Previa

El ´derbi´ madrileño abre la lucha final por el título

El ´derbi´ madrileño entre Adecco Estudiantes y Real Madrid abrirá mañana (19:45 horas-La2/Palacio Vistalegre) los cuartos de final de los ´play-offs´ por el título de la Liga ACB

Adecco Estudiantes y Real Madrid vuleven a verse las caras en un Play Off (Foto EFE)
© Adecco Estudiantes y Real Madrid vuleven a verse las caras en un Play Off (Foto EFE)
  

Madrid, 5 mayo 2004 (Europa Press).- Estudiantiles y madridistas dirimirán su quinto duelo de la temporada, y con un mínimo de dos más por delante ya que la eliminatoria es al mejor de cinco partidos, con muchas cuentas que saldar.

El Real Madrid parece contar con la ventaja psicológica ganada a pulso en lo que va de campaña, donde se ha impuesto en los tres últimos enfrentamientos entre ambos y sólo cayó en la primera vuelta de la temporada regular, en Vistalegre.

Curiosamente, los blancos, que sufrieron en los últimos tiempos la condición de ´bestia negra´ por parte de los del Ramiro de Maeztu, se sacudieron en diez días, hace apenas un mes, todos sus males ante Adecco Estudiantes.

El Real Madrid encadenó en ese periodo de tiempo tres triunfos consecutivos, incluidos los dos de semifinales de la Copa ULEB, que tocaron, y mucho, en la moral de un Adecco Estudiantes que intentará en este Playoff tomarse cumplida venganza.

Además, más allá de la rivalidad existente entre ambos equipos, el ganador de esta serie tendrá un premio gordo al final como es el billete para la próxima edición de la Euroliga, objetivo en la mente de ambos conjuntos al inicio de temporada.

De todas maneras, desde que madridistas y colegiales se vieron las caras en las semifinales de la ULEB, las cosas han cambiado mucho para ambos. Adecco Estudiantes recuperó el vuelo en la recta final de la ACB para arrebatar la cuarta plaza a los blancos, que sumaron dos tropiezos consecutivos (Etosa Alicante y Jabones Pardo Fuenlabrada), y tener así a su favor el factor cancha.

El técnico estudiantil, José Vicente Hernández, podrá contar con todos sus hombres, una vez que se ha recuperado Iker Iturbe de las molestias en la espalda que arrastró la pasada semana. También estará al completo el Real Madrid, donde Antonio Bueno, el héroe blanco en las semifinales de la ULEB, parece que no tendrá problemas para jugar a pesar de un esguince de tobillo sufrido hace unos días.

Los precedentes en Playoff de la Liga ACB están a favor del Real Madrid, con cinco victorias por una de los colegiales, eso sí, en la última en la temporada 2001/02 cuando Adecco Estudiantes consiguió el triunfo en el quinto partido en el Raimundo Saporta.

Pepu Hernández: "Tenemos que pensar en ser felices y disfrutar"

Madrid, 5 may (EFE).- José Vicente Hernández, entrenador del Adecco Estudiantes, resaltó la necesidad que tiene su equipo de "ser feliz jugando al baloncesto y disfrutando cada momento, para no sufrir cada derrota" y que eso les afecte en el cómputo global.

"No se trata de ir de víctimas, pero creo que nos equivocamos al expresar nuestros deseos de ganar títulos. La consecuencia fue que tuvimos grandes decepciones que nos afectaron demasiado. Ahora queremos ir minuto a minuto, partido a partido", comentó José Vicente Hernández.

"Si somos capaces de pensar en el próximo minuto y no dejarnos llevar por la decepción de haber fallado una canasta o porque el rival nos haya hecho una, creo que podemos hacer algo", añadió el técnico colegial.

Hernández siguió hablando de la nueva filosofía que ha querido inculcar a sus jugadores para afrontar esta serie de cuartos de final de las eliminatorias por el título.

"Es injusto que sólo podamos disfrutar de la victoria cinco minutos y que tengamos que sufrir una derrota durante tres semanas. Vamos a olvidar todo esto y vamos a disfrutar jugando. Si perdemos un partido, no pasa nada y tenemos que luchar para ganar el siguiente. Al final se verá si nuestros aciertos son mayores que nuestros errores", dijo.

El entrenador del Adecco Estudiantes también habló de iniciar una nueva competición con un espíritu "limpio".

"Quiero que empecemos limpios de polvo y paja, aunque desde fuera intenten no dejarnos. Por un lado están las declaraciones de Lolo Sainz, director de la sección de baloncesto del Real Madrid, hablando de los árbitros y, por otro, las informaciones de prensa que nos atribuyen fichajes cuando estamos en plena competición", indicó.

"Estas cosas nos hacen daño y pueden distraernos y lo único que quiero es jugar en igualdad de condiciones. La única ayuda que pido es la de nuestro público, que nos puede echar una mano cuando las cosas no vayan bien en algún momento puntual, que seguro que los habrá", añadió Hernández.

En cuestiones tácticas, el técnico colegial no hizo ningún descubrimiento y comentó que una de las claves sería parar a Elmer Bennett y otra, correr más que el Madrid.

"Parar a Bennett es imposible, pero si que se puede mermarle en sus prestaciones. Si mete muchos puntos pero el Madrid no juega, ya habremos ganado mucho. Si además de meter puntos, dirige a sus compañeros, se nos pondrán las cosas muy difíciles", explicó.

"Tenemos que dominar el rebote y correr. Sus pívots son más fuertes, pero no vamos a jugar sólo en tres metros cuadrados y podemos conseguir que no reciban en posiciones cómodas. Además ellos también tendrán que defender a nuestros hombres altos. Lo que está claro es que tenemos que correr y correr hasta que el cuerpo aguante, aunque las cosas nos vayan mal por momentos. De ahí la importancia de la mentalidad", finalizó José Vicente Hernández.

Lamas: "La eliminatoria contra el Estudiantes es impredecible"

Madrid, 5 may (EFE).- El argentino Julio César Lamas, técnico del Real Madrid, afronta su primer partido de las series por el título al frente del conjunto blanco con el máximo rival, el Adecco Estudiantes, como oponente, convencido de que se encuentra ante una serie igualada y de desenlace "impredecible".

"Es una eliminatoria impredecible. Veo mucha paridad en lo que éstos dos equipos han hecho. Si en 34 jornadas de la primera fase han ganado los mismos partidos es difícil argumentar cuál lo ha hecho mejor", comentó el entrenador suramericano en una conferencia de prensa posterior al último entrenamiento de la víspera del primer choque.

Lamas recalcó su convencimiento sobre el equilibrio existente entre Real Madrid y Adecco Estudiantes: "Para empezar hay igualdad máxima. Será una serie difícil y complicada. No sé si larga o corta. Es imposible predecir lo que va a pasar. El rendimiento de los dos equipos ha sido parejo a lo largo de toda la temporada. Será una eliminatoria abierta y complicada".

El madridista cree, sin embargo, que "en los ´play-off´ y en cualquier partido de eliminación directa se agrega una situación, que es la tensión y estar al límite porque juegas un partido decisivo".

"A lo largo de la temporada el Estudiantes y el Real Madrid han tenido momentos buenos y momentos malos. Los dos han hecho cosas buenas, pero no han tenido un buen nivel constante como los tres primeros", reconoció Lamas.

En consecuencia, el técnico argentino cree que el desenlace del cruce "va a depender mucho de la concentración, de quien luche cada balón, de no bajar los brazos en los momentos malos, que es la actitud necesaria para ganar".

La interrupción del campeonato con motivo de la Final a Cuatro de la Euroliga ha supuesto un paréntesis sin actividad competitiva que los blancos han empleado en pulir deficiencias tras perder los dos últimos choques de la primera fase, frente al Etosa Alicante y el Jabones Pardo Fuenlabrada, ambos en la prórroga.

"El parón no nos ha venido mal, pero hay que ver si lo hemos sabido aprovechar. Hemos tenido tiempo de reflexionar y hay que ver si lo hemos aprovechado. Las cosas se van a ver en la cancha. De entrada, está todo muy compensado", insistió Lamas.

El preparador madridista tampoco considera que la ventaja de campo de los colegiales vaya a ser determinante porque "aunque es mejor tenerlo que no tenerlo, no es decisivo", sobre todo entre dos equipos que vienen de sumar amplias rachas frente a frente.

El Adecco Estudiantes llevaba siete victorias consecutivas contra los blancos hasta que perdió el choque liguero de la segunda vuelta en el Raimundo Saporta, al que siguieron otras dos derrotas seguidas en las semifinales de la Copa ULEB en el plazo de nueve días.

Herreros: "Todos los jugadores tienen que dar el máximo nivel"

Madrid, 5 may (EFE).- Alberto Herreros, capitán del Real Madrid, comentó tras perder con el Jabones Pardo Fuenlabrada al término de la primera fase que no había sentido tanta vergüenza por el juego de su equipo desde hacía mucho tiempo y, ahora, en los prolegómenos de la serie de cuartos contra el Adecco Estudiantes, ha recordado que "todos los jugadores tienen que dar el máximo nivel".

"Todos los jugadores tienen que dar el máximo nivel, la máxima concentración y el máximo esfuerzo porque es la última oportunidad -de conseguir un título y de alcanzar la clasificación para la Euroliga-. Todos los jugadores, de los dos equipos, darán el máximo en la cancha para conseguirlo", comentó el internacional español.

La forma de superar el cruce, en opinión de Herreros, radica en "explotar las virtudes y esconder los defectos. Luego, el Estudiantes tiene gran poder en el rebote ofensivo y será importante pararlo. A partir de ahí, defender lo mejor posible y correr el contraataque".

"El pasado no influye. Nosotros llevábamos muchos partidos seguidos perdiendo y les ganamos tres de tacada. Estos partidos son muy fuertes, muy intensos y habrá roces, es normal", señaló Herreros.

El capitán madridista reúne la experiencia necesaria para ser un referente ante una ocasión de características tan especiales y también subrayó que "en estas eliminatorias los errores tienen mucha trascendencia, serán partidos muy igualados y ahí cualquier error se paga carísimo".

La veteranía de Herreros salió de nuevo a relucir para hablar del factor cancha, que está a favor del Adecco Estudiantes: "El Estudiantes tiene una cancha fuerte, pero eso influye más en el trío arbitral que en los jugadores. A los jugadores les influye poco jugar dentro o fuera".

"Con el sistema de los cuartos -un partido alternativamente en cada pista- la cancha influye menos que si fuera dos, dos y uno. Creo que nosotros esta temporada hemos jugado mejor fuera de casa que en casa. Ojalá que todo siga así porque el Estudiantes tiene el factor cancha, pero a nuestro equipo no le afecta jugar fuera".

El capitán madridista sabe de sobra que "el equipo que gana el primer partido recibe una inyección de moral muy fuerte y un 2-0 en contra es muy difícil de remontar", lo que significa que Herreros, junto con el Real Madrid, tiene como objetivo apuntarse, al menos, una victoria entre el primer y el segundo choque de la serie.

Felipe Reyes: "Tenemos que hacernos fuertes en casa"

Madrid, 5 may (EFE).- Felipe Reyes, jugador del Adecco Estudiantes, resaltó la importancia de que el equipo "se haga fuerte en casa y gane el primer partido para no dar una ventaja muy importante al Real Madrid".

"Creo que el primer partido va a ser muy importante para los dos equipos. Hemos perdido los tres últimos encuentros contra ellos y una victoria del Real Madrid en esta ocasión les fortalecería demasiado. Creo que va a ser el choque más importante de la eliminatoria", comentó Felipe Reyes.

El pívot estudiantil tiene claro lo que debe hacer su equipo para romper esta racha y poner el Playoff favorable para el Adecco Estudiantes.

"Tenemos que usar nuestras armas de siempre: defender fuerte, dominar el rebote y correr al contragolpe. Hay que parar a Elmer Bennett, que es su jugador más importante, porque hace jugar a sus compañeros. Si quiere que meta 25 puntos, pero que no haga jugar a los demás", explicó.

Las tres derrotas ante el Real Madrid parece que todavía está en la mente de los jugadores colegiales.

"No, ya están olvidadas y no hay especiales ganas de revancha. Todo ha cambiado desde que ocurrió eso y ahora lo único que tenemos que pensar es en hacer un buen baloncesto", dijo.

Bajo los tableros, volverán a saltar chispas. "Como siempre. Bajo los aros siempre hay lucha y todos lo sabemos, pero yo me voy a limitar a jugar y a intentar hacer bien mi trabajo. Si ellos quieren guerra ahí están los árbitros para pitar lo que vean. Creo que los dos equipos jugamos limpio y no tiene por qué haber cosas raras", indicó Felipe Reyes.

"Confío plenamente en los árbitros y lo único que quiero es que sean justos y no beneficien a nadie", concluyó el pívot del Adecco Estudiantes.