Artículo

Miguel Maeso: Preparador físico de campeones

Movilidad, fortaleza, resistencia' Cada deportista de élite debe seguir una preparación física adecuada a sus condiciones y para ello debe contar con la ayuda de un buen profesional. El Pamesa Valencia, Juan Carlos Ferrero o Fernando Alonso, entre otros tienen un punto en común: su preparador físico, Miguel Maeso, uno de los mejores en su campo dentro del deporte español

Miguel Maeso, preparador físico de grandes campeones
© Miguel Maeso, preparador físico de grandes campeones
  

Miguel Maeso trabaja cada día con deportistas de élite en su preparación física. Aunque, en principio, el trabajo pueda ser el mismo, cada uno necesita potenciar aspectos diferentes. 'El deporte indirectamente hace una selección natural. Una persona de 1,90, difícilmente, por mucho que se prepare podrá jugar de pívot. Luego, las diferencias en la preparación las marca el propio deporte. Aunque hay unos principios genéricos que siguen unos parámetros normales, luego cada deporte tiene que seguir unas pautas concretas' , explica Maeso.

El preparador físico del Pamesa señala algunas de esas diferencias básicas a la hora de trabajar con un deportista de élite. 'En el baloncesto las distancias son más largas. En cuanto a la intensidad también es diferente. En baloncesto hay momentos que el jugador no tiene el balón, mientras que en el tenis, como deporte individual, siempre es el mismo jugador el que está en acción'.

Resistencia y fuerza son otros de los aspectos a tener en cuenta. 'Otro aspecto que varía es la potenciación de la fuerza. Un pívot necesita más fuerza que un alero o un base. En la moto se necesita mucho más el trabajo muscular, mientras que con Fernando Alonso es la resistencia, ya que en el coche está a 50º', declara Miguel Maeso.

Pero las diferencias a la hora de trabajar la preparación física de un deportista existen también dentro de un mismo deporte. 'Yo llevo a dos tenistas, Ferrero y Marat Safin. Uno es muy alto y muy fuerte y el otro más bajo y con más movilidad. Con Safin hay que trabajar la movilidad, mientras que Ferrero necesitaba potenciar más la fuerza'.

En el vestuario del Pamesa, como sucede en todos los equipos de ACB, se realizan test al inicio y al final de la temporada que serán los que marcarán el trabajo a seguir por cada jugador a lo largo de la campaña. 'Al final de cada temporada se analiza el estado de cada uno, se trabaja con algunos y se les dan una serie de ejercicios para hacer durante el verano', explica Maeso.

'Después se realizan unos tests de pretemporada porque, a pesar de todo, no siempre vuelven como nosotros desearíamos. Los pívots son propensos a volver con cuatro o cinco kilos de más. Entonces hay que establecer los grupos de trabajo según las necesidades, pero no necesariamente los grupos tienen que coincidir con los puestos, pívots, aleros o bases. Según los resultados de los tests se trabaja con cada uno de ellos'.

Servicio Especial ACB