la Final Four de Primera FEB y confirma, así, su regreso a la Liga Endesa tres temporadas después (92-97). Importantísimo en este éxito sevillano el papel de exacb como Vitor Benite (24 puntos, 6/10 en T3), Alex Renfroe (6 asistencias), Babatunde Olumuyiwa (13 de valoración) o David Jelínek (9 puntos), entre otros.

©
19:48

UNI 53-64 BAR (min. 29). Momento crítico para los de Ibon Navarro. El Barça sigue aprovechando la pájara local (3/14 en los tiros en el tercer cuarto) y logra ahora la máxima ventaja del encuentro (+11). Del marcador de 38-30, hemos pasado al 53-64 actual. El equipo catalán no ha habido liderado por dobles dígitos de diferencia en ningún momento de la eliminatoria.

19:35

¡¡Hay prórroga en la Caja Mágica!!

  • Flexicar Fuenlabrada 81-81 Real Betis

El equipo ganador conseguirá ascender a la Liga Endesa.

19:16

UNI 43-42 BAR (descanso). No entra el tiro sobre la bocina de Anderson, sí lo hizo 11 segundos antes el de Taylor. Decíamos en la previa que los blaugranas necesitaban recuperar su inspiración triplista... pues 6/10 en el día de hoy. El Barça se ha hecho con el 'momentum' del partido en los últimos minutos, impulsado por el mejor nivel de Punter esta temporada:

  • 18 puntos (14 de ellos, en el 2º cuarto) 🔥
  • 7/9 en tiros de campo
  • 2 rebotes
  • 1 asistencia
  • 22 de valoración (la mitad de los créditos de su equipo)
18:54

DATO: Termina el primer asalto con un 24-18 favorable a los malagueños. Históricamente en Playoff, el 65,8% de los equipos que han ganado el primer cuarto han resultados vencedores del partido. AHORA BIEN... en el primer choque de la eliminatoria, también en el Carpena, el Barça ganó en la prórroga pese a empezar perdiendo el primer periodo:

18:44

UNI 20-14 BAR (min. 8). El Unicaja amenza con romper la igualdad de los primeros compases y lo para Joan Peñarroya preventivamente. Tiempo muerto. Problemas de faltas personales en los pívots del Barça: 2 de Fall en 31 segundos y 2 de Hernangómez. El Unicaja ha anotado cuatro tiros de campo más (9 a 5) en los mismos intentos (12).

18:23

¡Tenemos quintetos titulares en el Carpena! El Barça cambia el 5 inicial por primera vez en la eliminatoria y mete a Hernangómez por Fall, mientras que el Unicaja solo mantiene a Tyson Carter respecto los otros duelos.

  • Unicaja: Carter, Perry, Barreiro, Ejim y Kravish.
  • Barça: Satoransky, Punter, Anderson, Parker y Hernangómez.

Estadísticas en directo

18:05

DATO: La gran asignatura pendiente del Barça en este Playoff es el acierto en triples. La escuadra blaugrana fue líder indiscutible de la liga regular 2024-25 con un altísimo 41,3%, pero se quedó en un 27% en el primer duelo de cuartos y cayó al 20% en el segundo. Son en total 12 dianas en 51 intentos. El Unicaja, que venía de un 37,8%, tampoco está brillando en ese aspecto: 15 de 50 en Playoff (30%).

17:45
Las rotaciones de Ibon y el caso Balcerowski

Tras ser descartado en el primer partido de la serie, Olek Balcerowski se erigió como uno de los pilares en el asalto cajista de este viernes al Palau Blaugrana. Las continuaciones tras los bloqueos directos y la intimidación defensiva del pívot polaco resultaron determinantes:

  • 14 puntos
  • 5/6 en T2 y 4/5 en TL
  • 4 rebotes
  • 2 tapones
  • +21 en más/menos (el mejor del partido)
  • 20 de valoración en 19 minutos
17:30

Ya está en juego desde la Caja Mágica la FINAL de la Final Four de Primera FEB entre Flexicar Fuenlabrada y Real Betis. El equipo vencedor logrará el segundo billete de ascenso a la Liga Endesa tras el Silbö San Pablo Burgos, que fue primero en la liga regular.

©
16:57

Los jugadores saltan a pista en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. En menos de dos horas arranca el encuentro que determinará el cuarto y último semifinalista del Playoff 2025.

¿Ganarán los locales o veremos un pleno de triunfos visitantes en la eliminatoria?

16:30

🚨 Unicaja vuelve a hacer cambios en las fichas de cara al todo o nada de esta tarde (18:30). Dylan Osetkowski estará disponible hoy tras perderse el segundo partido por decisión técnica y quién pasa a ser baja es Killian Tillie.

El ala-pívot francés ha promediado 9 puntos en 9 minutos de juego en los cuartos de final contra el Barça. Por contra, el californiano se quedó en 5 tantos en su estreno del Playoff 2025 en el Carpena.

13:00

Balance en el 'Todo o Nada' en 1/4 de final

Tanto Unicaja como Barça están acostumbrados a jugar partidos decisivos, como el de esta tarde. A lo largo de sus trayectorias en el Playoff de la Liga Endesa se han tenido que enfrentar en numerosas ocasiones a un duelo potencialmente eliminatorio en la ronda de cuartos de final.

Repasamos su rendimiento en estas situaciones de extrema presión.

Unicaja: 7-4
acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

El equipo malagueño presenta un balance positivo de siete victorias y cuatro derrotas en partidos decisivos de cuartos de final. Su porcentaje de éxito mejora notablemente disputando ese encuentro decisivo de cuartos en casa: 6-1.

  • 1996 TDK Manresa ❌
  • 2003 TAU Cerámica ✅
  • 2005 Etosa Alicante ✅
  • 2009 Kalise Gran Canaria ✅
  • 2014 H. Gran Canaria ✅
  • 2015 Laboral Kutxa ✅
  • 2017 Iberostar Tenerife ✅

Tan solo una vez perdió el Unicaja un encuentro decisivo de cuartos de final en su feudo. Fue el 5 de mayo de 1996 ante el TDK Manresa de Joan Creus (82-98). Desde entonces, son seis victorias seguidas jugando el último encuentro de cuartos en casa.

El último tercer partido que jugó el Unicaja fue en 2019 en la Fonteta ante el Valencia Basket, cayendo por 79-76.

Barça 7-1
acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

El Barça tiene menos experiencia llegando a este último encuentro de cuartos de final. En la amplia mayoría de ocasiones en que el equipo azulgrana jugó esta ronda se impuso por la vía rápida o, al menos, sin agotar todos los partidos posibles.

Su balance en partidos decisivos de cuartos es de 7-1. No obstante, solo una vez jugó este partido a vida o muerte fuera de Barcelona... Y lo perdió. Fue en 2017 y le tocó medirse al Valencia Basket en la Fonteta. El conjunto taronja se impuso 67-64 camino del título.

La última vez que el Barça jugó un tercer partido de cuartos de final fue en 2021, ganando claramente al Joventut por 94-73.

De su lado están los precedentes directos contra el Unicaja en partidos decisivos de cuartos de final. Tanto en 1997 como en 2000, el Barça se impuso en el último partido (el quinto, en estas dos ocasiones), eliminando al equipo andaluz.

11:00

Las semifinales de la Liga Endesa no son, ni mucho menos, territorio desconocido para Unicaja y Barça:

  • 🟢 Unicaja: 1️⃣5️⃣ semifinales de Liga Endesa
  • 🔵 Barça: 3️⃣8️⃣ semifinales de Liga Endesa

El equipo malagueño lleva dos semis ligueras consecutivas (2023 y 2024) y esta tarde buscará la tercera. En total, son quince las veces que el club de Los Guindos ha alcanzado esa ronda, ganando tres de ellas (1995, 2002 y 2005; en este último año se proclamaron campeones).

Por su parte, el Barça ha disputado 38 de las 41 semifinales disputadas con formato de Playoff. Tan solo en tres ocasiones se quedó en cuartos de final: 1992, 2005 y 2017. El conjunto azulgrana consiguió imponerse en 31 de esas 38 semifinales, accediendo a la ronda final por el título.

10:30
acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

La semifinal de la Liga Endesa espera a Unicaja o Barça. Esta tarde, a las 18:30, el Carpena acogerá el partido decisivo de esta serie de cuartos de final que, de momento, solo registra victorias visitantes. El ganador se medirá al Real Madrid a partir del próximo miércoles 11. El que pierda el partido dará por concluida su temporada.

¿Qué dice la historia del 1-1?

Son ya 29 las temporadas que han disputado los cuartos de final del Playoff Liga Endesa al mejor de tres partidos y los precedentes son muy favorables al equipo de casa.

  • 2-1 ➡️ 75% (33 eliminatorias)
  • 1-2 ➡️ 25% (11 eliminatorias)

En 33 de las 44 eliminatorias que alcanzaron el 1-1 y llegaron a ese encuentro decisivo se saldaron con triunfo del equipo que inició la serie con el factor cancha a su favor (75%). En las otras once (25%), la victoria cayó del lado visitante.

El último ejemplo de un 1-2 es bastante reciente. La temporada pasada, el UCAM Murcia fue capaz de doblegar al Valencia Basket en una eliminatoria de cuartos de final que arrancó en la Fonteta con victoria del equipo de Sito Alonso y que conoció al vencedor de la serie en ese mismo escenario.

VIERNES, 6 DE JUNIO
23:45

Ya tenemos al tercer semifinalista, confirmado, y ahora todo se reduce al enfrentamiento que protagonizarán Unicaja y Barça este domingo a las 18:30 (hora peninsular). Ese tercer partido bajará el telón de los cuartos de final.

  • 🏆 La Laguna Tenerife
  • 🏆 Valencia Basket
  • 🏆 Real Madrid
  • 🏆 ???

Por cierto, con su pase a semis, el Real Madrid se ha asegurado su participación en la Supercopa Endesa que se disputará en Málaga los próximos 27 y 28 de septiembre, uniéndose así al Unicaja. Los dos otros billetes restantes dependen de si el Barça pasa al Playoff Final o no. Si no es así, se los adjudicarán Valencia Basket y La Laguna Tenerife.

acb Photo
© acb Photo
23:20

BKN 103-112 RMB (FINAL). Esto ha sido una oda al baloncesto, señoras y señores. Estamos ante la mayor anotación conjunta en un partido de Playoff sin prórroga (215 puntos)... ¡en 37 años! Desde el Cacaolat Granollers 119-98 Magia Huesca en primera ronda de 1988 que no se veía nada igual.

El Baskonia se ha agarrado con todo al Playoff, rozando incluso el récord histórico de triples con su 17 de 34, pero los de Chus Mateo han resistido los envites vitorianos. 70% en los lanzamientos de dos y 54-32 en puntos en la pintura para los blancos. Trent Forrest (30 puntos) ha firmado la mayor anotación de un baskonista en Playoff desde Ioannis Bourousis (32) en el 2016. Feliz (17) ha estallado tras el descanso.

¡¡BA-LON-CES-TO!!

23:01

DATO: Solo hay dos jugadores que han colocado 3+ tapones en un partido de Playoff con 19 años o menos:

  • Usman Garuba (3) en las semis de 2021.
  • HUGO GONZÁLEZ (3) esta noche.
22:44

BKN 81-88 RMB (min. 30). Momento crítico en la eliminatoria. El Real Madrid amenaza con romper el encuentro tras una gran salida en el tercer cuarto. Resiste Baskonia, que quiere agotar sus opciones, pero el parcial en la reanudación es de 25-34. Campazzo ya está en 17 puntos y 5 asistencias. Seguimos en unos registros anotadores escandalosos.

22:25

Edy Tavares (4.688) irrumpe en el podio histórico de jugadores con más valoración acumulada en Liga Endesa con el Real Madrid tras superar a, ojo a esto... ¡¡Alberto Herreros (4.684)!! El pívot de Maio, quién ha disputado casi 60 partidos menos como madridista que el mítico alero español, ya solo tiene por delante en el ranking a Sergio Llull y Felipe Reyes.

# Jugador Valoración
1 Felipe Reyes 7.880
2 Sergio Llull 6.795
3 Edy Tavares 4.688
22:02

BKN 56-54 RMB (descanso). Termina una primera mitad histórica en la que los dos equipos han registrado un acierto desmedido. El Baskonia ha cosechado un impresionante 12 de 16 en triples y el Real Madrid, un sensacional 15 de 19 en lanzamientos de dos. Imperiales Forrest (20 de valoración) y Samanic (13 puntos).

DATO: El Baskonia va en proyección de destrozar el récord de triples de la historia del Playoff (18 del Barça en semis del 2023) y también el tope personal vitoriano en Liga Endesa (19, cinco veces en liga regular).

21:35

BKN 33-27 RMB (min. 10). Acabamos de presenciar el récord de anotación conjunta en un primer periodo de cuartos de final: ¡¡60 puntos!! Baskonia (33 y 9/12 en T3) y Real Madrid (27) se quedan a las puertas del récord absoluto en Playoff: los 61 puntos que se combinaron para anotar precisamente estos mismos clubes, Baskonia y Real Madrid, en la final del 2018 con un marcador de 28-33.

¡¡ESTO ES EL PLAYOFF DE LOS RÉCORDS!!

21:15

¿Sentencia o desempate? Empieza el partido en el Buesa con los siguientes quintetos iniciales:

  • Baskonia: Forrest, Howard, Rogkavopoulos, Moneke y Samanic.
  • Real Madrid: Campazzo, Llull, Abalde, Hezonja y Tavares.

Estadísticas en directo

21:02

¿Sabías que?... Markus Howard y Facu Campazzo fueron compañeros de equipo en los Denver Nuggets entre el 2020 y el 2022. En poco más de diez minutos, Baskonia y Real Madrid entran en disputada en el segundo capítulo de su eliminatoria.

  • ¿Será el definitivo?
  • ¿Tendremos tercer asalto?
acb Photo / Aitor Bouzo
© acb Photo / Aitor Bouzo
20:46

BAR 59-81 UNI (FINAL). El Unicaja endosa al Barça su peor derrota en casa jamás registrada en Playoff (-22) tras un partido en el que el conjunto malagueño ha sabido imponer su juego. Desde el marcador de 10-9 en el primer cuarto, no ha vuelto a haber una ventaja local. Los de Ibon Navarro recuperan el factor cancha.

Han resultado diferenciales el primer tiempo de Perry (20 de valoración) y Carter (14 puntos), más la enorme segunda mitad de Balcerowski (21 de valoración). El pívot polaco fue descartado en el primer partido, pero ha aprovechado la confianza de su técnico en el segundo. "Tengo a 14 tíos muy buenos", ha dicho Ibon Navarro tras el choque.

  • DESEMPATE: Domingo, 8 de junio a las 12:30 si hay tercer partido en el Real Madrid-Baskonia, y a las 18:30 si se resuelve hoy esa serie.
20:26

BAR 48-69 UNI (min. 31). Salvo remontada histórica, todo apunta a que tendremos tercer y último partido en esta serie de cuartos. Ha aparecido en los últimos minutos un gigantesco Balcerowski: 20 de valoración y +22 Unicaja con el pívot en pista. Se le agota el tiempo a los blaugranas para finiquitar en casa los cuartos de final.

20:11

BAR 38-52 UNI (min. 25). Tiene que pararlo Joan Peñarroya ante la mayor ventaja del partido (+14 visitante). Tiempo muerto. El Unicaja sigue sumando a través del contraataque, mientras que el Barça está pasando ahora por muchos problemas en ataque. Los locales suman un 0/9 en tiros de campo tras la reanudación.

19:55

Khris Middleton, campeón NBA y amigo personal de Jabari Parker, no ha querido perderse el partidazo que estamos viviendo desde el Palau Blaugrana. Ambos jugadores fueron compañeros en los Milwaukee Bucks durante 4 temporadas, del 2014 al 2018.

acb Photo / Pol Puertas
© acb Photo / Pol Puertas
19:42

BAR 35-44 UNI (descanso). Un malentendido defensivo provoca una canasta fácil bajo aros de Balcerowski. No entra el triple final desde el medio campo de Brizuela.

acb Photo / Pol Puertas
© acb Photo / Pol Puertas

Ya van 15 minutos consecutivos de dominio cajista. Perry (13 puntos), el más destacado del primer tiempo, ha dado la gran clave de lo que llevamos de partido en la entrevista flash con Movistar Plus: "estamos controlando el ritmo del juego".

El Unicaja dobla al Barça en puntos al contraataque (8 a 4), pero es que además está buscando muy bien los espacios en la transición ofensiva. La energía de Parra (7 puntos) o la dirección de Satoransky (5 asistencias), las notas positivas en clave culé.

19:21

BAR 17-26 UNI (min. 10). El Unicaja consigue tomar la iniciativa gracias a su juego vertical, está castigando mucho al contraataque, y a un inspiradísimo Kendrick Perry (11 puntos). Tanto catalanes como malagueños firmaron un 7/26 en triples en el primer partido. Hoy el equipo de Ibon Navarro ya ha anotado 4 en apenas 9 intentos.

19:09

BAR 8-7 UNI (min. 3). Fue absolutamente determinante en el Carpena, pero hoy Anderson ha empezado con un 0/3 en T3, dos faltas personales (una de antideportiva) y un -6 de valoración. Se sienta al banquillo el norteamericano y entra en su lugar Álex Abrines, que se convierte en 6º histórico del Barça en encuentros disputados en Liga Endesa tras superar a Roberto Dueñas.

# Jugador PJ
1 Juan Carlos Navarro 689
2 Epi 422
3 Andrés Jiménez 376
4 Rodrigo De la Fuente 362
5 Nacho Solozábal 350
6 Álex Abrines 338
7 Roberto Dueñas 337
8 Ante Tomic 311
9 Víctor Sada 297
10 Roger Grimau 294
18:54

¡Vamos con los quintetos iniciales!

  • Barça: Satoransky, Punter, Anderson, Parker y Fall.
  • Unicaja: Carter, Perry, Ejim, Barreiro y Kravish.

Estadísticas en directo

18:35
¿Qué dice la historia del 0-1?

Casi la mitad de las eliminatorias de cuartos de final que empezaron con triunfo visitante, terminaron resolviéndose por la vía rápida. Por contra, el equipo que partía con factor cancha a favor, pero lo perdió, solo ha logrado recuperarlo y clasificarse para semis en 4 de esas 23 series.

  • 0-2 ➡️ 47,8% (11 veces).
  • 2-1 ➡️ 34,8% (8 veces).
  • 1-2 ➡️ 17,4% (4 veces).
18:10
¿Habrá 2º billete para la Supercopa Endesa?

Esta noche, en caso de ganar en Vitoria, el Real Madrid se clasificará de forma matemática para la Supercopa Endesa 2025, que se celebrará en Málaga los próximos 27 y 28 de septiembre. ¿Por qué? Pues porque si pasan a semis, los de Chus Mateo se asegurarán, como mínimo, un tercer puesto en la Liga Endesa 2024-25, al ser líderes de la Fase Regular.

Pero el Baskonia está lejos de haber dicho la última palabra en los cuartos. Los enfrentamientos entre ambos equipos esta temporada han sido una completa montaña rusa. Todos se han decidido en los últimos minutos:

  • BKN 76-72 RMB (J3 Euroliga)
  • BKN 82-89 RMB (J15 Liga Endesa)
  • RMB 90-89 BKN (J23 Euroliga)
  • RMB 83-78 BKN (J23 Liga Endesa)
  • RMB 82-76 BKN (1º de cuartos)
17:45

Menudo regalazo nos dieron Unicaja y Barça este martes en el partido de apertura de su eliminatoria de cuartos de final. Hubo prórroga en el Carpena, giros de guion, acciones espectaculares y toda la tensión que puede haber en un choque de Playoff (97-101).

Los de Ibon Navarro llevaron la batuta durante la mayor parte del tiempo, aunque casi siempre, con ventajas muy cortas. Pero en el momento clave aparecieron Punter (21 puntos), Parker (20) y Anderson (16), quién forzó el tiempo extra con dos tiros libres, pero falló el de la sentencia. Entre los tres anotaron 14 de los últimos 16 tantos blaugranas.

17:20

Kevin Punter es el primer jugador que sale a calentar en el parqué del Palau Blaugrana. De momento, el jugón del Barça solo conjuga el verbo enchufar. En el primer partido de la serie se fue hasta los 21 puntos, 5 asistencias y 28 de valoración.

17:00

💣 El Unicaja descarta a Dylan Osetkowski y Yankuba Sima, que NO jugarán esta tarde el duelo decisivo en el Palau Blaugrana. Estos son los jugadores con licencia del primer equipo dados de alta por Barça y Unicaja y que, por lo tanto, pueden entrar en la convocatoria del segundo partido de cuartos:

BARÇA UNICAJA
1 - Anderson 2 - Balcerowski
6 - Vesely 3 - Ejim
8 - Brizuela 4 - Kalinoski
13 - Satoransky 6 - Taylor
14 - Hernangómez 7 - Barreiro
19 - Fall 9 - Díaz
21 - Abrines 11 - Carter
22 - Parker 14 - Djedovic
44 - Parra 33 - Tillie
0 - Punter 45 - Kravish
55 - Perry
0 - T. Pérez
16:30

El mundo del baloncesto sigue intentando descifrar este críptico vídeo que ha lanzado Ricky Rubio hoy a través de sus redes sociales. ¿Será una despedida como jugador de baloncesto profesional? No lo sabemos del cierto.

Estas fueron sus palabres literales: "Después de un año reflexionando sobre mi carrera y mi vida, me he dado cuenta que si he llegado donde he llegado no es gracias a las asistencias que he dado, sino a las que he recibido. Esto no es una despedida, es un gracias a todas las personas que me han ayudado".

10:30

Este es el mapa de lo que pueden todavía dar de sí los cuartos de final del Playoff Liga Endesa 2025.

VIERNES
  • 19:00 Barça-Unicaja
  • 21:15 Baskonia-Real Madrid
DOMINGO (si fueran necesarios)
  • 12:30 Unicaja-Barça
  • 18:30 Real Madrid-Baskonia
10:00

¡Buenos días! Hoy es día de nuevos partidos en el Playoff de la Liga Endesa 2025. Hoy se disputan los segundos encuentros de las series Real Madrid-Baskonia y Unicaja-Barça.

Ambas series son a todo o nada ahora mismo. En caso de victoria de Real Madrid y Barça, ambos equipos pasarían a semifinales. Las otras dos series, recordemos, ya han visto como Valencia Basket y La Laguna Tenerife avanzaban de ronda.

Así está el cuadro del Playoff de la Liga Endesa 2025.

  • VALENCIA BASKET 2 🆚 DREAMLAND GRAN CANARIA 0

  • LA LAGUNA TENERIFE 2 🆚 JOVENTUT BADALONA 0

  • REAL MADRID 1 🆚 BASKONIA: 0

  • UNICAJA 0 🆚 BARÇA 1

JUEVES, 5 DE JUNIO
1:00
acb Photo
© acb Photo

Valencia Basket y La Laguna Tenerife protagonizarán la primera semifinal del Playoff Liga Endesa, tras haber resuelto sus eliminatorias de cuartos de final por la vía rápida. El conjunto taronja tendrá ventaja de campo, al haber arrebatado la segunda plaza al aurinegro en la última jornada de la liga regular. Este es el calendario de partidos:

  • Martes, 10 de junio - 21:15. Valencia Basket - La Laguna Tenerife (1º)
  • Jueves, 12 de junio - 21:15. Valencia Basket - La Laguna Tenerife (2º)
  • Sábado, 14 de junio, 21:15. La Laguna Tenerife - Valencia Basket (3º)
  • Lunes, 16 de junio - 21:15. La Laguna Tenerife - Valencia Basket (4º)
  • Miércoles, 18 de junio, 21:15. Valencia Basket - La Laguna Tenerife (5º)

Todos los horarios son peninsulares. 4º y 5ª partidos, solo si son necesarios.

0:10

Jean Montero llegaba al Playoff como uno de los jugadores más en forma de la Liga Endesa... Y lo está demostrando con creces. El base dominicano del Valencia Basket ha anotado 36 puntos este miércoles en el segundo duelo de cuartos contra el Dreamland Gran Canaria, siendo decisivo en la victoria con una prórroga antológica (9 puntos).

Esos 36 tantos representan, por mucha diferencia, la mayor anotación de un jugador de 21 años (o menos) ¡EN TODA LA HISTORIA DEL PLAYOFF LIGA ENDESA!

La lista de jugadores que ha superado indica la dimensión de su gesta: Villacampa (30), Navarro (29), Fernando Martín (28)... PALABRAS MAYORES.

Playoff: Máximas anotaciones 21 años (o menos)
Pos. Puntos Jugador Fecha Ronda
1 36 Jean Montero 04/06/2025 Cuartos
2 30 Jordi Villacampa 30/03/1985 Cuartos
3 29 Juan Carlos Navarro 17/05/2002 Cuartos
4 28 Fernando Martín 10/03/1984 Primera Ronda
= 28 Jordi Villacampa 03/04/1985 Cuartos
= 28 Alberto Herreros 03/05/1990 Cuartos
= 28 Raül López 24/05/2001 Cuartos

También ha batido el récord de valoración (41) de un joven y los de puntos y valoración del Valencia Basket en eliminatorias por el título.

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO
23:50

DGC 94-102 VBC (FINAL) ¡¡ÉPICO MONTERO!! El domincano ha emergido en el tiempo extra para decidir el partido y poner el 2-0 en los cuartos de final. Con 9 de sus 36 puntos en la prórroga, el Valencia Basket sofocó la rebelión de un Dreamland Gran Canaria que prolongó el partido in extremis.

La hazaña del joven base taronja permite a su equipo descansar hasta el próximo martes, día de de inicio de su semifinal ante el La Laguna Tenerife. Pero esa será otra historia...

23:20

DGC 90-90 VBC (MIN. 40) ¡PRÓRROGA! La confianza del Valencia Basket transformó un 81-72 en un 85-90; un parcial 4-15 que pudo ser incluso mayor, pero el equipo taronja falló varios tiros claros (incluso dos tiros libres) para poder sentenciar el partido. No lo hizo y Albicy empató a 90 con tres tiros libres a 27 segundos. En los dos ataques finales, uno de cada equipo, ninguno encontró posición clara para anotar.

22:51

DGC 77-69 VBC (min. 31) Amenaza de escapa del Dreamland Gran Canaria tras varias buenas defensas completadas en ataque. Desde el 62-64 el partido se ha teñido de amarillo. ¿Habrá reacción taronja?

22:10

DGC 46-43 VBC (descanso) Minimiza daños el Valencia Basket gracias a 5 puntos de Jean Montero en el último minuto, incluyendo tres tiros libres en la última jugada. El ritmo se ha acelerado en el segundo cuarto pero los triples siguen sin entrar.

21:58

DGC 43-36 VBC (min. 18) Cambio de guion respecto al primer partido, con un Dreamland Gran Canaria muy activo e inspirado mandando casi desde el inicio. Los triples taronja se atascan y Albicy marca el ritmo al que se juega con 11 puntos.

21:15

Paso para el segundo partido del Dreamland Gran Canaria-Valencia Basket.

  • Dreamland Gran Canaria: Albicy, Thomasson, Brussino, Shurna y Tobey.
  • Valencia Basket: Montero, Badio, Puerto, Pradilla y Reuvers.

Estadísticas en directo.

21:05

Bruno Fitipaldo explotó en la segunda parte para conducir a su equipo a la semifinal de la Liga Endesa. El uruguayo se hizo enorme en ausencia del MVP Movistar y anotó 21 de sus 23 puntos en el segundo tiempo para acabar con 26 de valoración. Qué gran demostración del La Laguna Tenerife sin su referente en la dirección.

20:55

JOV 60-80 LLT (FINAL) El La Laguna Tenerife, ¡¡primer semifinalista de la Liga Endesa!! El conjunto canario venció la resistencia del Joventut en una segunda parte muy sólida, no dando ninguna opción a la reacción verdinegra. Bruno Fitipaldo dio su mejor nivel anotando 21 de sus 23 puntos en el segundo tiempo. La defensa aurinegra echó el candado a su zona, anulando las principales vías ofensivas de su rival.

Pau Ribas recibió una sonora ovación del Olímpico en el último partido de su espectacular carrera acb.

20:26

JOV 50-61 LLT (min. 30) ¡¡La hora de FITIPALDO!! En ausencia de Huertas, el uruguayo se hace grande con ¡¡15 puntos en el tercer cuarto!! Su La Laguna Tenerife se estira y amenaza con cerrar la serie hoy. El Joventut no encuentra fluidez para contener a su rival.

20:05
acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau

Reencuentros felices. Ricky Rubio y Ferran Bassas acudieron a Badalona a ver a su exequipo. En el caso de Bassas, corazón partido, pues ha llevado las dos camisetas.

acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau
19:46

JOV 37-36 LLT (descanso) Un gran final de cuarto le ha dado al Joventut la ventaja justo antes del descanso, impulsado por un gran Pau Ribas (7 puntos en el segundo periodo). Esta vez son los jugadores que salen de banquillo los que están influyendo más en el partido, especialmente en el cuadro canario.

Dotson, con 12 puntos, máximo anotador del encuentro.

19:22

JOV 16-22 LLT (min. 10) Inicio muy dinámico de partido con alternativas para ambos equipos. De un 3-7 pasamos a un 12-7, con el conjunto canario retomando el mando en el marcador con un gran Doornekamp (9 puntos), supliendo la falta de Huertas y la baja anotación de Shermadini (solo 2 puntos). El 1 de 8 del Joventut en triples, gran lastre.

18:55

Con estos quintetos arranca el primer partido del miércoles:

  • Joventut Badalona: Dotson, Hanga, Kraag, Grazulis y Tomic.
  • La Laguna Tenerife: Fitipaldo, Kramer, Scrubb, Abromaitis y Shermadini.

Estadísticas en directo.

18:25
acb Photo / Emilio Cobos
© acb Photo / Emilio Cobos

Gio Shermadini no fue a la línea de 4,60 en el primer partido de cuartos de final, por lo que su racha de 65 tiros libres consecutivos permanece abierta. Tan solo le separan 5 del récord absoluto de la acb. ¿Será hoy el día?

Mejores rachas históricas acb en tiros libres
TL consecutivos Jugador Periodo
70 Nacho Ordín 2001 y 2002
70 Ryan Toolson 2018 y 2019
65 Gio Shermadini 2025
63 Marcelinho Huertas 2021
63 Arvydas Macijauskas 2003
61 Jimmy Baron 2011
18:05

❗ A la baja de Huertas en el La Laguna Tenerife por un golpe sufrido en el primer partido, se suma la de Kassius Robertson en la Penya. El escolta no se ha recuperado todavía de la fractura por estrés en la tibia que sufrió en las jornadas finales de la liga regular.

18:00

En una hora arrancan los segundos partidos de cuartos de final, con 1-0 para La Laguna Tenerife y Valencia Basket. ¿Habrá igualada o tendremos los primeros semifinalistas?

Según los precedentes, de las 93 eliminatorias de cuartos de final que arrancaron 1-0, 61 (65%)) se resolvieron en el segundo partido. Joventut y Dreamland Gran Canaria se aferran a las 7 (7,5%) que vieron una remontada 1-2. Precisamente el conjunto amarillo fue el último en conseguirlo: en el Playoff 2018 y, también, frente al Valencia Basket.

17:45
acb Photo
© acb Photo

¡El Playoff Liga Endesa 2025 ha comenzado a toda velocidad! Para aumentar la emoción de la lucha por el título, puedes completar tu Bracket hasta este miércoles a las 19:00, hora peninsular.

JUEGA AL BRACKET ACB DEL PLAYOFF

De cara a las eliminatorias de cuartos de final, Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja figuran como favoritos para los usuarios que completaron el Bracket.

GANADOR % USUARIOS
Real Madrid 90,9%
Baskonia 9,1%


GANADOR % USUARIOS
Unicaja 69,6%
Barça 30,4%


GANADOR % USUARIOS
Valencia Basket 93,3%
Dreamland Gran Canaria 6,7%


GANADOR % USUARIOS
La Laguna Tenerife 79,5%
Joventut Badalona 20,5%


El Real Madrid es el favorito de los usuarios para alzarse con el título del Playoff Final 2025. Un 45,1% de los usuarios concede al equipo blanco mayores opciones de triunfo final. El Unicaja aparece como segundo favorito, con el 19,8% de los pronósticos como campeón.

¿Cuál es tu favorito?

17:00

💣 Retomamos el directo con una notícia bomba de última hora. Marcelinho Huertas NO va a jugar hoy en el Olímpic de Badalona al ser dado de baja de forma provisional por parte del La Laguna Tenerife.

El base de 42 años fue, después de Abromaitis, el segundo jugador aurinegro con más minutaje acumulado en el estreno de los cuartos de este lunes. Estuvo 31 minutos y 8 segundos en pista en el Santiago Martín en los que cuajó una exhibición antológica.

12:30

DATO: Ayer vivimos una prórroga en Playoff por primera vez en los últimos seis años de Liga Endesa. El Barça robó el factor cancha en el Martín Carpena con un gran Kevin Punter (28 de valoración)...

Y en el 2018 fue el Baskonia de Pedro Martínez quién asaltó el Palau Blaugrana con un inmenso Toko Shengelia (33 de valoración). Con esa victoria en el tiempo extra, el conjunto vitoriano puso el 3-1 en la eliminatoria de semis, clasificándose para la gran final.

Por su parte, el Unicaja solo ha sido capaz de ganar 2 de los 10 partidos con prórroga que ha disputado en toda su trayectoria en el Playoff. Ambos, en el Carpena.

Hace diez años, en el 2015, tumbó al Barça después de 45 minutos (89-84) y diez años antes, en el 2005, hizo lo propio con el TAU Cerámica tras dos tiempos extras (95-92).

Ronda Local Resultado Visitante
Octavos de 1991 Real Madrid 95-83 Caja de Ronda
Cuartos de 1996 TDK Manresa 106-100 Unicaja
Semis de 2001 Unicaja 95-102 FC Barcelona
Semis de 2005 Unicaja ✅ 95-92 TAU Cerámica
Cuartos de 2009 Unicaja 90-96 Kalise Gran Canaria
Semis de 2009 Regal FC Barcelona 86-78 Unicaja
Semis de 2014 Real Madrid 98-93 Unicaja
Semis de 2014 Unicaja 79-89 Real Madrid
Semis de 2015 Unicaja ✅ 89-84 FC Barcelona
Cuartos de 2025 Unicaja 97-101 Barça
12:00

Tras el inicio de las cuatro eliminatorias, este es el calendario que nos deparan los cuartos de final del Playoff.

HOY
  • 19:00 Joventut-La Laguna Tfe
  • 21:15 Dreamland GC-Valencia Basket
VIERNES
  • 19:00 Barça-Unicaja
  • 21:15 Baskonia-Real Madrid
SÁBADO (si fueran necesarios)
  • 19:00 Valencia Basket-Dreamland GC
  • 21:15 La Laguna Tfe-Joventut
DOMINGO (si fueran necesarios)
  • 12:30 Unicaja-Barça
  • 18:30 Real Madrid-Baskonia
MARTES, 3 DE JUNIO
23:55

Así está el cuadro del Playoff de la Liga Endesa 2025.

  • VALENCIA BASKET 1 🆚 DREAMLAND GRAN CANARIA 0

  • LA LAGUNA TENERIFE 1 🆚 JOVENTUT BADALONA 0

  • REAL MADRID 1 🆚 BASKONIA: 0

  • UNICAJA 0 🆚 BARÇA 1

acb Photo
© acb Photo
23:45

Vamos con los TITULARES de este martes. ✍️

  • 🎪 El BARÇA roba el factor cancha gracias a una trabajada victoria (97-101) en el Martín Carpena. Partidazo, con todas las letras, y una prórroga en la que el equipo culé soportó mejor la presión que el UNICAJA. El viernes, segundo asalto y 'matchball' para el cuadro malagueño.

  • 🥈 SERGI LLULL (521) supera a Juan Carlos Navarro (520) como segundo jugador que más victorias acb ha conseguido. Por delante, solo Felipe Reyes.

  • 💪 Un gigantesco EDY TAVARES se sale del mapa (16 puntos, 13 rebotes, 35 de valoración) y ya es el 4º jugador de la historia con más partidos de 35 de valoración o más en Playoff.

  • 💜 El REAL MADRID consiguió un triunfo (82-76) de mucho oficio ante un BASKONIA que llegó a dominar durante bastantes minutos

23:35

UNI 97-101 BAR (FINAL). Qué partido, qué intensidad de Playoff. El Barça se lleva el primer punto y roba el factor cancha en su serie de cuartos de final ante el Unicaja. Tanto el Barça como el equipo malagueño estuvo intercambiando golpes y ventajas durante todo el partido. Tras el agónico final de los tiros libres de Justin Anderson, el Barça tuvo mayor temple y carácter en el tiempo extra. Precisamente Anderson, que erró el lanzamiento que hubiera dado la victoria al Barça antes de la prórroga, fue uno de los héroes: 16 puntos, 4 rebotes. Punter (21) y Parker (20) fueron también los líderes culés.

Perry (12 tantos), Tyson Pérez (12), Kravish (11) o Taylor (10) resultaron los más destacados del Unicaja en la segunda mitad. El equipo malagueño (algo errática en el tiro libre, 16/21, 76%) pierde la ventaja de campo en este Playoff y tendrá que ir el viernes al Palau con un 'matchball' encima. Una nueva derrota en Barcelona significará el final de la temporada para el equipo de Ibon Navarro.

23:18

UNI 85-85 BAR (min. 40). ¡¡Qué partidazo!! 🔥Esto es el Playoff de la Liga Endesa. Mandaba el Unicaja 85-83 con unos segundos solo por delante y el Barça se encontró con tres tiros libres de Justin Anderson a falta de dos segundos. Llevaba un 6/6 hasta entonces, anotó sin problemas los dos primeros, con una sobriedad suprema, pero erró el tercero... Tendremos ¡¡PRÓRROGA en el Carpena!! 😱😱😱

23:04

UNI 80-74 BAR (min. 37). ¡Qué locura de partido! El Unicaja vuelve a reponerse tras el dominio del Barça a partir del tercer período. Ahora manda el Unicaja con +6 (parcial favorable de 20-12) y solo dos minutos por delante.

¡Qué final estamos viviendo en el Carpena!

22:45

UNI 60-62 BAR (min. 29). Reacción del Barça desde la defensa. El equipo culé llegó a perder por 11 puntos, pero una reacción liderada por Punter (9 puntos) y Parker (15) le vuelve a poner por delante en el marcador. El tercer cuarto, dicho sea de paso, tuvo claro color azulgrana: 14-25 de marcador parcial. La presión para el último período cambia de bando y se sitúa en el equipo local.

22:06

UNI 46-37 BAR (Descanso). Dos tramos de partido perfectamente diferenciados. El Barça salió en tromba y colocó un 2-11 que sorprendió a propios y extraños en el Martín Carpena. A partir de ahí, el Unicaja se puso a trabajar como lo ha venido haciendo toda la temporada y pronto empezó a sacar frutos. Al final del primer cuarto ya iba por delante (21-16) y también se llevó el parcial del segundo período (25-21). Ahora mismo roza su máxima ventaja en el partido (fue +11).

  • Tyson Carter (13 puntos), Tyson Pérez (6, 5 rebotes), Djedovic (6 y 5).

  • Jabari Parker (11 puntos), Fall (9), Anderson (6).

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo
21:40

UNI 21-16 BAR (min. 10). El Barça arrancó como una centella su primer partido de Playoff. Lo hizo con un parcial 2-11 a su favor y poniendo los pelos como escarpias en el José María Martín Carpena. El Unicaja pudo reponerse y vaya si lo hizo. Tras el susto inicial se quitó los nervios y con otro tanteo arrollador de 19-5 se puso por delante y calmó las aguas.

21:15

Quintetos iniciales en el Martín Carpena:

  • Unicaja: Díaz, Carter, Taylor, Osetkowski y Sima.
  • Barça: Satoransky, Punter, Anderson, Parker y Fall.

Estadísticas en directo

21:10

Además del enorme partido de Tavares, su 5º encuentro con 35 de valoración o más en Playoff, Sergio Llull (521) ha superado a Juan Carlos Navarro (520) como 2º jugador histórico con más partidos ganados de toda la era acb. El 1º es Felipe Reyes (601).

# JUGADOR GANADOS
1 Felipe Reyes 601
2 Sergio Llull 521
3 Juan Carlos Navarro 520
21:05

Qué partido de TAVARES 💪. El pívot del Real Madrid es el segundo jugador de este siglo que consigue 16+ puntos, 13+ rebotes, 2+ tapones y 2+ robos en un partido de Playoff. Su actuación esta tarde:

  • 16 puntos, 13 rebotes, 2 tapones, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 35 de valoración

El otro jugador en igualar los números arriba descritos fue Eric Struelens, que hizo un 19-14-2-4 en las semis del 2001, también con el Real Madrid y contra el Baskonia.

20:59

RMB 82-76 BKN (FINAL). El Real Madrid remata la faena en el último cuarto. Siempre por detrás hasta el final del tercer cuarto, el equipo blanco se puso por delante gracias a un parcial de 15-1. A partir de ahí, dominó el marcador hasta el final.

Tavares (16 puntos, 13 rebotes, 35 de valoración) fue el auténtico dueño de la pintura en el partido. Abalde (14 puntos), Campazzo (12) y Hezonja (10), Llull (9 y 6 asistencias) también destacaron en ataque.

El equipo blanco suma así su 23ª victoria seguida esta temporada y coloca la etiqueta de 'matchball' al segundo encuentro de la serie (el viernes) en Vitoria.

En el Baskonia, Howard (17 tantos) y Samanic (12) resultaron los más destacados en el cuadro vitoriano.

20:29

RMB 59-51 BKN (min. 30). Tremenda reacción del Real Madrid tras haber ido los ocho primeros minutos del tercer cuarto por detrás en el marcador. Con un parcial activo de 15-1, se dispara y manda como nunca lo hizo en este partido (+8), colocando la máxima a su favor.

Abalde (9 puntos) o Llull (7), claves en la reacción blanca en este período.

acb Photo / Juan Pelegrín
© acb Photo / Juan Pelegrín
20:22

RMB 50-50 BKN (min. 28). El Real Madrid vuelve a reducir la brecha al máximo y pone la igualdad tras ir todo el tercer cuarto por detrás. Curioso dato que el Real Madrid solo ha mandado en 05:09 minutos en este partido ante el Baskonia... siendo todo un coloso en el dominio del marcador durante la temporada: lideró el marcador durante un 75% del tiempo en la Liga regular (29:58 minuto por partido).

20:15

Una hora para que arranque el partido entre Unicaja (4º) y Barça (5º). Estas son las plantillas disponibles en ambos conjuntos.

UNICAJA BARÇA
1 - Osetkowski 1 - Anderson
3 - Ejim 8 - Brizuela
4 - Kalinoski 13 - Satoransky
6 - Taylor 14 - Hernangómez
9 - Díaz 19 - Fall
11 - Carter 21 - Abrines
14 - Djedovic 22 - Parker
33 - Tillie 41 - Keita
45 - Kravish 44 - Parra
55 - Perry 45 - Villar
77 - Sima 47 - González
0 - T. Pérez 0 - Punter
  • Jan Vesely sigue sin estar físicamente apto para volver a una convocatoria en el Barça. Y en el Unicaja, Balcerowski y Barreiro se quedan fuera por decisión técnica.

Como curiosidades estadísticas en ambos equipos:

  • El Unicaja es el que más castiga las pérdidas de sus oponentes (6 puntos por partido tras pérdida rival) y el que tiene más contribución en la anotación por parte de sus jugadores suplentes (49,5 puntos de banquillo).

  • El Barça es el equipo más dominante de cuantos disputan el Playoff... en el rebote defensivo: captura un 72,4% de los rechaces que se producen en su propio aro.

19:48

RMB 37-38 BKN (Descanso). Tremenda igualdad en la primera parte entre Real Madrid y Baskonia. El equipo vitoriano llegó a mandar hasta por 7 puntos, con el equipo local haciendo la goma por detrás. Ambos conjuntos se mostraron desacertados desde la línea de tres, lo que marcó la primera mitad 3/14, 21% el Real Madrid y 3/11, 27 el Baskonia. Versión muy seria del equipo vitoriano en la capital hasta el momento.

Los jugadores más destacados:

  • Tavares (10 puntos, 6 rebotes, 17 de valoración), Campazzo (9 tantos).

  • Howard (8 puntos, 11 de valoración), Samanic (7 y 8).

acb Photo / Sara Gordon
© acb Photo / Sara Gordon
19:15

RMB 13-10 BKN (min. 8). El Baskonia salió como un avión en el Movistar Arena. 0-5 de parcial y una tarjeta de presentación en forma de mate absolutamente sideral de Raieste. El Real Madrid corrigió el rumbo mediado el primer período pese a su escaso acierto de tres puntos: 1/8, 12%. Baskonia, por cierto, igualmente sin acierto desde lejos: 0/5.

19:00

Esto arranca en breve. Quintetos iniciales:

  • Real Madrid: Campazzo, Abalde, Hezonja, Ndiaye y Tavares.
  • Baskonia: Forrest, Raieste, Luwawu-Cabarrot, Moneke y Diop.

Estadísticas en directo

18:30

Una de las noticias a esta hora es que DZANAN MUSA 👍✅ está calentando sobre el parqué del Movistar Arena. El alero bosnio se perdió los últimos encuentros de la Liga regular debido a un esguince de tobillo con afectación al ligamento lateral externo.

Tras un breve tiempo de baja, Musa ha entrado en la convocatoria y parece que podría volver a tener minutos esta tarde.

18:20
Unicaja - Barça (21:15h)

Acto seguido a cuando concluya el primer partido de la tarde, arrancará otra de las eliminatorias con mayor interés de este Playoff Liga Endesa 2025.

El Unicaja (4º) y Barça (5º) protagonizan la, a priori, eliminatoria de cuartos de final más pareja dada su posición final en la Liga regular.

Ambos equipos se han enfrentado en un total de 10 eliminatorias de Playoff, resultando todas ellas en triunfo azulgrana. La última vez, en las semifinales del año 2023, donde el equipo que a la postre resultaría campeón, el Barça, venció por 1-3 al Unicaja.

Además, para mayor emoción antes de iniciarse esta serie, en la Liga regular los dos enfrentamientos entre Unicaja y Barça se saldaron con una victoria para cada equipo. 103-96 en el Carpena y 83-81 en el Palau.

18:00

Una hora para que arranque el tercer partido de este Playoff Liga Endesa 2025 que arrancó ayer a toda velocidad. Estas son las plantilla disponibles en Real Madrid y Baskonia.

REAL MADRID BASKONIA
6 - Abalde 2 - Raieste
7 - Campazzo 6 - Savkov
9 - González 8 - Sedekerskis
8 - Rathan-Mayes 9 - Luwawu-Cabarrot
11 - Hezonja 11 - Forrest
13 - Musa 17 - Rogkavopoulos
16 - Garuba 18 - Diop
20 - Fernando 44 - Baldwin
22 - Tavares 45 - Hall
23 - Llull 95 - Moneke
24 - Feliz 99 - Samanic
30 - Ndiaye 0 - Howard

Los descartados en el Real Madrid son el lesionado Gabriek Deck y Serge Ibaka. Dzanan Musa, por su parte, vuelve a una convocatoria tras perderse los últimos compromisos por un esguince en el tobillo derecho.

En el Baskonia, regresa Luka Samanic, que entra en el lugar de Ognen Jaramaz.

17:00
Real Madrid - Baskonia (19:00h)

Desde las 19 horas, Real Madrid (1º) y Baskonia (8º) iniciarán su serie de cuartos de final desdel Movistar Arena de la capital. Ahí van algunas curiosidades de esta elimintaria.

  • Se han enfrentado hasta en 12 eliminatorias de Playoff, aunque no se cruzaban en cuartos de final desde 1991.

  • El balance de los 12 cruces entre madridistas y vitorianos es de 9-3 para el el equipo blanco.

  • El último precedente de esta rivalidad histórico del Playoff data del año 2022 en semifinales. Venció el Real Madrid (3-0).

  • El Real Madrid viene de un balance de 17 victorias en 17 partidos de la segunda vuelta. Solo un equipo acb lo había conseguido (Real Madrid 1984-85). Además, el equipo blanco viene con una dinámica abierta de 22 partidos de Liga Endesa seguidos ganando. Y no pierde en casa desde el 31 de marzo del 2024.

13:00

🚨 El Real Madrid acaba de anunciar que Gaby Deck ha sido intervenido con éxito de su lesión en el labrum de la cadera izquierda. El alero argentino arrastra estas dolencias desde el mes de diciembre, cuando cayó mal al suelo tras un mate en el Clásico de Liga Endesa ante el Barça.

Sufrió una rotura del tendón conjunto de los isquiotibiales a nivel de la cadera. Y, aunque volvió a jugar, ahora no pisa la pista desde hace más de un mes y se perderá lo que resta de temporada.

12:30

Esta tarde comienzan las otras dos eliminatorias de cuartos de final. Momento de repasar el calendario de esta semana de inicio de Playoff:

HOY
  • 19:00 Real Madrid-Baskonia (MD/MPlus+)
  • 21:15 Unicaja-Barça (MD/Vamos)
MAÑANA
  • 19:00 Joventut-La Laguna Tfe
  • 21:15 Dreamland GC-Valencia Basket
VIERNES
  • 19:00 Barça-Unicaja
  • 21:15 Baskonia-Real Madrid
SÁBADO (si fueran necesarios)
  • 19:00 Valencia Basket-Dreamland GC
  • 21:15 La Laguna Tfe-Joventut
DOMINGO (si fueran necesarios)
  • 12:30 Unicaja-Barça
  • 18:30 Real Madrid-Baskonia
12:00
¿Qué dice la historia del 1-0 en cuartos?

Tanto Valencia Basket como La Laguna Tenerife arrancaron ayer con triunfo el Playoff de Liga Endesa, con lo que se ponen a un paso de semifinales. Desde luego, los precedentes les favorecen.

ACB Photo / M. A. Polo
© ACB Photo / M. A. Polo

Y es que en 29 temporadas en las que los cuartos han sido al mejor de tres partidos... en 86 de las 93 ocasiones que se vio un 1-0 de inicio, el equipo con factor cancha a favor acabó pasando a semifinales.

  • 2-0 ➡️ 65,6% (61 veces).
  • 2-1 ➡️ 26,9% (25 veces).
  • 1-2 ➡️ 7,5% (7 veces).

La última vez que se vio un vuelco en la serie tuvo como protagonista precisamente al Dreamland Gran Canaria contra el Valencia Basket. Tras el 1-0 en contra en el Playoff 2018, los amarillos lograron que la serie pasara al 1-2 para clasificarse para semifinales:

  • 71-56 en La Fonteta en el primer duelo.
  • 97-70 en el Gran Canaria Arena.
  • 89-92 en un desempate con prórroga.
LUNES, 2 DE JUNIO
23:35

Toca cerrar por hoy. Los cuartos de final han empezado a un ritmo frenético y a puro golpe de récord:

Todo esto, en una tarde eh. El equipo dirigido por Pedro Martínez y también La Laguna Tenerife ponen el 1-0 en sus respectivas eliminatorias. Mañana, dos partidazos más desde Madrid y Málaga.

acb Photo
© acb Photo
23:15

LLT 96-81 JOV (FINAL). Esto es histórico, señoras y señores. Marcelinho Huertas (39 puntos y 6 asistencias) firma una exhibición para los anales de la Liga Endesa, la mayor anotación en 32 años de Playoff, para teñir de aurinegro el primer asalto de los cuartos de final ante el Joventut. El equipo de Dani Miret ha peleado con uñas y dientes, pero ha sucumbido al talento infinito del carioca y ha sufrido mucho con los problemas de faltas personales en varios de sus jugadores exteriores: 5 de Kraag, 4 de Dotson o 3 de Hanga. Gran partido de Dekker (18 puntos).

La serie viaja ahora a Badalona, donde se disputará el segundo partido este miércoles a las 19:00 (hora peninsular).

22:42

Más hitos rotundamente históricos en el partido de Tenerife. Guillem Vives se sube al podio de máximos asistentes en Liga Endesa del Joventut Badalona tras superar en el ranking a... ojito con el nombre... ¡¡Rudy Fernández!!. Solamente Villacampa y Jofresa han repartido más pases de canastas como verdinegro que el base de 31 años.

# Jugador Asistencias
1 Rafa Jofresa 1.269
2 Jordi Villacampa 714
3 Guillem Vives 541
4 Rudy Fernández 540
5 Pau Ribas 529
6 Carles Marco 500
7 Ante Tomic 472
8 Andre Turner 443
9 Sergi Vidal 416
10 Ricky Rubio 402
20:33

LLT 53-53 JOV (min. 25). La Penya ha conseguido secar durante varios minutos el ataque aurinegro, situándose 7 tantos arriba, pero ha vuelto a aparecer Huertas para igualar la contienda. El brasileño ya ha igualado su mayor anotación en Playoff (26 puntos), además de superar el récord legendario de Joan Creus. Intercambio de canastas, en este tramo de partido.

22:20

DATO: Con los 13 créditos en 13 minutos que suma al descanso, Ante Tomic encadena 48 partidos consecutivos (33 de esta temporada y 15 de la anterior) de 10+ de valoración. Es la segunda racha más longeva del siglo en Liga Endesa tras la cosechada por Marc Gasol. La leyenda de Sant Boi llegó a enlazar un total de 55 entre sus dos etapas en Girona (2007 y, tras volver de la NBA, 2023).

22:05

LLT 42-41 JOV (descanso). El Joventut sobrevive a una primera mitad magistral de don Marcelinho Huertas y logra llegar al descanso uno abajo en el marcador tras un tiro libre de Hanga en la última posesión. Ojo con los números del genio brasileño:

  • 20 puntos
  • 5/6 en T2
  • 3/4 en T3
  • 2 asistencias
  • 20 de valoración

El base aurinegro no solo está a punto de alcanzar su máxima anotación en postemporada (26 puntos), también roza el récord de anotación en Playoff de un jugador de 40 años o más: 23 puntos de Joan Creus en el segundo partido de los cuartos de final de 1997 ante el Real Madrid (tenía 40 años).

21:52

🚨 Han saltado las alarmas en el Santiago Martín, pero todo apunta a que es solo un susto. Marcelinho Huertas ha pedido el cambio después de sufrir un golpe fortuito de Dekker en la rodilla derecha. Tras aplicarse espray analgésico en la zona, el base tinerfeño vuelve a salir a pista. Ha pasado una situación similar con Pau Ribas, aunque el capitán verdinegro no ha tenido que abandonar la cancha.

21:27

LLT 15-9 JOV (min. 5). Tiempo muerto. Tiene que paralo Dani Miret porque ahora mismo no hay forma humana de parar a Marcelinho Huertas: 11 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias para el brasileño en apenas cinco minutos de juego. Sin fallos en los tiros, sin pérdidas de balón, puro dominio a los 42 años. SAL-VA-JE.

21:15

Vamos con los quintetos iniciales:

  • La Laguna Tfe: Huertas, Kramer, Scrubb, Abromaitis y Shermadini.
  • Joventut: Dotson, Ribas, Kraag, Grazulis y Tomic.

Estadísticas en directo

21:00

No hay tiempo para seguir analizando el partido que acaba de terminar. En 15 minutos comienza en el Santiago Martín la batalla entre La Laguna Tenerife y Joventut. Es decir, un duelo protagonizado por el MVP Movistar y el segundo en la votación por un margen mínimo: Marcelinho Huertas 🆚 Ante Tomic.

  • Huertas ha vuelto a batir récords, liderar en asistencias y ha logrado su mejor valoración (16,6) en los 18 campañas que lleva en la competición.
  • Tomic es, asimismo, el primer jugador en veinte años que completa una liga regular sin bajar de los dobles dígitos de valoración en ningún partido. Ha liderado la Liga Endesa 2024-25 con un promedio de 20,9 créditos.
acb Photo / Emilio Cobos
© acb Photo / Emilio Cobos

Entra en la convocatoria el flamante fichaje aurinegro Yannis Morin, pívot que fue clave en la histórica clasificación del UCAM Murcia para la final del Playoff de la pasada temporada.

LAGUNA TENERIFE JOVENTUT
1 - Kramer 1 - Kraag
3 - Fernández 2 - Dotson
6 - Fitipaldo 4 - Ribas
9 - Huertas 6 - Rodríguez
11 - Scrubb 13 - Pustovyi
13 - Costa 16 - Vives
15 - Sastre 17 - Dekker
16 - Badji 23 - Ruzic
19 - Shermadini 24 - Grazulis
21 - Abromaitis 30 - Robertson
24 - Morin 44 - Tomic
42 - Doornekamp 88 - Hanga
20:48

VBC 98-74 DGC (FINAL). ¡¡El Valencia Basket se lleva el primer asalto!! El conjunto taronja ha salido del descanso como un ciclón, firmando la mayor diferencia jamás registrada en un periodo de Playoff (+23 en el tercero), y ha terminado igualando su récord de triples anotados en un partido de postemporada (16).

Declaración de intenciones de un equipo que ha hecho historia durante la liga regular. El recital de los bases ha mostrado el camino hacia la victoria a los de Pedro Martínez:

  • Montero (21 puntos)
  • Jones (16 de valoración)
  • De Larrea (10 puntos, 7 rebotes)

Los mejores del bando claretiano han sido Tobey (14 de valoración), Pelos (14) y Salvó (13 puntos). Este miércoles a les 21:15 (hora peninsular), segundo asalto desde Gran Canaria.

20:35

VBC 88-57 DGC (min. 34). Se sienta al banquillo Jean Montero ovacionado por la Fonteta. No es para menos. Y es que... es el primer jugador de 21 años o menos que llega a los 20 puntos en un partido de Playoff desde Luka Doncic en el 2018 (con 20 ptos) o Ersan Ilyasova en el 2008 (con 21 ptos). No se veía nada así en unos cuartos desde Sergio Rodríguez en el 2006 con el Adecco Estudiantes (metió 23 puntos con 19 años ante el Unicaja).

20:22

VBC 78-49 DGC (min. 30). El marcador mostraba un ajustado 44-41 al descanso, pero el Valencia Basket ha hecho saltar por los aires esa igualdad tras firmar el mejor cuarto de la historia del Playoff. Casi nada. Con un parcial de 34-18 en el tercer periodo del duelo inaugural ante el Dreamland Gran Canaria, los de Pedro Martínez registran una diferencia de +26 que no tiene precedentes.

DATO: El tremendo parcial taronja se ha forjado desde un acierto desmedido en el triple: ¡¡7 dianas en apenas 11 intentos!! Con su 34 tantos, el Valencia Basket iguala su mejor anotación en un cuarto de Playoff. También sumó 34 ante el DKV Joventut... ¡hace 22 años! 8 puntos para Jones, Costello y Reuvers.

19:43

VBC 44-41 DGC (descanso). ¡Cómo ha empezado el Playoff 2025! El conjunto taronja ha tomado la iniciativa en primer lugar, llegando incluso a ir 12 arriba, pero los de Jaka Lakovic han ido erosionando esa diferencia poco a poco hasta igualar la contienda. Homesley ha tenido un último triple para poner el empate a 44.

Dos grandes protagonistas en el primer tiempo:

  • Montero (15 puntos, 3/5 en T3)
  • Tobey (14 de valoración)

El pívot canario ha fallado su primer tiro de dos ante el Valencia Basket esta temporada. Llevaba un 23/23 antes de este choque y suma hoy un 3/4. Es decir, un igualmente espectacular 26/27 para Tobey ante su exequipo.

acb Photo / José Manuel Casares
© acb Photo / José Manuel Casares
19:24

VBC 26-15 DGC (min. 10). El Valencia Basket abre hueco gracias a un parcial de 10-0 comandado por Jean Montero, que ha convertido siete puntos consecutivos. En el otro lado, está teniendo muchos problemas para anotar el Dreamland Gran Canaria (4/14 en tiros de campo), pero queda muuuucho partido.

19:10

VBC 5-4 DGC (min. 3). Ya lo hemos avisado en la previa, Badio es ahora mismo un serio problema para las defensas rivales. Los cinco primeros puntos taronja llevan su firma. Intercambio de golpes en los primeros compases del partido.

Y hablando de problemas... Jean Montero ha presentado ante la Fonteta su galardón a Mejor Joven de la 2024-25. El base dominicano, quién encadena TRES nominaciones consecutivas a este premio, también ha entrado en el Mejor Quinteto de la Liga Endesa tras promediar 15,7 puntos y 4,7 asistencias en temporada regular.

19:00

¡Empieza el Playoff 2025! Estos son los quintetos iniciales en la Fonteta:

  • Valencia Basket: Montero, Badio, Puerto, Pradilla y Reuvers.
  • Dreamland GC: Albicy, Thomasson, Brussino, Shurna y Tobey.

Estadísticas en directo

18:46
El gran estado de forma de Badio

Llega al momento clave de la temporada en un pico de forma y de acierto ofensivo. De menos a más pero siempre importante en la rotación de Pedro Martínez como especialista defensivo, el escolta taronja ha dado un paso adelante en ataque. Fue el mejor en la Jornada 31 ante el Dreamland Gran Canaria con 27 puntos y 7 rebotes.

Brancou Badio ha promediado en los últimos siete partidos de Liga Endesa...

  • 15,6 puntos
  • 55,5% en triples 🔥
  • 3,1 rebotes
  • 2,6 asistencias
  • 14,9 de valoración
18:27
Tobey, una pesadilla familiar

El pívot del Dreamland Gran Canaria, quién vistió de taronja entre 2017 y 2022, ha anotado todos y cada uno de los 23 lanzamientos de dos que ha lanzado esta temporada ante el Valencia Basket. Así es, un perfecto 23/23. Brilló en el duelo de Copa del Rey con 29 de valoración, mientras que en liga regular fue el máximo anotador (21 puntos) en la victoria canaria.

Estos son los promedios de Mike Tobey en los tres partidos disputados contra el Valencia Basket:

  • 16,7 puntos
  • 100% en T2 🔥
  • 5,7 rebotes
  • 24,3 de valoración
18:10

Menos de una hora para el inicio de los cuartos de final... ¡y ya tenemos la primera convocatoria!

Stefan Jovic es el jugador descartado en el último momento por el Valencia Basket para dar cabida al recién incorporado Joel Soriano, que debutó en la Jornada 34. Se mantienen las ya conocidas bajas de de Brimah, Happ y Alocén.

VALENCIA BASKET DREAMLAND GC
2 - Puerto 3 - Kljajic
3 - Reuvers 4 - Conditt IV
4 - Pradilla 5 - Homesley
5 - De Larrea 6 - Albicy
6 - López-Arostegui 9 - Brussino
7 - Jones 10 - Salvó
8 - Montero 13 - Pelos
12 - Soriano 14 - Shurna
24 - Costello 15 - Samar
37 - Ojeleye 18 - Tobey
77 - Sestina 32 - Thomasson
0 - Badio 35 - Diop
17:50
Héroes de la durabilidad
acb Photo / José Manuel Casares
© acb Photo / José Manuel Casares

Transcurridos casi nueves meses en la temporada 2024-25, solo diez jugadores llegan al Playoff 2025 sin haberse perdido ni un solo partido con sus respectivos clubes entre todas las competiciones oficiales. Tobey, Conditt IV, Salvó y Pelos han participado en los 61 encuentros disputados por el Dreamland Gran Canaria entre Liga Endesa, Copa del Rey y Eurocup; Costello y Puerto llevan un 57 de 57 con el Valencia Basket; Kraag, un 53 de 53 con el Joventut; y, finalmente, Shermadini, Doornekamp y Scrubb suman 52 de 52.

¿Mantendrán esta racha hasta el final?

Por otro lado, Alberto Abalde, del Real Madrid, se ha quedado a las puertas de liderar este ranking tras disputar 78 de los 79 choques posibles. Únicamente se perdió la Jornada 14 de Euroliga.

PARTIDOS JUGADOR MINUTOS LIGA ENDESA COPA EUROPA
61 Mike Tobey 1.236 34 2 25
61 Pierre Pelos 1.067 34 2 25
61 George Conditt IV 1.028 34 2 25
61 Miquel Salvó 855 34 2 25
57 Matt Costello 1.109 34 1 22
57 Josep Puerto 952 34 1 22
53 Yannick Kraag 1.129 34 1 18
52 Thomas Scrubb 1.277 34 2 16
52 Aaron Doornekamp 1.180 34 2 16
52 Giorgi Shermadini 1.061 34 2 16
17:30
La Laguna Tfe - Joventut (21:15h)

Cerraremos el primer día de Playoff con este auténtico choque de titanes en el que se enfrentarán los dos mejores jugadores de la Liga Endesa 2024-25: Marcelinho Huertas en un lado y Ante Tomic en el otro. Los dos vienen de hacer historia en temporada regular.

La Laguna Tenerife y Joventut se han enfrentado en DOS eliminatorias de Playoff a lo largo de su trayectoria en Liga Endesa. Ambas resultaron en triunfo verdinegro:

  • Cuartos 1987: 2-0 para JOV.
  • Cuartos 2022: 2-1 para JOV.
17:15
Valencia Basket - Dreamland GC (19h)

Vuelven a verse las caras esta tarde a las 19:00 en el que será su cuarto enfrentamiento esta temporada. Los de Jaka Lakovic vencieron en la primera vuelta (97-94) y en los cuartos de la Copa 2024 (79-65), ambas veces desde el Gran Canaria Arena. Por contra, la escuadra de Pedro Martínez ganó hace un mes en la Fonteta (86-79).

En cuánto a precedentes en Playoff, los dos clubes solo se han cruzado una vez: en los cuartos de final del 2018. El conjunto canario rompió entonces el factor campo y se clasificó para las semis tras ganar en la prórroga el duelo decisivo en Valencia (89-92). Gal Mekel forzó el tiempo extra desde el tiro libre y Marcus Eriksson (6/8 en triples) sentenció.

16:50

Entre hoy y mañana arrancarán las cuatro eliminatorias de cuartos de final.

  • ¿Revalidará el título el Real Madrid?
  • ¿Completará Unicaja la triple corona acb?
  • ¿Volverá el Valencia Basket de Pedro Martínez otra vez a lo más alto?
  • ¿Estrenarán su palmarés La Laguna Tenerife o Dreamland Gran Canaria?
  • ¿Ampliará el Barça su dominio en títulos de la era acb?
  • ¿Se coronará el Joventut 33 años después de su último campeonato?
  • ¿Levantará el Baskonia su primer trofeo desde el regreso de Pablo Laso?
acb Photo / Miguel Ángel Polo
© acb Photo / Miguel Ángel Polo
16:30

Los lunes son menos lunes cuando coinciden con el inicio del Playoff de la Liga Endesa...

Desde hoy y hasta el día 30 de junio como máximo, ocho equipos competirán para hacerse con el campeonato liguero en este 2025. La temporada comenzó el 21 de septiembre del 2024 con la disputa de las semifinales de la Supercopa Endesa. Ahora, 284 días después de aquello, entramos en el momento decisivo.

¡¡BIENVENIDOS AL PLAYOFF 2025!!

PULSA AQUÍ PARA CONSULTAR EL CALENDARIO