La jornada 4 del SuperManager acb nos dejó puntuaciones medias tendiendo algo a la baja, sobre todo si comparamos con las obtenidas hasta el momento en la temporada. Llegar a los 170 ya se podía considerar un éxito y no hacía falta llegar tan arriba incluso para mantenerse en la clasificación.
Llegamos a la jornada 5 con un ojo puesto en el bróker. Ya se empiezan a ver equipos que superan los 8 millones y aunque no sea una necesidad en la mayoría de los casos no se han llegado todavía al objetivo de bróker. Pero las opciones empiezan a escasear, ya no es tan sencillo conformar un equipo con todos los jugadores que aseguren subida o, incluso, algunos jugadores que apuntarán a subir con partidos razonables puede que no terminen obteniendo ese precio. El equipo más caro se sitúa en 9.768.527, algo menos si tenemos en una consideración estricta los cupos, por lo que al menos habría que tratar de empujar hasta los 9, sobre todo teniendo en cuenta que hay jugadores entre los más caros que tienen alguna subida todavía guardada en la recámara. Creo que el equipo más caro se puede poner perfectamente en 10 millones y ya a partir de ahí cada uno tendrá que medir cómo de cómodo tiene que acercarse a esa cifra para sentirse tranquilo el resto de la temporada. Vamos al lío.
Bases
Aunque no es lo que manda el mercado, creo que uno de los nombres principales de los que hablar en los bases es Ricky Rubio. El base del Joventut Badalona subirá la próxima jornada en casa ante el Hiopos Lleida a partir de 0.8 y con un 15 subirá el 15% por lo que es de esperar que pueda dar todavía una subida bastante interesante de bróker antes de, ya veremos si, terminar tocando el techo de bróker. Lo hará, además, justo antes de recibir en casa al Real Madrid, un partido que dependiendo de cómo ande la situación de otros de los bases del juego y de las banderitas en general podría llevarle a salir de algunos de los equipos. Ricky hasta la fecha no ha dado problemas en sus valoraciones pero si deja su bróker tan exigente como el que tiene Huertas (21 para mantener y 37 para subir el 15%) no será tan sencillo de mantener con partidos complicados como recibir al Real Madrid o tener que ir a Gran Canaria. ¿Para esta semana ante el Hiopos Lleida? Pocas dudas para que deba ser uno de los mejores bases de la jornada. El tema es si la que viene habrá o no que gastar un cambio en él dependiendo de cómo quede su bróker y de la confianza que nos pueda dar en el medio plazo.
El otro gran nombre en cuanto a bróker durante las semanas previas ha sido el de Darius Thompson, que todavía sigue subiendo el 15% con un -9.5. El problema que se le presenta a Darius es la recuperación de un Jean Montero que ya la semana pasada valoró bien y que posiblemente vaya a ir yendo a más, pero Darius todavía tiene posiblemente dos subidas del 15% por delante y partidos ante Recoletas Salud San Pablo Burgos y Covirán Granada. ¿Con minutos y sin rotaciones peligrosas? Seguramente Thompson podría seguir siendo uno de los fijos las dos próximas semanas, y de hecho mirando solo el bróker y sus valoraciones previas no hay muchas pegas que ponerle. Los problemas llegarán con el reparto de minutos cuando se sigan añadiendo las piezas al Valencia Basket, sobre todo en partidos a priori asequibles en casa y después de jornada doble de Euroliga. Es un escenario peligroso, veremos cómo se termina dando. Y veremos cuánto tarda Montero en hacer una exhibición de las suyas. El Valencia Basket está siendo muy coral en lo que va de año pero ya le conocemos. Estos partidos le van bastante y en Euroliga sigue dando buenas sensaciones.
Marcelinho Huertas se mantiene como el base más caro del juego después de un arranque de temporada muy sólido especialmente con los tres partidos en casa: 19+, 20+, 20+. Sin embargo, su único partido fuera de casa en Andorra se quedó en un 11+ (fue una victoria muy cómoda de los tinerfeños) que ahora tendrán que visitar al Baskonia necesitando un 21 para mantenerse. No me parece un partido malo para Marce viendo el precedente del año pasado o el momento por el que pasa el Baskonia, además de la baja de Trent Forrest, pero quizá es complicado apostar por él en partidos fuera de casa. Ojo en los vitorianos con el estreno de Kobi Simmons. que tanto en Liga Endesa como en Euroliga en sus primeros partidos ha dejado buenas valoraciones. Cuesta apenas 460.000 € y con un 6.2 sube el 15%. Ha tardado poco en hacerse con el puesto de base del Baskonia y posiblemente vaya a tener recorrido en las próximas semanas de bróker si sigue valorando bien.
La semana pasada había dos bases que pintaban muy bien en cuanto a valoración para poder haber sido alternativa a los clásicos de bróker y ninguno de los dos funcionó como se esperaba. Hablo de Trae Bell-Haynes que se quedó en un 4+ frente al Recoletas Salud San Pablo Burgos bajando 156.000 € y Melwin Pantzar, que en casa ante MoraBanc Andorra viniendo de hacer 19+ y 22+ no pasó de un 7+ en 18 minutos incluso bajando algo de bróker. Bell-Haynes recibe en casa esta semana al Real Madrid y aunque le hemos visto en el pasado funcionar bien ante equipos grandes creo que el 21 para mantenerse a su precio es demasiado exigente para correr el riesgo. A Pantzar le toca ir a Manresa para enfrentarse a Hugo Benítez y compañía. Me parece un partido de dificultad media para él pero habitualmente ha sido un jugador que nos ha funcionado mejor como local y ficharle sin venir en una racha inmaculada parece complicado. Mantenerle si se tienen otras prioridades puede cuadrar más.
La gran alternativa que se nos presenta en los bases es David DeJulius. No empezó la temporada demasiado bien con un 5+ y 9+ en las dos primeras victorias de UCAM Murcia frente a MoraBanc Andorra y Bàsquet Girona pero luego ha hecho 27 a La Laguna Tenerife y 30+ al Baskonia en 23 minutos. Tiene el bróker asegurado subiendo con un -15.9 la semana que visita el Palau, que no suele ser el mejor de los escenarios pero el Barça viene recibiendo ciertas valoraciones de exteriores en casa como Batemon, Agada, Francis Alonso… Si DeJulius tiene el acierto puede valorar, aunque si no lo hace seguirá dando una buena cantidad de bróker antes de un calendario que pinta excelente para los murcianos. BAXI Manresa y Río Breogán seguidos en casa antes de visitar a Hiopos Lleida y Recoletas Salud San Pablo Burgos. Personalmente todavía quiero verle algo más para terminar de valorar ya que sus primeros encuentros o la previa de la Basketball Champions League (tuvo un día brillante) no fueron las más regular, aunque si cumple en el Palau visto su calendario podría ser uno de los jugadores a fichar en la posición la semana que viene. Si lo adelantas y ya valora bien esta eso que te puedes ahorrar para el futuro.
Se pueden buscar otras alternativas en el mercado aunque que aseguren bróker o vengan en una dinámica tan notable no será sencillo. Kendrick Perry sí viene de hacer un partido notable en la Basketball Champions League y recibir en casa al Bàsquet Girona podría ser un escenario más que favorable, pero habrá que ver los minutos de juego para ver cuánta valoración puede dar (15.8 para mantenerse, 25.3 para subir todo). Campazzo está por debajo de los 600.000 € y en Euroliga se está viendo a Maledon incluso tener los minutos importantes por lo que es posible que tengamos que esperar algo más para que el argentino tenga impacto en el SuperManager acb. Shannon Evans sigue sin terminar de arrancar (8 vs Surne Bilbao Basket después de su 21+ la semana pasada) y Dominik Mavra en casa frente al Covirán Granada puede ser una apuesta interesante si se apuesta por victoria local o porque pueda mejorar los hasta ahora pocos minutos que está teniendo.
Dos nombres más antes de cerrar los bases, ambos con banderita. El primero Matteo Spagnolo, que sube todo con un 5.4 después de tres jornadas consecutivas valorando por encima de la decena. Está encontrando cierto sitio dentro de la rotación de Galbiati y aunque la entrada de Simmons seguramente no le venga bien, puede ser una alternativa intermedia para los que no se decidan por otros bases. Aunque si lo que se busca es una alternativa barata… Lluis Costa. Cuesta apenas 146.625 € y ya debutó con el Covirán Granada haciendo un 6 de valoración a pesar de sus malos porcentajes en el tiro. Sin esperar que vaya a ser el Costa de aquel año fantástico en Granada para el SuperManager acb parece claro que va a ser un jugador importante en los granadinos viendo minutos y tiros ya a las primeras de cambio. No creo que tenga un mal partido frente al Río Breogán y con lo barato que es puede dejar mucho presupuesto libre para otras posiciones.
Aleros
La posición de alero está siendo una de las más sorprendentes en este arranque de la temporada en el SuperManager acb. Tenemos ausencias notables entre los 8-10 más caros del juego en estos momentos, jugadores que no han empezado bien, apenas dos exteriores superando los 800.000 € de precio (en bases tenemos 4, Darius se sumará pronto y Forrest si no se llega a lesionar también estaría por encima) y con muchos de esos jugadores más caros ya habiendo tocado un techo bastante claro de bróker.
En lo más alto encontramos a tres extracomunitarios siendo Cameron Hunt el único que supera los 900.000 € de precio después de su gran partido en el Roig Arena con un 22. Tendrá un duelo interesante con los otros exteriores del Hiopos Lleida (ahora hablaremos de ellos) y puede ser una apuesta bastante regular aunque necesitando un 18 para mantenerse y 31.7 para subir mucho tiene que ser una apuesta a tener muy clara. Situación parecida de bróker tiene Clyburn que aprovechó su impulso del 23 de la primera jornada para ir escalando en el bróker aunque sin actuaciones muy notables. Sí, viene de un 16+ frente al Río Breogán, pero para haber hecho 21 puntos y 5/7 en triples hasta se hubiese podido esperar más valoración. El que pinchó fuertemente la semana pasada fue Jhivvan Jackson con un -1 en casa ante el Casademont Zaragoza. Ha bajado de los 800.000 € de precio después de un arranque bastante interesante en cuanto a valoraciones, pero ahora tiene visitas a Valencia Basket y La Laguna Tenerife necesitando un 24.3 para mantenerse. Mejor esperar mejores situaciones de bróker y/o de calendario.
Los nacionales siguen teniendo un papel muy protagonista en los aleros empezando por Santi Yusta. El alero del Casademont Zaragoza viene en una racha de valoraciones excelente (19+, 28, 18 y 20+) subiendo el 15% con un -4.3 justo antes de enfrentarse al Real Madrid. En las últimas tres veces que se ha enfrentado a los blancos ha conseguido valorar bien en dos de ellas (16 y 21), porque antes de eso su racha de valoraciones era 0, 8, 0, 7, 1, 9, 6+, 8… Vamos, en condiciones normales no sería la mejor alternativa, pero entre los problemas de los blancos fuera de casa, el gran momento por el que pasa y el bróker sencillo se puede acabar quedando. No estará entre los ideales sobre el papel aunque veremos cómo termina carburando. Por ejemplo parecía que iba a ser un mejor escenario para Hezonja viniendo de su 21+ en la jornada 3 y ante el BAXI Manresa en su partido con más minutos (casi 25) se quedó en un 1 (y luego un 2 ante el Bayern en Euroliga). Reconozco que va a ser un duelo interesante y que quizá vaya a tener mucho que decir en la jornada. Yusta luego tiene Surne Bilbao Basket, veremos con qué bróker, antes de encadenar Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife.
Antes hablé de Hunt en ese Joventut Badalona – Hiopos Lleida, pero los de Gerard Encuentra se han colocado con dos aleros entre los 7 más caros del juego: James Batemon y Caleb Agada. De hecho, Agada todavía incluso tiene algo de bróker a su favor necesitando solo un 11.1 para mantenerse y un 22.9 para subir el 15%. ¿Por qué me gusta más entonces Batemon que Agada? Por los minutos de juego. Agada, a pesar de su buen rendimiento, todavía no ha pasado de 21 minutos de juego en los cuatro partidos disputados hasta la fecha, con tres de ellos valorando 17 o más y solo pinchando frente al Valencia Basket. Batemon en las dos últimas fechas ha jugado 27 y 28. Vale, esperábamos que Batemon fuese la referencia del equipo, pero quizá con algo más de equilibrio sobre todo si Agada terminaba saliendo bien como incorporación. No me parece mal llevar a ninguno de los dos pero sí que parece que si Caleb sale mal como pasó ante Valencia Basket hay más peligro de pinchazo por los minutos de juego. Batemon tiene su bróker equilibrado: 15 para mantenerse y 26.2 para subir el 15%.
📈🤑 Subirán todo su BRÓKER fácilmente en la Jornada 5 #SuperManagerACB 25-26.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) October 30, 2025
𝗔𝗟𝗘𝗥𝗢𝗦
Jaime Fdez -36,1
Alonso -17,9
Wong -15,4
Okoye -10,4
Raieste -8
Joaquín R. -6,8
Ubal -5,8
Valtonen -4,7
Yusta -4,3
Sastre -2,8
Martínez -2,3
Ejim -1,1
Juan Rubio -0,3 pic.twitter.com/onTNJEZEvh
¿Qué versión tendremos esta semana de Luwawu-Cabarrot? Después de su buen arranque de temporada con 18 y 21+, además de lo visto en la Euroliga, parecía esperarse que siguiese dando grandes valoraciones pero sus dos últimos partidos con 10+ y 6 no han estado en esa línea con malos porcentajes en algunos de ellos y en la visita a Murcia salvando los muebles por los 9 rebotes. Luego llega la Euroliga y en el primer asalto ya es capaz de hacer 25 puntos, 22 de ellos en la segunda parte. No tiene el mejor de los partidos frente a La Laguna Tenerife ni el mejor de los calendarios posteriores con dos salidas consecutivas a Lleida y Palau, pero también dependerá de cómo de claro termine siendo el patrón con el francés. ¿Ha flojeado en las dos últimas por ser fuera de casa o por el rendimiento entre una competición y otra? En Euroliga está siendo mucho más regular pero sus números fuera de casa son más bajos que como local. Necesita un 7 para mantenerse y un 17.2 para subir el máximo que sería asequible pero es cierto que después de ver sus últimos partidos no me parece una apuesta tan segura como en su momento.
La parte alta del mercado deja algunos nombres interesantes, de esos que con un par de buenos partidos se pueden poner entre los más caros como es el caso de Kameron Taylor, que está en 750.000 € haciendo poco ruido, en parte por la atención que otros jugadores de Valencia Basket han generado en este arranque de temporada. He dedicado mucho tiempo a Luwawu pero Diallo también tuvo un buen día en el rebote la semana pasada (11 capturas) y ha estado bien en Euroliga, igual no hay que perderle la pista tampoco. Moore parece estar perdiendo algo de tirón en el Valencia Basket y por esta zona también quiero destacar a Dylan Ennis. La semana pasada en casa vs Baskonia esperaba un mejor rendimiento por su parte después de quedarse en 0 puntos en Tenerife y a pesar de jugar 27 minutos se quedó en un 8+. Ha perdido casi 250.000 € en dos semanas de cotización. Antes destacaba el calendario del UCAM Murcia para DeJulius pero también puede ser un buen momento para que Ennis cambie un poco su tendencia cuando pase el partido en el Palau. De momento no está carburando en este arranque salvo la jornada 1.
Si quiero buscar bróker en los exteriores, ¿por dónde pasan las mejores opciones? Uno de los que más me está sorprendiendo es Gonzalo Corbalán. No porque en Primera FEB no hubiese dado un buen nivel, sino porque cuatro jornadas de 13 o más siendo debutante en la Liga Endesa y sin ser uno de los referentes de su equipo tiene un enorme mérito. Su calendario es complejísimo con Valencia Basket y La Laguna Tenerife consecutivos fuera de casa, pero si ya valoró en casa del Real Madrid un 13 con solo 6 puntos podría repetir aunque no será el más seguro. Rokas Giedraitis subirá el máximo si llega a los 4 de valoración visitando a sus exs del Baskonia. Creo que el lituano se maneja mejor en partidos en casa y ante rivales algo más asequibles por lo que si bien su escenario no me convence en exceso tampoco es de los que tiene que ser una venta obligada teniendo ahí la subida de bróker al alcance.
Luego está la opción Nico Brussino, que teniendo partido en casa (tres de los próximos cuatro son como local) frente al MoraBanc Andorra y viniendo de hacer 16+ y 22 en sus dos últimos partidos a domicilio parece ir ganándose un sitio en nuestros equipos. El argentino es uno de los clásicos del juego a la hora de apostar en los partidos como local pero si encima viene dando buen rendimiento lejos de su cancha más seguridad nos puede dar. El Dreamland Gran Canaria ha retocado cosas en su plantilla de cara a esta campaña pero los minutos de Brussino, que viene de jugar 29, 27 y 29 en las últimas tres se mantienen bastante estables. A los andorranos en casa desde la 19/20 les ha hecho 21, 16+, 22+, 14+ y 26 el año pasado con 22 puntos justo antes de la Copa del Rey. Son muy buenos registros necesitando un 10.8 para subir el 15% antes de ir la semana que viene a Lugo y recibir al Joventut Badalona. Creo que puede tener su recorrido, sobre todo considerando que su precio apenas supera los 500.000 € después de arrancar la campaña con negativo.
🇦🇷 Prepárate un mate para disfrutar del imparable Nico Brussino
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 28, 2025
Aunque el partido no tuvo premio, Nico Brussino fue el mejor de los canarios con 1⃣9⃣ puntos, 7⃣ rebotes y 2⃣2⃣ de valoración.
🧉 @nicoobrussino 🧉#LigaEndesa | @GranCanariaCB pic.twitter.com/Ota42eTKFJ
El siguiente foco de interés pasa principalmente por los nacionales. Durante las últimas semanas hemos visto a Pep Busquets cumpliendo en sus valoraciones y dando buenos partidos a pesar de alguna dificultad como los tiros libres frente al MoraBanc Andorra, pero ya la semana pasada con la vuelta de Fjellerup se quedó en un 7+ remontando después de tener una primera parte complicada. Sí, sube con un 3, pero le toca visitar al Unicaja Málaga antes de recibir al Barça. Digamos que el calendario no es el mejor para esperar una valoración al alza aunque deba dar la pasta. Por ejemplo, buscando valoración, uno que ya funcionó bien la semana pasada y no tiene un mal escenario es Joel Parra. Su 22+ le hará subir esta próxima semana con hacer un 12.4 y con los descartes que está obligado a hacer el Barça de extracomunitarios creo que encuentra bien su sitio con minutos en el 3 y el 4 para cumplir en ciertos partidos que le pueden venir bien. No es el Parra de algunos momentos del año pasado que era un reloj con una gran cantidad de minutos, pero creo que entre los aleros que hasta el momento no habíamos pensado mucho en ellos puede destacar. Al menos mientras Sedekerskis, que ya va por 448.311 € frena su bajada de bróker. Necesita un 11.7 para mantenerse ante La Laguna Tenerife.
Hablando de los tinerfeños, si bien Jaime Fernández no ha mantenido el nivel tan exageradamente alto de las dos primeras jornadas, no creo que haya muchas quejas a que vaya sacando partidos en la decena de valoración por su precio, bandera y subiendo el 15% con un -36.1. Creo que si el partido frente al Baskonia va a marcador alto y juega algo más de los 14 minutos de la semana pasada puede ser un jugador que saque una buena valoración. Luego tiene Burgos en casa antes de viajar a Valencia, partido ese sí bastante complicado pero mientras siga dando bróker no va a ser sencillo de sacar. Más dudas me genera Giedraitis, que en su único partido fuera de casa en Andorra no valoró bien. Por un lado la motivación por regresar a Vitoria y el bróker más que asequible y por otro el cargar demasiados jugadores de Tenerife fuera de casa contando que Jaime y Shermadini parecen bastante importantes en los equipos y sin que esa tercera pata sea Huertas. Creo que hay opciones mejores pero ya sabemos cómo se las gastan los tiradores si tienen el día.
Yendo un poco más abajo hay otros nombres también destacados entre los nacionales. Por ejemplo tenemos a Francis Alonso, que no terminó de valorar bien en la jornada 1 pero que desde entonces ha hecho 21, 13+ y 20 de valoración con muy buenos porcentajes en ataque y sin tener un exceso de minutos que pudiera llevarle a ser todavía más fiable. Pero habiendo valorado ante rivales complicados ahora le toca recibir en casa al Covirán Granada, un escenario que podría irle bastante bien contando además con el -17.9 para subir el 15%. De hecho son dos seguidos en casa si sumamos el partido ante el Dreamland Gran Canaria que tiene justo después. Tanto él como Matt Thomas pueden ser apuestas en ese Río Breogán – Covirán Granada para darnos una buena valoración a un precio asequible. Thomas con un 11.2 subiría el 15% y la semana pasada ya anotó 20 puntos aunque decoró bastante al final para arreglar su valoración. Minutos no le faltan, tiene que aprovecharlos. Ubal en casa frente al Surne Bilbao Basket (sube con -5.8) viniendo de un buen partido en Eurocup o Raieste en el Palau (sube con -8) cerrarían las opciones de este estilo.
🫡 Don. Francisco Fernando Alonso Martínez
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 29, 2025
Un tío al que todo el mundo quiere en su equipo.
𝐋𝐮𝐜𝐡𝐚, 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐞𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 e 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝.
¡Así fue ante el @FCBbasket, con sus 1⃣7⃣ puntos y 2⃣0⃣ de valoración a pesar de la derrotar del @CBBreogan!
| #LigaEndesa pic.twitter.com/Go28zK9MJm
Del resto de opciones en los aleros no hay alternativas que destaquen especialmente por su bróker en la zona media del mercado aunque sí hay opciones para aquellos que busquen arriesgar con fichajes estilo Kevin Punter (a la espera de la segunda de Euroliga) o Gabriel Deck, que con la baja de Okeke estará a priori sí o sí en convocatoria. Paulí firmó ante el Covirán Granada su mejor partido de la temporada con un 21+ pero me cuesta salirme de Batemon – Agada en estos momentos sin una necesidad muy alta de banderas (o con la irregularidad de Ejim). Destacaría dos alternativas más en la zona baja del mercado. Una es Elias Valtonen, que ante el Hiopos Lleida firmó su mejor partido de la temporada y ahora subirá el 15% con un -4.7. No tiene mal partido pero sus baremos hasta la fecha no eran los mejores lo que me hace no ser del todo optimista con él. Me gusta algo más Isaiah Wong que ha encadenado dos buenos partidos (22+ y 15), también sube con negativo y recibe en casa al MoraBanc Andorra. Es algo más dependiente de la anotación pero está consiguiendo sacar buenos registros a pesar de sus malos porcentajes en el tiro de 3 hasta el momento. Si empieza a enchufar puede sumar bien.
Pívots
Si no pasa nada muy extraño, que ya sabemos que con el SuperManager acb nunca se sabe, Giorgi Shermadini deberá tocar techo de bróker esta próxima semana ante el Baskonia. Todavía tiene una oportunidad muy seria de elevar los casi 1.400.000 € de bróker que vale hasta la fecha y si bien los partidos fuera de casa no son tan favorables para él, la situación del Baskonia con los jugadores interiores creo que le deja un buen escenario sobre el papel. Se mantiene de bróker con un 10.3 y podría llegar a subir el 15% y ponerse por encima del 1.609.086 si hace 31.3 o más de valoración, que con Shermadini nunca es descartable (ya hizo 30+ fuera de casa en Andorra). Normalmente cuando un jugador tan caro toca techo como ya pasó la semana pasada con Tomic lo más recomendable pueda ser vender y pensar en otras inversiones, pero justo la semana que tocará dicho techo le tocará recibir en casa al Recoletas Salud San Pablo Burgos. Habrá que esperar a que pase esta jornada contra el Baskonia para ver cuánto necesitará para mantenerse pero salvo que pinche de forma muy notable creo que la que viene seguirá siendo uno de los pívots más llevados pensando en la valoración. Y para rascar bróker ya habrá otras armas.
Mencionaba antes el caso de Ante Tomic. El croata había valorado como un reloj en las tres primeras jornadas pero en su viaje a Valencia necesitaba un 27 para mantenerse. Se quedó en un 14 que tampoco es una mala valoración del todo, pero la exigencia de bróker le ha hecho bajar 165.000 € y necesitar ahora un 23.9 para subir el 15%. Eso sí, partido en casa ante un Hiopos Lleida que la semana pasada perdió a Goloman en el puesto de 5 y que veremos si le ha podido recuperar. Partido tiene para poder dar una buena valoración y poder compensar de sobra la inversión. La única pega que se le puede poner a Tomic es que no da bróker y que para llegar a los 1.2 que cuesta, teniendo por ahí a Shermadini, otras alternativas pintan mejor para poder dar una valoración similar a la del croata sin tener que hipotecar tanto y sin generar a priori esos €uros que ahora mismo son tan valiosos. Pero lo dicho, en una jornada 24 de mitad de temporada creo que estaría entre los pívots a llevar sin duda. Luego tiene Real Madrid en casa.
Pasando a esos pívots que todavía nos pueden dar bróker y valoración estando ya a unos precios considerables el primero que aparece es Luka Bozic. El ala-pívot es ya el eje central del ataque del Covirán Granada (por si fue algo que no quedó claro con su 33 de la primera jornada) y está aprovechando bien la atención para sacar muchas faltas personales y ser fiable en sus valoraciones a pesar de, por ejemplo, empezar bastante mal la primera parte frente al Hiopos Lleida. Tiene una salida interesante esta semana a la cancha del Río Breogán donde creo que si le siguen cobrando las faltas como hasta la fecha puede seguir valorando bien y rondar el 20.6 que necesita para subir el 15%. Tenía alguna duda sobre su rendimiento fuera de casa después de quedarse en un 12 contra el BAXI Manresa pero el partido en Lleida baja un poco esa urgencia. Y siempre está el riesgo de pico si algún encuentro terminan por entrarle todos los tiros libres. La semana que viene recibirá en casa a sus exs del Valencia Basket en un partido donde seguro que estará bastante motivado aunque posiblemente ya no dará bróker. Habrá que ver ya para entonces cómo se queda su situación de mercado y que otras urgencias hay en los equipos.
Volvió a Lleida, la que fue su casa la temporada pasada. Pero eso no le detuvo para imponerse, a pesar de la derrota de @CoviranGranada.
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 28, 2025
💥">href="https://twitter.com/CoviranGranada?ref_src=twsrc%5Etfw">@CoviranGranada.
💥 LUKA BOZIC
2⃣1⃣ puntos
1⃣1⃣ rebotes
2⃣6⃣ de valoración #LigaEndesa pic.twitter.com/CdPtnmmMHu
El que entró por la puerta grande en el SuperManager acb esta jornada fue Edy Tavares con su 39+ de valoración frente al BAXI Manresa. El pívot de Cabo Verde aprovechó muy bien sus minutos con la ausencia ya confirmada de Bruno Fernando, que puso rumbo al Partizan, para hacer 16 puntos y 14 rebotes en apenas 21 minutos. Su jornada doble de Euroliga ha sido de lo más sólida con 24 ante el Bayern y 23+ frente al Fenerbahçe, jugando algunos minutos extra en el primero de los encuentros pero sin una carga salvaje de tiempo en cancha contando también con jugar jueves el segundo de los partidos y no tener Liga Endesa hasta el domingo. Subiendo el 15% con un 5.1 parece uno de los jugadores a llevar aunque sea con dos partidos fuera de casa consecutivos. Quizá la única duda con Tavares sea cómo entrará Alex Len en la dinámica de los blancos, si será algo ya inmediato de cara a este próximo fin de semana o algo más a medio plazo. No lo digo como un efecto inmediato a la hora de que le quite minutos de juego habituales, más bien para tener en cuenta las posibles rotaciones que siempre han sido tan peligrosas y que ya le afectaron en la jornada 3 antes de su último pico. “Pendiente de evolución” podríamos decir.
Justo antes de bajar los 900.000 € hay otro pívot que está destacando en este arranque de la temporada como es Jaime Pradilla, que subirá el 15% esta semana en casa ante Recoletas Salud San Pablo Burgos con un 1.4 y que, si le va bien, hasta podría darnos alguna subida extra la semana que viene en la visita a Granada. Para mí está siendo una de las mayores sorpresas de este arranque de la temporada porque si bien en el pasado le había considerado una alternativa muy interesante por la banderita y sobre todo en partidos como local, sus dos salidas hasta la fecha han sido 28+ frente al Río Breogán y 25+ contra el Hiopos Lleida. En el segundo partido de Euroliga es cierto que ha pinchado, pero no me preocupa en exceso contando con tener un partido en casa algo más favorable como siguiente escenario y suponiendo, ya que todavía no le han dado de alta oficialmente, que Braxton Key ocupa plaza de extracomunitario. Digo esto último porque para que se añada una pieza más a la rotación del 4 tendría que caer alguna pieza extra exterior como Taylor o Moore, algo que con Sestina no pasó las primeras semanas. Y sin duda esto es algo que ayuda a que Pradilla tenga más minutos asegurados. Creo que tiene partido para funcionar bien, aunque es difícil que pueda mantener estos promedios tan brillantes por mucho más tiempo.
Respetando el orden que marca el mercado el siguiente nombre es el de Tornike Shengelia. Yo no termino de dar con la tecla con él en este arranque de temporada habiendo pinchado en Valencia, valorado bien en Málaga y en dos escenarios a priori similares en casa como Hiopos Lleida y Río Breogán haber dado dos rendimientos tan distintos (25 y 5). Su último pinchazo le ha hecho estancase en bróker necesitando ahora un 16.2 para mantenerse y un 28.4 para subir el 15% por lo que si tu prioridad en estos momentos es asegurar el bróker es probable que no sea la mejor de las ideas el ficharle/mantenerle. ¿Su partido? Creo que ante los 4s del UCAM Murcia debería tener una buena oportunidad de valorar, aunque primero habrá que ver la segunda jornada de Euroliga para terminar de ver cuál es el desgaste con el que sale de la jornada doble. En el primer partido ya jugó 28 minutos y no fue el que más de los culés (33 jugó Clyburn).
Uno de los duelos más interesantes de la jornada será el que disputarán en el Casademont Zaragoza vs Real Madrid Devin Robinson y Trey Lyles. En condiciones normales sería un duelo que no sabríamos 100% si se iría a producir por los descartes extracomunitarios, una situación que con la lesión de Chuma Okeke queda aparcada por alguna semana. Los dos van a subir con negativo, los dos vienen en buenas dinámicas de valoraciones y los dos destacan por la capacidad para cargar a sus defensores con faltas personales, lo que creo que otorga un riesgo extra a ambos a la hora de sacar buenas valoraciones. ¿El bróker? Lo van a dar, eso seguro. Robinson no dejó las mejores sensaciones en las primeras jornadas pero ante Recoletas Salud San Pablo Burgos ya fue capaz de irse hasta los 36+. Sus precedentes ante el Madrid en su paso por Manresa fueron 1, 20+ y 12, un poco de todo podríamos decir. No sé si ficharle sería la mejor de las ideas pero mantenerle si no se puede cuadrar a los más caros no me parece una mala idea. Lyles está aprovechando muy bien sus minutos tanto en Liga Endesa como en Euroliga especialmente gracias a su acierto desde el tiro libre y su única preocupación con la lesión de Okeke sería rotar al 4 con Hezonja. Mario ha sido de los que más ha jugado en competición doméstica hasta la fecha pero frente al Fenerbahçe, con el desacierto también del croata, Lyles se impuso en la rotación y valoró correctamente (su jornada doble ha sido 20 y 13+ con 4/11 en tiros). Lo ideal sería no arriesgarse quizá con estos perfiles frente a frente pero si buscas bróker a estos precios “intermedios” son las mejores opciones.
El mercado marca otras cuestiones e iremos posteriormente repasando, pero la verdad es que saliendo de los pívots caros y principales que ya he comentado las siguientes opciones principales que se me ocurren para los equipos son Tyson Pérez y Olek Balcerowski. Los problemas interiores del Unicaja Málaga han permitido a ambos tener más minutos y poder ser más fiables en el SuperManager acb con Tyson haciendo un 21 en 25 minutos en Tenerife (valorando bien también en Basketball Champions League) y a Balcerowski recuperar su línea tras el pinchazo frente al Barça. Y todo esto antes de recibir en casa al Bàsquet Girona o de tener que salir a Andorra la próxima semana. Normalmente serían partidos para estar preocupados por las rotaciones del Unicaja, los minutos de juego… pero si no está Kravish en el puesto de 5 Balcerowski será mucho más importante y Tyson ya dependerá del estado físico de Sulejmanovic y Tillie. En otra situación de banderas podrían ser mucho más relevantes pero creo que siguen siendo opciones muy interesantes para abaratar, sobre todo Balcerowski subiendo con negativo.
El resto de opciones, como ya he comentado, creo que quedan algo por debajo de los jugadores que ya hemos visto. Hlinason, por ejemplo, habrá que ver si puede sacar partido de los problemas que está teniendo el BAXI Manresa con los 5s aunque su partido es fuera de casa y ante MoraBanc Andorra solo consiguió cumplir. Birgander ya no da bróker aunque creo que tiene buen partido, Goloman también dejó atrás sus subidas tras el 1 en 4 minutos de la semana pasada y otros jugadores de bróker como Cacok o Sako también se han quedado con sus brókers equilibrados. Este último no me parece que tenga un mal escenario en casa pero es arriesgado a su precio actual. Hay que bajar hasta alternativas como Shurna (15% con 5.5) o Doornekamp (15% con 2.5) para encontrar opciones por debajo del medio kilo, también contando con jugadores como Tobey que parecía dar bróker y no funcionó bien la semana pasada. Diakite después de su pico de la jornada 3 se quedó en un 5 y jugadores como Reuvers o Garuba dan bróker pero con rotaciones amplias a su alrededor.
¡Mucha suerte a todos!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
   
   
       
      