El presidente del club Raúl López ha sido el encargado de ofrecer todos los detalles de la trayectoria profesional de Eduardo: “Cuenta con una amplia experiencia en gestión deportiva habiendo dirigido varios clubs acb y LEB como director deportivo. Tras retirarse como jugador profesional en el 2000, tuvo su primer trabajo en el Valencia Basket, asumiendo la dirección de la cantera durante dos temporadas. Posteriormente, pasó al Autocid Ford Burgos (LEB), donde realizó las tareas de director general durante siete campañas (2003/10). A continuación, llegó su oportunidad en acb como director deportivo de la mano del CB Valladolid (2010/13). En la 2013/14 comenzó en el Club Estudiantes como director deportivo”.
Raúl López ha continuado detallando que “a toda esta trayectoria se le añade su experiencia en el scouting profesional, habiendo llevado a cabo esta labor en Europa para los Minnesota Timberwolves a nivel internacional entre 2016 y 2019. Fue en la temporada 2021/22 cuando asumió la dirección general del Cáceres Baloncesto (LEB). Por último, Eduardo es también CEO de la empresa Sport Events desde 1995, que se encarga de la organización y gestión de campamentos nacionales e internacionales, eventos deportivos, programas de baloncesto, patrocinio empresarial, sponsorización y relaciones institucionales. Ahora comienza una nueva etapa en nuestro club, liderando la parcela deportiva. Por eso queremos darle la bienvenida a la familia obradoirista y desearle mucha suerte”.
Eduardo Pascual ha comenzado confesando que “mi pasión y en lo que más me he desarrollado es en la gestión deportiva, sobre todo en el baloncesto. La llamada de Obradoiro es un regalo para un profesional: poder venir a un club de esta trayectoria que lleva tantos años en la acb, un club consolidado, que llama mucho la atención desde fuera a cualquiera. Cuando se produjo la llamada por parte de Raúl pensé: ‘A ver si hay suerte y puedo pertenecer a este club’. Es un reto importante y de los chulos, que significa un paso más en mi carrera. Los objetivos del club de seguir creciendo, mejorando y ser un poquito más ambicioso en el buen trabajo hecho en todos estos años de acb es estimulante. Vengo con todo”.
Eduardo ha detallado los objetivos que se manejan desde el club: “En primer lugar, continuar con la permanencia de la categoría. Lo segundo es que vamos a intentar dar un paso más, para seguir creciendo. Durante muchos años el trabajo ha sido excelente, se ha hecho un edificio muy bien construido, pero ahora toca hacer una azotea o un ático, en la línea creciente. Hay que intentar ser siempre un poquitín mejor, no de repente querer ser muchísimo mejor. Y creo que es en el punto en el que está el club, en querer ser un poco mejor, ser más ambicioso... Vamos a intentar hacerlo posible, habiéndolo dado todo, al igual que se ha hecho a lo largo de las últimas temporadas. Cuando se tiene ese edificio, lo importante es seguir construyéndolo. No olvidemos que el trabajo que ha hecho la dirección deportiva, con José Luis Mateo en este caso, ha sido muy bueno. A partir de ese buen trabajo se inicia el mío, con el que intentaré seguir avanzando en esa misma idea de proyecto”.
Sobre la posibilidad de jugar competición europea, Eduardo ha comentado que “primero hay que ver si llega al club esa invitación para jugar Europa. Y en segundo lugar ver la viabilidad que tiene para el club el poder dar ese paso, tanto a nivel económico como deportivo, y ver qué reto puede ver ahí. Ir a Europa y mejorar, pero siempre que sea sostenible. Si no lo es igual hay que esperar a que llegue ese momento”.
Preguntado por la intención de renovar al entrenador obradoirista Moncho Fernández, el director deportivo ha explicado que “el entrenador es lo más importante de un equipo y es importante acertar con él. Valoramos mucho la trayectoria de Moncho. Ahora tenemos que saber si él quiere formar parte de este proyecto en el que tan involucrado está y seguir sus años en el Obra”.
Sobre este mismo tema también fue preguntado el presidente, quien detalló que “Eduardo se pondrá a trabajar hoy mismo y hablará con el entrenador. La idea que tenemos todos es que Moncho continúe. El primer paso es reunirse con él. A continuación, planificar la plantilla con los jugadores que tienen contrato, con los que no tienen, pero nos gustaría que continuasen... Es la labor que queremos tener más avanzada este mes”.