Félix Hernández puso el cierre oficial este martes a su etapa como presidente del CB Canarias, tras 21 años al frente de la directiva aurinegra. Tal y como había manifestado en la recta final de la temporada recién finalizada, el dirigente tinerfeño hizo efectiva su salida del Consejo de Administración, en la pertinente Junta General Extraordinaria de Accionistas, para cumplir con su deseada jubilación.
Atrás quedan más de dos décadas al frente de la entidad canarista desde que el 8 de junio de 2004 asumiera el relevo de Roberto Marrero. Hernández, vinculado a la familia canarista primero como aficionado y luego como directivo hace 27 años, cedió hoy el testigo en la presidencia a Aniano Cabrera, hasta ahora director deportivo, gerente y fiel acompañante suyo durante toda su etapa al frente del club aurinegro.
Félix, que seguirá ligado a la entidad como patrono de la Fundación, completó un largo y meritorio periplo como máximo responsable en los despachos del equipo canarista, coincidiendo con el renacer del conjunto insular en las categorías nacionales, su escalada en las ligas FEB, el ansiado regreso y posterior consolidación en la ACB y múltiples hitos de índole deportivo, económico y social.
La llegada de Hernández a la presidencia se produjo en la campaña 2004/05, con el equipo en LEB Plata. Tras tres campañas en aquella categoría y cinco en la LEB Oro, presidió al club en el deseado regreso a la élite al cierre del curso 2011/12, no sin antes tener que hacer efectiva la compra de la plaza en la ACB al desparecido Lucentum Alicante para hacer frente un año después a la difícil y finalmente exitosa conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
Por el camino, la entidad creció en distintos frentes, procedió a la progresiva profesionalización de su estructura y pasó de jugar en el Pabellón Juan Ríos Tejera al Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, aunando el respaldo de todos los municipios de la Isla para ejercer de representativo tinerfeño en la élite; al tiempo que crecía su masa social, el apoyo de patrocinadores e instituciones y el número de abonados temporada a temporada.
Hernández ejerció su mandato trabajando de la mano de un grupo sólido de trabajo que ha tenido en Santiago Cacho y Aniano Cabrera a sus principales cabezas visibles, y en plena sintonía con los técnicos que dirigieron al primer equipo, con Alejandro Martínez, primero; y Txus Vidorreta, después, como entrenadores más longevos al frente del banquillo aurinegro.
La presidencia de Félix coincidió con la consolidación del primer equipo en la élite, así como con varios logros deportivos, caso de hasta diez clasificaciones para la Copa del Rey, las nueve últimas consecutivas, incluyendo un subcampeonato en 2023; y ocho clasificaciones para los playoff por el título, con dos terceros puestos de por medio; amén de la consecución de dos Basketball Champions League (BCL) y tres Copas Intercontinentales, entre otros méritos, para promocionar y defender con honor el pabellón tinerfeño por las principales canchas de España y Europa.