Y eso que el primer día recibieron un aviso de lo que les esperaba en caso de no citarse con los mejores, en Buenos Aires. El hecho de que Fernando Romay tuviese que pedir el cambio instantes después del salto inicial de la segunda mitad contra Corea porque el conjunto rival presentara cinco jugadores por debajo del 1.90 indica muchas cosas. Por algo Ferrán Martínez (30 tantos) y Paco Zapata (21) se pusieron las botas casi tanto como el samurai Chon-Hee (35, con 6 triples antes del descanso). Los asiáticos se llevaron los puntos (130 encajados, por 101 anotados) y nosotros los palos (sobre todo en la segunda mitad, cuando el encuentro se hallaba absolutamente decidido).
Quizá hubiera venido mejor un estreno algo distinto para preparar el partido ante Grecia. Dicho de otro modo, EL PARTIDO. Aunque esto se sabía desde meses atrás, tan sólo Villacampa (20 puntos en la primera parte, 47-54) pareció tenerlo meridianamente claro. Los griegos, sin Gallis (en su casa) pero con Christodolou (32 puntos, con sus últimas cuatro acciones de valor triple), superaron absolutamente (93-102) a un bloque sin rumbo y hasta despreciador de los tiempos muertos (no se solicitó ninguno tras la reanudación). Cualquier palabra posterior no hacía sino echar sal en la herida: 'Nos ha faltado de todo, tiro, rebote, defensa, para ganarles. La juventud del equipo no ha tenido nada que ver' (Montero); 'simplemente, es un paso más de cara a ese objetivo que es Barcelona'92' (Díaz Miguel).
Mejor imagen (a buenas horas, mangas...) ofrecieron ante Estados Unidos, de nuevo con el estandarte de la Penya como gran estilete del contragolpe hispano (35 puntos), que tanto gustaba, dicho sea de paso, a la nutrida afición portorriqueña. Lástima que Krzyzewski rompiera ciertos códigos norteamericanos con una zona que innegables daños provocó (del 25-19 al 27-35) en un grupo anímicamente roto y que, ya cuando se quedaba sin pivots (Romay, eliminado en el minuto 25' aunque estuvo jugando con un brazo roto; Martínez en el 27; y Andreu 30 segundos después), no le restó otra cosa que aguardar el final (85-95). O su equivalencia, el destierro a Salta, aquella ciudad donde los periodistas se autodenominaban 'castigados especiales'.
Pobrecillos ellos, que debieron relatar los duelos, por utilizar algún sustantivo de combate, ante Egipto (107-73, sin los lesionados Romay y Martínez), China (130-86, el día que Herreros dijo aquello de que 'los mundiales de baloncesto tenían que ser como los de fútbol: si te eliminan, te vas para casa. Jugar esta fase de consolación es un aburrimiento total') o Venezuela (122-102, ya con más detalles que contar: la actuación del futuro madridista Herrera, 17 puntos, por 29 de su par, Jiménez; el récord de anotación, todavía en vigor, de Villacampa, con 48 tantos; el tiempo muerto de Antonio Díaz Miguel a 51 segundos del final y con 16 arriba...). Lo dicho, una pasada.
Ya de regreso al baloncesto (puestos del 9 al 12), esperaba lo mismo que en el Mundial'86, sólo que unos peldaños más abajo (del 5º al 8º fue lo que se dilucidó en Madrid). Es decir, Canadá (84-75: Herreros y Jiménez tomaron el relevo de Villacampa, con una luxación de hombro desde el minuto 10) e Italia (83-106, choque sumamente demostrativo de que lo de Grecia no fue sólo una casualidad, con España sin atinar un triple y el tándem Riva-Pessina sumando 59 tantos). Andrés Jiménez, el único superviviente deportivo de la plata de Los Ángeles (Fernando Romay había sido facturado y embarcado hacia Madrid con el brazo en cabestrillo), cierra esta crónica con un intento de explicar lo inexplicable: 'La mentalización no ha existido porque estábamos hartos de este Mundial'.
Los partidos de España
PRIMERA FASE
España, 130 (67) - Corea, 101 (43)
ESPAÑA: Villacampa (18), Arcega (7), Antúnez (1), Jofresa (0), Jiménez (13), Romay (10), Montero (5), Herreros (5), Bosch (11), Martínez (30), Andreu (9) y Zapata (21).
COREA: Won-Woo (2), Dong-Hee (8), Chon-Hee (35), Hyun-Jun (10), Hur (9), Byung-Shik (1), Kim (1), Yoo-Taek (28), Dae-Seong (0), Jae-Kun (7), Pil-Song (0) y Hin-Yhung (0).
España, 93 (47) - Grecia, 102 (54)
ESPAÑA: Villacampa (32), Arcega (3), Jofresa (11), Jiménez (13), Romay (4), Montero (12), Bosch (0), Martínez (13), Andreu (3) y Zapata (2).
GRECIA: Patavoukas (5), Yannakis (31), Kambouris (4), Stergakos (5), Galakteros (10), Fassoulas (15), Iannov (0) y Christodoulou (32).
España, 85 (43) - Estados Unidos, 95 (51)
ESPAÑA: Villacampa (35), Jofresa (5), Jiménez (14), Romay (3), Montero (10), Herreros (2), Bosch (1), Martínez (0), Andreu (7) y Zapata (8).
ESTADOS UNIDOS: D. Smith (8), Randall (4), Mayberry (9), Williams (0), Day (0), C. Smith (10), Anderson (19), Sith (5), Laettner (17), Owens (16) y Mourning (7).
FASE DE CLASIFICACIÓN
España, 107 (56) - Egipto, 73 (36)
ESPAÑA: Villacampa (17), Arcega (2), Antúnez (0), Jofresa (1), Jiménez (12), Montero (18), Herreros (17), Bosch (16), Andreu (13) y Zapata (11).
EGIPTO: Aboli (6), Ashraf Siaky (2), S. Soliman (2), Alan Attalla (0), M. Soliman (0), Ahr Abou (10), Asraf Elqorai (6), Mahmoud (18), Ahmed (6), Abdelaziz (11) y Elsanadilly (12).
España, 130 (64) - China, 86 (41)
ESPAÑA: Villacampa (12), Arcega (5), Antúnez (8), Jofresa (4), Jiménez (13), Montero (23), Herreros (19), Bosch (3), Andreu (23) y Zapata (20).
CHINA: L. Gong (13), Z. Wang (0), F. Wang (11), D. Zhang (8), Sun (10), Wa (16), Y. Zhang (17), Shan (4) y X. Gong (7).
España, 122 (61) - Venezuela, 102 (60)
ESPAÑA: Villacampa (48), Antúnez (5), Jofresa (0), Jiménez (27), Montero (12), Herreros (2), Bosch (9), Martínez (2), Andreu (11) y Zapata (6).
VENEZUELA: Díaz (0), Echenique (2), Becker (0), Solórzano (2), González (4), Jiménez (9), Sheppard (25), Herrera (19), Portillo (13), Estaba (19) y Melcha (9).
DEL 9º AL 12º
España, 84 (47) - Canadá, 75 (37)
ESPAÑA: Villacampa (0), Arcega (0), Jiménez (20), Montero (16), Herreros (16), Bosch (14), Andreu (6) y Zapata (12).
CANADÁ: Jackson (4), Olh (0), Pasquale (10), Kazakowski (8), Simms (16), Mahar (3), Zoet (4), Steinfeld (9), Walton (10) y Fox (11).
España, 83 (39) - Italia, 106 (50)
ESPAÑA: Villacampa (24), Arcega (0), Martínez (2), Antúnez (4), Jofresa (2), Jiménez (21), Montero (5), Herreros (6), Bosch (8), Andreu (5) y Zapata (6).
ITALIA: Rossini (3), Pittis (16), Niccolai (0), Tolotti (0), Vescovi (2), Cantarello (2), Dell'Agnello (2), Bosa (10), Brunamonti (5), Riva (34), Pessina (25) y Viannini (7).
¿Sabían que'?
Mateovic
ACB.COM