El mejor balance a estas alturas
Cinco victorias más que la pasada temporadas. Cuatro más que en la 2013-14 y hasta siete más que hace tres años. El Barça Lassa presume, tras la finalización de la Jornada 23, de un balance de 23 victorias y dos únicas derrotas.
Hay que remontarse hasta 6 temporadas atrás, en la 2009-10, para encontrar un registro similar. El 21-2, logrado tanto en esas dos temporadas y en la 2000-01, es el mejor balance histórico barcelonista en Liga Endesa.
El reto del mejor registro en Liga Endesa
El FC Barcelona Lassa tiene en su mano conseguir la mejor temporada regular de su historia con el formato actual de competició. Hasta ahora el tope era el 31-3 de la 2009-10, una marca que los de Xavi Pascual solo pueden superar ganando todos los partidos que les quedan. En caso de una derrota, la igualarán. Su segunda mejor campaña en Liga Endesa, un 29-5 repetido en dos ocasiones, también parece alcanzable.
Los números actuales del cuadro blaugrana cobran relevancia observando los registros de las últimas temporadas. En las tres últimas campañas, el conjunto catalán había sumado 27 derrotas ACB, por dos de esta, en camino de superar, por bastante, las marcas recientes obtenidas por el club.

El Barça más anotador en 13 años
De los 75,3 puntos por partido a estas alturas de competición en la 2011-12 a los 84,4 que firma ahora el Barça Lassa por encuentro, en el mejor registro ofensivo de la era Pascual. Sus plantillas, cada vez más ofensivas, han ido mejorando en el último lustro sus promedios anotadores hasta la marca actual.
En la 2009-10 fue la cita marca de 75,3 de media, al año siguiente se elevó la marca hasta los 78,4. En la 2013-14 se pasó de la frontera de los ochenta (80,4) y en la pasada campaña se mejoró la cifra hasta los 82,4, dos puntos menos de media que en el actual curso.
Y es que este es el FC Barcelona Lassa más anotador visto en ACB desde la 2002-03, el año del triplete, con un registro (84,9) al alcance de la mano de la plantilla de Xavi Pascual.
La mejor defensa de la liga
Solo hay un equipo en toda la Liga Endesa capaz de recibir menos de 70 puntos por partido a estas alturas de campeonato. Es el FC Barcelona Lassa (69,9), que recibe casi 3 puntos menos por duelo que el segundo en este ranking, el Valencia Basket, y 5 menos que el tercero, el Unicaja (75).
No son marcas históricas porque el propio Barça se encargó en los años anteriores de poner el listón muy alto, pero su fortaleza defensiva ha sido clave en su gran racha de resultados. Seis rivales anotaron 60 puntos o menos, otros seis se conformaron con la sesenta, siete llegaron a los 70 y solo cuatro superaron los 80. Eso sí, ni a Herbalife GC (81) ni a Real Madrid (84) les sirvió para ganar. Únicamente traspasando la barrera de los 85 se pudo vencer al Barça Lassa, como hicieron Laboral Kutxa (87) y Valencia Basket (94).

El más equilibrado
En un mismo artículo se citan topes ofensivos y méritos defensivos, señal de que este Barça Lassa cuenta con el equilibrio como virtu. De hecho, ningún equipo es capaz de hacer lo que el equipo de ´Xavi Pascual: aparecer en el Top3 del ranking ofensivo (3º) y defensivo (1º) al mismo tiempo.
Los que más se le acerca son Valencia Basket (cuarto en ataque y segundo en defensa) y Laboral Kutxa (segundo en ataque, cuarto en defensa), ya que el líder ofensivo, el Real Madrid, , es el 10º en la clasificación defensiva y la tercera mejor defensa, la del Unicaja, se queda en el 12º puesto a la hora de atacar.
Su mejor valoración histórica.
Con el formato actual de competición, solo cinco equipos han sido capaces de llegar a las tres cifras de media en valoración al final de un campeonato, algo que puede conseguir en este curso el Barça Lassa si mantiene su media actual (103,09) hasta final de campaña. Exhibiciones como la realizada contra el Baloncesto Sevilla (155 de valoración), pusieron a tiro este hito.
De hecho ese promedio le permitiría superar todos sus registros en este apartado estadístico, si bien esta temporada en Liga Endesa se ve eclipsado por un Real Madrid que valora como nadie hizo jamás: 110 por encuentro.
Media valoración | Equipo | Temporada |
109,74 | Real Madrid | 2013-14 |
105,1 | Tau Cerámica | 2004-05 |
102,7 | Tau Cerámica | 2008-09 |
102,61 | FC Barcelona | 2000-01 |
102,56 | Real Madrid | 2012-13 |
El equipo más contundente
Los barcelonistas no solo son líderes sino que tienen el mejor basket-average de toda la Liga Endesa, +331.
Menos de la mitad de las derrotas fueron por 10 puntos, con 12 victorias por encima de la decena. De ellas, nueve fueron por más de 15, seis por más de 20, tres por más de 30 e incluso un triunfo por más de 50. En total, una media de 16,3 en las victorias.

Rebote defensivo... y más virtudes
Ningún equipo ha capturado más rebotes defensivos que el FC Barcelona, 615, con una media de 26,7, para un total de 35,6 por partido sumando los ofensivos, siendo el tercero en el ranking. No es el único apartado estadístico donde destaca el FC Barcelona Lassa.
En pérdidas, presume de ser el equipo que menos comete (11,9) y también el que menos tapones recibe (1,43). Respecto a los tiros, sin llegar al nivel del Real Madrid, líder en porcentaje de 2 y de 3 al mismo tiempo, os barcelonistas se sitúan 2º (57,3%) y 3º (39,7%) en cada clasificación, respectivamente.
Talismán Navarro
Un dato curioso. Navarro aún no ha perdido ningún partido en Liga Endesa esta temporada con el Barça Lassa. El barcelonista no estuvo presente en ninguna de las dos derrotas de esta campaña, contra Laboral Kutxa Baskonia y Valencia Basket. Jugó 17 partidos y los ganó todos.
El 17-0 de Navarro es seguido de cerca por el 16-0 de Eriksson, mientras que Diagné, menos protagonista, tampoco conoce el sabor de la derrota en sus 9 partidos jugados (y ganados).

Un visitante de récord
El Barça Lassa presenta el mejor balance de visitante de la Liga Endesa, con 11 victorias y una derrota en los 12 partidos disputados lejos del Palau, un balance que solo resiste el Valencia Basket, con un 10-1 en estos momentos.
Los barcelonistas han vencido en sus últimas 8 salidas de forma consecutiva, algo que no había logrado desde que la liga es de 18 equipos. Para encontrar algo así hay que retrocederse hasta la 1994-95, cuando los barcelonistas ganaron en las 14 primeras jornadas como visitantes hasta caer en Málaga.
Con este formato liguero, el tope blaugrana es de 14-3, logrado en la 1999-00 y al alcance de la mano del Barça actual, que pasó del 9-8 de la temporada pasada a un 11-1 con aroma a historia.