Nacho Martín, 250 partidos en Liga Endesa
El ala-pívot del Movistar Estudiantes vivirá una jornada muy especial este próximo domingo, en el derbi que disputará su equipo ante el Real Madrid y en el que él cumplirá 250 partidos en la Liga Endesa.
Nacho Martín cumple su primera temporada en el Movistar Estudiantes tras jugar la última campaña en las filas del Herbalife Gran Canaria. Antes había militado tres años en Valladolid y otros tres en el Granada.
Su debut en la Liga Endesa fue con el FC Barcelona, en la temporada 2002-03, pudiendo participar, aunque brevemente, en la mejor campaña de la historia del club azulgrana, en la que logró la Copa del Rey, la Liga Endesa y la primera Euroliga de su historia.
El jugador, nacido en Valladolid, ha logrado una media en la Liga Endesa de 7,9 puntos, 4,3 rebotes, 0,8 asistencias y 8,3 puntos de valoración. Su mejor temporada fue con diferencia la 2012-13, en la que fue el jugador más valorado de la competición con una media de 18,2 puntos de valoración.
La racha del Real Madrid como local ante Movistar Estudiantes
El conjunto de Txus Vidorreta tratará de romper su mala racha en la pista del Real Madrid, donde no consigue ganar desde la temporada 2004-05. Desde entonces acumula un total de 9 derrotas consecutivas, habiendo encajado en dos de estos nueve partidos más de 100 puntos. En estas nueve derrotas consecutivas el Movistar Estudiantes ha encajado una media de 90 puntos por choque.
Curiosamente la última victoria del Real Madrid, lograda en 2005, fue en un partido de Playoff. Para encontrar la última en la Liga Regular hay que remontarse hasta el 8 de marzo de 2003, cuando se impuso por 25 puntos de diferencia, 59 a 84, en la peor derrota de la historia del Real Madrid como local en Liga Regular.
TEMPORADA | FASE | RESULTADO |
2005-2006 | Liga Regular | Real Madrid - Adecco Estudiantes 79 - 61 |
2006-2007 | Liga Regular | Real Madrid - MMT Estudiantes 111 - 93 |
2007-2008 | Liga Regular | Real Madrid - MMT Estudiantes 84 - 80 |
2008-2009 | Liga Regular | Real Madrid - MMT Estudiantes 98 - 81 |
2009-2010 | Liga Regular | Real Madrid - Asefa Estudiantes 101 - 77 |
2010-2011 | Liga Regular | Real Madrid - Asefa Estudiantes 82 - 61 |
2011-2012 | Liga Regular | Real Madrid - Asefa Estudiantes 85 - 80 |
2012-2013 | Liga Regular | Real Madrid - Asefa Estudiantes 93 82 |
2013-2014 | Liga Regular | Real Madrid T. Movil Estudiantes 72 - 57 |
Txus Vidorreta ante Pablo Laso
Txus Vidorreta y Pablo Laso se medirán por sexta vez en un partido oficial en un derbi madrileño, aunque anteriormente ya lo habían hecho en otro derbi, el vasco, cuando dirigían al Bilbao Basket y Lagun Aro GBC, respectivamente.
Hasta el momento ambos entrenadores se han enfrentado en trece partidos en la Liga Endesa, con un resultado de 8-5 favorable a Pablo Laso. La victoria de Vidorreta en la primera vuelta rompía así una racha de seis victorias consecutivas del actual entrenador del Real Madrid.
TEMPORADA | RESULTADO |
2004-2005 | Pamesa Valencia - Lagun Aro Bilbao Basket 97 - 99 |
2008-2009 | iurbentia Bilbao Basket - Bruesa GBC 79 - 70 |
2008-2009 | Bruesa GBC - iurbentia Bilbao Basket 87 - 73 |
2009-2010 | Lagun Aro GBC - Bizkaia Bilbao Basket 84 - 78 |
2010-2011 | Lagun Aro GBC - Meridiano Alicante 56 - 61 |
2010-2011 | Meridiano Alicante - Lagun Aro GBC 87 - 76 |
2011-2012 | Lucentum Alicante - Real Madrid 86 - 92 |
2011-2012 | Real Madrid - Lucentum Alicante 91 - 87 |
2012-2013 | Asefa Estudiantes - Real Madrid 74 - 87 |
2012-2013 | Real Madrid - Asefa Estudiantes 93 - 82 |
2013-2014 | Real Madrid - Tuenti Movil Estudiantes 72 - 57 |
2013-2014 | Tuenti Movil Estudiantes - Real Madrid 64 71 |
2014-2015 | Movistar Estudiantes - Real Madrid 89 - 84 |
*En negrita las victorias de Txus Vidorreta.
El reencuentro entre Txus Vidorreta, Sergio Rodríguez y Sergio Llull
Hace algo más de una década, en el verano de 2004 la selección española júnior se alzaba con el título de campeón de Europa, en un torneo que se celebró en el Príncipe Felipe de Zaragoza, tras vencer a Turquía en la gran final por 89 a 71.
Aquel equipo estaba dirigido por Txus Vidorreta, entonces entrenador del Bilbao Basket. En ese conjunto destacaron dos jugadores, Sergio Rodríguez y Carlos Suárez, ambos seleccionados para el quinteto ideal. Además el base canario fue nombrado MVP.
Sergio Rodríguez se daba a conocer al gran público con una brillante actuación, destacando con su dirección del juego y su creatividad. Sus números fueron sencillamente espectaculares, 19,0 puntos y 8,5 asistencias.
En esa selección júnior había otro jugador que estará en este partido, el base del Real Madrid Sergio Llull. El menorquín explotaría unos años más tarde y de hecho llegó a esa selección sustituyendo a un compañero lesionado. Sus números fueron testimoniales, 1,5 puntos y 0,3 asistencias, aunque ya apuntó detalles en la semifinal ante Italia.
El derbi con más precedentes en la historia de la Liga Endesa
El derbi madrileño es el más repetido en la historia de la Liga Endesa, superando al catalán entre el FC Barcelona y FIATC Joventut. Hasta el momento se han medido en 162 ocasiones, dos partidos más de los que se han disputado en el derbi más repetido en Cataluña.
DERBI | PARTIDOS |
Movistar Estudiantes Real Madrid | 162 |
FC Barcelona FIATC Joventut | 160 |
FC Barcelona La Bruixa dOr | 76 |
FIATC Joventut La Bruixa dOr | 73 |
Cajasol Unicaja | 51 |
Precedentes del partido
Real Madrid y Movistar Estudiantes se han enfrentado en 102 partidos en la historia de la Liga Endesa, con un balance de 67 a 35 favorable al Real Madrid. Si tenemos en cuenta únicamente los resultados en la pista del Real Madrid el balance es de 40-13 también favorable al equipo blanco.
En toda la historia de la competición (entre Liga Nacional y Liga Endesa), el resultado es de 119 a 42, además de un empate que se produjo en la temporada 1980-81.
La derrota más abultada del Real Madrid en un derbi se produjo en la temporada 2002-03, cuando caía por 25 puntos de diferencia (59 a 84). La peor derrota del Movistar Estudiantes fue en la campaña 1970-71, cuando caía por 55 puntos de diferencia (100-45).
El Real Madrid como local en Liga Regular
Los números que presenta el Real Madrid como local en las últimas temporadas son muy contundentes. En las 5 últimas campañas el conjunto madridista ha logrado exactamente 75 victorias y sólo acumula 4 derrotas, lo que se traduce en un porcentaje del 95% de triunfos.
TEMPORADA | BALANCE |
2014-2015 | 11-0 |
2013-2014 | 16-1 |
2012-2013 | 15-2 |
2011-2012 | 16-1 |
2010-2011 | 17-0 |
Destacar que, en estas cuatro derrotas de las cinco últimas temporadas en la Liga Regular, el Real Madrid encajó una media superior a los 90 puntos por partido, algo muy poco habitual en el conjunto blanco, destacando los 110 del Valencia Basket en la última derrota encajada por el Real Madrid, un partido en el que no se disputó prórroga.
- Real Madrid - Valencia Basket Club 105 - 110 (temporada 2013-14)
- Real Madrid - CB Canarias 83 - 96 (temporada 2012-13)
- Real Madrid - Blusens Monbus 61 - 64 (temporada 2012-13)
- Real Madrid - Gescrap Bizkaia 90 - 93 (temporada 2011-12)
Tres canteranos del FC Barcelona ante el Real Madrid
En el partido de este próximo domingo destaca la presencia de tres jugadores formados en la cantera del FC Barcelona. A la habitual presencia de Nacho Martín y Xavi Rabaseda se sumó la pasada jornada Joan Creus, base que en las últimas jornadas estaba jugando en el equipo vinculado del Movistar Estudiantes.
Desde la pasada temporada en el Movistar Estudiantes milita Xavi Rabaseda, jugador que pasará a la historia del FC Barcelona por ser el primero que militó en el primer equipo tras haber pasado por La Masía.
Este pasado verano llegó al equipo Nacho Martín, un jugador que también se formó en la cantera del FC Barcelona y que en la campaña 2002-03 participó en algunos partidos del primer equipo, un conjunto dirigido por Svetislav Pesic y que firmó la mejor temporada de su historia, logrando los títulos de Copa del Rey, Euroliga y Liga Endesa.
El último caso es el de Joan Creus, hijo del actual Director Deportivo del FC Barcelona. El base pasó muchos años en la cantera azulgrana debutando con el primer equipo en la temporada 2011-12. Tras dos años en Manresa esta temporada empezó en la Liga Adecco Oro pero en los últimos meses ha militado en el equipo vinculado del Movistar Estudiantes.
Curiosidades del partido
- Desde la temporada 2002-03 el Movistar Estudiantes no consigue ganar al Real Madrid los dos duelos de la Liga Regular.
- En el choque de la primera vuelta entre ambos equipos, disputado en la décima jornada, el Real Madrid encajó la primera derrota esta temporada.
- Nacho Martín fue el gran protagonista de ese partido con 19 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración.
- Por el Real Madrid brilló el capitán del equipo, Felipe Reyes, con 21 puntos, 8 rebotes y 27 de valoración.
- En el el Real Madrid hay que destacar la presencia de Felipe Reyes y Sergio Rodríguez, jugadores que se formaron y debutaron en la Liga Endesa con el Movistar Estudiantes.
- Juancho Hernangómez pasó por la cantera del Real Madrid y además es hermano del jugador Willy Hernangómez, cedido en el Baloncesto Sevilla por el conjunto madridista.
- En los 6 últimos partidos el alero estudiantil Pietro Aradori ha anotado un mínimo de 10 puntos por partido.
- Pablo Laso y Javi Salgado coincidieron durante una temporada en las filas del Gipuzkoa Basket.
- En el partido de la primera vuelta el Movistar Estudiantes anotó 40 tiros libres, la mejor marca de la actual temporada.
- Javier Salgado sigue con su increíble marca en los tiros libres, con un inmacualdo 38 de 38 esta temporada.
- Andrés Nocioni es el segundo mejor tirador de tres puntos de la temporada, con un 51,4% de efectividad, sólo superado por el jugador de Unicaja Ryan Toolson.
- El Real Madrid sigue teniendo el mejor ataque de la Liga Endesa y es segundo en porcentaje de tiro de tres puntos, segundo en rebotes y también segundo en valoración.
- El Real Madrid presenta esta temporada un balance de 11-0 en los partidos disputados como local.
- Por su parte el Movistar Estudiantes ha jugado este año 13 partidos como visitante obteniendo un balance negativo de 1-12, una única victoria lograda en la pista del Gipuzkoa Basket.
- Hay que destacar que el conjunto estudiantil ha perdido dos partidos por sólo un punto de diferencia.
- Interesante duelo interior entre Felipe Reyes, el sexto jugador más valorado de la competición, ante Nacho Martín, el séptimo mejor anotador de la Liga Endesa.
- En los 4 últimos partidos de Liga Regular Rudy Fernández ha firmado una media de 14,7 puntos, 3,7 rebotes, 3,0 asistencias y 19,5 puntos de valoración.
- Xavi Rabaseda está firmando la mejor temporada de su carrera en la Liga Endesa, con una media de 10,5 puntos de valoración por partido.
- Nacho Martín y Pietro Aradori, jugadores del Movistar Estudiantes, superan los 12 puntos por partido.
- Hasta cuatro jugadores del Real Madrid superan los 10 puntos de valoración de partido, todos jugadores nacionales: Felipe Reyes, Sergio Llull, Rudy Fernández y Sergio Rodríguez.
- De los 9 partidos que le quedan al Real Madrid en esta Liga Regular un total de 6 los jugará como equipo local.
- El Movistar Estudiantes acumula esta temporada dos victorias más de las que tenía a estas mismas alturas en la pasada campaña.
Marcas personales que pueden alcanzar algunos protagonistas
- Si Rudy Fernández es titular este domingo lo habrá sido en 250 partidos en la Liga Endesa.
- Jaycee Carroll alcanzará los 5.000 minutos en la Liga Endesa cuando dispute uno ante el Movistar Estudiantes.
- Ioannis Bourousis, pívot del Real Madrid, necesita un rebote defensivo para llegar a los 200 en la competición.
- Sólo un punto necesita anotar el base estudiantil Jaime Fernández para alcanzar los 600 puntos en Liga Endesa.
- En su partido 250 en Liga Endesa Nacho Martín podría llegar a los 2.000 puntos, aunque para alcanzar esta destacada cifra debería anotar 29 puntos.
- Juancho Hernangómez, alero del Movistar Estudiantes, disputará este domingo su partido 25 en la Liga Endesa.
- Cuatro puntos separan a Joan Creus, base del Movistar Estudiantes, de llegar a sus primeros 100 en Liga Endesa.