Artículo

SuperManager acb: Los consejos de Luisheel (J38)

Os traemos las claves para la última jornada del juego. ¿Apostarás por los clásicos o ficharás a los que más se juegan este fin de semana? Balvin, Hannah, Slaughter, Jaime o Beirán aparecen como algunos de los nombres clave. ¡¡Suerte a todos!!

acb Photo / A. Arrizabalaga
© acb Photo / A. Arrizabalaga
  

La jornada 37, penúltima de la Liga Endesa y del SuperManager acb, nos dejó puntuaciones altas para nuestros equipos en una jornada bastante movida por los distintos frentes abiertos en los puestos de playoffs y en la zona baja que impulsaron algunas valoraciones al alza y nos permitieron sumar bien de cara a nuestros objetivos.

La última jornada de la Liga Endesa y el SuperManager acb nos va a dejar muchas cosas en juego. Valencia Basket y TD Systems Baskonia se van a jugar la ventaja de campo en su serie de playoffs, mientras que MoraBanc Andorra, Herbalife Gran Canaria y Unicaja se jugarán la última plaza de playoffs. Y claro, sin olvidar la lucha por el descenso en el que el RETAbet Bilbao Basket tendrá que ganar para mantener la categoría (con el Movistar Estudiantes viendo todo esto desde la barrera). Llevar jugadores implicados en estas batallas puede ser una buena manera de evitar sorpresas inesperadas en forma de rotaciones o descansos… aunque la jornada 37 no tuvo demasiado de eso.

Lo único que me queda por hacer antes de entrar en materia es agradeceros a todos que hayáis pasado por aquí en esta temporada tan convulsa del SuperManager acb que nos ha tocado vivir. 5 cambios, aplazamientos, bajas… Sin duda la más complicada que hemos tenido hasta la fecha. Gracias por haber seguido disfrutando (y sufriendo) con este juego y gracias por haber confiado en estas guías a la hora de resolver vuestras consultas. Os esperamos la próxima temporada con más y mejor.

Bases

Si bien la situación del MoraBanc Andorra no es la mejor después de la derrota ante el Joventut, la única manera que les queda de ser 8ºs es ganar al Acunsa GBC. Y siendo además en casa, Clevin Hannah volverá a ser una de nuestras opciones preferidas para la jornada. Vale que el 13 frente a los verdinegros no fuese la mejor de las valoraciones, pero terminó con un 15 el tercer cuarto y luego dos faltas le mermaron en la recta final y se tiró todo el último periodo en el banquillo. Pese a ello no empeoró a otras alternativas por lo que tampoco se le puede considerar un gran error. Siendo última jornada en casa, jugándose cosas y siendo ante el colista pocas pegas se le pueden poner con el momento de forma que traía de semanas anteriores. Posiblemente la opción más fija en la dirección de juego.

acb Photo / V. Salgado
© acb Photo / V. Salgado

Con el TD Systems Baskonia teniendo opciones de ser 4º si el Valencia Basket tropieza, Pierria Henry se coloca como una de las alternativas más serias en la posición de base. Cumplió ante el Barça con un 15 y estira su racha de valoraciones en torno a esos números con sus 25-30 minutos de juego casi asegurados. Y pese a que los de Ivanovic no tengan opciones de ser 4ºs, también hay que considerar las bajas en la dirección que tiene el BAXI Manresa y que podrían permitir a Henry valorar muy bien pese a que los vitorianos terminen no jugándose nada en este encuentro. Colom parece ir encontrándose más cómodo en la rotación y puede que tenga algunos minutos extra, pero deberían ser suficientes para que Pierria nos recompense con una valoración que no nos meta en problemas en esta última jornada.

Entre los duelos más interesantes de la última jornada tendremos el del Lenovo Tenerife vs Barça. Los tinerfeños vienen de arrasar al Casademont Zaragoza a domicilio y ahora cerrarán, con el 3º puesto ya asegurado, ante el Barça. Huertas volvió a estar en su salsa, sumando 16 puntos y 9 asistencias en apenas 22 minutos para sumar un 17 de valoración, aunque este último encuentro puede resultar de mayor dificultad. En la ida ya se estrelló con un -4 y figuras más físicas como la de Bolmaro (tremendo final de temporada) o Hanga pueden complicarle a la hora de desplegar su juego. Calathes no viene en buena dinámica como para contemplar su fichaje y posiblemente en clave SuperManager acb no sea el partido en el que más podamos pescar en posiciones exteriores.

Para los que quieran buscar una alternativa para sorprender y buscar remontar algo con un jugador que necesite la victoria creo que Van Rossom puede ser el base indicado. El belga estuvo muy bien desde la larga distancia ante el Herbalife Gran Canaria (4 triples) pero se quedó en solo 10 de valoración. Ya le hemos visto otras veces asumir galones en situaciones de necesidad del Valencia Basket por lo que este partido en casa ante Urbas Fuenlabrada podría ser un buen escenario para él. Los taronjas necesitan ganar para ser 4ºs y se miden a un equipo que no se juega nada por lo que son favoritos sobre el papel. Y las últimas valoraciones de Van Rossom, si bien no incluyen excesivos picos, si suelen estar por encima de la decena (y al Movistar Estudiantes le hizo un 16+ que no estaría nada mal para la última jornada).

En el apartado nacionales, Dimitrijevic sobrevivió a un mal arranque frente al MoraBanc Andorra y la última jornada se medirá al RETAbet Bilbao Basket en lo que podría ser un partido favorable para él. Si se apostó por su fichaje esta última jornada no hay excesivos motivos para no mantenerle en la última jornada y rascar una valiosa banderita en la dirección. Tampoco estuvo mal Tomás Bellas ante las bajas del UCAM Murcia y cumplió con un 10+ en 30 minutos. Habrá que ver qué jugadores de los murcianos se pueden perder el último encuentro para ver si será un jugador más o menos recomendable ya que Frankamp parece estar mejorando con el paso de las jornadas y restándole algo de protagonismo. Alberto Díaz contra el Real Madrid y con la dinámica del último mes me parece una apuesta bastante difícil de afrontar.

El resto ya se podrían considerar opciones para arriesgar. No me parece que Renfroe tenga un mal encuentro ante un Monbus Obradoiro con ciertos problemas en los bases y ojo con el 34+ que les hizo en la ida. Puede ser un elemento diferenciador para los que se la quieran jugar en el último fin de semana. Hakanson si tiene el día con el lanzamiento exterior podría dar la sorpresa para algún equipo con poco presupuesto o de segunda vuelta pero del resto (Bassas, Albicy, San Miguel…) ya parece complicado aventurarse en esta última jornada con lo anteriormente expuesto.

Aleros

Una semana más, en este caso la última, los aleros volverán a ser una de las principales fuentes de banderitas para nuestros equipos, sobre todo teniendo en cuenta lo que se juegan buena parte de los equipos en los que militan dichas banderitas.

Seguramente el punto más conflictivo estará en el Unicaja de Málaga, viniendo de una victoria sufrida ante el Acunsa GBC y en el que muchos optaron por juntar en sus equipos a Jaime Fernández y Darío Brizuela, circunstancia que funcionó bastante bien. ¿El problema? Que se enfrentan en la última jornada al Real Madrid. En una situación ideal de cambios ilimitados quizá sería una buena idea prescindir de ambos, pero puede que no todos los equipos puedan tomar esa vertiente. Jugándose la vida y por lo visto en semanas anteriores, Brizuela dependerá más de la anotación y será una apuesta más arriesgada. Jaime viene con una dinámica bastante interesante después de su 26+ al Acunsa GBC y siendo el mejor ante TD Systems Baskonia (16) y UCAM Murcia (18). Y sin olvidar que la última vez que el Madrid visitó la cancha del Unicaja se hizo un 34 con 27 puntos.

acb Photo / V. Salgado
© acb Photo / V. Salgado

La opción seguramente más fiable para esta última jornada sea Tadas Sedekerskis. Con la lesión de Polonara ya en el primer partido en el Palau se fue hasta los 31 minutos e hizo un 16 de valoración que dejó contentos a todos los que apostaron por él. Si el TD Systems Baskonia se la juega en la última jornada en Manresa será una obligación y si llegan ya sin opciones (siendo 5ºs pase lo que pase), igual que ocurre con Henry, me parecerá una buena opción ante la corta rotación de los vitorianos y con lo poco dado que es Ivanovic a los descansos gratuitos. En este paquete aunque sin la banderita podemos meter también a Giedraitis, aunque en el caso de que no se jueguen ser 4ºs podría ser prescindible ante otras alternativas no nacionales que vienen en una mejora dinámica. No es que Rokas venga en mala dinámica (12 en el Palau, 20 vs Acunsa GBC), pero después de su tiempo de inactividad puede que le falte un punto para ser una apuesta de las más fiables en la última jornada con un abanico de alternativas tan limitado.

Una de las grandes sorpresas de la jornada fue el 20+ que firmó Javi Beirán. No porque se hiciese un 20+, que entra claramente dentro del abanico de valoraciones que él puede firmar, sino porque lo hiciese con un 4/4 en triples cuando ha tenido semanas en las que ni lanzaba a canasta. El Herbalife Gran Canaria va a tener que ganar en la última jornada al Coosur Real Betis para tener opciones de quedar 8º por lo que es de esperar que pueda ser uno de los jugadores que pueda tener un plus por jugarse la vida en la última jornada. Sus minutos no han subido demasiado y se está quedando últimamente en los 20-22, pero pueden ser suficientes para cumplir. Y si tiene el acierto… pues ya se ha visto en la última jornada. Evidentemente dentro de los de Fisac la mejor opción será AJ Slaughter que no tuvo su mejor día ante el Valencia Basket pero con la dinámica anterior y jugando ante sus exs del Coosur Real Betis debería ser uno de los que apunten a pico en esta última semana.

Otros nacionales que pueden ser interesantes pueden salir del MoraBanc Andorra – Acunsa GBC. Los primeros tendrán que ganar para poder ser 8ºs y, aunque Oriol Paulí no sea el alero nacional más regular del juego, es de los que en ciertas situaciones (partido en casa, minutos, rival asequible) puede despuntar. Ya le hizo un 27+ al Movistar Estudiantes o un 23+ al Urbas Fuenlabrada en situaciones como esta. Para buscar la remontada me parece el hombre indicado. El otro es Dino Radoncic. ¿Dudas sobre lo que pueda jugar con el descenso ya de forma matemática? Casi 36 minutos se jugó contra Unicaja de Málaga. Fue de menos a más y aunque “solo” hiciese un 15, su partido fue de los más completos de la temporada con 9 rebotes y 6 asistencias. Si su número de minutos no baja puede volver a ser un alero nacional fiable, aunque sus baremos están bajando en los últimos partidos fuera de casa.

Aunque hemos tocado algunos aleros no nacionales según he ido hablando de sus equipos, si tengo que poner en un ranking el fichaje de alero más recomendable para esta última jornada creo que me quedaría con Nikola Kalinic. Frente al Herbalife Gran Canaria ya fue el mejor de los taronjas con un 24 y sin fallar ni un solo tiro hasta los últimos segundos que lanzó un triple mal seleccionado. El resto todo productividad y eficiencia. Teniendo que ganar en la última jornada para ser 4ºs y jugando en casa ante el Urbas Fuenlabrada me parece la mejor alternativa con su media como local de 16 de valoración haciendo fuerza y con el show de la ida ante los fuenlabreños en el tercer cuarto (11 puntos y 14 de valoración) todavía en la memoria. Ya sabemos que a veces tiene desconexiones, pero es el que mejor pinta tiene y le colocaría por encima de Slaughter y Giedraitis.

Tampoco viene de una mala jornada Pau Ribas. Parecía que podía ser la semana del regreso de Arostegui, pero no fue el caso y Ribas dejó uno de sus mejores encuentros de las últimas semanas. Puede ser una solución para los que busquen arriesgar ante un RETAbet Bilbao Basket en el que las opciones Jaylon Brown y John Jenkins volverán a ser de máximo riesgo para los que quieran probar suerte en busca de una remontada. A este grupo de riesgo podríamos sumar a Leandro Bolmaro tras sus últimas buenas valoraciones. Cierto que jugar en Tenerife no suele ser la mejor de las noticias para los exteriores, aunque el argentino ya acumula 4 partidos sin bajar de 13 de valoración con un par de 17s y un +30. Poca broma con su recta final de la temporada y con el Barça no jugándose nada seguro que es de los que tendrá los minutos garantizados a priori. Luego tiene que valorar, claro está.

Como cierre los partidos con menos en juego sobre el papel. Por ejemplo nos encontramos el duelo entre Vitor últimos cuartos Benite y Kassius Robertson que puede dejar algún pico entre dos jugadores de tanto talento. Algo similar puede pasar con los exteriores del Casademont Zaragoza en Murcia, aunque los maños pincharon en la pasada jornada. Ni Ennis ni Brussino estuvieron bien frente al Lenovo Tenerife y habrá que ver qué línea exterior puede presentar el UCAM Murcia con algunos tocados. Puede que alguno de ellos pueda despuntar, pero son apuestas complicadas aunque se jueguen el puesto 12. Meindl en Valencia, Higgins en Tenerife… no parece haber mucho más para sorprender entre los exteriores. Hay que acertar en las alternativas que se tienen sobre la mesa si se busca remontar.

Pívots

Una de las primeras decisiones que habrá que tomar en los interiores esta jornada tendrá que ver con un jugador… que no se va a jugar nada en la última jornada. Hablamos de Giorgi Shermadini, que metió el miedo en el cuerpo a más de uno con un golpe en la primera jugada frente al Casademont Zaragoza y que luego no tuvo ningún problema para hacerse un 31+. Vale, igual no hay ni que pensar en venderlo viendo el 25 de la ida y el 25.6 de media como local, pero también puede ser una plaza que necesitemos para meter a alguno de los jugadores que sí se esté jugando la vida o que pensemos que, esta vez sí, habrá alguna rotación en los tinerfeños. Habrá que medir cada movimiento con los cambios disponibles para intentar cuadrarlo todo ya que no habrá sitio para todo lo que nos gustaría llevar (contando también con el impedimento de los cupos).

Pasando ya a interiores que se la juegan en la última jornada, Bojan Dubljevic ocupará uno de los puestos más altos de la lista. Si bien es cierto que frente al Herbalife Gran Canaria no me convenció en exceso, se hizo un 20 de valoración y a un 20 no se le ponen muchas pegas. Como ya he repetido con el resto de jugadores del Valencia Basket, ganando son 4ºs y jugando en casa contra un Urbas Fuenlabrada que no se juega nada es normal que podamos acumular diversos jugadores de este equipo. Dubi no baja de 14 como local desde la jornada 21 y lleva 4 de los últimos 5 partidos valorando 20 o más. Sobre el papel pocas pegas se le pueden poner al margen de que sus minutos últimamente no están siendo excesivos y que si Tobey tiene el día puede tener un partido algo más flojo. Pero debería ser capaz de valorar como una de las mejores opciones.

Aunque bueno, nadie se la va a jugar más en esta última jornada que el RETAbet Bilbao Basket y Ondrej Balvin. El checo ya estuvo bien en el encuentro que los bilbaínos perdieron ante el Real Madrid con un 18 (perdieron de 11… con un +11 en Balvin en el +/-, igual debió jugar más) y es de esperar que en un partido a vida o muerte vaya a tener minutos y ser importante. Cierto que el duelo con Ante Tomic va a ser de lo más duro e interesante y que en la ida ninguno de los dos valoró del todo bien (14 Tomic y 11 Balvin) pero la situación en la actualidad nos hace inclinarnos hacia el checo, teniendo en cuenta además que con la victoria del Hereda San Pablo Burgos los verdinegros no se juegan nada en este partido. Ganar o bajar a la LEB Oro, uno de los condicionantes más convincentes para fichar a alguien en el SuperManager acb.

acb Photo / F. Robledano
© acb Photo / F. Robledano

La lucha por el 8º puesto también nos puede dejar una alternativa que esta jornada entresemana ya nos funcionó correctamente (14+). Matt Costello no tuvo su día más brillante pero fue capaz de cumplir ante el Valencia Basket en su reconversión al puesto de ala-pívot por las necesidades del conjunto canario y en esta última jornada frente al Coosur Real Betis debería ser uno de los filones para el equipo de Fisac. Los béticos recibieron valoraciones bastante altas de sus rivales la pasada jornada y en general durante toda la temporada y los últimos picos de Costello se han dado fuera de casa. Además, al estar en el puesto de ala-pívot es muy probable que no tengamos que verle cruzándose con un Ndoye que dejó un 25 en su partido ante el Urbas Fuenlabrada, con mayores galones ante la baja de Feldeine aunque no con muchos más minutos (24). Fue efectivo y le sobró. No sería de extrañar que ambos pudiesen valorar en la veintena dadas las debilidades de ambos equipos en las respectivas posiciones defensivas respectivamente (4 y 5).

Como ya se ha comentado en otras posiciones, otra de las complicaciones que tendremos esta jornada serán las banderitas y ojito porque el panorama en los pívots no va a ser nada sencillo. El Barça con Mirotic y Pau Gasol está siendo el que más fiabilidad no está dando en las últimas jornadas ante la baja de Tavares en el Real Madrid, pero hasta ahora seguían con el pie en el acelerador porque peleaban por el primer puesto. Eso ya se ha terminado. Los de Jasikevicius van a ir a Tenerife sin jugarse nada y los de Laso van a ir a Málaga sin jugarse nada. ¿Tendremos banderas que pescar en estos partidos o habrá descansos? Porque bueno, podemos intuir que Pau no va a descansar, pero el duelo con Shermadini tampoco va a ser sencillo para él. Mirotic en el puesto de ala-pívot lo tendría algo más sencillo aunque sus últimos partidos no están siendo demasiados eficientes en cuanto a los tiros o las faltas recibidas. Sin Thompkins ni Tavares seguramente Garuba sí vaya a jugar, pero ante RETAbet Bilbao Basket se quedó en un 12+ y no se me quita de la cabeza el -5 de la semana anterior. Y mientras Poirier valorando 19 y 20. Lo bueno es que el Barça jugará el sábado y dependiendo de la convocatoria podremos decidir el camino a seguir… o directamente no llevar ningún nacional en esta posición. O tirar de Okouo de nuevo sin jugarse nada, que cumplió en el regreso de Echenique pero su rival (MoraBanc Andorra) sí se la juega.

Al grupo anteriormente mencionado de pívots que se la jugaban en esta jornada entre los que estaban Costello o Dubljevic, se nos terminó cayendo Scott Eatherton. Los resultados durante la jornada de descanso del BAXI Manresa les dejó sin opciones de poder jugar los playoffs, aunque con las numerosas bajas que arrastran los manresanos en las posiciones exteriores puede que Pedro Martínez acabe dando una rotación bastante usual en el resto del equipo. El TD Systems Baskonia ha recuperado a Jekiri y tiene una buena batería interior a pesar de la baja de Polonara, pero Eatherton debería ser capaz de poder producir ante ellos como ya hizo en la ida en tan solo 15 minutos (valoró 15 con 15 puntos). Tampoco hay que olvidar la gran dinámica que traía antes de su parón o de ese 11 de valoración frente al Coosur Real Betis: 11 de los últimos 12 partidos valorando al menos 15.

Tampoco sería una mala idea lanzarse a por alguno de los pívots que pueden quedarse disponibles en el Hereda San Pablo Burgos vs Monbus Obradoiro. Tanto Jasiel Rivero como Steven Enoch son expertos en dar picos y si se necesita remontar en la última jornada pueden ser elementos diferenciales que nos puedan funcionar bien. Enoch, de hecho, parecía rumbo a una valoración por encima de los 30 frente a UCAM Murcia, pero los fallos en el tiro libre primero y el no jugar en los últimos 10-12 minutos de partido le dejaron en un 20 (que tampoco es que esté mal). Birutis en ese mismo encuentro hizo 27, aunque no le valió al Obra para ganar ante su público. De Rivero quizá el principal contra sea la irregularidad además del 9 de la ida en el que venía después de valorar 60 en dos jornadas y no pasó de la decena. Será interesante su duelo con Daum y Cohen.

Y aprovechando lo comentado sobre las valoraciones que recibe el UCAM Murcia en el juego interior ante la ausencia de Lima… ¿Puede ser una buena jornada para Elias Harris? Le hizo un 16 al Lenovo Tenerife y, si bien es cierto que no es un 5, es el principal referente por dentro de los de Casimiro. También se podría apostar por Wiley, pero pasado su impacto inicial en el Casademont Zaragoza luego le ha costado conseguir valoraciones. Además, su perfil de pívot con menos centímetros puede amoldarse mejor a lo que necesitan los murcianos en defensa. Eso sí, buscando la remontada, sus picos como el 27 al Joventut o el 31+ al Unicaja pueden ser bien tenidos en cuenta a la hora de apostar por su fichaje. Si tiene el día y no tienes mucho que perder…