El campeón contra un rival muy ambicioso
El TAU Cerámica defenderá su título de la Copa del Rey ante el Gran Canaria en un duelo que contrasta la tradición copera de los vitorianos, presentes en las tres últimas finales, y la inexperiencia de un equipo canario que ha participado sólo en dos ocasiones y no ha superado los cuartos de final. Esta temporada el Gran Canaria, que ha completado la mejor primera vuelta de su historia, cuenta con más opciones y busca con ahínco un hito que ya ha convertido prácticamente en objetivo y que no rehuyen los jugadores en declaraciones públicas.
El TAU Cerámica se encuentra en estos momentos en el mejor momento de la temporada, habiendo sumado seis victorias consecutivas para auparse al segundo puesto de la clasificación. Además, el equipo vitoriano está recuperando el protagonismo de varios jugadores importantes y siendo más constante cada partido que pasa. Por su parte, el Gran Canaria está haciendo una magnífica temporada, practica una de las mejores defensas de la liga y cuenta con más argumentos que nunca para dar la sorpresa en la Copa. En su debe, que ha perdido en sus duelos ante los cuatro primeros, inclusive ante el TAU Cerámica: 64-67. Curiosamente, ambos equipos se enfrentarán en Vitoria el 5 o 6 de febrero en el marco de la 20ª Jornada.
Declaraciones de los protagonistas
Dusko Ivanovic (TAU Cerámica)
El técnico del TAU Cerámica destacó la calidad de todos los equipos que estarán en Zaragoza, lo que hace que cualquier rival hubiera sido igual de complicado. "Todos los equipos que se han clasificado para la Copa lo han hecho por méritos propios, no hay ningún anfitrión invitado y esto significa que todos los equipos han demostrado un gran nivel de juego y una gran fortaleza".
En cuanto al rival que les ha tocado en suerte, Ivanovic señaló que "el Gran Canaria ha realizado un baloncesto magnífico y será un rival muy difícil. Creo que ha realizado la mejor primera vuelta de su historia".
El entrenador baskonista no quiso destacar un cruce sobre otro. "Todos los enfrentamientos resultan muy interesantes e igualados y estoy seguro que el juego que pueda verse en estos partidos va a responder a las expectativas despertadas".
Pedro Martínez (Gran Canaria)
El técnico del Gran Canaria no ha mostrado malestar tras conocer a su rival en los cuartos de final de la Copa del Rey. "Puede parecer que hemos tenido mala suerte en el sorteo pero ya se verá qué pasa el día del partido".
Pedro Martínez confía en poder recuperar a los lesionados para afrontar con más garantías el encuentro ante el TAU Cerámica. "Lo primero que queremos hacer en las semanas que falta es ver cómo podemos recuperar la salud de algunos jugadores que ahora mismo están de baja y en la medida que podamos recuperarlos podremos tener más opciones pero esto no lo sabremos hasta que estemos más cerca de la competición".
Respecto a los otros cruces, el entrenador del conjunto isleño dijo que "el Etosa Alicante-Unicaja parece un enfrentamiento muy abierto. En la primera vuelta el Etosa Alicante ha superado al Unicaja pero creo que el equipo andaluz es el favorito. Creo que hay igualdad en el derbi madrileño pero creo que el Real Madrid parte como favorito, lo mismo que el Pamesa Valencia ante el Barcelona. Ahora mismo el Pamesa Valencia está más en forma pero habrá que ver cómo llegan ambos equipos en el momento en que se dispute su eliminatoria".
Lisandro Hernández: "Nos gusta el emparejamiento con el TAU Cerámica"
Las Palmas de Gran Canaria, 17 ene (EFE).- El presidente del Gran Canaria, Lisandro Hernández, tras conocer su emparejamiento con el TAU Cerámica en los cuartos de final de la Copa del Rey, dijo hoy a Efe que el rival les satisface porque "lo que no queríamos era jugar el primer partido con Real Madrid o Barcelona".
"Quizás el Etosa parecía el más débil de los cuatro cabezas de serie, pero los alicantinos están haciendo un gran campeonato y son tan potentes como cualquiera de los otros equipos", afirmó.
Hernández calificó al TAU como un "conjunto enorme y muy difícil de vencer, pero a un solo partido puede ocurrir cualquier cosa", y recordó que en esta campaña en la isla sólo fueron superados por los vitorianos por la pérdida del último rebote.
Sobre la ausencia de un patrocinador que dé sosiego al presupuesto, el máximo dirigente del Gran Canaria lamentó esa circunstancia porque el equipo no cesa de dar alegrías y siempre pugna entre los mejores de la elite española.
"No será porque no hayamos trabajado ese tema ni porque no se haya visitado a todas las grandes empresas de las islas, pero se ve que no somos el producto que estas precisan para su promoción; y, encontrar un patrocinador fuera del archipiélago, se nos hace aún más difícil", subrayó Lisandro Hernández.
Por último, el presidente del Gran Canaria se mostró esperanzado en la suerte de su equipo en la europea Copa Uleb: "Mañana jugaremos en Atenas con el Maroussi Honda un encuentro vital para acceder a la segunda fase; dependemos sólo de nosotros para seguir ahí y, a pesar de las bajas, si actuamos con casta y raza como en Bilbao creo que podemos ganar".
Luis Scola: "Hay que respetar mucho al Gran Canaria"
Vitoria, 17 ene. 2005 (EFE).- El pivot argentino del TAU, Luis Scola, aseveró hoy, tras conocer el resultado del sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey a disputar en el Pabellón 'Príncipe Felipe' de Zaragoza, que "hay que respetar mucho al Gran Canaria", un equipo que, en opinión del jugador baskonista, "está haciendo un gran trabajo".
"El conjunto de Las Palmas de Gran Canaria ya le ganó a grandes equipos esta temporada y también se debe reconocer que en la Copa del Rey nadie es novato, porque todos sabemos cómo es un torneo que da oportunidades a los equipos más 'chicos' y en el que todos ellos quieren tener su fin de semana de gloria", enfatizó Scola.
"Hay que tener cautela a la hora de subestimar a un rival, algo que hay que descartar totalmente, de entrada, y por tanto sólo se debe pensar en el Gran Canaria como si fuera el mejor equipo del mundo", agregó el baloncestista porteño del TAU.
José Manuel Calderón ha señalado que "tocara el que tocara sabemos que va a ser complicado porque en la Copa del Rey los partidos son muy igualados y ajustados. En la primera vuelta jugamos en casa del Gran Canaria y fue difícil. De los ocho equipos clasificados ninguno vendrá de vacaciones a Zaragoza ya que es un título que cada vez es más importante".
Por último, el presidente del club alavés, Josean Querejeta, analizó en parecidos términos que el entrenador Dusko Ivanovic y el jugador Luis Scola el resultado del sorteo celebrado durante la tarde de hoy en Zaragoza.
"A mí me da igual el rival, porque todavía falta un mes para jugar la fase final y no se sabe cómo van a llegar los equipos a la capital aragonesa, aunque en la Copa del Rey yo siempre prefiero comenzar contra el equipo más fuerte, porque, si le ganas, ello te da mucha seguridad para continuar en semifinales", explicó el máximo dirigente del club baskonista.
Artículo
Todo sobre el TAU Cerámica - Gran Canaria
TAU Cerámica y Gran Canaria se enfrentarán en los cuartos de final de la Copa del Rey en un choque de contrastes. Por un lado el vigente campeón copero y que ha disputado las tres últimas finales, y por otro un conjunto modesto que encara su tercera participación en la Copa del Rey y busca su primera clasificación para semifinales, ahora probablemente con muchos más argumentos
