Sevilla, 12 oct (EFE).- El Cajasol Banca Cívica se impuso hoy por un contundente 86-61 a un flojo Lucentum Alicante, en un partido en el que los sevillanos se estrenaron con su primer triunfo en la Liga Endesa al aplastar a su rival con una magnífica defensa y gran acierto en el tiro, sobre todo el canadiense Carl English -con 25 puntos-.
Después de su meritorio triunfo en casa ante Bizkaia Bilbao, el equipo alicantino llegó al San Pablo dispuesto a refrendar su buen arranque, aunque ya desde el inicio estuvo atascado en ataque frente a un Cajasol muy motivado y que desplegó una defensa muy fuerte.
La igualdad sólo se mantuvo tres minutos (4-4, m.3), pues los sevillanos, con Txemi Urtasun por fuera y Paul Davis por dentro muy activos, empezaron a marcar diferencias (9-4, m.4) y, tras un 11-2 de parcial, aumentaron su renta hasta los doce puntos (22-10, m.8).
El primer cuarto acabó con un 26-13 preocupante para el Lucentum, donde su figura del último choque, el estadounidense Kyle Singler, estuvo más que desaparecido -no anotó ni un punto en los 20 primeros minutos, que acabó además con cuatro personales-, al igual que todo su equipo: nefasto en el tiro exterior y blando en defensa.
Todo lo contrario que el Cajasol, que estuvo muy concentrado, no bajó el pistón en defensa y pareció estar "ungido" por los dioses, con muchas rotaciones desde el banquillo, gran ambición, mucho ritmo, solidaridad y una buena aportación de todos los jugadores.

Dos triples seguidos de Benjamin Dewar, uno de los pocos que mantenía el tipo en el equipo levantino junto con el pívot Lamont Barnes, redujeron la distancia a 27 puntos al descanso (53-26).
En la segunda parte, el Lucentum tiró de orgullo para reaccionar tras su nefasta primera mitad, sobre todo con triples de Alex Urtasun -que se enfrentó a su hermano gemelo, Txemi, más acertado en las filas del Cajasol, de Hazell y de Freire, que le llevaron a un parcial de 10-10 y a rebajar la distancia a 19 puntos (63-44, m.28).
Pero fue un espejismo, porque el equipo sevillano venció a su relajación y volvió a meterse en el partido para acabar el tercer cuarto con los mismos 27 puntos de ventaja (72-45), a lo que ayudó cuatro tiros libres anotados por Txemi Urtasun tras una falta y una técnica señaladas, precisamente, a su hermano Alex.
El último cuarto continuó con la impotencia del Lucentum Alicante, que siguió a la deriva ante un Cajasol muy certero en ataque y atosigante en defensa, con lo que elevó su ventaja de nuevo a la máxima de 33 puntos (80-47, m.33) con triples de Carl English, diferencia que los alicantinos, más por amor propio, acortaron para acabar con el 86-61 final.
86 - Cajasol (26+27+19+14): Calloway (-), Txemi Urtasun (11), Jasen (4), Guille Rubio (6), Davis (12) -cinco inicial-, Satoransky (11), Bogdanovic (10), English (25), Tepic (6), Triguero (1) e Izquierdo (-).
61 - Lucentum Alicante (13+13+19+16): Llompart (1), Dewar (8), Singler (12), Ivanov (3), Barnes (13) -cinco inicial-, Freire (5), Jódar (-), Alex Urtasun (3), Stojic (2), Hazell (7) y Kone (7).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea y David Soto. Eliminaron por cinco personales a Paul Davis (m.37), por el Cajasol, y a Kyle Singler (m.39) por el Lucentum.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de Deportes de San Pablo ante unos 4.500 espectadores.