Artículo

La ACB celebró su 25º aniversario con una gala espectacular y emotiva

La gran familia del baloncesto ha celebrado en La Quinta del Jarama (Madrid) una espectacular gala para conmemorar el 25 aniversario de la ACB. Grandes personalidades, representantes de los 18 clubes ACB, las estrellas de la competición y una amplia lista de invitados han disfrutado de un gran espectáculo en el que ha habido tiempo para recordar y conmemorar los grandes sucesos ocurridos en todos estos años. Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, abanderó una felicitación unánime: “la ACB ha cumplido dos retos: lograr que el baloncesto se convierta en un deporte de masas y en un referente europeo y, segundo, que esto haya permanecido con el paso de los años”

Representantes de los 14 clubes fundadores, protagonistas en un acto emotivo
© Representantes de los 14 clubes fundadores, protagonistas en un acto emotivo
  
  • Portela: “La ACB es una liga de referencia en el mundo del deporte”

  • "Tiempo de magia", estrellas a escena

  • Lissavetzky ensalza el valor de la ACB

  • Las instituciones felicitan a la ACB por su 25º aniversario

  • Reacciones de los invitados

  • David Stern halaga la ACB

  • FotoClick: Las mejores imágenes de la gala


  • Dani de la Cámara y Silvia Jato han conducido la Cena de Gala del 25 aniversario de la ACB, que ha tenido lugar esta noche en un idílico paraje en el que se han reunido un gran número de personalidades del baloncesto español.

    Representantes de los clubes, los presidentes fundadores de la Asociación, jugadores históricos y las estrellas de hoy, árbitros y representantes de las altas instituciones han disfrutado de un espectáculo que comenzó con la alocución de Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, quien señaló que la ACB “ha cumplido dos retos: lograr que el baloncesto se convierta en un deporte de masas y en un referente europeo y, segundo, que esto haya permanecido con el paso de los años”.

    A continuación, en las grandes pantallas instaladas en el salón donde discurrió la gala, fueron apareciendo los mensajes de felicitación de los principales dirigentes del baloncesto mundial: Jordi Bertomeu (Director Ejecutivo de la Euroliga), Patrick Baumann (Secretario General de la FIBA), Borislav Stankovic (Presidente emérito de la FIBA), José Luis Sáez (Presidente de la FEB), José Luis Llorente (Presidente de la ABP) y David Stern (Comisionado de la NBA), coincidiendo todos ellos al destacar el gran modelo de organización de la ACB.

    El recuerdo a los grandes jugadores de la liga nacional dio paso al homenaje a los 14 presidentes de los clubes que hicieron posible hace 25 años la fundación de la ACB: Basquet Manresa, Baloncesto Zaragoza, Club Baloncesto Canarias, Club Baloncesto OAR, Club Baloncesto Valladolid, Club Estudiantes, Club Náutico, Cotonificio, Fútbol Club Barcelona, Granollers Esportiu de Basquet, Sociedad Deportiva Caja de Ronda, Joventut Badalona, La Salle Barcelona y Real Madrid Club de Fútbol.

    En su turno de palabra, el Presidente de la ACB, Eduardo Portela, destacó que han transcurrido “dos décadas y media de progreso del baloncesto español. 25 años de crecimiento, hasta convertir la ACB actual en una Liga de referencia en el mundo del deporte”.

    Especialmente emotivo fue el momento en el que se recordó a los ya ausentes. Fernando Martín, Nacho Pinedo, Drazen Petrovic, Ángel Almeida… “personas que hicieron crecer notablemente la ACB”, destacó Portela. “Directivos, entrenadores, jugadores, árbitros y periodistas. Gente que siempre estará viva en nuestro corazón y en nuestro recuerdo”, añadió el Presidente de la ACB.

    Hubo también tiempo para que los auténticos protagonistas de la ACB, los jugadores y estrellas de la liga, subieran al escenario. Con Ricky Rubio como “anfitrión”, Felipe Reyes, Marc Gasol, Víctor Claver, Berni Rodríguez, Jaka Lakovic y Tiago Splitter mostraron su satisfacción por formar parte de una liga que “sirve de ejemplo en otros países europeos y a la que quieren venir a jugar muchos jugadores”.

    Emoción y orgullo fueron los sentimientos expresados por los invitados a este evento, que finalizó con la presentación oficial del nuevo himno de la ACB.

    Invitados a la gala

    Muchas han sido las personalidades del mundo del baloncesto que han asistido a la gala que ha conmemorado el 25 aniversario de la ACB.

    Representantes de las distintas instituciones : Jaime Lissavetzky (Secretario de Estado para el Deporte), José Luis Sáez (Presidente de la FEB), José Luis Llorente (Presidente de la ABP), Juan Martín Caño (Presidente de la Federación Madrileña), Enric Piquet (Presidente de la Federación Catalana), y otros representantes de federaciones autonómicas, Enrico Prandi (Lega Basket), Javier Pons (Director General de TVE), Juan José Díaz (Director de Programas y contenidos de TVE), Julián Reyes (Director de Deportes de informativos de TVE), Alfredo Relaño (Director de AS), José Antonio Luque (Director de Deportes de Antena 3), Rafael Alique (Director de Marca.com), Paco Torres (Director de Gigantes del Basket) y un amplio elenco de periodistas especializados en el mundo de la canasta de toda España.

    Representando a los clubes ACB, Lisandro Hernández (Gran Canaria Grupo Dunas), Fernando Bermúdez (MMT Estudiantes) Jordi Villacampa (DKV Joventut), Melchor Miralles (Real Madrid), Jaume Ferrer (AXA FC Barcelona), Josean Querejeta (TAU Cerámica), Xavier Jon Davalillo (iurbentia Bilbao Basket), José Quintana (Alta Gestión Fuenlabrada), José Luis Sintes (ViveMenorca), Josep Vives (Ricoh Manresa), Javier Herrero (Grupo Capitol Valladolid), Johnny Rogers (Pamesa Valencia), Antonio Maceiras (Akasvayu Girona), Francisco de Paula Molina (Unicaja), Miguel Angel Morate (Polaris World CB Murcia), Julián Aranda (CB Granada), Juan Carlos Ollero (Cajasol), Emilio Fernández (Grupo Begar Baloncesto León).

    Entre los jugadores, históricos como Emiliano Rodríguez, Juan Antonio San Epifanio, Fernando Arcega, Andrés Jiménez, Juan Antonio Orenga, Juan Domingo de la Cruz, Fernando Romay, Rafa Jofresa, Pedro Rodríguez, Joan Creus, Pablo Laso… y todavía en activo en la ACB: Felipe Reyes, Víctor Claver, Salva Guardia, Mario Stojic, Ricky Rubio, Sitapha Savané, Andrea Pecile, Pedro Robles…

    Técnicos ACB de ahora y de entonces: Pedro Ferrándiz, Manel Comas, Gustavo Aranzana, Salva Maldonado, Joan Plaza, Pedro Martínez, Sergio Scariolo, Dusko Ivanovic, Fotis Katsikaris, Neven Spahija, Sergio Valdeolmillos, Ricard Casas, Aito García Reneses, Jaume Ponsarnau, Rubén Magnano…

    El mundo del arbitraje también estuvo bien representado: José Antonio Martín Bertrán, Joan Carles Mitjana, Juan Antonio Requena, Francisco de la Maza, Juan Luis Redondo, Ángel Recuenco, Francisco Monjas, Xavier Amorós… y los directores del departamento de arbitraje de ACB Mateo Ramos y Valentí Junyent.