Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 27 del SuperManager acb 24-25

Fecha con dos partidos aplazados que no computan y jugadores importantes (Batemon, Brussino, Paulí, Bozic, Heurtel, Yusta..) que toca sustituir. En el duelo por el liderato en La Laguna, ¿apostar por Shermadini, Tavares, Huertas... o por todos ellos? Resuelve tus dudas con Luisheel.

  

La jornada 26 del SuperManager acb fue una jornada de puntuaciones bastante elevadas en la que superar los 200 puntos era casi obligatorio para mantener de posición. Los pívots llevaron la voz cantante con tres de los más populares combinándose para hacer casi 110 de valoración (Shermadini + Tavares + Tomic) y esto junto al gran encuentro de Sedekerskis hizo que las medias fuesen altísimas.

La jornada número 27 no va a ser una jornada normal porque tiene ciertas particularidades partiendo de los dos partidos aplazados: Casademont Zaragoza vs Leyma Coruña y Dreamland Gran Canaria vs Hiopos Lleida. Los jugadores de estos equipos podrán ser sustituidos de forma gratuita antes de la jornada ya que si no los vendes te harán 0 de valoración y su bróker no variará. Lo que nos lleva al segundo punto: los 5 cambios que habrá la próxima semana para reconducir los equipos. Esta jornada a priori las sustituciones permitirán a la mayoría llevar equipos que les convenzan pero poder reconducirlos la semana que viene también será algo bastante importante de cara a que una mala semana no te pase mayor factura. Tenedlo en cuenta a la hora de realizar vuestras sustituciones.

Luego está, una semana más, la cuestión de las competiciones europeas. Si Barça o Real Madrid juegan el play-in tendrán compromisos la semana que viene muy relevantes para su futuro mientras que si se meten en el playoff tendrán una semana de reposo. La noche y el día en cuanto a cómo puedan afectar las rotaciones. A esto habrá que sumar que las eliminatorias de Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife ya han comenzado y la semana que viene tendrán sus segundos partidos y que la final de la FIBA Europe Cup para el Surne Bilbao Basket también arranca en unos días. Vamos, que la Eurocup no nos afecta por el aplazamiento pero el resto de competiciones sí que van a tocar a más de un equipo.


Bases

Por regularidad e importancia en su equipo llevar a Marcelinho Huertas se ha convertido casi en una obligación las últimas semanas/los últimos meses mientras ha ido pasando jornada a jornada por buenas valoraciones. Huertas lleva desde la jornada 16 sin bajar de los 9 de valoración y justo se va a enfrentar al rival que le hizo bajar de esa marca: el Real Madrid. Los blancos son de largo el equipo que peor se le da al brasileño desde que llegase a Tenerife solo habiendo conseguido una vez valorar dobles dígitos ante ellos. Y sí, el Huertas de este año está a un nivel extraordinario incluso por encima de todo lo mostrado anteriormente siendo capaz, por ejemplo, de ir al Palau a hacer un 29+ o de otras barbaridades que llevamos viendo todo el año. ¿Qué juega en su contra? Al margen de la mala dinámica ante los blancos que incluso en la ida con 11 asistencias consiguieron limitarle a un 8, el hecho de tener 5 cambios que nos permite apostar por otros jugadores con mejores partidos o la eliminatoria de la Basketball Champions League. La Laguna Tenerife pasó muchos apuros para poner el 1-0 en la prórroga con Huertas jugando 36 minutos (y Shermadini todavía más, luego iremos con ello) y no sería la primera vez que Vidorreta decide guardar algunos jugadores ante el Real Madrid en momentos de máxima exigencia física. Está la pelea por el liderato también, dos vertientes opuestas. ¿Priorizarán la BCL o la Liga Endesa? El rendimiento, los minutos y demás serán muy diferentes si van a por una cosa u otra en partidos como este.

Uno de los pinchazos de la jornada pasada en los bases fue el de Jean Montero. El dominicano, a pesar de no tener la competencia de Chris Jones, que volvió a ser baja por sus molestias, no pasó de un 3 en 23 minutos de juego con 4 puntos y 4 rebotes. Se le atascó el partido frente al UCAM Murcia igual que al resto de la rotación taronja y tienen por delante un escenario importante tanto por la lucha por el 3º puesto como para recuperar sensaciones después de dicha derrota y la eliminación de la Eurocup. Yo contaba con Montero con opción a largo plazo porque luego tiene buen calendario (Hiopos Lleida y Baskonia) y porque al Unicaja en su carrera le ha hecho 20, 36, 20 y 13, este último en la ida. Pero justo en esa jornada de ida el duelo particular se lo ganó Kendrick Perry con un 19+. Sigo teniendo confianza en Montero aunque si vuelve Jones ya recuperado de sus molestias y acumula otro pinchazo quizás no quede tan bien situado como viniendo de la racha de partidos que traía.

A partir de aquí podríamos agrupar las opciones en dos categorías: las que tienen un buen partido por delante preferiblemente en casa o las que vienen en buena dinámica. En el primer paquete el que creo que puede ser el más destacado es Shannon Evans que recibe en casa al Surne Bilbao Basket. La semana pasada hizo un 15 sin destacar demasiado y su racha en casa es 14+, 21+, 13 y el 15 de la jornada 26, registros más que aceptables en una semana donde no nos convenzan demasiado otras alternativas. El Surne Bilbao Basket suele ser un rival peligroso como local pero fuera de casa no suele preocupar tanto y en la ida ya hizo 19. La que viene sería venta (vs Real Madrid) aunque quizá habría que preocuparnos más de cómo conecten juntos Harding y él para que no pase como la semana pasada y acaben quedándose en 25 minutos cada uno por la falta de minutos (y sobre todo de producción) cuando coinciden en pista.

Por dinámica el que creo que llega en un mejor momento de forma y con mejor situación también dentro de su equipo es Trent Forrest. Sobre el papel no estamos ante una semana tan exigente en el apartado de los extracomunitarios, su visita a Murcia pinta a ser de nivel intermedio aunque ya hemos visto a algunos bases valorar muy potente contra ellos (31+ Huertas, 33+ Evans)… y solo me preocuparía un poco su tendencia fuera de casa a no valorar tan bien como lo hace en casa. Viene de valorar en Liga Endesa como local 24+, 14+, 23+ y 31+ mientras que a domicilio se queda en 7, 17, 11 y 7. No son los peores números pero el cambio es palpable. Las valoraciones sin Baldwin son para ser tenidas en cuenta aunque se complica un poco más la situación si se piensa en él para medio plazo teniendo que recibir la semana que viene a La Laguna Tenerife y visitar Valencia en la 29. Aún así el encuentro de esta semana contra UCAM Murcia pinta muy relevante para ambos equipos de cara a la lucha por estar en el Playoff.

A medio camino entre el paquete de tener un buen partido por ser fuera de casa y de su dinámica colocaría a Dominik Mavra. El Río Breogán visitará al Bàsquet Girona antes de encadenar dos partidos seguidos en casa (Casademont Zaragoza y Joventut Badalona) y el base, después de pinchar frente al Barça en la jornada 11, ha valorado 24+, 21+, 12, 21+ y 17. Poco más podemos pedirle a un base que sobre el papel no parece estar entre los más populares y que, sin embargo, en valoraciones se mueve como uno de los mejores del juego. ¿Problemas? Principalmente su media de minutos que apenas supera los 20 desde que llegó a Lugo y que rara vez se va por encima de los 25 (solo dos veces en 17 partidos) pero también habrá que medir cómo le puede afectar la salida de Hilliard. ¿Le dará más tiros o eso implicará una mayor atención de la defensa y más problemas para que pueda seguir contribuyendo? Parece moverse muy bien sin ser la referencia principal hasta la fecha con Hilliard y Dae Dae Grant tomando muchos tiros, veremos cómo se desarrolla su situación.

De aquí yo saltaría ya directamente a las banderas como la otra alternativa que se puede tomar en la dirección de juego. ¿Me gustan las banderas para esta jornada? La verdad es que no demasiado, pero rara vez acabas llevando 4 nacionales que te convenzan al 100%. En condiciones normales Melwin Pantzar visitando la cancha del MoraBanc Andorra debería ser una alternativa a tener en cuenta pero aquí entra su dinámica fuera de casa que le hace venir de valorar 3 en Manresa, 2 en Valencia y 0 ante el Real Madrid. Son pistas complicadas, vale, antes de eso hizo un 18 en Lugo, pero incluso sus minutos están cayendo fuera de casa. Peligroso. Alberto Díaz viene de hacer un partidazo con 25+ de valoración aunque parece complicado que sea capaz de repetirlo en la Fonteta. Sergi García sigue arrastrando problemas físicos y le tocaría recibir al Barça mientras que la otra opción sería tirar de Ludde Hakanson en casa frente al Baskonia. El sueco otras temporadas no funcionaba mal en este tipo de partidos pero su temporada en casa está siendo francamente irregular.

Del resto de opciones pues ya nos quedarían alternativas para arriesgar con los Euroligas como Campazzo (en el Clásico no pasó de un 10+) o Tomas Satoransky que igual con minutos en Granada podría hacer una buena valoración. No estarán alternativas habituales como Heurtel, Bell-Haynes o Brandon Taylor (su partido no comput) y ya quedaría más la cosa en arriesgarse con jugadores irregulares que pueden tener un buen día como Devon Dotson en casa frente al BAXI Manresa o Ike Iroegbu contra el Río Breogán después de que frente al Baskonia consiguiese valorar en dobles dígitos después de muchos partidos. Pero por lo general con las alternativas anteriormente mencionadas quedaría buena parte de la jornada en la dirección de juego ya bastante definida.


Aleros

Una de las sorpresas de la pasada jornada fue el gran rendimiento, sobre todo anotador, de Tadas Sedekerskis que ya se ha colocado como el alero banderita más caro del juego. Su 31+ con 24 puntos le convirtieron nada menos que en el máximo anotador de la jornada en la Liga Endesa y, de paso, confirman que en casa tiene que ser uno de los imprescindibles cada jornada. Es más, viniendo la semana anterior de cumplir a domicilio creo que se asienta dentro de los equipos aparentemente como uno de los fijos justo cuando le toca visitar Murcia y antes de que su calendario se vuelva algo más complicado. El Baskonia tiene posteriormente que recibir a La Laguna Tenerife y luego ir a Valencia, dos canchas complicadas, pero si Sedekerskis es capaz de moverse en baremos mínimos como los que ya ha hecho y dejar algún pico de vez en cuando aunque sea en casa creo que es suficiente una vez acabe la Euroliga como para no pensar demasiado en si debe o no estar en los equipos.

Donde sí se puede generar algo más de debate es con Mario Hezonja. Después de no jugar hace dos fines de semana, tuvo una actuación fantástica en Euroliga para luego hacer un -2 en el Clásico jugando solo 10 minutos. Hizo una falta en ataque nada más salir a la rotación con técnica posterior, se desconectó del partido para la primera mitad y cuando salió en la segunda duró poco por algunos errores defensivos. Luego llegó la Euroliga y si bien mejoró su número de minutos (21) volvió a depender totalmente de la anotación para salvar una mala valoración (12 puntos, 4 de 14 en tiros, 3 de valoración). Sigue siendo una opción muy a tener en cuenta porque el volumen de tiro sigue estando ahí pero es mucho más arriesgado si solo valora desde, especialmente, el acierto exterior. En ese aspecto estamos viendo a Llull conseguir una regularidad que ya no pensaba que le fuésemos a ver esta campaña. ¿Hezonja en Tenerife? Pues en el rol en el que está jugando ahora puede ser una moneda al aire. Veremos si vuelve a encontrar la regularidad o esta es la versión del croata que tenemos en lo que nos resta de SuperManager acb.

En el lado opuesto a lo de Hezonja la semana pasada está lo reforzado que ha salido de esa semana Joel Parra, primero con su actuación frente al Fenerbahçe y luego con su 20 en el Clásico primero con acierto exterior y luego contribuyendo en el rebote y con pocos errores. Son ya 6 jornadas consecutivas valorando 11 o más y justo antes de visitar al Covirán Granada en un partido que, sobre el papel, no debería ser de los más peligrosos para el Barça aunque los granadinos estén compitiendo bien pese a no sumar victorias. Brizuela sería otra alternativa después de arreglar su valoración en la recta final del partido ante el Real Madrid y terminar cumpliendo por encima de lo esperado. Tienen Covirán Granada y luego Dreamland Gran Canaria en casa y como no creo que sean los jugadores a los que más afecten las rotaciones tampoco veo excesivamente peligroso lo que pueda pasar o no en Euroliga para ellos.

La semana en nacionales sin Paulí o Yusta queda bastante encorsetadas a los nombres anteriormente propuestos aunque también quedaría alguna alternativa estilo Rodions Kurucs jugando en casa frente a Baskonia. Justo cuando parecía pasar por un mal momento de valoraciones fue capaz de hacer 17+, 14 y 20+ antes de recibir en casa a Baskonia y Joventut Badalona de forma consecutiva así que aquellos que quieran cargar de banderas en los aleros y no les convenzan los clásicos pueden tener aquí una salida más que interesante. Las otras opciones serían meterse en el Valencia Basket – Unicaja Málaga ya sea con Arostegui, Barreiro, Puerto o Djedovic o tirar de un enfoque diferente apostando por Yannick Kraag en casa frente al BAXI Manresa. Recuerdo que en casa es donde suele tener sus medias más al alza y en la ida fue uno de los más fichados pero no terminó de responder. Lo considero un riesgo alto aunque puede funcionar viendo que en minutos y valoraciones no está rindiendo mal.

Pasemos a los aleros no nacionales que también tienen bastante interés esta jornada. Jerrick Harding terminó valorando 14 la semana pasada pero no se puede decir que tuviese un partido demasiado productivo. En el segundo y tercer cuarto frente al Joventut apenas estuvo un par de minutos sobre la cancha, pasó totalmente desapercibido en el encuentro los tres primeros parciales (buena parte de los balones y tiros pasaban por las manos de Evans) y cuando le quisieron involucrar en el último periodo, al margen del acierto, ya era tarde. Salvó el partido y la valoración pero genera algunas dudas para un partido en casa ante Surne Bilbao Basket donde debería ser una opción prioritaria y para marcar diferencias. Por partido, por las medias en casa últimamente y los 24 puntos y 24 de valoración de la ida sigo teniendo expectativas en que pueda y deba valorar bien pero si la rotación vuelve a descolocarle (fue el segundo partido del año en el que menos jugó) también puede ser un fichaje que salga regular. Es más, también debemos contar con que la semana que viene ante el Real Madrid será un cambio obligado. Tenemos 5 y no debe ser un motivo de peso pero igual algún equipo va justito.

Entre la incertidumbre con esas rotaciones con Harding y el buen nivel que dio este otro alero en la Fonteta casi que debemos colocar a Dylan Ennis como el mejor alero para esta próxima jornada… y puede que alguna más. El UCAM Murcia tiene dos partidos seguidos en casa empezando esta semana ante un Baskonia con el que deberían tener duelo directo de cara a pelear las últimas plazas del Playoff de la Liga Endesa. Ennis sacó con muy buena nota su desplazamiento a Valencia (23+) y ya acumula 4 partidos consecutivos con 17 o más de valoración por lo que estos dos seguidos en casa, el segundo de ellos frente al Joventut Badalona y las dos siguientes salidas ante equipos de la zona media-baja como Surne Bilbao Basket y Hiopos Lleida no digo que le vayan a convertir en un fijo pero sí que le deben aparecer en las quinielas para bastantes de estas jornadas.

Al igual que con los exteriores nacionales será una semana sin Batemon, Brussino o Bozic pero con otras opciones de interés. Dzanan Musa debería ser uno de los más interesantes aunque los exteriores en Tenerife no suelen estar en la zona alta de mis preferencias pero ya salió con una buena valoración del Palau y luego recibirá a MoraBanc Andorra en casa. Si se tiene claro un vencedor del Valencia Basket – Unicaja Málaga se puede ir con Kameron Taylor esperando que tenga uno de sus días ante un rival exigente o ya ir más al riesgo optando por un Semi Ojeleye que no termina de ser el de principio de temporada. Aquí añadiría otro nombre: Sam Griffin. Después de dos buenas primeras jornadas fue capaz de hacer 20 puntos con 20 de valoración en Tenerife en casi 27 minutos con solo un triple intentado (y anotado). Después de recibir al Barça esta jornada visita la cancha del Leyma Coruña en lo que debe ser considerado como una “final” para ambos equipos de cara a tratar de coger algo de aire en la lucha por la permanencia. Y subiría todo con un 13.5. No veo una locura meterle ya si se espera que cumpla de cara a mantenerle en el medio plazo.

Elevando un poco más el nivel de riesgo seguimos encontrando algunas opciones interesantes. Por ejemplo el Joventut Badalona vs BAXI Manresa nos puede dejar distintas alternativas en los Adam Hanga, Cameron Hunt o Kassius Robertson. Kassius de hecho llegaba con una racha bastante negativa y la semana pasada hizo un 17+, por encima de la valoración de un Hanga que tuvo algunos problemas de faltas y que venía muy en forma. Hunt saliendo de lesión estuvo notable pero fuera de casa suele costarle un poco más aunque tampoco descartaría que con cierto acierto exterior pudiese despuntar. Luego ya quedaría alguna idea estilo Fjellerup en casa frente al Río Breogán que tampoco me parecería muy alocado u optar por opciones de mayor riesgo como Jaime Fernández que la semana pasada funcionó realmente bien o tirar de alguna apuesta estilo Deck o Kevin Punter en los Euroliga.


Pívots

Con el permiso de Ante Tomic y de Edy Tavares, de los que hablaré luego, ningún pívot está actualmente más en forma en la Liga Endesa que Giorgi Shermadini. 5 partidos consecutivos sin bajar de 22 de valoración (si contamos el bonus son 5 valoraciones seguidas sin bajar de 26), indispensable en la rotación de Vidorreta desde la baja de Fran Guerra, 30 minutos habitualmente en las últimas jornadas. En condiciones normales el duelo frente a Edy Tavares y el Real Madrid no suele ser la mejor de las noticias para un interior pero en el caso de Shermadini, si bien en la ida (8) y el año pasado (5 y 0) no carburó, hay que decir que en todos esos encuentros no pasó de 17 minutos de juego. Otros años con La Laguna Tenerife ha conseguido cumplir e incluso dar alguna buena valoración. Aquí es donde entra el contexto de La Laguna Tenerife y su situación en la Basketball Champions League. ¿Veremos a Giorgi Shermadini jugar tantos minutos como últimamente frente al Real Madrid o será un partido en el que traten de reservar algunas de sus piezas? Porque a día de hoy esas piezas decisivas para ellos son tanto Huertas como Shermadini. Con suficientes minutos ambos podrían cumplir aunque puedan ser el foco de la defensa ya que han tenido situaciones similares en las que han salido bien parados. Será complicado medir cuánto y cómo jugarán por las rotaciones vividas anteriormente frente a los blancos.

Con Edy Tavares no tengo excesivas dudas viendo la necesidad de llevar al menos una bandera en los interiores y, sobre todo, su momento de forma. La última muestra ya no es ni siquiera el buen partido que firmó en el Palau manteniendo su buena dinámica de valoraciones, es que hasta anotó la canasta ganadora del Real Madrid en Euroliga frente al Partizan. Veremos si las cuentas terminan llevando a los blancos a jugar el play in la semana que viene, pero aunque esto se pudiese traducir en alguna rotación extra en los de Chus Mateo ahora que parece que Bruno Fernando podría estar cerca de volver, tampoco me imagino a Tavares no rondando sus 18-21 minutos habituales para sacar una valoración suficiente para nuestros equipos. Y el calendario posterior con MoraBanc Andorra o Bàsquet Girona le sigue siendo favorable. No creo que sea una semana excesivamente favorable para arriesgar con otras banderitas o incluso con varias que te liberen nacionales en otras posiciones y que una de ellas no sea Edy Tavares.

Al margen del duelo anteriormente mencionado, el siguiente pívot a destacar una jornada más es Ante Tomic. Sinceramente, viendo la situación del Joventut Badalona en la tabla y el calendario que tiene por delante me parece que Tomic nos va a acompañar prácticamente hasta la última jornada. Esta semana recibe al BAXI Manresa en casa, visita luego a UCAM Murcia y Río Breogán, juega dos seguidos en casa frente a Surne Bilbao Basket y Baskonia… Son ya 5 jornadas seguidas sin bajar de 19 de valoración y la semana pasada en Andorra se quedó a un rebote y dos asistencias de hacer un triple-doble. Hay jornadas como la pasada donde las faltas de Pustovyi le echan una mano a la hora de tener que jugar más minutos pero está desplegando un baloncesto imponente al alcance de muy pocos y, por qué no decirlo, casi al mejor nivel de su carrera. Se me antoja complicado prescindir de él de forma voluntaria.

A partir de aquí es donde empieza el jaleo porque ya sea como 3º o como 4º pívot no hay interiores muy marcados por partido, dinámica o rendimiento que nos hagan tener las elecciones restantes del todo claras. Viendo cómo venía jugando, con su dinámica en casa y después de cumplir sin problemas en Euroliga parecía una semana muy favorable para Chima Moneke que, cargándose de faltas en la primera parte y no consiguiendo sumar en la segunda se quedó en un pobre 4+ de valoración. La visita a Murcia me parece de dificultad intermedia si está a un nivel aceptable en el que me preocuparían más sus medias fuera de casa y, sobre todo, el calendario posterior. Luego tiene La Laguna Tenerife en casa y salida a Valencia, dos encuentros a priori bastante competitivos donde no va a tener fácil valorar si como parece, ahora que Luka Samanic rota en el puesto de ala-pívot, no tiene los minutos asegurados. Pero es Chima Moneke y sabemos cómo se las gasta. Si tiene que hacer un pico ya sabemos que es uno de esos jugadores que depende de sí mismo y no tanto del rival o de otros condicionantes.

Luego tenemos el que en la ida fue uno de los duelos de la jornada: Sam Dekker vs Derrick Alston. Dekker venía en uno de sus momentos más en racha y fue capaz de hacerle un 22 en 32 minutos al BAXI Manresa… mientras Alston Jr. hacía su mejor partido de la temporada con un 32+ y aseguraba el billete de los manresanos para la Copa del Rey. Alston después del pinchazo frente al Hiopos Lleida fue capaz de hacer un 14+ frente al Casademont Zaragoza con 21 puntos en un encuentro en el que lanzó 20 tiros en 28 minutos. Con algo más de acierto en los tiros liberados podría haber hecho una valoración por encima de los 20 pero si no llega a meter algunos de sus lanzamientos peor seleccionados podría haber terminado pinchando de nuevo. Digamos que no pasa por su mejor momento aunque la defensa de la Penya pueda serle favorable y ojo con el calendario posterior: Bàsquet Girona, Covirán Granada y Río Breogán. Parece que tiros y minutos no le van a faltar a la hora de poder dar picos pero para que pueda ser un elemento más fiable necesita más producción en faltas recibidas y tiros libres que la de los últimos encuentros.

Otra salida que se puede tener esta semana en los pívots es la de meter más de un pívot nacional para liberar otras posiciones de la carga de nacionales, contando con los 5 cambios de la semana que viene para recomponer el equipo. Jaime Pradilla recibe en casa al Unicaja Málaga (rival complicado ante el que ya en la ida le costó) justo después de un pinchazo inesperado frente al UCAM Murcia (3 en 22 minutos) que no creo que le haga tener el mejor escenario de cara a la jornada. Debería cumplir pero sin alardes por sus minutos y el trabajo en el rebote. Por partido la opción Juan Fernández no suena mal siempre que sea capaz de no cargarse de faltas personales. Recibe en casa al Río Breogán viniendo de hacer un 3 frente a Baskonia pero sus encuentros anteriores eran 18 al Dreamland Gran Canaria y 23+ vs Leyma Coruña. Tiene pocos grises: o saldrá bien o saldrá mal. Cate viene en una dinámica notable (7 de 8 partidos haciendo 9 o más) pero el duelo frente a Tomic siempre asusta. Sakho está bajando en minutos y el que creo que tiene mejor partido es Willy Hernangómez, que pasó por un buen momento hace un par de jornadas y visita la cancha del Covirán Granada. ¿El problema? Si finalmente se confirma el regreso de Jan Vesely, que volverá a reducir la rotación del español. Quedarían Tyson Pérez en Málaga después de ser descartado la pasada o Usman Garuba.

Volviendo a los pívots no nacionales, uno de los duelos que pueden ser bastante interesantes de ver esta jornada será el Amine Noua vs Jabari Parker. Noua la semana pasada en Tenerife jugó 33 minutos (venía de dos semanas jugando 25 y 26) y aunque se quedó en un 14 no me parece una mala valoración para rival, cómo jugó e incluso para sus números (13 puntos y 5 rebotes). No me parece que sea la mejor de las alternativas ante el Barça pero el francés apunta a ser uno de los jugadores que quizá la semana que viene frente al Leyma Coruña podamos querer en nuestros equipos (ese partido puede ser una última vida para los dos que están en descenso). Matt Costello viene siendo de lo mejorcito de Valencia Basket en las últimas semanas y el Unicaja no está destacando por su defensa en los 5s aunque también se podría optar por Osetkowski si se espera una victoria malagueña en la Fonteta. Alguna apuesta estilo Birgander, después de pasar de hacer -3 y 0 jugando 15 minutos en dos jornadas a hacer 21+ en 30 minutos o algo ya estilo Chougkaz que la semana pasada despuntó terminaría de dibujar el mapa de los interiores.

¡Mucha suerte a todos!