Artículo

Senegal: potencia física como principal arma

Una convulsa preparación ha lastrado a un equipo que podría resultar muy interesante en el Mundial de Japón. Un grupo con cinco equipos teóricamente bastante superiores tampoco ayuda. En cualquier caso, Senegal presenta un grupo muy atlético pero que reúne bastante talento con jugadores como Maleye N'Doye, Sitapha Savané, Babacar Cissé o Mamadou N'Diaye. Si el técnico Gaye logra que se compenetren el físico y el talento de unos jugadores que han jugado muy poco junto, los octavos de final dejarían de ser inviables

  
Los Leones de Senegal se presentan en Senegal con un equipo interesante pero con prácticamente nulas posibilidades de avanzar ronda. Un duro grupo, la inexperiencia de la plantilla y los problemas durante la concentración dificultan la tarea de un equipo capaz de ganar a Lituania y perder unos días después por 45 puntos contra el mismo rival. Pese a todo, sigue siendo un equipo atlético, con mucha potencia y que debería ser capaz de defender a buen nivel. En ataque la fortaleza reside en sus pívots Savané y N'Diaye (¡los tres!) y en la peligrosa muñeca del alero N'Doye (que no N'Diaye).


ESTRELLA DATOS DE INTERÉS
MALEYE N'DOYE
  • Dos participaciones testimoniales. Senegal disputará su tercer Mundial después del de 1978 (Filipinas) y 1998 (Grecia). Último y penúltimo, respectivamente, ha perdido 10 partidos y ganado sólo dos, contra China en Filipinas y Corea del Sur en Grecia.

  • Conexión canaria. No sólo la presencia de Savané en el equipo o la gran colonia senegalesa en las Islas Canarias facilitan esta 'conexión', ya que en los servicios médicos trabajará el tinerfeño Rayco García.

  • Muchos problemas en la preparación. El seleccionador Adidas N'Diaye fue despedido a principio de julio, lo que ha causado discrepancias entre unos jugadores molestos también al impedirse al equipo una concentración en Senegal tras partidos en Europa. Las bajas de Diop y Boniface N'Dong tampoco ayudan al ambiente.
A sus 26 años, parece haber estallado en la preparación para el Mundial, liderando la anotación senegalesa en casi todos los partidos. Juega en el Dijon francés promediando sólo 10 puntos por choque, pero es un excelente tirador y está aprovechando magníficamente los espacios generados por los pívots y las asistencias del base Babacar Cisse, también en el baloncesto galo. Con Gaye en el banquillo, tiene licencia para tirar.
SIN OLVIDAR A...
SITAPHA SAVANÉ. Tras varios años de ausencia, juega para su país y podría ser un factor clave en el Mundial. Debería serlo. Defensivamente muy bueno y cada vez con más recursos en ataque, el pívot del Gran Canaria Grupo Dunas todavía no ha hallado su mejor juego para la selección. Si lo hace, será su gran referente.
BABACAR CISEE 'Babou' es el base titular y uno de los ejes ofensivos del conjunto senegalés, al que aporta la experiencia de jugar un papel importante en la liga francesa, donde ha hecho una gran temporada. Buen director de juego y óptimo tirador, el timón es exclusivo para él.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES
  • Fortaleza interior
  • Rebote e intimidación
  • Nadie cuenta con ellos
  • Grandes atletas
  • Demasiados problemas en la preparación
  • Escaso talento
  • Línea exterior débil
  • No son grandes tiradores
RANKING POTENCIAL 20º RESULTADO LÓGICO 1ª Ronda
PROBABLE QUINTETO TITULAR Cisse-Aw-N'Doye-Savané-Mamadou N'Diaye
PLANTILLA
4 Makhtar N'Diaye 1972 205 Ala-pívot -
5 El Khabir Pene 1984 190 Base Clermont (FRA)
6 Pif Faye - - - Al Rayyan (QAT)
7 Babacar Cisse 1976 189 Base -
8 Moustapha Niang 1983 206 Ala-pívot -
9 Maleye N'Doye 1980 203 Alero Dijon (FRA)
10 Mamadou Diouf 1977 197 Escolta -
11 Souleymane Aw 1981 198 Alero -
12 Sitapha Savané 1978 202 Ala-pívot Gran Canaria Dunas (ESP)
13 Mamadou N'Diaye 1975 212 Pívot -
14 Ndongo N'Diaye 1977 214 Pívot 1º de Agosto (ANG)
15 Malick Badiane 1984 211 Ala-pívot Skyliners (ALE)
Entrenador: Moustapha Gaye