Artículo

Los datos más curiosos del playoff de la NBA

¿Quién es el jugador en activo con más historia en el playoff? ¿Y el entrenador? ¿Qué retos tiene por delante Kobe Bryant? ¿Y los Oklahoma City Thunder? ¿Y qué tendrán que ver LeBron y Wade con West y Goodrich? Las curiosidades del playoff NBA, al detalle

Kobe y Shaq, alzando uno de sus tres títulos conseguidos como compañeros (Foto EFE)
© Kobe y Shaq, alzando uno de sus tres títulos conseguidos como compañeros (Foto EFE)
  

La historia del playoff

  • La enésima pugna entre Kobe y Shaq. Tras los aún inalcanzables Michael Jordan (5.987) y Kareem Abdul-Jabbar (5.762), Shaquille O'Neal (5.248) tendrá que defender su tercera posición de anotadores históricos ante su antiguo compañero y "enemigo íntimo", Kobe Bryant (5.052), quien asumirá muchas más responsabilidades ofensivas que el pívot de los Celtics. Tim Duncan (3.914) es el siguiente jugador en activo de la lista, mientras que Pau Gasol (1.464), ya en el Top 100 histórico, intentará mejorar su actual 95º posición.


  • Más sobre Pau Gasol. El pívot español también empieza a aparecer en otras clasificaciones históricas del playoff gracias a sus tres finales consecutivas alcanzadas con los Lakers. Gasol es también el 58º máximo reboteador histórico (776) y el 26º en tapones (151), empatado con dos Hall of Famers como Moses Malone y Bob McAdoo.


  • Legendario Shaq. En la recta final de su carrera, los números en playoff de Shaquille O'Neal, cuatro veces campeón de la NBA, impresionan. "Shaq" es actualmente el 3º en partidos jugados (214), en minutos (8.087), en puntos (5.248), en rebotes (2.508) y en tapones (459). Incluso en una categoría lejos de ser la suya como asistencias es ya el 33º, con 581.


  • Shaq vs. the Thunder. Para hacernos una idea de la magnitud de los números de O'Neal, el veterano pívot ha jugado más partidos de playoff, 214, que toda la plantilla de los Thunder junta (207). Y eso contando que los dos jugadores que monopolizan 112 de esos partidos vinieron en febrero (Kendrick Perkins y Nazr Mohammed.


  • El gran reto de Indiana y Memphis. Los octavos cabezas de serie sólo han podido superar al mejor equipo de Conferencia en tres ocasiones en toda la historia de la NBA (3-51). Desde que, en 2003, la NBA decidiera expandir la primera ronda a 7 partidos, sólo en una ocasión se ha dado el caso. Fueron los Warriors en la ya histórica serie ante los Mavericks, en 2007.


  • Curiosidades del Este

    Sólo hubo un rey de las alturas, Michael Jordan
    © Sólo hubo un rey de las alturas, Michael Jordan
  • Buenos presagios para Chicago. Los Bulls alcanzaron las 60 victorias por sexta vez en la historia de la franquicia, y su séptimo título en la Central Division. En estos supuestos, Chicago siempre ha ganado el anillo... aunque fuera con Michael Jordan y Scottie Pippen en la plantilla, y Phil Jackson en el banquillo.


  • Tras la senda de los Lakers. Miami Heat llega a playoff con LeBron James (26.7 puntos) y Dwyane Wade (25.5) como máximos anotadores. Sólo en tres ocasiones, un equipo con dos jugadores por encima de los 25 puntos de media ha llegado al anillo, y siempre con la misma camiseta: los Lakers. Ocurrió en la temporada 1971-72 (Jerry West y Gail Goodrich, y en la 2000-01 y en la 2001-02 (Shaquille O'Neal y Kobe Bryant.


  • El "Big Three" impone. La última vez que los Knicks fueron capaces de derrotar a Boston en el TD Garden, el 28 de febrero de 2007, los mejores de los Celtics fueron Al Jefferson (26 puntos), Paul Pierce (24), Gerald Green (21) y Brian Scalabrine (14). Desde que Ray Allen y Kevin Garnett son jugadores de los Celtics, el balance a favor de Boston en casa ante New York es de 8-0. Con el factor cancha desfavorable, los Knicks necesitan romper esta racha para aspirar a dar la sorpresa.


  • Un duelo con historia. Sólo la series Celtics-76ers (18 ocasiones) dado más veces en la historia del playoff que el Celtics-Knicks. Por 14ª (igualándose a otro clásico como el Celtics-Lakers), ambas franquicias se verán las caras en post-temporada. El balance hasta el momento es favorable a los neoyorkinos, con 7 victorias por 6 de Boston.


  • El efecto Van Gundy. Desde que aterrizó en Orlando, en 2007, Stan Van Gundy ha ganado seis eliminatorias de playoff al frente de los Magic. Nada mal teniendo en cuenta que, en las 18 temporadas anteriores de la historia de la franquicia, sólo habían conseguido ganar 5 (todas entre 1995 y 1996, con Shaquille O'Neal de estrella.


  • Curiosidades del Oeste

    Un entrenador en busca de su 12º anillo: Phil Jackson (Foto EFE)
    © Un entrenador en busca de su 12º anillo: Phil Jackson (Foto EFE)
  • Los mejores entrenadores en playoff. Dos de los tres mejores entrenadores de la historia con mejor porcentaje de victorias se podrían encontrar en las finales del Oeste. Se trata de Phil Jackson (69.7%) y Gregg Popovich (60.6%). EL cuarteto de cabeza lo completan dos leyendas como Pat Riley (60.6%) y Red Auerbach (60.3%). Entre los cuatro suman la friolera de 28 anillos.


  • El reto de Kobe. Si los Lakers culminan su "three-peat", Kobe Bryant igualará a tres leyendas como Kareem Abdul-Jabbar, Michael Jordan y Scottie Pippen como el quinto jugador con más anillos conseguidos, 6. Sólo Bill Rusell (11), Sam Jones (10), John Havlicek (8) y Robert Horry (7) quedarían por encima... aunque sin olvidar que Tim Duncan y Shaquille O'Neal también aspiran a conseguir su quinto anillo y a igualarse así a Bryant.


  • Racha sin premio. Los Mavericks han alcanzado por 11ª vez consecutiva el playoff, siendo la mejor racha activa con la excepción de las 14 apariciones de los Spurs. Eso sí, sólo los Bucks (12 participaciones seguidas entre 1980 y 1991 sin pasar de la final de Conferencia) han tenido una racha mejor sin conseguir el anillo y sin aparecer más de una vez en las finales de la NBA. Dallas sólo ha llegado a la última ronda en 2006, con derrota ante Miami.


  • Ganar en dos ciudades diferentes. Sólo 4 franquicias en la historia (Philadelphia / Golden State Warriors, Baltimore / Washington Bullets, Minneapolis / Los Angeles Lakers y Syracuse Nationals / Philadelphia 76ers) han ganado el título instalados en dos ciudades diferentes. Los Thunder podrían ser los quintos si consiguieran reeditar el título que sus "predecesores" Seattle SuperSonics ganaran en 1979.


  • Empezar con mal pie. Memphis regresa esta temporada al playoff tras cinco años. En sus tres participaciones anteriores, Memphis se convirtió en el primer equipo de la historia en perder 12 partidos seguidos en su debut en post-temporada. Los Nets, que perdieron seis partidos antes de conocer la victoria en playoff, son lo más cercano a lo que los Grizzlies están aún sufriendo.


  • Un jugador con ángel. Con 17 partidos disputados, Chris Paul ostenta el honor de ser el único jugador de la historia del playoff en promediar más de 20 puntos y 10 asistencias en post-temporada. El base de los Hornets suma de media 21.9 puntos y 11.0 asistencias.