Las primeras generaciones
James Naismith, más conocido como Dr. Naismith, nació el 6 de noviembre de 1861 en Almonte, Ontario (Canadá). La conocida leyenda cuenta que en 1891, mientras trabajaba como profesor de Educación física en la YMCA de Springfield, le encargaron que inventara una manera de entretener a sus alumnos durante las clases de gimnasia en invierno. De esta manera, inspirándose en un juego canadiense al que había jugado durante su niñez, llamado pato en la roca, Naismith inventó el baloncesto, escribiendo las trece reglas del nuevo deporte, doce de las cuales aún se practican.
En 1898 Naismith se trasladó a la universidad de Kansas donde se convirtió en el entrenador del equipo de baloncesto. En este equipo permaneció hasta el año 1907 y, según los datos a los que ha accedido la basketpedya, entrenó durante este periodo a un total de 47 jugadores, naciendo así la primera generación o hijos deportivos de este particular árbol genealógico. De esta lista, el único jugador que posteriormente se convirtió en entrenador profesional fue Forrest Phog Allen, que justamente fue el sucesor de Naismith en Kansas University.
En la segunda generación (por tanto, nietos del inventor e hijos de Phog Allen), aparecen dos jugadores que más adelante, ya como entrenadores, se convirtieron en mitos del baloncesto universitario norteamericano, y que por su longevidad centralizan un gran porcentaje de los miembros de esta peculiar familia: Adolph Rupp (más de 40 años entrenando en la universidad de Kentucky) y Dean Smith (36 temporadas en los Tar Heels de North Carolina). Entre ellos dos suman seis campeonatos de la NCAA, dos campeonatos NIT y un oro olímpico. Un tercer jugador destacado de esta generación es Clyde Lovellette, olímpico en 1952 y 11 temporadas en activo en la NBA.
Ya en la tercera generación (bisnietos), aparecen otras figuras como Wilt Chamberlain, Billy Cunningham, Larry Brown, Dan Issel, George Karl o Michael Jordan, que no necesitan presentación.
Como se puede deducir, las universidades de Kansas, North Carolina y Kentucky pueden presumir de ser la cantera de esta familia, y a partir de aquí el árbol se extiende por otras localizaciones, dentro y fuera de los Estados Unidos.
Expansión sin fronteras
En estos últimos años, el árbol se ha expandido a otros países, como muestra ello comentar algunos casos: Mike D'Antoni, Teoman Alibegovic y Sasa Djordjevic entrenando en Italia; Sasa Obradovic, Stefan Baeck y Henrik Rodl, en Alemania; el antiguo participante del concurso de mates de la NBA, Terence Stansbury, en Finlandia. Lefteris Kakiusis y Branislav Prelevic contribuyen desde Grecia; Randy Wiel en Holanda y Sam Vincent en el continente africano (Nigeria).
En España penetró gracias a dos entrenadores: Larry Van Eman (que estuvo unos pocos meses en el CAI Zaragoza en la temporada 90/91) y George Karl (que protagonizó dos escapadas al Real Madrid en la 1989/90 y 1991/92).
Pero sin duda, si alguien merece una mención especial es el veterano John Neumann, que podría ser considerado como una "abeja polinizadora" ya que durante su larga carrera deportiva ha ejercido como seleccionador del Líbano, y como entrenador en Bélgica, Chipre, Grecia, Arabia Saudita y Kuwait. Ahora solamente es cuestión de esperar que algunos de los jugadores que hayan pasado por su mando se animen a dar el salto a entrenador.
Impacto en la ACB 2006-07
En esta temporada los descendientes del Dr. Naismith en la liga ACB son:
Entre paréntesis, la generación a la que pertenece cada jugador y su padre deportivo
Equipo | Jugadores |
Akasvayu Girona | Dalibor Bagaric (5, Bill Cartwright) |
Alta Gestión Fuenlabrada | Gerald Brown (4, Henrik Rodl) |
Bruesa GBC | Diego Fajardo (6, Aleksandar Djordjevic) |
Giorgos Pavlidis (7, Lefteris Kakiusis) | |
Michael Bradley (5, Terry Stotts) | |
Damir Mulaomerovic (7, Teoman Alibegovic) | |
CB Granada | No tiene |
Caja San Fernando | Nikoloz Tskitishvili (4, George Karl) |
Hollis Price (4, Henrik Rodl) | |
DKV Joventut | Robert Archibald (5, Glenn Rivers) |
Andrew Sullivan (4, Randy Wiel) | |
Etosa Alicante | Josh Fisher (5, Lorenzo Romar) |
Bruno Sundov (5, Paul Silas) | |
Ademola Okulaja (3, Dean Smith) | |
Grupo Capitol Valladolid | Vasco Evtimov (3, Dean Smith) |
Gran Canaria Grupo Dunas | Jackson Vroman (5, Mike D'Antoni) |
Kornel David (5, George Irvine) | |
Jimmie Hunter (5, Lionel Hollins) | |
Lagun Aro Bilbao Basket | No tiene |
MMT Estudiantes | Marlon Garnett (5, Dan Suttle) |
Pamesa Valencia | Loukas Mavrokefalidis (7, Branislav Prelevic) |
Rubén Garcés (6, Scott Skiles) | |
Justin Hamilton (7, Lefteris Kakiusis) | |
Polaris World CB Murcia | Marcus Fizer (5, Bill Cartwright) |
Kevin Thompson (5, Rick Adelman) | |
Nikos Vetoulas (7, Teoman Alibegovic) | |
Real Madrid | Charles Smith (4, Pat Riley) |
Marko Milic (6, Danny Ainge) | |
TAU Cerámica | Zoran Planinic (5, Byron Scott) |
Unicaja | Pepe Sánchez (4, Larry Brown) |
Kostas Vasileiadis (7, Branislav Prelevic) | |
Marcus Brown (5, George Irvine) | |
Daniel Santiago (5, Terry Porter) | |
ViveMenorca | Paul Shirley (5, Terry Stotts) |
Mario Stojic (5, Mike DAntoni) | |
Winterthur FC Barcelona | Denis Marconato (5, DAntoni) |
Mario Kasun (5, Johnny Davis) |
La nobleza española
Las extensas ramas del árbol Naismith también alcanzan a unos pocos jugadores españoles: Daniel Álvarez; Quique Andreu, José Miguel Antúnez, Fernando y José Ángel Arcega; José Biriukov; Miguel Ángel Cabral; José Manuel Calderón; Pep Cargol; Alfredo Fabón; Diego Fajardo; Jorge Garbajosa; Pau Gasol; Tomás González; José M. Hernández, José Luis Llorente; Antonio y Fernando Martín, Fran Murcia, Ricardo Peral, Javi Pérez; Javi Rodríguez; Fernando Romay; Joaquín Ruiz Lorente, Isma Santos; José Silva; Lorenzo Valera, Quique Villalobos y Paco Zapata.
Algunos datos curiosos
La Basketpedya es un archivo vivo y poco a poco se incorporan nuevos miembros a este árbol. Actualmente se han registrado ya ocho generaciones de jugadores. En la temporada 2005-06, convivieron jugadores pertenecientes a seis generaciones diferentes; desde la generación 3 (es decir, un siglo después del invento, existen todavía bisnietos en activo del Dr. Naismith) a la casi recién estrenada generación 8 (existente desde la temporada 2000-01).
En la temporada pasada, dos jugadores ocuparon un puesto honorífico al ser genealógicamente los más cercanos al inventor de este deporte. Son el portorriqueño José "Piculín" Ortiz y el inglés Steve Bucknall, captados por la generación 3 en la ya lejana temporada 1985-86.
La cifra total actual de miembros del árbol superan los 4.600 jugadores. Esperemos que el cambio climático no afecte a la semilla que plantó el Dr. Naismith hace más de un siglo y siga dando sus frutos de forma saludable en los años venideros.