La jornada 19 del SuperManager acb nos dejó una semana de puntuaciones intermedias, sin picos excesivamente altos en las distintas posiciones, algunos pinchazos y sin que fuese necesario elevarse hasta los 200 puntos para poder escalar notablemente en la clasificación. Llegamos a la jornada 20, la última antes del parón por la Copa del Rey en el que ya se ha confirmado que tendremos SuperManager acb con sus reglas particulares y sin ninguna relación con los equipos que habitualmente estamos manejando.
Quizá el gran peligro de esta jornada tenga que ver con la Euroliga y la resaca de la doble jornada que están disputando los equipos. Con la Copa del Rey en el horizonte, los tocados de unos y otros equipos igual pueden tener una semana algo más relajada si se lo pueden permitir e incluso algo así podría pasar en otros partidos siempre que los equipos implicados puedan abrir brecha o tener partidos algo relajados. No parece algo que vaya a marcar la jornada pero tampoco podemos perderlo de vista. El primer gran objetivo de la temporada está a la vuelta de la esquina y nadie se lo quiere perder.
Bases
Los bases fue una de las posiciones más moviditas de la pasada jornada, empezando ya desde el partido de las 18:00h con la duda por problemas físicos de Trae Bell-Haynes. El base del Casademont Zaragoza fue suplente pero acabó jugando 25 minutos, otro tema es que los aprovechase valorando un 7 y estando bastante desacertado. Se le vio mermado por momentos. Sin embargo, en competición europea se ha vuelto a mover en sus minutos habituales y aunque el Bàsquet Girona esté dando pasos en la buena dirección sigo pensando que es un partido en el que Bell-Haynes puede valorar bien. Quizá no al nivel de lo que podría ser un partido en casa, aunque lo suficiente para que pueda hacer una buena valoración. Tengo más dudas en el medio plazo por recibir la próxima semana al Valencia Basket, quizá su rango del calendario donde pintaba a ser ideal haya llegado hasta la Copa del Rey.
El otro que tampoco tuvo su día fue Marcelinho Huertas. Firmó una buena primera mitad pero tras el descanso se apagó con un mal tercer cuarto que le hizo terminar en un 9+, por debajo de lo esperado. Si no fue más preocupante su valoración fue porque el resto de los bases tampoco marcaron diferencias aunque era un partido a priori marcado en rojo que no supo aprovechar. Está subiendo notablemente su media de asistencias en las últimas semanas pero la anotación está tendiendo algo a la baja, lo que me hace dudar de que sea el idóneo para la visita al UCAM Murcia. Los murcianos siempre se le han dado bastante bien, sobre todo en los últimos años, aunque contando con la defensa de Howard Sant-Roos y el que sea partido fuera de casa me hace dudar de que sea su mejor partido. A medio plazo, con la que viene recibiendo al Joventut Badalona, si consigue cumplir esta semana seguramente pueda salir a cuenta, aunque creo que esta semana puede haber jugadores con partidos también de dificultad intermedia que puedan hacerlo mejor que él.
Recibiendo en la Fonteta al Barça nos encontramos a Chris Jones y Jean Montero que, si bien no consiguieron sacar el bonus de la visita al MoraBanc Andorra, sí hicieron buenas valoraciones. Jones tuvo el triple de la victoria y valoró 17 y Montero fue capaz de jugar 30 minutos a pesar de sus molestias para un 18. El dominicano quizá sea algo más cuestionable puesto que no jugó en Eurocup por problemas físicos aunque el Valencia Basket no se jugaba nada, tampoco debería ser del todo preocupante. Jones ya estuvo muy bien en la ida con un 19 frente a los culés en solo 13 minutos de juego y su media en casa es de 17.3 sin contar bonus, todo un filón. No veo que el Barça sea ahora mismo el equipo más peligroso defendiendo a los bases o exteriores rivales así que se puede apostar tanto por Jones como por Montero, sobre todo si se ve ganando al Valencia Basket en casa. Si el partido se va a puntuaciones altas será mejor para todos seguramente.
Con ese escenario la jornada puede dar pie a tomar algunos riesgos. La semana pasada, por ejemplo, vimos a Facundo Campazzo quedándose sin minutos por su paternidad y en Euroliga ya ha jugado, aunque la rotación del Real Madrid sigue siendo amplia y el desgaste de la jornada doble de Euroliga seguro que se va a notar. Eso sí, si los blancos tienen alguna baja puede asumir más galones de la cuenta, tampoco me sorprendería que pueda dar un pico. Brandon Taylor jugó 30 minutos la semana pasada haciendo un 17 después de varias semanas a la baja con la entrada de Heurtel y ojo que tras el parón recibirá en casa al Hiopos Lleida, no suena mal buscando arriesgar para el medio plazo. Forrest en casa si sale bien de los partidos de Euroliga y no teniendo que reservar nada el Baskonia para la Copa puede ser una opción recibiendo al Covirán Granada y siempre quedaría alguna alternativa estilo Kendrick Perry o arriesgar con un Iroegbu que lleva unas semanas tendiendo a la baja.
✅ Dennis Smith Jr. y Bruno Fernando han sido convocados por el @RMBaloncesto y podrían debutar hoy en la @ACBCOM y #SuperManagerACB.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) February 2, 2025
¿Opiniones de sus respectivos precios #SuperManagerACB? pic.twitter.com/FoROYRI4Q5
¿A quién ha venido muy bien que los bases tiendan a la baja o anden metidos en rotaciones o valoraciones algo bajas? A las banderitas nacionales que precisamente salieron bastante reforzadas la pasada jornada. La que está teniendo un rendimiento más continuado es Melwin Pantzar que esta semana visita la cancha del BAXI Manresa. Cancha de dificultad intermedia, defensa dura en los bases y en la ida les hizo un correcto 12+. No me parece un partido para tirar cohetes con Pantzar pero viene arrastrando una dinámica interesante, muchos minutos en el Surne Bilbao Basket y después del parón recibirá en casa al Bàsquet Girona. Por lo que su banderita podría tener cierto recorrido. Ojo en este mismo partido con Dani Pérez viniendo de hacer un 18+ frente al Barça, poca broma ahora que parece que Saint-Supery vuelve a pasar por los problemas de minutos de juego y demás que ya tuvo al principio de la temporada.
¿Otras opciones que funcionaron bien? Sergi García que va a Vitoria o Alberto Díaz que visita Lugo. Con Sergi García ya tenemos la experiencia de la semana pasada de incorporarle sobre todo en los partidos que juega en casa y hasta eso la jornada 19 estuvo cerca de no funcionar. Al descanso se fue con negativo y jugando muy poco para darle la vuelta a su valoración y al encuentro en la segunda mitad. Yo no tengo una excesiva confianza en él jugando a domicilio pero es una cuestión personal, ya ha hecho esta temporada 28 en casa del Barça o 12 visitando la Fonteta. En cuanto a Alberto Díaz, siempre haciendo poco ruido y cumpliendo usualmente de forma correcta, la semana pasada con algo más de acierto de la cuenta fue capaz de llegar al 18+. No creo que sea lo habitual y sea más un jugador para rascarle la decena pero tiene partido para hacerlo esperando que el Unicaja al margen de lesiones pueda estar también tratando de guardar algo de cara a la Copa del Rey. Rafa Villar juega en casa aunque es ante el Real Madrid y sus últimas valoraciones no han llegado al nivel de las anteriores.
🏅🎯 Este es el 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗜𝗗𝗘𝗔𝗟 de la Jornada1️⃣9⃣ en el #SuperManagerACB 24-25.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) February 2, 2025
Tremendo dominio interior de @CB1939Canarias. Y un saludo a quienes pensábamos que no era finde para Alston o Homesley por jugar fuera de casa 😂😅.
¿A cuántos llevabas? ✌ pic.twitter.com/5DHMQxzgmj
¿Por dónde más podrían pasar las opciones en los bases? No se me ocurren muchas más ideas a destacar. No creo que sea una locura pensar en Dotson que algunos ya tuvieron que fichar la semana pasada cuando se supo la baja de Campazzo pero es un jugador que no ha pasado de 20 sin contar bonus desde la jornada 3 y no sé si va a merecer la pena el riesgo. Shannon Evans parece haber bajado en minutos con la llegada de Joan Plaza pese a que ante el Valencia Basket hiciese un 14+ y ya habría que lanzarse con apuestas como Dominik Mavra o Tyson Carter en el Río Breogán vs Unicaja Málaga. Creo que una jornada antes del parón tampoco son los riesgos más adecuados pensando en no dejar el equipo extremadamente hipotecado para después de la Copa del Rey.
Aleros
Desde el momento en el que fue titular frente al Unicaja Málaga en el Martín Carpena el primer párrafo de los aleros estaba reservado para Tadas Sedekerskis. Sí, no había jugado Euroliga y el Baskonia tenía bajas, además se hizo un 2, pero que se jugase casi 30 minutos volviendo de su lesión era una noticia excelente de cara al calendario que tiene por delante el Baskonia y después de haber cogido más ritmo. ¿Dónde llega el problema? Que en el primer asalto de Euroliga apenas jugó 9 minutos, rebajando notablemente el hype y posiblemente el segundo partido de la competición europea va a tener mucho peso sobre la decisión que tomen con él muchos mánagers. Sedekerskis no solo es una banderita muy habitual en el juego, también era el nacional con mejor partido recibiendo en casa al Covirán Granada, ya fuese rotando en la posición de alero o de ala-pívot. Tener que estar pensando si va a jugar 30 minutos o 10 es un abanico demasiado grande en estos momentos. Por una vez algo positivo tenía que tener que hubiese doble jornada de Euroliga.
La situación de incertidumbre con Sedekerskis refuerza a otras banderitas que pueden ver alargada su fecha de caducidad y no creo que cambie mucho el panorama de Mario Hezonja que ya todos tenemos correctamente etiquetado como uno de los fijos. Es más, si el croata tenía alguna opción de descansar antes de la Copa del Rey no va a ser por decisión de Chus Mateo. La sanción de la Euroliga ha hecho que no juegue el segundo partido de la jornada doble de Euroliga por lo que es de esperar que vaya a estar a pleno rendimiento para enfrentarse al Hiopos Lleida en la jornada del domingo. No es imposible, obviamente, pero me sorprendería bastante que Chus Mateo optase por darle una semana extra de descanso, teniendo en cuenta también la situación de Dzanan Musa. El bosnio se lesionó en el primer partido de Euroliga y no jugó el segundo. A pocos días de la Copa del Rey y estando mermado no es imposible pero no cuento con que vaya a estar disponible ante el Hiopos Lleida. Más minutos para Abalde, Llull o Hugo González aunque me cuesta ver a alguno especialmente recomendable para la jornada.
En aleros no nacionales hay varias apuestas que lucen muy bien para esta jornada. La más destacada por jugar en casa, por hacerlo ante el colista y por el 22+ de la ida es Kassius Robertson. El canadiense viene de dos partidos algo más desacertados. No se le exigía mucho en la visita al Movistar Arena donde no pasó de un 7 frente al Real Madrid, pero el 6+ en 29 minutos contra el Covirán Granada sí fue sorprendente. Su media de 15.9 de valoración sin contar bonus en casa debería colocarle como una de las mejores alternativas exteriores de la jornada y su único problema quizá pueda ser el calendario. Después de la Copa del Rey le tocará visitar a La Laguna Tenerife y eso le convierte muy posiblemente en una opción de solo una jornada. Una situación similar a la que comentaremos luego con Alston Jr. en los pívots.
Robertson es el que tiene mejor partido aunque sobre el papel Nico Brussino tampoco debería quedarse muy atrás. Es más, el argentino tiene dos seguidos en casa que normalmente le convertirían en una opción muy seria para más de una jornada, el problema es que el segundo de ellos es ante el Real Madrid y ahí habría que valorar su permanencia o no para este encuentro. Brussino viene de valorar 18+ frente al Leyma Coruña y sus últimos partidos en casa no han sido ante rivales muy favorables (Valencia Basket 10+, Barça 24 y La Laguna Tenerife 14) así que podría ser una buena jornada para que él pueda marcar diferencias. Será un partido también muy interesante por el duelo entre Jerrick Harding que fue decisivo frente al Valencia Basket y Caleb Homesley que fue el MVP. Pinta a partido con muchas posibles variantes y si bien Brussino suele ser un filón en casa y podría tener cierta trayectoria en el medio plazo también se me ocurren contextos en el que no acabe siendo tan determinante.
Harding no solo se hizo una puntuación potable (1⃣8⃣) en la Jornada 19 del #SuperManagerACB.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) February 4, 2025
También dejó esta canasta ganadora sobre la bocina ante uno de los líderes de la @ACBCOM 😍😱.pic.twitter.com/lwWgZki4Ea
Repasando el resto de opciones antes de pasar a los nacionales también tenemos otros aleros habituales con partidos en casa como Dylan Ennis o Darrun Hilliard aunque sus rivales sean complicados. Ennis recibe a un La Laguna Tenerife que ya en la ida le dejó en un 2 de valoración. Si bien el canadiense suele ser bastante más fiable como local viene de dos jornadas sin pasar de 15 a pesar de los buenos números anotadores y solo apostaría por él en caso de ver bonus favorable al UCAM Murcia. Incluso se podría mantener más de una semana con la visita la semana que viene al Covirán Granada. Hilliard pasó bastante bien la visita a Tenerife con un 14 pero ahora le toca recibir al Unicaja Málaga y luego ir al Palau, sigue sin tener el mejor de los calendarios. Se podría tratar de optar por alternativas tipo Kameron Taylor o Semi Ojeleye aunque este último está bastante lejos del nivel del principio de la temporada.
Luego entramos ya en el apartado de los nacionales al margen de los ya anteriormente mencionados. La visita del Barça a Valencia seguramente colocará en una situación complicada a Joel Parra que suele despuntar sobre todo en casa y que con la vuelta de Anderson igual puede perder algunos minutos. Me gusta algo más Darío Brizuela viendo su rendimiento más regular en las dos competiciones y esperando que el partido vaya a muchos puntos, pero está lejos de ser una alternativa ideal por la cancha y el rival. Algo parecido ocurre con Oriol Paulí recibiendo en casa al Real Madrid aunque en su caso quiero detenerme en un dato que me sorprendió mucho la semana pasada: los 31 minutos de juego. Después de haber tenido semanas con bajas en su equipo en las que no llegaba ni a 20 minutos se jugó 31 en la visita al Surne Bilbao Basket haciendo un 11 (hemos visto partidos con mucho mayor rendimiento en los que jugaba muchísimo menos). Por un lado me sorprendió mucho y por el otro no le veo una explicación muy clara así que no sé qué versión podríamos esperar esta jornada de cara a que pueda mantener su regularidad. En la ida no pasó de un 7 ante los blancos.
Un peldaño por debajo de Brizuela o Paulí encontraríamos otros nacionales que pueden ser interesantes aunque más arriesgados ya sea por rival, dinámica o jugar fuera de casa. Por rival me genera algunas dudas Rodions Kurucs aunque ya ha demostrado ser un jugador que en casa puede dar buenas valoraciones. El problema es que sus últimos partidos en casa han sido un 6+ y un 8 y tampoco lo veo como el jugador más consistente. Santi Yusta siempre me ha parecido una opción a llevar solo en casa pero ante el UCAM Murcia sin acierto exterior jugó 28 minutos para hacer un 10, consiguiendo 5 partidos consecutivos alcanzando la decena. Sin picos ni nada por el estilo pero al menos cumpliendo con el expediente y la visita al Bàsquet Girona a lo mejor no es la más preocupante para esperar que pueda cumplir. Luego recibe al Valencia Basket, tampoco lo veo como una opción a mantener pensando en la siguiente, más por falta de cambios. Y si se busca apostar por un alero nacional solo para una jornada buscando pico, como ya dije con Kassius, creo que Kraag es el que tiene un mejor partido, aunque con la reincorporación de Ruzic a la rotación ha perdido minutos al 4 y creo que eso le está restando en sus valoraciones.
Del resto de opciones, la semana pasada igual que el minutaje de Paulí también me sorprendió la gran valoración de un Bozic que durante la temporada está siendo bastante irregular pero que a veces tiene estos picos (llegó a 29). Complicado ficharle justo contra el Real Madrid. Kevin Punter si se apuesta por victoria del Barça en la Fonteta puede funcionar bastante bien viendo cómo se está desenvolviendo ante los equipos de más nivel y veremos cómo de recuperado está de cara a esta jornada Maxi Fjellerup después de perderse la jornada 19 por una gripe de última hora. Su dinámica venía siendo realmente buena. Ojo con alternativas que están pasando algo bajo el radar como Edin Atic que viene de dar dos 20s seguidos con el Río Breogán o alguna apuesta estilo Markus Howard a la espera de ver cómo termina de moverse la rotación en la Euroliga tratando de rascar un pico en sus partidos en casa.
Pívots
Pasemos a los interiores donde volvemos a tener una semana de lo más potente empezando con el Joventut Badalona. Todos los interiores llegaban en un momento de forma bastante notable y, sin embargo, el único que terminó valorando bien con un 18 fue Ante Tomic. El croata cuando juega en casa me parece siempre un filón para las valoraciones y esta semana no me va a parecer diferente a pesar de la influencia que Artem Pustovyi está ganando en los de Dani Miret. Contra el Real Madrid, sin ir más lejos, jugó más Pustovyi a pesar del buen partido de Tomic. Por el rival creo que es un gran escenario para Dekker que no pasó de un 5 contra el Madrid pese a que empezó bien, pero no podemos olvidar su 35 con 30 puntos y 8 triples de la ida donde destrozó al Leyma Coruña. No digo que se vaya a hacer otro +30 pero sí que creo que puede ser el que tenga menor competencia y más opciones de hacerlo bien. La semana que viene les toca visita a La Laguna Tenerife y ahí la consistencia de Tomic se impone, pero para solo una semana la cosa puede cambiar.
El que la semana pasada se ganó la etiqueta de fijo para esta jornada (si es que no la tenía ya) es Derrick Alston Jr. con su exhibición de 29 puntos y 29+ de valoración frente al Barça en el Palau. Hasta la fecha las visitas a las pistas más complicadas no le habían permitido brillar (-2 vs Madrid, 14 en Tenerife, 9 en Valencia), no habrá que perderle de vista en el medio plazo, pero esta semana recibiendo en casa al Surne Bilbao Basket apunta a ser uno de los partidos para que pueda lucir bien. No estuvo demasiado bien en la ida pero le pilló en algunas semanas en las que no estuvo bien ni antes (9+, 16+ y 4) ni después (8 vs Baskonia), por lo que podemos achacarlo a una simple dinámica algo más floja. ¿El problema con Alston? Que la semana que viene va a la cancha del Unicaja. ¿Volverá a las andadas en pistas complicadas o se repondrá como frente al Barça? Porque en la jornada 22 en casa ante Leyma Coruña apunta otra vez a fijo…
El otro interior del que parece difícil pasar esta jornada es Chima Moneke. El ala-pívot del Baskonia está marcando diferencias las últimas semanas aprovechando muy bien la cantidad de minutos que está jugando y fue capaz de sacar un 22 del Martín Carpena a pesar de la clara derrota del Baskonia. Ahora le toca jugar en casa (donde suele ser más fiable) frente al Covirán Granada y luego tiene MoraBanc Andorra fuera de casa y Dreamland Gran Canaria como local, ya hablando después de la Copa del Rey. El calendario pinta a ser óptimo y salvo que vuelva a cambiar su rotación puede apuntar a ser uno de los pívots más consistentes de la segunda vuelta en el SuperManager acb. Al menos hasta que lleguen partidos complicados o hasta ver si Tadas Sedekerskis realmente le va a restar mucha importancia en el puesto de 4 no veo muchos motivos para no llevarle (a la espera de ver qué ocurre en la segunda jornada de Euroliga).
Antes de pasar a los nacionales y derivados que tienen bastante miga un nombre más a destacar: Bojan Dubljevic. Personalmente no termino de ver al montenegrino en el mejor momento para valorar, habiéndole costado en los dos últimos encuentros sumar como de costumbre (12+ y 10), todo esto motivos lógicos saliendo de la lesión. Sí, en FIBA Europe Cup ya con Jilson Bango en Turquía tuvo muchos más minutos y consiguió rendir algo mejor, pero no termino de verle en el mejor punto para que sea un fichaje obvio viendo la competencia que hay esta jornada. Es más, si bien otros interiores para medio plazo tienen calendarios complejos, Dubljevic tendrá la semana que viene que recibir al Valencia Basket y en el horizonte tiene Unicaja Málaga (J23) y Barça (J24). Si se espera que los maños se refuercen después o durante la Copa del Rey quizá bajará ligeramente su interior. Creo que un Dubljevic a pleno rendimiento podría hacer bastante daño a la defensa del 5 del Bàsquet Girona pero no me queda claro cómo de cerca está Dubi de ese nivel y cómo de productivo puede ser en un partido fuera de casa antes del parón. Por eso, en comparación con Alston o Moneke, quizá lo coloco ligeramente por debajo.
Pasemos a hablar de los nacionales y otras cuestiones. Mucho interés en ver cómo se desarrollará el duelo en el UCAM Murcia vs La Laguna Tenerife entre Simon Birgander y Fran Guerra + Giorgi Shermadini. Birgander si no está en el mejor momento de la temporada poco le faltará, después de haber sumado muy bien en los dos últimos compromisos y haber firmado un doble-doble en competición europea. Shermadini, para mí, sigue siendo una alternativa principalmente en partidos como local y el duelo después de la Copa del Rey frente a Ante Tomic tampoco tengo muy claro cómo le va a venir. Mis dudas llegan un poco con Fran Guerra. Sobre el papel sigue siendo la banderita más en forma, ha rendido bien en los últimos compromisos, pero también llegaba en un momento de forma ideal al partido de ida y los murcianos consiguieron reducir su aportación a un 2 de valoración en 17 minutos. Y no son muchos los equipos este año que le hayan frenado de forma tan clara. Creo que si le llevase, salvo que me saliese muy bien la recolocación de los cupos, confiaría en él, aunque tampoco creo que sea un partido en el que aporte una excesiva fiabilidad. Veremos.
En ese apartado de banderitas interiores también tenemos a Tavares que después de descansar la semana anterior se quedó en un 12+ frente al Joventut Badalona, valoración que ni molestia ni tiende al alza en comparación con otras banderitas. Recuerdo que en la ida frente al Hiopos Lleida solo jugó los primeros 8 minutos de partido para hacer un -3, pero fuera de casa no suele tener descansos tan pronunciados y ahora vienen dos salidas seguidas para el Real Madrid con la Copa del Rey por en medio. La rotación interior de los blancos está bastante cargada pero la defensa interior de los de Encuentra no destaca especialmente. Si buscan y encuentran a Tavares, siempre que tenga minutos, debería poder hacer una buena valoración o al menos mantener una línea de cumplir con lo visto en su semana de Euroliga (11 y 12 en dos partidos bastante duros para el Real Madrid). Creo que el Tavares diferencial en cuanto a valoraciones para el SuperManager acb va a costar bastante ya que le veamos esta temporada con la incorporación de Fernando y con la exigencia en cuanto a Euroliga que van a tener los blancos en marzo y abril.
El tema es que justo esta semana que Guerra o Tavares no tienen escenarios ideales tampoco hay otras banderitas que apunten a marcar la diferencia. Jaime Pradilla que siempre ha destacado en los partidos en casa sí que es cierto que jugará en la Fonteta pero por mucho que el Barça venga de recibir un 29 de Alston no creo que sea el mejor escenario para él. Tampoco le veo pinchando como en la ida (4), pero no sé si merece la pena el fichaje teniendo luego la salida a Zaragoza. Juan Fernández en casa ante el Casademont Zaragoza no suena nada mal, ya estuvo bastante bien frente al Covirán Granada la semana pasada con un 16, pero está rotando bastante al 5 y si le toca emparejarse con Dubljevic no sé si podrá repetir el 19 de la ida ante los maños. ¿Encontrará Willy Hernangómez su sitio en el Barça ahora que se ha confirmado la baja de Vesely para 2 meses? Igual no le vendría mal algo de rodaje pensando en la Copa del Rey o Peñarroya tirará de Fall y Metu en el 5. Jordan Sakho vs Tyson Pérez, Cate… son apuestas más comprometidas.
En una situación similar a la de Dubljevic en cuanto a que otros interiores tengan mejores partidos casi que podríamos aglutinar a todos los demás interiores. La semana pasada, por ejemplo, esperaba más de Amine Noua (y más viendo cómo se desarrolló el partido), pero también hay que darle valor a que el francés en un partido con muy poco acierto sacase un 15+. Le toca duelo en Vitoria frente a Moneke lo que puede asustar un poco en el tema faltas de cara a que pueda volver a jugar por encima de los 30 minutos, pero viendo el 22 de la ida y el partido contra UCAM Murcia de la semana que viene (23) no me parece tampoco una locura mantenerle buscando que compense entre ambas valoraciones y ahorrar algún movimiento. No lo veo lo ideal pero se puede hacer. Hlinason la semana pasada se quedó algo corto de primeras porque no estuvo bien y de segundas por el partidazo de Marvin Jones en los bilbaínos, sigue siendo un jugador al que me cuesta mucho destacar o recomendar especialmente. Ojo con Costello buscando sorprender en el Valencia Basket – Barça donde creo que Metu puede seguir en su buena línea de valoraciones y el que quiera arriesgar ahí tiene a Kaiser Gates después de su gran desempeño en la visita a Zaragoza con un 18+ gracias a sus 6 triples.