Artículo

Real Madrid y el arranque de 23 victorias: buscando el récord de Ferrándiz

En la temporada 1960-61, el Real Madrid arrancó con 23 victorias seguidas, entre Liga Nacional y Copa de Europa. Los que persigue el actual conjunto blanco, que ya lleva 21. Estambul, Valencia y Badalona, las plazas que podrían darle su récord. Y otro tope en el horizonte: las 28 victorias consecutivas que lograron entre 1960 y 1961

  

Redacción, 17 Dic. 2013.- El arranque de temporada del Real Madrid ha superado el estadio de los elogiosos calificativos para entrar en la fase de las comparaciones históricas. Y, desarmada ya cualquier comparación cercana, el referente que ha aparecido en el horizonte es el Real Madrid de Pedro Ferrándiz.

Uno de ellos. El que en la temporada 1960-61 logró el mejor arranque de la historia del club, con 23 victorias consecutivas. Con la llegada de Ferrándiz una temporada antes, el conjunto blanco había empezado una dinastía. La que le llevaría a ganar siete títulos consecutivos de Liga Nacional, desde la campaña 1959-60 hasta la 1965-66.


Plantilla del Real Madrid 1960-61. Fila de arriba (de izquierda a derecha): Pedro Ferrándiz, Antonio Díaz-Miguel, Emiliano Rodríguez, Joseph Sheaff, Travis Richard Montgomery, Lolo Sainz y Antonio Candelas. Fila de abajo (de izquierda a derecha): Carlos Sevillano, Pepe Laso, Parra, Josep Lluís Cortés y José Ramón Durand. ACB Photo


En 1960 habían desembarcado en el equipo Joseph Sheaff, Lolo Sáinz y Emiliano Rodríguez, que junto a Travis Richard Montgomery y Josep Lluís Cortés serían los máximos anotadores del club, que firmaría un impoluto inicio de campaña.

El Real Madrid cuajó una Liga Nacional prácticamente perfecta. En una competición con 12 equipos, los hombres de Ferrándiz no tuvieron problema para hacerse con la primera posición a falta de cinco jornadas para la conclusión.

El Real Madrid ya era campeón tras la Jornada 17 (El Mundo Deportivo, 13/02/1961)


Empezaron la competición doméstica con nueve triunfos, tras los que viajaron a Viena, para llevarse de la cancha del EK Engelmann la primera victoria de la temporada. Regreso a España y otros ocho triunfos más en Liga Nacional, para afrontar la vuelta de los octavos de final de la Copa de Europa con nueva victoria.

Todavía caerían cuatro triunfos más para los de Ferrándiz, pese a que ya tenían el título de Liga bajo el brazo. Con todo el trabajo hecho, la racha terminaría en la última jornada, con una derrota en la pista del Juventud por 57-45. Era 5 de marzo de 1961, el Real Madrid no se jugaba nada y había alcanzado las 23 victorias consecutivas que suponen, hasta hoy, su mejor arranque.

Los 23 triunfos del Real Madrid en la temporada 1960-61
Fecha Competición Resultado
03/12/1960 Liga Nacional - Jornada 1 Orillo Verde 58 - Real Madrid 72
04/12/1960 Liga Nacional - Jornada 2 Aismalíbar 63 - Real Madrid 64
10/12/1960 Liga Nacional - Jornada 3 Real Madrid 72 - Montgat 30
11/12/1960 Liga Nacional - Jornada 4 Real Madrid 69 - Barcelona 42
16/12/1960 Liga Nacional - Jornada 5 Águilas 50 - Real Madrid 78
18/12/1960 Liga Nacional - Jornada 6 Iberia 53 - Real Madrid 87
08/01/1961 Liga Nacional - Jornada 7 Estudiantes 53 - Real Madrid 62
13/01/1961 Liga Nacional - Jornada 8 Zaragoza 54 - Real Madrid 62
15/01/1961 Liga Nacional - Jornada 9 Canoe 59 - Real Madrid 64
18/01/1961 Copa de Europa - 1/8 de final EK Engelmann 53 - Real Madrid 85
21/01/1961 Liga Nacional - Jornada 10 Real Madrid 65 - Español 47
22/01/1961 Liga Nacional - Jornada 11 Real Madrid 66 - Juventud 51
28/01/1961 Liga Nacional - Jornada 12 Real Madrid 81 - Orillo Verde 72
29/01/1961 Liga Nacional - Jornada 13 Real Madrid 71 - Aismalíbar 52
04/02/1961 Liga Nacional - Jornada 14 Montgat 62 - Real Madrid 78
05/02/1961 Liga Nacional - Jornada 15 Barcelona 50 - Real Madrid 63
11/02/1961 Liga Nacional - Jornada 16 Real Madrid 80 - Águilas 53
12/02/1961 Liga Nacional - Jornada 17 Real Madrid 89 - Iberia 42
19/02/1961 Copa de Europa - 1/8 de final Real Madrid 74 - EK Engelmann 47
21/02/1961 Liga Nacional - Jornada 18 Real Madrid 74 - Estudiantes 38
25/02/1961 Liga Nacional - Jornada 19 Real Madrid 81 - Zaragoza 45
26/02/1961 Liga Nacional - Jornada 20 Real Madrid 98 - Canoe 59
04/03/1961 Liga Nacional - Jornada 21 Español 64 - Real Madrid 71
Datos extraídos de Linguasport.com


El Real Madrid cosechó su primera derrota en la última jornada de la Liga Nacional, sin nada en juego (La Vanguardia, 07/03/1961)


Más de 52 años después, el Real Madrid aspira a esa racha de triunfos. Todavía es diciembre, pero es que la temporada ha crecido, y empieza dos meses antes de lo que lo hacía hace medio siglo.

Los hombres de Pablo Laso todavía no conocen la derrota en competición oficial. Los dos triunfos cosechados en la Supercopa Endesa, el diez de diez en la Liga Endesa y el nueve de nueve en la Turkish Airlines Euroliga permiten que el club blanco alardee de su mejor inicio en más de 50 años: 21 triunfos consecutivos que hacen que aquel Madrid de Ferrándiz esté en el punto de mira.

Los 21 triunfos del Real Madrid en la temporada 2013-14
Fecha Competición Resultado
04/10/2013 Supercopa Endesa Real Madrid 100 - Bilbao Basket 61
05/10/2013 Supercopa Endesa FC Barcelona 79 - Real Madrid 83
15/10/2013 Liga Endesa - Jornada 1 Real Madrid 87 - CB Valladolid 53
18/10/2013 Euroliga - Jornada 1 Zalgiris 63 - Real Madrid 83
20/10/2013 Liga Endesa - Jornada 2 Real Madrid 105 - Laboral Kutxa 72
24/10/2013 Euroliga - Jornada 2 Real Madrid 98 - Brose Baskets 58
27/10/2013 Liga Endesa - Jornada 3 UCAM Murcia CB 81 - Real Madrid 88
01/11/2013 Euroliga - Jornada 3 Real Madrid 93 - EA7 Emporio Armani 74
03/11/2013 Liga Endesa - Jornada 4 Real Madrid 92 - Bilbao Basket 75
07/11/2013 Euroliga - Jornada 4 Estrasburgo 66 - Real Madrid 85
10/11/2013 Liga Endesa - Jornada 5 Real Madrid 111 - La Bruixa d'Or 63
13/11/2013 Euroliga - Jornada 5 Real Madrid 103 - Anadolu Efes 57
17/11/2013 Liga Endesa - Jornada 6 Herbalife Gran Canaria 70 - Real Madrid 75
22/11/2013 Euroliga - Jornada 6 Real Madrid 95 - Zalgiris 67
24/11/2013 Liga Endesa - Jornada 7 Real Madrid 72 - Tuenti Móvil Estudiantes 57
28/11/2013 Euroliga - Jornada 7 Brose Baskets 69 - Real Madrid 89
30/11/2013 Liga Endesa - Jornada 8 Cajasol 62 - Real Madrid 97
05/12/2013 Euroliga - Jornada 8 EA7 Emporio Armani Milán 71 - Real Madrid 78
07/12/2013 Liga Endesa - Jornada 9 Iberostar Tenerife 74 - Real Madrid 85
13/12/2013 Euroliga - Jornada 9 Real Madrid 79 - Estrasburgo 66


Si el conjunto blanco consigue la victoria en la pista del Anadolu Efes (pese a no jugarse nada), tendrá la oportunidad de igualar esas 23 victorias en su visita a Valencia de la Jornada 11. De tumbar a los taronja, podrían batir su récord en la pista del FIATC Joventut, el viernes 27 de diciembre. Tres partidos para lograr el mayor número de victorias consecutivas del Real Madrid en un inicio de temporada. Tres partidos fuera de casa.

Y un nexo de unión. Pepe Laso, el padre del actual entrenador, era miembro de aquella plantilla de las 23 victorias en la temporada 1960-61. Laso padre fue campeón de Liga Nacional con aquel equipo, que caería en semifinales de la Copa de Europa contra el ASK Riga, tras perder por 21 puntos (66-45) en el partido de vuelta, pero que acabaría alzando la Copa.

Medio siglo después, su apellido es el nexo de unión entre dos excelentes Real Madrid. Pablo Laso puede ampliar el récord de un equipo en el que su padre era uno de los últimos jugadores (anotó 15 tantos en toda la temporada).

Diciembre de 1960 y enero y febrero de 1961, aquel Real Madrid se pasó tres meses sin perder un partido. Este, anda ya por dos meses y medio. Y ambos lo hacen con victorias amplias. Un promedio de diferencia por encima de los 20 puntos: con Ferrándiz fue de 21,7 en los 23 partidos, con Laso está siendo de 23,5 en los 21 encuentros.


La cifra: 28 consecutivas

Los manidos 23 triunfos se circunscriben al inicio de temporada. No se trata, por lo tanto, de victorias consecutivas en competición oficial, puesto que ahí, la cifra del Real Madrid de Pedro Ferrándiz es todavía superior. Hasta 28 encuentros consecutivos ganó entre las temporadas 1959-60 y 1960-61.

A los 23 del inicio de la 1960-61 se le suman los tres de la Copa de 1960 y los dos últimos de la Liga Nacional de 1959-60. Prácticamente un año seguido sin perder: del primer triunfo el 5 de marzo de 1960 a la primera derrota el 5 de marzo de 1961.

Una cifra (28) que alcanzó también en plena 1981-82: con 18 en Liga Nacional (de la Jornada 4 a la 21) y 10 en la Copa Korac.

Emiliano Rodríguez, en su primera temporada en el Real Madrid, la 1960-61 (ACB Photo)
© Emiliano Rodríguez, en su primera temporada en el Real Madrid, la 1960-61 (ACB Photo)

El actual Real Madrid suma 22, si a los de la actual temporada le añadimos el del quinto partido del Playoff Final de la temporada pasada. Hasta los 29 para superar la anterior cifra se encuentran en su camino: Anadolu Efes, Valencia Basket, FIATC Joventut, FC Barcelona, CAI Zaragoza y dos rivales en el Top16.


Los récords de le época moderna

Con los actuales formatos de competición, el Real Madrid también persigue o alcanza récords.

Desde el nacimiento de la ACB, el conjunto blanco ha arrancado en siete ocasiones con un 10-0. Su mejor racha inicial está en 15 victorias consecutivas, en la temporada 1987-88, con Fernando Martín, Brad Branson y Wendell Alexis como líderes del equipo. Para superar esa cifra, el actual Real Madrid debería derrotar todavía a Valencia Basket, FIATC Joventut, FC Barcelona, CAI Zaragoza, Baloncesto Fuenlabrada y Gipuzkoa Basket.

Si incluimos Liga Nacional, igualar las cifras de la competición doméstica se antoja imposible. Y es que, tanto en la temporada 1961-62 (18-0) como en la 1972-73 (30-0), el conjunto blanco terminó invicto.

ACB Photo
© ACB Photo

Donde sí ha firmado ya su mejor arranque es en la actual Euroliga (desde la 2000-01). Sus nueve triunfos consecutivos de inicio superan con creces los cuatro que, hasta el momento, eran su tope (2005-06 y 2007-08).

Aunque, claro, el camino de los récords solo tiene sentido si termina en títulos. Y así lo entiende también el histórico entorno madridista. "A este equipo le falta ganar la Copa de Europa. Ganarla. Si lo consigue, sí, creo que este es el mejor equipo de la historia del Real Madrid". Habla Clifford Luyk, en una entrevista para Tirando a Fallar.