Redacción, 22 Abr. 2009.- Ellis, Kakiouzis y un viejo conocido, Bennett, fueron los últimos osados que se atrevieron a profanar en ACB el Buesa Arena de Vitoria. Corría el 26 de abril de 2008 y el TAU Cerámica, con el final de la liga regular ya en el horizonte, cayó por 77-85 ante el Cajasol tras un grispartido. Malos augurios para Playoff, parecían. El toque de atención fue bastante productivo, con el TAU Cerámica saldando con victorias sus cinco compromisos en casa cuatro en Playoff-, culminando su racha positiva con el triunfo ante Regal Barça que le otorgaba el título de la ACB.
¿Quién les iba a decir, después de esa derrota frente al cuadro hispalense, que tanto tiempo después el Buesa Arena seguiría invicto? Este próximo domingo se cumple exactamente un año de la última decepción en liga delante de su afición. En todo este tiempo, una certeza. El TAU es el conjunto más fuerte de la liga jugando como local. Las 20 victorias que han conseguido en Vitoria de forma consecutiva son su mejor aval. Sólo hay un aspecto del dato que impresione más aún que la propia racha baskonista y eso es el modo en que éstas se han producido. En 18 ocasiones, el TAU Cerámica ha superado la decena de puntos de ventaja respecto a su rival.
Únicamente el Pamesa Valencia ha logrado hacer frente el máximo tiempo de minutos posibles al vendaval vitoriano. El cuadro taronja, pese a que ha caído en sus cuatro visitas al Buesa Arena en el último año, perdió por sólo ocho puntos en la 2007-08 y, la semana pasada, puso en apuros a su rival hasta el punto de acabar con un ajustado 90-86. El promedio de los puntos de desventaja que se han llevado todos los visitantes ha sido de 17,1 puntos, con auténticas exhibiciones de juego como las logradas esta temporada frente al CB Murcia (105-60) y DKV Joventut (99-65).

Y eso que varios se han quedado a punto de conseguirlo. El Regal Barça (1998-99, 2001-02, 2007-08), el Real Madrid (2000-01) y el Estudiantes (1999-00) rozaron la gesta pero se tuvieron que conformar con un meritorio balance de 16-1. Ahora, el TAU, que ya ha superado su tope de 15-2, tiene en su mano el poder acabar con un impecable 16-0 esta temporada sólo hay 17 equipos-, siendo el primer equipo que llega a Playoff sintiéndose imbatible en casa. Vamos a intentar hacer todo lo posible para seguir en esta línea y no dejar que nadie gane en nuestra casa, lo que es muy importante para todo el equipo, afirma Mirza Teletovic sobre esta cuestión.
TEMPORADA | MEJOR EQUIPO EN CASA | BALANCE LOCAL |
2007-08 | FC Barcelona | 16-1 |
2006-07 | Real Madrid | 16-1 |
2005-06 | Tau Cerámica | 14-3 |
2004-05 | Tau y Real Madrid | 14-3 |
2003-04 | Tau Cerámica y F.C. Barcelona | 15-2 |
2002-03 | F.C. Barcelona y Gran Canaria | 15-2 |
2001-02 | F.C. Barcelona | 16-1 |
2000-01 | Real Madrid | 16-1 |
1999-00 | Estudiantes | 16-1 |
1998-99 | F.C. Barcelona | 16-1 |
1997-98 | Tau Cerámica | 15-2 |
1996-97 | F.C. Barcelona y Real Madrid | 15-2 |
Ningún equipo acabó con menos de cinco derrotas

Desde la campaña 1994-95, en la que se instauró un formato de competición basado en una liga única sin divisiones de grupos, jamás nadie logró finalizar una temporada con menos de cinco derrotas en su haber, un tope que pertenece al Real Madrid (1996-97, 2007-08) y Barça (2000-01). Plantillas de auténtica magia que han marcado época en la ACB no han logrado firmar los números del TAU Cerámica, que hasta ahora sólo ha caído en tres ocasiones en esta campaña. Gran balance comparado con las 12 decepciones sufridas en el ejercicio anterior, lejos de su mejor registro en este apartado, las 6 derrotas de la 2003-04 y la 2004-05.
Bruesa GBC, iurbentia Bilbao Basket y Real Madrid fueron sus verdugos. Mirza Teletovic valora el récord en cuanto al respeto que infundirá a sus rivales: Es importante para nosotros que la gente vea que somos un rival muy serio para ganar la liga. En ACB no se sabe quién puede ser el que nos gane, hay muchos equipos buenos, con jugadores y técnicos de calidad, que en cualquier momento pueden llegar en un estado de forma alto y ganarte. Es difícil jugar contra cualquiera en esta liga.
Entre tanto récord en la yema de los dedos, toca un baño de realidad con la visita de Regal FC Barcelona. El conjunto de Xavi Pascual puso fin al sueño europeo baskonista, alejado de la Final Four de Berlín tras caer, en una brillante serie a cinco partidos frente al rodillo blaugrana. Se trata de dos viejos conocidos que se han vistos las caras hasta en ocho ocasiones esta temporada, con un balance de 5-3 para el TAU, que no compensa la eliminación de la Euroliga a los de Vitoria.
Próximos objetivos: Primer puesto... ¡y triplete!

Con Supercopa ACB y Copa del Rey ya en el bolsillo, la liga se plantea como un bonito reto por el que luchar, para inscribir con letras de oro esta 2008-09 en la historia del club. ¿La campaña del triplete? Sería un sueño. Es algo difícil, sí, pero posible. Tenemos que seguir jugando así, juntos y en esa línea. Así tendremos una buena chance para ganar.
Con ese objetivo, espera recuperar la forma que tuvo en mitad de temporada, que le permitió ser el MVP de la Copa y ser una amenaza constante desde más allá del 6,25 para el rival, siendo uno de los máximos anotadores del TAU durante muchas semanas. Ahora, más irregular que en esos instantes de ensueño, el bosnio confía en recuperar su mejor tono para el Playoff: El TAU tiene un gran equipo y en cualquier momento puede salir cualquiera y jugar bien. Sin embargo, yo lo intentaré todo para subir mi nivel respecto a cómo estoy jugando ahora, para ser el mismo de la Copa del Rey y ayudar a mi equipo.
SERGI VIDAL: OJALÁ SIGA LA RACHA | |
El capitán del TAU Cerámica, Sergi Vidal, tiene claro que el equipo ya ha olvidado la decepción de la Euroliga, como lo demuestran sus últimos resultados. Bueno, no queda otra. Por supuesto nuestra ilusión era volver a estar en la Final Four, pero no ha podido ser. No sirve de nada seguir pensando en ello y hay que ser conscientes de que todavía nos queda algo importante como la Liga ACB y debemos estar a tope, afirma. El jueves, ante el Regal FC Barcelona, no habrá aires de revancha. Son partidos y momentos distintos. Por supuesto que queremos ganar porque eso significaría tener esa primera plaza, pero lo que nos jugábamos entonces no tiene nada que ver con lo de ahora. Ganar ahora ya no influye en el playoff de la Euroliga, así que saldremos con ganas de ganar, pero no por revancha, sino porque queremos estar arriba y mantener la racha de victorias, explica el jugador catalán. Sergi Vidal fue uno de los más destacados en el choque disputado en el Palau, donde realizó uno de sus mejores partidos de la temporada. ¿Será capaz de repetir tal nivel de acierto? Sí, por supuesto que se puede repetir. Pero prefiero pensar en ayudar en todo lo posible al equipo. Intentaré sumar en todas las facetas y si puedo estar acertado, mejor que mejor. En esta ocasión, el partido será en el Buesa Arena, una cancha inexpugnable esta temporada. Yo siempre digo que todo el mundo prefiere jugar en su casa, porque es donde más entrenas, donde pasas más horas y donde te sientes más a gusto. Si a eso le sumas el apoyo de la afición es normal que el equipo se encuentro mejor. Lo positivo es que al no perder en casa no hemos cedido victorias, pero, de todas maneras, al final esto sólo son números y estadísticas, reconoce Sergi Vidal. Lo que está claro es que la primera plaza daría al TAU el factor cancha durante todo el Playoff ACB, un punto ya en contra para sus rivales. Ojalá quedemos primeros y siga la misma racha. Eso querría decir que si ganamos en casa podríamos volver a ser campeones de la ACB. Pero en el Playoff los partidos son a vida o muerte y todos los equipos pueden ganar en cualquier pista. Además, yo he ganado dos ligas ACB y las dos las conseguimos después de quedar cuartos. Hay que estar bien siempre, pero sobre todo hay que responder al final de la temporada, destaca el capitán baskonista. Un TAU casi invencible, con sólo tres derrotas, sigue haciendo historia. Pero Quedar en la memoria se consigue cuando logras títulos y nosotros de momento lo estamos consiguiendo, pero si no ganamos la liga quedaremos como un equipo que ha hecho una buena temporada y ya está. Para concluir, Sergi Vidal destaca la importancia de poder conseguir esta temporada el triplete ACB (Supercopa, Copa del Rey y Liga): Habríamos demostrado haber sido el mejor equipo de la liga y además habríamos conseguido algo que es muy difícil, revalidar el título. Es algo complicado, pero es lo único que queda y el equipo va a luchar por conseguirlo. |