Valladolid, 28 dic. 2003 (EFE).- La igualdad fue la característica dominante en los dos primeros cuartos del partido, en la que prácticamente se fueron turnando las canastas de uno y otro, aunque con la balanza más inclinada hacia el equipo local, que tuvo en Thompson y Sims a sus dos jugadores más destacados en este primer tiempo.
Ante la seriedad defensiva del cuadro estudiantil, que a veces llegaba a rozar la ilegalidad, los hombres de Manel Comas supieron salir adelante, dominando en el rebote y acertando los tiros, aunque el conjunto madrileño ya advirtió de que no iba a perdonar ni un sólo error a los locales.
En el segundo cuarto, más de lo mismo, igualdad en el juego que se rompió con la intervención desafortunada de los colegiados y que fue acompañada de dos últimos triples -de Brewer y Miso- en los últimos compases de este tiempo, por lo que el Estudiantes llegaba al descanso con una ventaja de dos puntos (37-39).
El arranque en el tercer cuarto no pudo ser peor para los del Fórum, que empezó a cometer un error tras otro, de la mano de un Turner que no supo dirigir a su equipo ni mantener la calma y la seriedad en el juego, y que provocó el distanciamiento de los de Pepu Hernández, logrando una máxima renta en esta parte de 14 puntos (43-57), en el minuto 25 y 55-69 al final de la misma.
La antideportiva que los árbitros señalaron a Thompson, en el minuto 30, fue el último detonante para que el juego de los vallisoletanos terminara de desaparecer de la cancha, dando lugar a indecisiones, malos pases, errores en el tiro y escasa presencia defensiva, que el Estudiantes siguió aprovechando a su favor para llegar a los 17 puntos de ventaja (55-72).
El equipo visitante no perdonó ni un fallo y dio un auténtico recital de aciertos, sobre todo en tiros de 3, que realmente fue determinante para rematar la ventaja en el marcador, ya que el Estudiantes logró 10 triples, por tan sólo 3 del Fórum, que hoy tampoco estuvo acompañado por la suerte en esta faceta del juego.
Los madrileños cada vez lanzaban con mayor comodidad y los vallisoletanos cada vez peor, aunque en una especie de resurrección de Turner lograron ponerse a seis puntos del rival (70-76) en el minuto 35.
En este momento, cuando el Fórum debió apretar el acelerador para presionar al Estudiantes, cometió varios errores sucesivos, principalmente de la mano de Turner, lo que aprovechó nuevamente el Estudiantes, que siempre tuvo las ideas muy claras y muchas ganas de lograr la victoria, para sentenciar el resultado.
El Estudiantes, tras este importante triunfo, se clasifica para disputar la Copa del Rey, mientras que el Fórum acumula una nueva derrota, la décima, con la que afrontar la segunda vuelta de la Liga y que pone en evidencia las lagunas de un equipo que va a la deriva cuando Turner está fuera de juego.
Fórum Valladolid, 81 (19+18+18+26): Turner (21), San Emeterio (2), Yebra (21), Sims (18), Thompson (13) -cinco inicial-, Gabi Fernández (2), Montáñez (4), Odriozola y McGuthrie.
Adecco Estudiantes, 93 (19+20+30+24): Brewer (26), Loncar (12), Jiménez (3), Vidaurreta (5), Reyes (14) -cinco inicial- Miso (9), Azofra (5), Jasen (13), Iturbe (6) y Patterson.
Arbitros: Murgui, Gallo y Sánchez Martín. Eliminaron por cinco faltas personales a Sims (min.39), del Fórum Valladolid, y a Patterson (min.39), del Adecco Estudiantes.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo séptima jornada de Liga ACB, disputado en el pabellón "Pisuerga" ante 6.350 espectadores. Varios centenares de seguidores del Estudiantes animaron a su equipo.
Crónica
Estudiantes dio un recital a costa de Fórum sin recursos (81-93)
El Estudiantes dio todo un recital, sobre todo en cuanto a acierto en el tiro y a consistencia defensiva, ante un Fórum Valladolid que se quedó sin recursos y sin rumbo, puesto que sucumbió a la injusticia de algunas decisiones arbitrales y no supo mantener la concentración
