Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 25 del SuperManager acb

Varios jugadores importantes son una incógnita tras una semana intensa de competiciones europeas. Montero, Tavares, Pradilla, Parra, Brizuela, Hezonja, Musa... ¿Alguno descansará? ¿Qué opciones llegan en mejor momento? Resuelve todas las dudas con Luisheel.

  

La jornada 24 del SuperManager acb dejó una semana de puntuaciones altísimas en la que superar los 200 puntos se volvía una obligación y se podían ver equipos que superaban incluso los 250 tantos. Jornada de empacho en las valoraciones con anotaciones super altas en numerosos partidos que deja paso a una jornada 25 con bastante miga especialmente en las competiciones europeas.

Porque los Euroliga vienen de una jornada doble en la que han tenido muchísimo en juego y que les deja por delante dos semanas tremendas en las que se lo van a jugar todo. El Barça bastante tiene con las lesiones pero aún así Peñarroya ya trató de rotar la semana pasada en el Palau ante Casademont Zaragoza (reservó mucho a Satoransky, tardó casi 15 minutos en meter a Parra). El Real Madrid apuntaría a ser el más peligroso porque tiene partido en casa y a priori con más jugadores disponibles para rotar. Eso sí, tampoco perdamos de vista a Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket que vienen también de tener dos partidos esta semana y que veremos dependiendo de lo que ocurra el viernes si tendrán la vista puesta en el tercer partido de semifinales o cerrarán sus eliminatorias (para bien o para mal) en solo dos partidos. Mucha miga en una jornada que ya apunta a ser diferencial en sus elecciones en todas las líneas sin contar lo que pueda deparar las rotaciones.


Bases

Si bien la semana pasada fue muy productiva en los bases (y en el resto de las posiciones) creo que ninguno salió tan reforzado de cara a esta jornada como Thomas Heurtel. Sí, en casa frente al Bàsquet Girona viendo su dinámica iba a ser una de las opciones más recomendables, pero Epi dejó bastante claro en el encuentro que Heurtel es el jugador franquicia en estos momentos. Heurtel se jugó la primera parte completa y no se sentó hasta la recta final del tercer cuarto llegando a acumular casi 35 minutos en cancha para un 28 de valoración. Menos mal que parecía llegar con problemas físicos. El partido ante el Bàsquet Girona es prácticamente una final para los gallegos que no solo buscan una victoria sino también colocar un average de 2-0 frente a los de Moncho Fernández que les pueda ayudar más adelante en la lucha por la permanencia. ¿La pega de Heurtel? Que después de este partido le toca ir a Málaga y volverá a no ser el mejor encuentro para él. Pero si va a seguir jugando por encima de los 30 minutos a ver quién dice que no pueda seguir valorando bien.

Por momento de forma creo que el segundo puesto de la jornada en los bases es para Jean Montero. Los jugadores del Valencia Basket tienen un problema para esta jornada y es que ganen o pierdan en la Eurocup su segundo encuentro es el viernes por la tarde y el domingo por la mañana tienen Liga Endesa. ¿Se guardará algo Pedro Martínez en caso de que tengan que jugar tercer encuentro de Eurocup? ¿Rotará si hay jugadores con mayor carga de minutos? Porque justo Montero en el primero de la serie tuvo 27 minutos para hacer un 26. Venía de un 44+ y la semana pasada hizo 25+ en 21 minutos, está muy muy en racha. Luego tiene dos seguidos en la Fonteta ante UCAM Murcia y Unicaja Málaga, el primero no me parece un mal rival para él (23+ en la ida) y al Unicaja ya le hemos visto en el pasado brillar ante ellos. Así que puede ser cierto riesgo si hay rotaciones pero en condiciones normales creo que podría ser perfectamente unas de las opciones más seguras (16+ en 18 minutos en la ida).

Aunque suene a sacrilegio creo que el tercer base de la lista en mi opinión personal pensando solo en esta semana sería Marcelinho Huertas. Sí, posiblemente le sigamos considerando uno de los fijos y no creo que sus valoraciones hayan bajado como para quitarle dicha etiqueta, pero es que otras opciones en bases están muy atractivas y justo esta jornada le toca jugar fuera de casa. Ha descansado en competición europea pero el Casademont Zaragoza viene de ganarle al Unicaja Málaga y de poner al Barça contra las cuerdas en el Palau. ¿Creo que Huertas pinchará? No, pero si Huertel y Montero están al máximo nivel les veo con picos más altos, además del duelo que puede tener Huertas con Bell-Haynes que también apunta a ser exigente en la posición de base. Ahora bien, Marcelinho también creo que es el que tiene mejor partido la semana que viene recibiendo en Tenerife al Covirán Granada. Ya sabemos cómo se las gasta como local y aunque en la jornada 27 le toque Real Madrid (que no se le suele dar bien) hasta esta jornada sigue siendo una opción perfectamente viable.

Una vía que la semana pasada funcionó muy bien fue la de llevar una bandera en bases optando por Melwin Pantzar y su 33+ de valoración. Lo malo para el base del Surne Bilbao Basket es que esta jornada le toca visita al Real Madrid y quizá no sea una opción tan interesante. ¿Otras alternativas? Sergi García juega ante el Valencia Basket y Ludde Hakanson que venía de hacer negativo valoró 14+ frente al Río Breogán de nuevo con bastantes minutos. Frente al MoraBanc Andorra en casa podría estar en las quinielas pero no creo que sea un partido más favorable frente a Evans que el que tuvo ante el Bàsquet Girona.

Ojo también con Mario Saint-Supery en casa frente al Hiopos Lleida con algunos minutos extra si vuelve a ser baja Cameron Hunt como ante Baskonia. La semana pasada fue determinante en el último cuarto y terminó haciendo 19 con 17 puntos. Ya digo, opciones de riesgo por lo que hay que dejar fuera para llevarles, quizá sean más viables en próximas semanas.

Con el resto de bases me pasa algo parecido en comparación con el top 3: les veo pegas a la hora de igualarse con ellos. Campazzo, por ejemplo, no viene de una mala jornada de Euroliga (a la espera del segundo asalto) y fue baja la semana pasada. Kendrick Perry que venía en una dinámica fantástica ha firmado dos negativos consecutivos cuando venía de no hacer negativo en toda la temporada y opciones más vistosas quizás como Trent Forrest por la lesión de Kamar Baldwin se encuentran con el pero de ser extracomunitarios, otro elemento de lo más cotizado para esta clase de jornadas. ¿Quieres arriesgar? Si crees que el Bàsquet Girona ganará al Leyma Coruña ahí tienes a Juani Marcos o incluso Iroegbu en sus filas aunque el que dio pico en la ida fue Brandon Taylor (otro extracomunitario). Mavra la semana pasada se quedó algo corto de valoración pero sus 16 puntos siguen demostrando que dentro de los esquemas del Río Breogán sigue siendo uno de los jugadores a tener muy en cuenta. Y ojo con su calendario posterior con salidas pero interesantes (Hiopos Lleida, Bàsquet Girona…).


Aleros

En los aleros empezaremos con los nacionales que creo que tienen bastante miga, aunque los no nacionales también la van a tener. Si bien Mario Hezonja hizo 22+ de valoración frente al Baskonia y sacó un más que correcto 13+ frente al Unicaja Málaga no se puede decir que las sensaciones con el croata estén siendo las mejores en las últimas semanas. Está bajando progresivamente en minutos y puede ser una situación que vaya a más con la entrada habitual de Gabriel Deck en los quintetos, está dejando buena parte de sus valoraciones al acierto de 3 lo que le va a convertir en más irregular (como hemos visto en Euroliga) y veremos si va a ser una tendencia en las próximas semanas. Con partido en casa ante un rival de la zona media como el Surne Bilbao Basket debería ser uno de los fijos y aunque no temo especialmente una rotación por su parte ya que el número de minutos no está siendo tan alto como en otros momentos de la campaña también es verdad que no tiene un respiro desde que se perdió la primera jornada de Liga Endesa. Debería poder hacerlo bien pero creo que su nivel de fiabilidad no está tan alto como hace un mes.

Va a ser esta una semana importante de cara también a lo que nos podamos fiar en el futuro de Tadas Sedekerskis. El alero del Baskonia se ha mostrado bastante seguro semanas atrás sobre todo en casa dando la pasada un 13+ frente al BAXI Manresa, pero fuera de casa le está costando valorar, sobre todo en los momentos en los que rota al 4 con Moneke. Tiene salidas en el horizonte ante Río Breogán y UCAM Murcia con una visita por en medio al Buesa Arena del Bàsquet Girona y aunque en su mayoría le consideremos como un fijo tiene que dar un paso más para que vuelva a ser el filón de valoraciones que fue tanto antes de su primera lesión como antes de su segunda. Desde que regresó de la última ha hecho a domicilio 2, 7 y 5 de valoración. ¿Será Sedekerskis un jugador a llevar solo en casa y vender fuera? Pronto saldremos de dudas. Luego llegamos a los exteriores del Barça. Joel Parra va a tener ahora un rol diferente con la lesión de Metu siendo el ala-pívot suplente, algo que, si no va acompañado de minutos de alero, no tengo claro cómo de bien le va a venir. Hemos visto a Jabari Parker tener partidos de 25-30 minutos habitualmente que dejarían poco sitio a Parra que en Milán tuvo bien de minutos pero solo al 4. Siempre me da más dudas fuera de casa pero por dinámica le veo cumpliendo. Más están oscilando las valoraciones de Darío Brizuela que rompió su racha de 7 jornadas por encima de 10 haciendo un 4+ ante Casademont Zaragoza. De hecho pinchó en el primer partido de Euroliga (5) en un día muy gris en el lanzamiento para luego hacer un 25+ en Milán. Parece que le está costando más ser regular que en semanas anteriores pero tampoco le veo como una mala opción para mantener. Ojo, a tener en cuenta el Barça – Madrid de la semana próxima si no se les quiere llevar de cara a planificar cambios con eso en mente tanto por cambios como por cupos.

Subiendo enteros entre los nacionales encontramos algunas opciones interesantes. En condiciones normales Santi Yusta recibiendo en casa a La Laguna Tenerife y teniendo que ir la próxima semana a Manresa no sería el mejor de los calendarios, pero viene de hacer 25+ frente al Unicaja y un 14 en el Palau que se vio cortado en la progresión por problemas de faltas. Si se tiene confianza en él en estos dos encuentros (0 y 10 en las respectivas idas), Yusta luego será cambio gratis de cara a la jornada 27. El que parece afianzarse en minutos es Oriol Paulí que esta jornada visita Manresa y la semana pasada hizo un 10 frente al Joventut Badalona en 25 minutos. No va a ser el jugador de más picos pero parece estar dando una línea bastante correcta. Y si se busca el pico: Rodions Kurucs. En casa frente al MoraBanc Andorra y viniendo de un 17+ con 18 puntos frente al Río Breogán. En el pasado había sido un jugador muy seguro en casa y con problemas fuera de casa, una tendencia que ahora parece haberse invertido al menos en el último mes.

Entramos en los no nacionales que también van a tener bastante miga. Creo que James Batemon tiene esta semana visitando la cancha del BAXI Manresa su partido más exigente hasta la fecha. La semana pasada frente al Joventut Badalona fue capaz de hacer un 17 a pesar de la derrota de su equipo, aunque hay que decir que verle valorar gracias a un 4/4 en tiros libres no da la misma sensación de fiabilidad que en semanas atrás donde parecía un elemento diferencial en otros muchos aspectos. Los minutos parece que no le van a faltar, pero habrá que ver el rendimiento en esta clase de pistas más exigentes sobre todo de cara a jornadas como la 27 (visita al Dreamland Gran Canaria) o 28 recibiendo al Valencia Basket. Igual que en semanas atrás me parecía uno de los fijos en este caso no me parece tan imprescindible porque creo que hay aleros no nacionales muy interesantes y que, además, las plazas de extracomunitarios van a estar muy cotizadas las próximas semanas. Si Batemon también en parte gana fiabilidad a la hora de quedarse también es pensando en que la próxima semana recibirá en casa al Río Breogán. Ojo con los lucenses que están yendo a más pero si mantiene una buena dinámica podría seguir siendo uno de los partidos favorables para él.

Creo que en los aleros hay dos opciones principales esta jornada si se está pensando en fichar. La primera de ellas es Dylan Ennis, máximo anotador de la pasada jornada en la Liga Endesa frente al Río Breogán y que después de un par de jornadas algo flojas fuera de casa ha sumado 17 y 24+ en las dos últimas. Ya sabemos que en casa suele ser un filón (17.8 de media sin contar bonus) y en la ida al MoraBanc Andorra ya le hizo 21+ de valoración con 25 puntos superando en el duelo particular a Jerrick Harding. El escolta del MoraBanc Andorra no tuvo su día en Tenerife pero apretó en los últimos minutos con el partido roto para hacer 22 puntos y 20 de valoración. Es su sexta jornada consecutiva haciendo 15 o más de valoración y no sé si esta será la mejor semana para que mantenga dicha racha (en la ida hizo un 9) pero sí que creo que a partir de la semana que viene se convierte en uno de los fijos. Recibirá de seguido en casa a Joventut Badalona y Surne Bilbao Basket, dos partidos a priori bastante favorables mientras Ennis irá a la Fonteta. Si se tienen cambios suficientes Ennis mejora esta y Harding la que viene salvo que se vea victoria andorrana en Murcia que se puede tirar desde ya por el máximo anotador de la Liga Endesa desde el primer momento.

El otro alero que creo que gana mucho protagonismo de cara a esta próxima jornada es Dzanan Musa. El bosnio llevaba algunas semanas sin dar grandes valoraciones en el SuperManager acb pero apareció frente al Unicaja Málaga después de buenos tres cuartos (estaba en 15 de valoración) para hacer 22 en el último periodo e irse hasta un 37+. Normalmente ya sabemos que Musa suele ser un jugador que brilla sobre todo en los partidos en casa y cuando tiene oportunidades para sacar faltas personales y sumar con facilidad, algo en lo que podría destacar como local frente al Surne Bilbao Basket. En casa su último pico fue un 25+ frente al Joventut Badalona en la jornada 19 y luego ha hecho 15+ y 14+. No son valoraciones brillantes pero tampoco hay pinchazos antes de tener que viajar al Palau para medirse al Barça en medio de la recta final de la Euroliga.

Hay más aleros interesantes para la jornada aunque creo que irían un peldaño por debajo. No me parece una mala idea seguir tirando de Nico Brussino, que juega en casa aunque lo haga frente al Unicaja Málaga, aunque también puede depender de si el Dreamland Gran Canaria tiene o no en el horizonte el tercer partido de Eurocup o no. De hecho en ese mismo partido está Kameron Taylor, que no terminó de lucir ante el Real Madrid pero que cuyo 13 podía haber sido peor. Que se lo pregunten a los que metieron a Darrun Hilliard después de haber un 42+ de valoración al Leyma Coruña para no pegarse un -3 en casa ante el UCAM Murcia en casi 28 minutos de juego. No fue su día especialmente en los lanzamientos de 2 e hizo una de las peores valoraciones de la temporada. Su calendario sigue siendo más que aceptable pero la regularidad que venía mostrando en semanas anteriores brilló por su ausencia.

Del resto de nombres a destacar hay un poco de todo. Luka Bozic llegaba en una dinámica fantástica a la pasada jornada pero los problemas de faltas le dejaron en un 9 que se presagiaba incluso peor viendo cómo se desarrolló buena parte del encuentro. Veremos si con la rotación que está teniendo al 4 si puede no cargarse en la defensa de Alston como ya le pasó en la ida (7 de valoración en 14 minutos). Markus Howard la semana pasada anotó 27 puntos y acabó con 25 de valoración y en Euroliga también estuvo a buen nivel, igual es el momento de que pueda dar el paso adelante que hemos esperado buena parte de la temporada. Sam Griffin debutó con una buena valoración con el Covirán Granada y juega ante el Valencia Basket, habría que seguirle un poco la pista y ya quedarían alternativas estilo Kassius Robertson vs Kevin Punter o similares.


Pívots

Era la prioridad número 1 de la semana pasada y Giorgi Shermadini no decepcionó. El pívot georgiano, sin Fran Guerra como competencia por su lesión, se fue hasta los 38+ de valoración frente al MoraBanc Andorra en 31 minutos y apunta a ser una de las prioridades en el corto y medio plazo en el SuperManager acb. La lesión de Guerra le ha llegado en posiblemente su mejor momento físicamente de la temporada y está consiguiendo rendir no solo fuera de casa. Ha mejorado su impacto en el rebote que era algo que le había mermado en sus valoraciones durante toda la temporada, la lesión de Fitipaldo ha elevado su conexión con Marcelinho a unos baremos excelentes y está marcando, ahora sí, la diferencia en La Laguna Tenerife. Le toca visita a la cancha del Casademont Zaragoza, un equipo que en la ida le minimizó dejándole en un 9+ en casa… pero eran otros tiempos, con Bango en su momento más impactante a las órdenes de Fisac. Ahora mismo parece indiscutible pensando en que la próxima semana recibirá en casa al Covirán Granada aunque podamos pensar que quizá esta jornada no vaya a llegar a un pico tan alto.

¿Prioridad número 1 en los pívots para esta jornada? Sobre el papel Derrick Alston Jr. El pasado fin de semana fue capaz de hacerle un 22 al Baskonia antes del descanso… para luego atascarse en la segunda mitad y cerrar el partido con un 20. Prometía mucho más y no terminó de despuntar, pero ahora tiene dos partidos seguidos en casa frente a Hiopos Lleida y Casademont Zaragoza seguidos de Joventut Badalona, Bàsquet Girona y Covirán Granada que le dejan un calendario más que notable por delante. En la ida ante esos rivales hizo 17, 26+, 32+, 21 y 29+, poco más se le podría pedir. ¿La única pega que tiene Alston sobre el papel? Que ocuparía una plaza de extracomunitario y aunque esta semana no pinte a ser uno de los mayores problemas la semana que viene decidir entre él, Batemon y Harding no será sencillo ya que los tres tienen buenos partidos. Eso sí, si se confirma la tendencia a la baja de algunos de los interiores no nacionales puede darle mejor posición a Alston dentro de nuestro cuarteto de pívots empezando por esta semana.

El pívot que llegaba en una situación algo más cuestionable por el rival a esta jornada era Ante Tomic. El croata viene en una muy buena dinámica de valoraciones pero justo el Barça le consiguió dejar en su valoración más baja del curso (11) a pesar de que la Penya se llevase el bonus y en casi 29 minutos de juego, tercera marca más alta del año. Quizá Tomic, que en casa siempre se ha caracterizado por dar un buen rendimiento, pueda verse algo favorecido de la baja de Chimezie Metu en el Barça ya que interiores como Fall o Willy se adaptan mejor a sus características sobre todo a la hora de defenderles. Y su calendario posterior con MoraBanc Andorra, BAXI Manresa o UCAM Murcia no suena mal. Pero si se apuesta por una configuración con 2 banderas en los interiores es, a priori, el interior que tiene un partido más comprometido. A medio plazo veremos si los que tiren de su venta (o no le llevan de semanas anteriores) acaban sacando productividad con esta apuesta.

Porque el momento de algunos interiores banderita es más que interesante y en especial me quiero detener en Edy Tavares. Viene de hacerle un 24+ al Unicaja Málaga sin jugar apenas en el último cuarto (solo 7 segundos) porque los blancos remontaron sin él y ahora se encuentra con un partido en casa frente a un Surne Bilbao Basket en el que la participación de Hlinason y Marvin Jones está en el aire por molestias tras la FIBA Europe Cup. ¿Qué pegas se le podrían poner? Por partido, dinámica y valoraciones anteriores prácticamente ninguna… Si no fuese por la Euroliga. El Real Madrid jugó el martes, jugará el próximo viernes y se la va a jugar en las dos últimas jornadas por lo que si ya vimos a Campazzo descansando (por molestias) la semana pasada no sería de extrañar alguna otra rotación en Liga Endesa. Tavares, de hecho, ya ha tenido en el pasado partidos en los que ha rotado aún estando en convocatoria como vimos frente a Hiopos Lleida (8 minutos) o Río Breogán (5 minutos) y es un partido que pinta peligroso en ese aspecto. Si juega normal y, sobre todo, si le buscan tanto como en algunos de sus últimos compromisos apuntará a una valoración bastante alta antes de las visitas a Barça y La Laguna Tenerife en Liga Endesa donde creo que será bastante complicado que Chus Mateo le ponga a descansar más de lo habitual.

La otra banderita que está ganando en mucha importancia en semanas anteriores es Jaime Pradilla sobre todo aprovechando el plus de los partidos en casa y con más problemas fuera de ella. El partido a priori debería ser favorable para él jugando ante el Covirán Granada pero viendo su rendimiento lejos de Valencia tampoco deberíamos esperar picos por su parte y en la comparativa con un Tavares que rote normal debería salir perdiendo. Ahora bien, si Tavares no tiene tantos minutos o si se quieren llevar dos nacionales en los interiores sí que sale bastante reforzado. En este partido también encontramos a un Amine Noua que sufrió frente al Surne Bilbao Basket pero que terminó rascando un buen 20 de valoración y que ahora tiene por delante un calendario de lo más exigente: Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Barça. Aunque más que el calendario, habiendo demostrado ya en el pasado poder valorar en partidos complicados, lo que le puede hacer más cuestionable es la rotación creciente en el Covirán Granada que ya la semana pasada le hizo bajar de 30-35 minutos a los 25. Tampoco va a pasar ahora a hacer 5s pero le puede dificultar ser tan regular.

¿El resto de banderitas? Pues ya he mencionado anteriormente a un Willy Hernangómez que viene haciendo buenas valoraciones aprovechando la baja de Vesely y que de paso podría ganar algo más de protagonismo sin Metu, aunque con el partido ante el Real Madrid en el horizonte quizá sea un riesgo bastante alto. Juan Fernández volvió la semana pasada a una buena dinámica de valoraciones y tiene un partido muy importante en la lucha por la parte baja frente al Leyma Coruña. El problema es que con los minutos que está teniendo en la rotación de 5 con Geben se complica poder ser una apuesta segura por mucho que el partido o el rival pueda acompañar. Quedarían apuestas estilo Cate u Oriola que justo se enfrentan esta semana en Manresa o ya optar por Tyson Pérez en casa del Dreamland Gran Canaria o Jordan Sakho frente al Baskonia.

Hablando del Baskonia… ¿Y Chima Moneke? Fue baja hace dos jornadas, se perdió el partido de Euroliga y tuvo bastante poco peso en la victoria del Baskonia frente al BAXI Manresa pese a que en defensa en el último cuarto haciendo de falso 5 terminase siendo importante. El problema con Moneke ha sido que en Euroliga se pasó buena parte del partido en negativo con problemas de faltas y no se termina de ver una mejora después de esos problemas físicos y de salud que pasó en estas últimas semanas. Al Río Breogán en la ida (en casa) le hizo una gran valoración y era un jugador que sobre todo la semana próxima en casa frente al Bàsquet Girona se le podía tener marcado en rojo pero tendrá que dar un paso adelante ya sea en Euroliga o en Liga Endesa para que pueda quitarle el sitio a algunos de los interiores que ya hemos mencionado.

Del resto de opciones destacaría el buen momento que está pasando Emir Sulejmanovic en cuanto a valoraciones y regularidad colocándose a apenas 50.000 € en el mercado del SuperManager acb de que haya sorpasso con respecto a Bojan Dubljevic. Si se busca sorprender, teniendo a La Laguna Tenerife en frente y luego BAXI Manresa, pueden ser opciones buscando rascar algún cambio extra en el medio plazo. Matt Costello no tiene mal partido en Granada aunque habrá que ver cómo se maneja la rotación del Valencia Basket tras la carga de partidos de Eurocup. Simon Birgander pinchó la semana pasada y jugó con máscara el encuentro de Basketball Champions League y apuestas que en otros momentos dieron alegrías como Sam Dekker o Kaiser Gates no pasan especialmente por su mejor momento aunque ya sabemos que su acierto exterior puede marcar diferencias cualquier día. Y lo mismo vale para Dylan Osetkowski que frente al Real Madrid hizo 19 la semana pasada.

¡Mucha suerte a todos!