Artículo

SuperManager acb para novatos: A qué jugadores fichar (pívots)

Tercer capítulo de la serie de contenidos SuperManager acb para principiantes. Ofrecemos cierta ayuda para quienes se estén iniciando en esto. En este caso, hacemos un repaso a los pívots de la Liga Endesa 2025-26.

acb Photo / Víctor Salgado
© acb Photo / Víctor Salgado
  

Estés o no empezando en este mundo del SuperManager acb, este contenido puede ayudarte a tener un mapa mental sobre qué jugadores te pueden interesar de cara al inicio de temporada.

Seguro que es muy útil si es de tus primeros años jugando a esto. Además, también puede ser útil para conocer más de cerca lo que se puede esperar de nuevos fichajes a los que no tenemos tan ubicados.

Abordaremos los pívots más interesantes para fichar de cara al inicio de temporada. Empezamos, como siempre, por algunos de los jugadores más caros. Después, haremos un pequeño seguimiento a algunos que merezcan cierta atención.

Recuerda que puedes disfrutar también de los contenidos de 'SuperManager acb para novatos' que ya hemos publicado.


1. Ante Tomic (900.000€)

Su temporada 24-25 fue un escándalo (promedio de 23,4, el más destacado del juego con diferencia). Seguirá siendo uno de los pívots referencia. Contará con la inestimable ayuda de Ricky Rubio como compañero de pick&roll y para surtirle de buenas oportunidades. Cuando se reúna el dinero suficiente para ficharle, un valor seguro para toda la temporada en el SuperManager acb.


2. Gio Shermadini (800.000€)

Segundo mejor promedio 24-25 (20,9). Como Tomic, siguen pasando los años y jugadores, pero Gio siempre está entre los mejores de la temporada. Seguirá siendo así en el nuevo año.

3. Edy Tavares (800.000€)

La banderita más cara entre los pívots. Seguro de vida desde hace muchos años, no tuvo su mejor faena el curso pasado (16,5 de promedio). Aunque no jugará todos los minutos dado el alto número de partidos que le espera este año, cumple casi siempre. De esos jugadores para fichar cuando alcance el dinero y dejarlo ahí casi de manera indefinida.


4. Tornike Shengelia (750.000€)

Una de las irrupciones más potentes en los pívots esta temporada. Viene de ser el MVP de las finales en Italia y de promediar 16,7 de valoración. Es banderita y, pese a su veteranía (33 años) viene ofreciendo un nivel top de juego y estadísticas.

acb Photo / Víctor Salgado
© acb Photo / Víctor Salgado


5. Artem Pustovyi (650.000€)

El pívot ucraniano estrena destino en el MoraBanc Andorra con bastantes expectativas puestas en él. Viene de hacer una gran temporada (14,2 de promedio en el juego) con restricción de minutos siendo suplente de Tomic. Puede ser uno de los jugadores grandes importantes de esta temporada.


6. Bojan Dubljevic (650.000€)

Arrancó la temporada 24-25 como un avión y la importante lesión invernal le frenó en seco. El Dubi de la segunda vuelta no volvió a ser el mismo. No obstante, en el Casademont Zaragoza 25-26 tendrá galones para volver a sumar con mucha facilidad. A buen nivel es un jugador top para el SuperManager acb.


7. Zach Hankins (600.000€)

Fichaje muy, muy top del Coviran Granada. Viene de reventarlo en Rumanía con 13,8 puntos, 8,8 rebotes y 21,2 de promedio. Muchas esperanzas puestas en que pueda hacerlo bien en su debut en Liga Endesa.

acb Photo / Fermín Rodríguez
© acb Photo / Fermín Rodríguez


8. Fran Guerra (590.000€)

Hizo la mejor temporada de su carrera (15,3 de puntuación promedio) hasta que, tas la Jornada 22, una lesión le paró los pies. No volvió a actuar en toda la 24-25. Habrá que ver si puede retomar el gran nivel ofrecido antes de la lesión. De ser así, jugador top em clave SuperManager acb considerando que es banderita.


11. Matt Costello (580.000€)

Uno de los que siempre dan la cara, aunque hagan poco ruido. 16,3 de puntuación promedio el pasado curso. Típico jugador para fichar en jornadas puntuales en las que es más previsible que brille (ante rivales más asequibles). No sería extraño que con lo nutrido de la rotación de Valencia Basket pierda algo de alcance individual.


12. Martinas Geben (560.000€)

Jugador bastante regular, que no ofrece picos muy altos pero que mantiene un nivel aceptable en la mayoría de jornadas. Puntuación promedio de 13,3 en la última edición del juego.


Otras opciones interesantes

Más opciones, que no están entre los más caros, pero son bastante a tener en cuenta de cara a las primeras jornadas.

Luka Bozic (550.000€)

Temporadón en Lleida en la 24-25. Alcanzó un promedio de 14,6 en el juego. En Granada seguirá teniendo hueco para brillar en anotación gracias a su físico, calidad y amenaza exterior.


Devin Robinson (550.000€)

Gran incorporación del Casademont Zaragoza en el pueto de ‘cuatro’. Ya se salió hace dos temporadas en Manresa. Y con la baja de Kabaca jugará muchos minutos.


Silvio De Souza (550.000€)

Otro de los candidatos a hacerlo bien en el San Pablo Burgos esta temporada. Le avalan los 14,8 puntos, 8,1 rebotes y 17,2 de valoración que viene de promediar jugando en Israel. Físico prominente y mucha facilidad para sumar estadísticas. En principio, tendrá buena cantidad de minutos en la rotación burgalesa.


Jaime Pradilla (550.000€)

Por ese precio, el ala-pívot del Valencia Basket puede ser una banderita ganga. Banderita con un don natural para los rebotes (3º máximo reboteador la temporada pasada) que sigue creciendo año tras año. En el SuperManager acb 24-25 llegó a una puntuación promedio de 13,2.


Jermaine Samuels Jr. (510.000€)

Otro interior de San Pablo Burgos con la habilidad de sumar estadísticas con muchísima soltura. Hizo 13,6 puntos, 6,3 rebotes, 2,3 asistencias y 1,3 tapones en la G League la temporada pasada. A priori, tendrá bastantes minutos.


Grant Golden (500.000€)

El juego interior de BAXI Manresa se ha renovado casi por completo. Tres nombres nuevos entre los que está Grant Golden. Hizo 11,7 de valoración en Grecia el pasado curso y destaca por su inteligencia. Conviene tenerle vigilado.

acb Photo / Joaquim Alberch
© acb Photo / Joaquim Alberch


Justin McKoy (490.000€)

Por menos de medio millón, Justin McKoy puede ser una muy buena jugada. Hizo 18,9 de valoración en Israel con 19,4 puntos, 41% en triples y 5,4 rebotes. Números para creer en un buen desempeño en MoraBanc Andorra. Más si cabe pensando que será el ala-pívot que parta con mayor papel.


Kur Kuath (480.000€)

Jugador desconocido para el mundo acb pero que viene de deslumbrar en Alemania: 11,4 puntos, 7,1 rebotes y 16,7 de valoración. Si encuentra confianza puede ser una de las revelaciones de la temporada.


Mamadi Diakate (460.000€)

Fichaje importante para el Baskonia en el puesto de ala-pívot. 13,6 puntos, 8,4 rebotes en la NBA G League la pasada temporada. En su contra, que el equipo vitoriano tendrá bastante bien cubierto el puesto de ‘cuatro’ (Diakate, Frisch y Samanic). Y que empieza la temporada tocado físicamente.


Miles Norris (450.000€)

Nuevo ‘ala-pívot’ del Barça que viene de hacer 14,5 puntos, 6,3 rebotes en la NBA G League. Sobre el papel, Shengelia, el otro ‘cuatro’, será más importante en la rotación culé. No obstante, puntos y capacidad para simar le sobran a Norris.


Emir Sulejmanovic (440.000€)

Viene de hacer la mejor temporada de su carrera (16,9 de puntuación promedio 24-25). Líder de la temporada en rebotes y nivel soberano en ataque. Su llegada a Unicaja hace pensar que su contribución 25-26 bajará un par de peldaños... No obstante, por ese precio y si empieza con buen pie puede ser una opción muy válida para primeras jornadas.


Danko Brankovic (420.000€)

No viene de hacer grandes números la pasada temporada 6,7 de valoración en el Bayern Munich alemán... jugando pocos minutos. Si tiene confianza y continuidad en el Río Breogán, su físico (2,13 de altura) podría marcar diferencias.


Clement Frisch (400.000€)

Talento y amenaza exterior en este nuevo ala-pívot del Baskonia. 11,7 puntos, 43,2% en triples, 5 rebotes y 14,5 de valoración en Francia el pasado curso.

acb Photo / Aitor Arrizabalaga
© acb Photo / Aitor Arrizabalaga


Joel Soriano (400.000€)

No brilló demasiado en su estreno en Liga Endesa la pasada temporada. En Zaragoza tendrá algo más de hueco que en Valencia para demostrar el gran físico que atesora. Gran capacidad para rebotear y jugar por encima del aro.


Martin Krampejl (400.000€)

Ala-pívot muy interesante fichado por Surne Bilbao Basket. Amenaza exterior que sumó grandes estadísticas en Turquía el año pasado 11,8 puntos, 40% en triples, 4,8 rebotes y 15,1 de valoración.


Devontae Cacok (400.000€)

No viene de hacer los mejores números en la Virtus Bolonia, pero sí tiende a sumar con relativa facilidad. El puesto de pívot llevará su nombre (además del de Emanuel Cate) en el UCAM Murcia tras la salida de Birgander.


Luka Samanic (320.000€)

En su segunda temporada en el Baskonia tendrá, teóricamente más peso y responsabilidad en la rotación. Un jugador con muchísimo talento, que tiene la regularidad como asignatura pendiente.