Turno de repasar los récords colectivos de esta temporada. Desde el recital blaugrana, la noche de los récords de los canarios, la precisión lucense desde el 4,60, o hasta el dominio bajo tableros de los 'Hombres de Negro'.
CATEGORÍA | CIFRA | EQUIPO | JORNADA | RIVAL |
---|---|---|---|---|
Valoración | 161 | Barça | 11 | Bàsquet Girona |
Puntos | 115 | Barça | 11 | Bàsquet Girona |
Rebotes | 52 | Surne Bilbao | 17 | BAXI Manresa |
Reb. OF | 20 | BAXI Manresa | 3 | Río Breogán |
= | 20 | Monbus Obradoiro | 16 | UCAM Murcia |
Reb. DF | 41 | Real Madrid | 12 | Río Breogán |
Asistencias | 32 | Dreamland Gran Canaria | 24 | Casademont Zaragoza |
Tapones | 11 | Real Madrid | 1 | Casademont Zaragoza |
= | 11 | Surne Bilbao | 17 | BAXI Manresa |
Robos | 18 | MoraBanc Andorra | 12 | Bàsquet Girona |
T2 | 34 | Real Madrid | 5 | UCAM Murcia |
T3 | 20 | Dreamland Gran Canaria | 24 | Casademont Zaragoza |
TL | 33 | Río Breogán | 3 | BAXI Manresa |

Tras dos temporadas consecutivas con Unicaja como responsable de la mayor cifra de valoración, el Barça consigue subir a la cima tras los 161 créditos que cosechó en la Jornada 11 en el derbi catalán ante el Bàsquet Girona. Se trata del techo de la Liga Endesa 2023-24... ¡y del último lustro!
Los 36 de valoración de Hernangómez o los 27 de Brizuela; el 4/4 en triples de Abrines, las 7 asistencias de Paulí, los 3 tapones de Da Silva, el 5/5 de Parker en lanzamientos de dos y hasta la canasta del jovencísimo canterano Jakucionis. Exhibición coral en lo que, más que un vendaval, fue la tormenta perfecta. El equipo de Roger Grimau también logró la máxima anotación del curso (115).

Dreamland Gran Canaria vivió una noche mágica en la tierra de los sueños. En la Jornada 24, los de Jaka Lakovic se llevaron por delante hasta dos topes de temporada, además de batir o igualar tres récords personales en Liga Endesa: puntos (111), asistencias (32) y triples (20).
El partido empezó con muy buenas sensaciones para el conjunto local y terminó aún mejor. Anotaron todo y cada uno de los jugadores claretianos, once de ellos repartieron al menos una asistencia y un total de nueve contribuyó directamente al hito triplista con un acierto del 50%. Mención especial para la precisión de Shurna (5 de 6), Slaughter (4 de 5) y Pelos (3 de 3), o por las 5 asistencias de Albicy, Salvó o Happ.
Solamente en la segunda parte, el Dreamland Gran Canaria sumó más asistencias (19) y anotó los mismos triples (11) que en la totalidad de su anterior compromiso liguero. Curiosamente, las dos anteriores mejores marcas desde la larga distancia de esta temporada (18 triples) involucraron a los mismos actores: los canarios (Dreamland y Lenovo) y el Casademont Zaragoza.

52 rechaces totales y 11 tiros bloqueados. Estas son las dos marcas a batir que fijó el Surne Bilbao en el cierre de la primera vuelta, en la última jornada de la #NavidadACB. Ante un equipo que conoce bien, BAXI Manresa, Jaume Ponsarnau dirigió a los suyos hacia una contundente victoria forjada desde el juego interior.
Además de ganar holgadamente la pelea por el rebote (52 a 39) y doblar a su rival en valoración (98 a 43) o tapones (11 a 5), el conjunto vasco logró dejar en dos puntos a Robinson, uno de los mejores anotadores interiores de la Liga Endesa. Asimismo, el Real Madrid también fue capaz de colocar 11 'chapas'. Lo hizo en la jornada inaugural con aportación destacada de, como no, sus dos muros interiores: Poirier (4) y Tavares (3).
El propio club blanco ostenta la mejor marca de rebotes defensivos tras los 41 que capturó el 3 de diciembre, casi doblando a su oponente, en el WiZink Center. En el otro lado de la cancha, BAXI Manresa y Monbus Obradoiro marcan el tope con 20 rebotes ofensivos.

En uno de los diez encuentros que se han ido al tiempo extra hasta la fecha, el Bàsquet Girona-MoraBanc Andorra de la Jornada 12, se llegaron a ver hasta 26 robos de balón. El equipo del Principado fue responsable de casi un 70% de ellos: un total 18. La mayor parte de los cuales, obra de los directores de juego andorranos Montero (6), Luz (4) y Harding (3).

Meter 106 puntos y 34 lanzamientos de dos con un 77% de acierto no te garantiza el triunfo, pero sí te acerca casi decisivamente a él. Históricamente, cerca de un 95% de los equipos que han llegado a esas cifras en un partido han terminado ganando. Así sucedió en la Jornada 5 para un Real Madrid que se mostró imparable bajo canasta ante el UCAM Murcia. Los de Chus Mateo convirtieron entonces 60 puntos en la pintura, por los 34 de sus rivales, fijando el techo de la presenta campaña de canastas de dos convertidas (34).

Última categoría. A principios de octubre, Río Breogán soñó hasta el final con llevarse el siempre especial duelo ante BAXI Manresa, dos equipos hermanados por un ascenso, en muy buena parte gracias a su brillante desempeño desde el 4,60. Aunque terminó perdiendo en la prórroga, la escuadra lucense firmó un excelente 33 de 39 en tiros libres. Desde ahí llegaron 14 de los últimos 21 puntos de los hombres de Velko Mrsic. Mención especial para el 7/7 de Sergi Quintela, el 4/4 de su tocayo, García, o el 6/7 de Rudan.