Artículo

DIRECTO de la Jornada 13 de la Liga Endesa 2024-25

El Real Madrid se llevó el Clásico ante el Barça en un final de locos y con un Hezonja (24 de valoración) y Campazzo (21) estelares. Repasa lo mejor de un fin de semana muy intenso.

acb Photo / María Jiménez
© acb Photo / María Jiménez
  
DOMINGO, 29 DE OCTUBRE
23:50

Casi sin tiempo para recuperar el aliento, la Navidad de la Liga Endesa no da tregua. A partir de este lunes 30 de diciembre empieza la Jornada 14.

LUNES 30 DICIEMBRE
  • 18:00 Valencia Basket (1º) - Hiopos Lleida (14º)
  • 20:45 Joventut Badalona (7º) - Dreamland Gran Canaria (5º)

Después de la apertura de jornada el lunes, habrá un par de días de descanso para despedir y saludar el año. Después, más partidos navideños en la Liga Endesa.

JUEVES 2 ENERO
  • 18:00 Surne Bilbao Basket (12º) - MoraBanc Andorra (13º)
  • 19:00 Río Breogán (17º) - BAXI Manresa (9º)
  • 20:30 UCAM Murcia (10º) - Unicaja (2º)
  • 21:30 La Laguna Tenerife (4º) - Casademont Zaragoza (6º)


El resto de la jornada se completará con tres partidos transcurridos unos días.

MARTES 7 ENERO
  • 20:30 Bàsquet Girona (18º) - Barça (8º)
MIÉRCOLES 8 ENERO
  • 20:00 Baskonia (11º) - Leyma Coruña (16º)
  • 20:30 Coviran Granada (15º) - Real Madrid (3º)
23:30

Repasamos lo mejor de esta Jornada 13 de la Liga Endesa 2024-25.

  • Vaya frenesí el de JILSON BANGO. Además de Jugador de la Jornada por tercera vez esta temporada, el pívot del Casademont Zaragoza también fue coronado como MVP Movistar de diciembre.

  • El Real Madrid se llevó el CLÁSICO ante el Barça gracias a las grandes actuaciones de HEZONJA (15 puntos, 11 rebotes y 24 de valoración), CAMPAZZO (17 puntos, 6 asistencias, 21 de valoración) o TAVARES (11, 7 rebotes y 21 de valoración).

  • El REAL MADRID, primer equipo en la historia que supera los 200.000 puntos anotados.

  • Este fin de semana hemos vivido la SEGUNDA jornada con más público de la historia de la Liga Endesa con 71.116 espectadores.

  • SERGIO LLULL es ya el líder histórico en partidos disputados con el Real Madrid (620).

  • BASKONIA, victoria sobre la bocina para seguir en la lucha por la Copa del Rey 2025. Y tercer equipo en llegar a 1.600 partidos acb disputados.

  • JILSON BANGO, una fuerza de la naturaleza en Casademont Zaragoza: 27 puntos, 6 rebotes, 7 mates y 34 de valoración.

  • RUBÉN DOMÍNGUEZ revienta todas las métricas posibles con 35 puntos y 8/10 en triples... ¡¡¡CON SOLO 21 AÑOS!!

  • DAVID KRAMER se salió con 30 puntos y 6/12 en triples con La Laguna Tenerife.

  • DYLAN ENNIS, canasta ganadora para UCAM Murcia y 22 puntos anotados.

  • Festival triplista de KASSIUS ROBERTSON con 7 tiros de tres anotados.

  • NATE SESTINA consiguió la segunda mejor marca de triples en un partido para un jugador del Valencia Basket.

  • Dreamland Gran Canaria tumbó al líder Valencia Basket y se apunta a la lucha con los mejores.

23:15

Así queda la CLASIFICACIÓN de la Liga Endesa 2024-25 tras la disputa de la Jornada 13.

POS. EQUIPO J G P Dif.
1 Valencia Basket 13 10 3 130
2 Unicaja 13 10 3 61
3 Real Madrid 13 9 4 135
4 La Laguna Tenerife 13 9 4 54
5 Dreamland Gran Canaria 13 9 4 37
6 Casademont Zaragoza 13 8 5 54
7 Joventut Badalona 13 8 5 44
8 Barça 13 7 6 50
9 BAXI Manresa 13 6 7 40
10 UCAM Murcia 13 6 7 -24
11 Baskonia 13 6 7 -35
12 Surne Bilbao Basket 13 5 8 -7
13 MoraBanc Andorra 13 5 8 -40
14 Hiopos Lleida 13 5 8 -41
15 Coviran Granada 13 4 9 -45
16 Leyma Coruña 13 4 9 -92
17 Río Breogán 13 4 9 -148
18 Bàsquet Girona 13 2 11 -173
23:00

Además, BANGO resultó el MVP Movistar del mes de diciembre gracias a su regularidad durante todo el mes. El pívot del Casademont Zaragoza promedió 19,6 puntos, 64,2% en  tiros de dos, 7 rebotes, 23,4 de valoración.

Además, consiguió la victoria en CUATRO de CINCO partidos disputados durante el mes.

Bango se impuso a rivales por el premio mensual como Brandon Taylor, Amine Noua, Gabriel Deck, Jerrick Harding o Tomas Satoransky.

# Jugador Promedio
1 Jilson Bango 23,4
2 Jerrick Harding 20,3
3 Tomas Satoransky 19,6
4 Gabriel Deck 19,0

Taylor y Noua obtuvieron mayor promedio individual pero no pudieron llevarse el premio debido a no alcanzar el 50% de victorias con su equipo durante el mes.

22:45

RUBÉN DOMÍNGUEZ y JILSON BANGO son dos de los grandes triunfadores del fin de semana. Ambos han sido Jugadores de la Jornada 13 gracias a sendas actuaciones de 34 de valoración.

Estas fueron las actuaciones de ambos jugadores:

  • RUBÉN DOMÍNGUEZ: 35 puntos, 8/10 en triples, 34 de valoración.

  • JILSON BANGO: 27 puntos, 6 rebotes, 7 mates, 34 de valoración.

22:35

Facundo Campazzo fue uno de los nombres del Clásico. Con 17 puntos, 6 asistencias y 21 de valoración lideró al Real Madrid ante el Barça.

Por cierto que, con sus 6 asistencias, el base argentino queda como líder en pases de canasta totales durante el año 2024.

# JUGADOR ASISTENCIAS PARTIDOS
1 Facundo Campazzo 207 38
2 Marcelinho Huertas 205 32

Campazzo también ha liderado las estadísticas individuales en valoración y recuperaciones.

  • VALORACIÓN: 674 créditos en 38 partidos.
  • RECUPERACIONES: 61 en 38 partidos.
22:21

Detengámonos un momento en uno de los datos de la jornada: el Real Madrid se convierte en el primer equipo en alcanzar los 200.000 puntos anotados en Liga Endesa.

22:16

RMB 73-71 BAR (FINAL). El Real Madrid se lleva el Clásico después de un último cuarto de infarto. Hasta dos tiros para ganar el partido tuvo el Barça (uno Parker, otro Metu), ambos triples, pero el equipo culé erró ambas ocasiones. Consigue el Real Madrid la novena victoria de la temporada (récord de 9-4) y aguanta el pulso a los equipos que lideran la clasificación (Valencia Basket y Unicaja, ambos 10-3). Además, el Real Madrid se convierte en el primer equipo en superar los 200.000 puntos anotados en Liga Endesa.

Consiguió la victoria el Real Madrid gracias a un enorme concurso de tres de sus jugadores más importantes: Hezonja (15 puntos, 11 rebotes, 24 de valoración), Campazzo (17, 6 asistencias y 21 de valoración) y Tavares (11, 7 rebotes y 20 de valoración).

El Barça, que queda con un balance de 7-6 en la octava posición de la tabla, vuelve a tropezar lejos del Palau. Es su quinta derrota fuera de casa esta temporada. Satoransky (13 puntos, 22 de valoración), Parker (18 tantos) o Metu (10), los más destacados en el cuadro culé.

21:44

RMB 55-45 BAR (min. 28). El Real Madrid consigue la máxima ventaja del partido (+10) poco antes de despedir el tercer cuarto. Hezonja (13 puntos) y Tavares (10 y 6 rebotes), ambos 21 de valoración, siguen en modo estelar.

acb Photo / María Jiménez
© acb Photo / María Jiménez

En el Real Madrid también tuvo que retirarse por lesión Gabriel Deck, aquejado de problemas musculares en el isquitibial.

21:30

Con los 12.050 espectadores que asisten al Clásico en el WiZink Center esta noche, esta jornada ha sido la segunda con más público acumulado en la historia de la Liga Endesa. Con hasta 71.116 espectadores (7.901 de promedio por partido) viendo los partidos de la Navidad en la Liga Endesa.

21:13

En el Real Madrid, el concurso de SERGIO LLULL esta tarde supone que el escolta de Mahón se convierte en el jugador con más partidos en la historia del club blanco.

Llull ya suma 620 apariciones en Liga Endesa jugando con el Real Madrid.

21:09

RMB 36-31 BAR (DESCANSO). El Real Madrid sigue mandando en el partido gracias a su solidez defensiva y a la contribución de tres de sus jugadores en ataque: Hezonja (9 puntos, 4 rebotes, 13 de valoración), Tavares (6, 3 y 13) y Musa (5, 2, 2 asistencias y 9 de valoración).

El Barça, que ha controlado mejor el ritmo del partido en el segundo cuarto, anduvo algo menos boyante en jugadores que tiren del carro en lo ofensivo. Satoransky (5 puntos, 3 rebotes, 10 de valoración) y Parker (10 tantos).

acb Photo / María Jiménez
© acb Photo / María Jiménez
20:49

RMB 21-15 BAR (min. 9). El Real Madrid domina el Clásico gracias a un notable cierre de primer cuarto (parcial de 10-3 a a favor). Hubo igualdad durante los primeros seis minutos, pero el equipo blanco decidió dar un golpe a continuación. Dzanan Musa (5 puntos) y Vesely (4), tirando del carro en sus respectivos equipos.

20:30

Todo listo en el WiZink. Estos son los quintetos de inicio:

  • Real Madrid: Campazzo, Musa, Rathan-Mayes, Deck y Tavares.
  • Barça: Satoransky, Punter, Abrines, Parker y Vesely.

Estadísticas en directo.

20:10

Más datos del CLÁSICO. En este caso, revisando a los protagonistas individuales, los jugadores.

  • Dos nacionales que cotizan al alza: Joel Parra lidera el Barça en valoración (13,1) y también está en sus mejores registros de siempre en puntos (10,1), porcentaje de T2 (66,7%), porcentaje de triples (44,4%) y porcentaje de tiros libres (100%). Su 13/13 desde el 4,60 es el mejor registro de la Liga Endesa 2024-25.

  • Dos nacionales que cotizan al alza: Alberto Abalde está en su mejor promedio anotador desde su llegada al Real Madrid (7,4 puntos) y ha anotado 12 de los últimos 17 lanzamientos de tres intentados. Es el mejor de su equipo y 3º de la 2024-25 en porcentaje de triples (51,9%). Promedia 16,3 créditos de valoración en los últimos cuatro choques ligueros como local.

  • Un coloso llamado Edy Tavares. Además de ser el mejor de la Liga Endesa 2024-25 en más/menos (10,3 por partido), acumula unos promedios espectaculares en los últimos 10 Clásicos de Liga Endesa jugados en el WiZink: 15,3 puntos, 71,3% en tiros de dos, 9,5 rebotes, 1,5 tapones, 26 de valoración.

  • Jabari Parker, una amenaza exponencial. El ala-pívot ha mejorado su techo anotador en el Clásico cada vez que ha jugado ante el Real Madrid en Liga Endesa. Su última obra, los 27 puntos en el 3ºsu último Clásico, con 7/9 en T2 y un 4/9 en T3, además de capturar 6 rebotes.

19:50

Echemos ahora un vistazo al CLÁSICO desde el prisma de la estadística avanzada.

  • Ataque y defensa: El Barça 2024-25 es el más anotador de las últimas 24 temporadas (90,4 puntos por partido). Se mide al Real Madrid, el equipo que menos puntos concede de media (76,8) y que provoca el peor porcentaje en tiros de dos a sus oponentes (46,8%) de la Liga Endesa 2024-25.

  • Ritmos de juego opuestos: El Barça es el 2º equipo acb que más posesiones de ataque juega por cada 40 minutos (77,2); son más de 4 por encima de la media del Real Madrid, que es 15º absoluto (72,8).

  • Batalla por el rebote: El Barça está por encima en porcentaje de rebotes DEFENSIVOS capturados (73,1% 🆚 67,7%). El Real Madrid es superior en porcentaje de rebotes OFENSIVOS capturados (29,7% 🆚 24,4%).

  • Dos rotaciones profundas: El Barça es el 2º equipo acb con más puntos de banquillo anotados por partido (46,5); el Real Madrid es 4º absoluto (43,2).

  • Choque de dinámicas: El Real Madrid aún no ha perdido en casa en Liga Endesa (7 de 7); el Barça suma cuatro derrotas visitantes consecutivas y no gana en pista ajena desde la Jornada 3 ante La Laguna Tenerife.

acb Photo / Marc Graupera
© acb Photo / Marc Graupera
19:20

Desde las 20:30 horas, Real Madrid y Barça disputan el primer Clásico de la Liga Endesa 2024-25.

El Real Madrid (5º, 8-4) quiere el triunfo para aguantar el pulso de los equipos más punteros en la clasificación. En caso de final feliz blanco, el equipo de Chus Mateo quedará a un partido de distancia de los dos líderes (Valencia Basket y Unicaja, balance de 10-3).

El Real Madrid aún no ha caído actuando como local esta temporada en Liga Endesa.

El Barça (8º, 7-5), por su parte, se encuentra a un encuentro por detrás del equipo blanco. En caso de triunfo en el WiZink Center esta noche, los de Joan Peñarroya igualarían el balance del Real Madrid... Y de paso, seguirían haciendo méritos para estar en la Copa del Rey Gran Canaria 2025.

acb Photo / MARÍA JIMÉNEZ
© acb Photo / MARÍA JIMÉNEZ
  • PRECEDENTES: La rivalidad más repetida de la historia llega a su edición número 224 en Liga Endesa con el Real Madrid liderando en el global (116-1-106) y en el duelo particular en tierras madrileñas (71-39), donde suma tres triunfos seguidos.

  • Ahora bien, en era acb son los blaugranas quienes dominan los precedentes absolutos por 92-82- El Barça ganó por última vez en el WiZink Center en el tercer encuentro del Playoff Final 2023, coronándose campeón de la Liga Endesa (82-93).

19:10

Tras el duelo de la Jornada 13 en Manresa, saldado con triunfo para seguir en la lucha por entrar en la Copa del Rey 2025, el Baskonia alcanza los 1.600 encuentros disputados en Liga Endesa (era acb), cifra que solo habían conseguido antes Barça y Real Madrid.

19:02

BAX 80-82 BKN (FINAL) Remontada épica del Baskonia que a minuto y medio del final marchaba 5 abajo (80-75) pero consiguió un parcial 0-7 que le mantiene en la pelea por la Copa del Rey. Kamar Baldwin, con una bandeja en transición por encima de Massa a solo dos segundos del final, fue la mano ejecutora del triunfo visitante.

El BAXI Manresa fue por delante en el marcador casi todo el encuentro, pero no pudo cerrar el partido y en los instantes finales falló varios ataques decisivos, perdiendo además un balón que permitió la canasta ganadora rival.

Markus Howard anotó sus 17 puntos en el segundo tiempo; los últimos, con molestias en la rodilla después de que le cayera encima un rival. Sedekerskis, el más completo con 10 puntos, 6 rebote sy 5 asistencias.

18:40

A las 20:30 se cierra la Jornada 13 con el Clásico de la Liga Endesa en el WiZink Center. Sin novedades en las plantillas de ambos clubes, siendo Laprovittola la única ficha acb dada de baja.

REAL MADRID BARÇA
6 - Abalde 1 - Anderson
7 - Campazzo 6 - Vesely
8 - Rathan-Mayes 8 - Brizuela
11 - Hezonja 10 - Metu
13 - Musa 13 - Satoransky
14 - Deck 14 - Hernangómez
16 - Garuba 19 - Fall
18 - Ibaka 21 - Abrines
22 - Tavares 22 - Parker
23 - Llull 23 - Neto
24 - Feliz 44 - Parra
- 0 - Punter
18:37

BAX 65-64 BKN (min. 32) El Baskonia continúa haciendo la goma y ahora se coloca a un punto tras empezar el último cuarto a 8 (63-55). La constancia de Sedekerskis está siendo el motor del equipo alavés, que quiere irse con la victoria del Congost.

17:46

BAX 43-31 BKN (descanso) Más equilibrado el segundo cuarto, llegando el partido a la interrupción con +12 para los locales. El tiro exterior sigue brillando por su ausencia: 3 de 18 los anfitriones, 1 de 5 los visitantes. Cate, con 8 puntos, 4 rebotes y 14 de valoración, el más destacado del primer tiempo.

17:27

BAX 29-11 BKN (min. 11) Fulgurante inicio del BAXI Manresa que ha alcanzado su máxima renta de 18 puntos al inicio del segundo cuarto. En el primero, un parcial 13-0 (de 2-5 a 15-5) enardeció al Congost. Saint-Supery (7 puntos) encendió la mecha que el equipo catalán quiere que se traduzca en su séptimo triunfo en casa.

16:55

Todo listo en Manresa con estos quintetos:

  • BAXI Manresa: Pérez, Obasohan, Sagnia, Alston y Massa.
  • Baskonia: Baldwin, Howard, Raieste, Moneke y Hall.

Estadísticas en directo.

16:25
acb Photo / Joaquim Alberch
© acb Photo / Joaquim Alberch

Moneke vuelve a la convocatoria el día que el Baskonia visita Manresa, su primer club acb. Estos dos equipos se han enfrentado 95 veces en Liga Endesa, con el Baskonia liderando el balance global (54-41) y el BAXI Manresa, el particular en casa: 27-20.

La victoria hoy resulta crucial para ambos si quieren estar en la Copa del Rey. El BAXI Manresa ha conseguido sus seis triunfos en casa. El Baskonia, por su parte, ha vencido en sus dos últimos desplazamientos (Granada y Bilbao).

15:15

No hay novedades en las plantillas de BAXI Manresa y Baskonia para su duelo de las 17:00.

BAXI MANRESA BASKONIA
4 - Vescovi 2 - Raieste
5 - Jou 6 - Savkov
8 - Reyes 8 - Sedekerskis
11 - Massa 9 - Luwawu-Cabarrot
12 - Steinbergs 10 - Jaramaz
13 - Sagnia 11 - Forrest
21 - Alston Jr 17 - Rogkavopoulos
24 - Hunt 18 - Diop
32 - Obasohan 44 - Baldwin
55 - Pérez 45 - Hall
97 - Cate 95 - Moneke
- 0 - Howard
15:00

Tras la desgraciada lesión de Bojan Dubljevic, a Jilson Bango le ha tocado dar el do de pecho... Y vaya si lo está haciendo. El angoleño ha firmado otro partido de más de veinte puntos demostrando una superioridad impresionante en las proximidades del año. Con la excepción del duelo ante el Barça, Bango ha sobresalido en todos los partidos en ausencia de Dubi:

Jornada Rival Puntos Valoración
10 MoraBanc 23 34
11 Barça 8 4
12 Dreamland GC 21 24
13 B. Girona 27 34

Ante el Bàsquet Girona, se ha ido a los 27 puntos con 11 de 14 en tiros de campo. Sus 7 mates se han quedado cerca del récord absoluto de la Liga Endesa (9, Rickie Winslow). Disfruta con sus highlights:

14:20

CAZ 96-68 GIR (FINAL) El Casademont Zaragoza despide el año con una exhibición ofensiva ante un Príncipe Felipe a reventar (10.524 espectadores). La afición maña ha visto cómo su equipo cierra 2024 en puestos de Copa del Rey y con un balance espectacular: 8-5. La ventaja lograda hoy mejora su diferencia global de puntos hasta el +54.

El triunfo se labró entre segundo y tercer cuarto, con la neta superioridad de Jilson Bango por dentro como base de su ataque. El angoleño ha firmado otra barbaridad de partido: 27 puntos y 6 rebotes para 34 de valoración. El pívot ha conseguido 7 mates, a 2 del récord absoluto en un partido de la Liga Endesa, en posesión del mítico Rickie Winslow en 1992.

El siguiente compromiso para ambos equipos será ya en 2025. El Casademont Zaragoza visita al La Laguna Tenerife el jueves 2 de enero; el Bàsquet Girona, al Hiopos Lleida el sábado 4.

13:55

CAZ 77-50 GIR (min. 31) Con un tercer cuarto espectacular, el Casademont Zaragoza ha destrozado el partido, alcanzando una máxima de +27. Jilson Bango sigue su trabajo de derribo y presenta ya 23 puntos... ¡¡CON 7 MATES!! A 2 del récord absoluto en un partido acb en poder de Rickie Winslow.

13:30

En el descanso el Casademont Zaragoza ha homenajeado al holandés Henk Norel, uno de los más destacados de su historia en la Liga Endesa. El pívot, que militó cinco temporadas en el club, es todavía su líder histórico en minutos, valoración, rebotes y tiros de dos, y el segundo en partidos jugados en Liga Endesa (141).

13:20

CAZ 52-41 GIR (descanso) Jilson Bango se ha adueñado del partido en el segundo cuarto y ya acumula 15 puntos y 21 de valoración. La primera unidad del Casademont Zaragoza vuelve a marcar distancias en un partido de gran ritmo ofensivo. Sergi Martínez (12 puntos) y Fjellerup (10 ptos.) plantan resistencia por parte del conjunto visitante.

12:53

CAZ 23-22 GIR (min. 10) Le costó entrar en el partido al Bàsquet Girona, pero con un parcial 1-8 (de 19-14 a 20-22) el equipo catalán consiguió su primera ventaja del partido. Bell-Haynes, Yusta y Bango lideraron al Casademont Zaragoza en un inicio muy ilusionante del equipo local.

12:25

Quintetos titulares en el Príncipe Felipe:

  • Casademont Zaragoza: Bell-Haynes, Slaughter, Yusta, Fernández y Bango.
  • Bàsquet Girona: Iroegbu, Durham, Fjellerup, Susinskas y Caffaro.

Estadísticas en directo.

11:30

Casademont Zaragoza y Bàsquet Girona se miden en un duelo con objetivos dispares. Los de Fisac marchan octavos con 7-5 y la certeza de que otro triunfo les daría alas en la carrera hacia la Copa del Rey. Los de Moncho Fernández, en cambio, necesitan empezar a sumar para aprovechar los tropiezos de Río Breogán, Leyma Coruña o Coviran Granada.

En el global de precedentes, 2-2. El Bàsquet Girona resultó vencedor de los dos primeros enfrentamientos, llevándose el Casademont los dos últimos. Los maños cerraron la primera y la segunda vuelta del pasado curso con sendas victorias, anotando Yusta 15 puntos en ambos encuentros.

11:15

Con su triunfo de ayer ante el Río Breogán, el Unicaja iguala al Valencia Basket en la cabeza de la clasificación de la Liga Endesa con un balance 10-3. Gracias a su entrenador, Ibon Navarro, que llevaba un micrófono, hemos podido comprobar la intensidad con la que el técnico vitoriano vive cada partido.

10:45

A las 12:30 Zaragoza acoge un duelo clave para ambos equipos. Uno, empeñado en meterse en la Copa; otro, intentando acercarse a la zona de permanencia. Yves Pons sigue teniendo su ficha desactivada en el Bàsquet Girona.

CASADEMONT ZGZ BÀSQUET GIRONA
2 - Bell-Haynes 1 - Sibande
3 - Slaughter 2 - Fjellerup
4 - Yusta 6 - Marcos
7 - González 9 - Ferrando
8 - Mencía 21 - Fernández
10 - Fernández 22 - Caffaro
14 - Dubljevic 23 - Martínez
15 - Rodríguez 29 - Susinskas
19 - Sulejmanovic 35 - Sorolla
28 - Moreno 42 - Durham
44 - Bango 46 - Nnaji
0 - Spissu 0 - Iroegbu
10:30

Hoy finaliza la Jornada 13 con esta agenda y el Clásico poniendo la rúbrica:

  • 12:30 Casademont Zaragoza - Bàsquet Girona
  • 17:00 BAXI Manresa - Baskonia
  • 20:30 Real Madrid - Barça
SÁBADO, 28 DE DICIEMBRE
23:00

Jerrick Harding se corona como máximo anotador del 2024 gracias a sus 12 puntos ante La Laguna Tenerife 👑.

acb Photo / Dani Catalán
© acb Photo / Dani Catalán

El jugador franquícia del MoraBanc Andorra se adjudica oficialmente el título de líder en puntos de la Liga Endesa en este 2024 tras acumular un total de 584 en apenas 30 partidos disputados. Estamos hablando de un promedio espectacular de 19,5 anotados por partido.

A las puertas, con 571, se queda un Dylan Ennis que hoy ha sido capaz de recortar la diferencia diez tantos más con su exhibición frente al Coviran Granada.

Ahora, Harding depende de lo que haga Ante Tomic este lunes ante el Dreamland Gran Canaria para terminar, también, como primero en tiros de dos convertidos. Suma 157, cinco más que el croata.

# Jugadores T2a T2i PJ
1 Jerrick Harding 157 263 30
2 Ante Tomic 152 271 27
22:49

UCM 84-81 COV (FINAL). ¡Se lo lleva UCAM Murcia en un final de infarto! El triplazo de Dylan Ennis, tras paso lateral y con el defensor encima, sentencia el 'thriller' del Palacio de los Deportes. El Coviran Granada ha remontado 14 puntos y luego han habido CINCO cambios de líder y dos empates en el marcador en los últimos 2:18 minutos.

El alero canadiense ha emergido en el segundo tiempo con 16 puntos para un total de 22. Actuación crucial para frenar una incursión nazarí liderada por Amine Noua, quién ha cosechado 16 de valoración en el último cuarto y 23 en total.

22:30

MBA 83-92 LLT (FINAL). La Laguna Tenerife vence de nuevo y terminará el año entre los cuatro mejores clasificados de la Liga Endesa. Se dice pronto. Partido muy serio de los de Txus Vidorreta, que han dominado durante casi 32 minutos de forma consecutiva, resistiendo los numerosos intentos del MoraBanc Andorra de ponerse por delante.

Aunque han vuelto a brillar los bases Huertas (17 de valoración) y Fitipaldo (8 asistencias), todos los focos se han postrado encima del mejor David Kramer (30 puntos, 6/12 en T3). Harding (12 puntos) deja prácticamente encarrilado su título como máximo anotador del 2024 y Marcelinho se coloca como líder provisional en asistencias con 205 (cuatro más que Campazzo).

22:09

MBA 66-72 LLT (min. 30). Las espadas siguen en todo lo alto cuando alcanzamos los últimos siete minutos de tiempo reglamentario. Los aurinegros se han llevado el primer asalto (18-25), los andorranos han ganado el segundo (26-25) y ha habido empate en el tercero tras dos canastas visitantes en los últimos seis segundos (22-22).

21:50

Se amplía a 25 puntos la diferencia entre Jerrick Harding (1º) y Dylan Ennis (2º) en la lucha por acabar el 2024 como máximo anotador de la Liga Endesa. El canadiene está obligado a hacer una segunda mitad legendaria para lograr hacerse con el trono de la Liga Endesa.

# Jugadores PTOS PJ
1 Jerrick Harding 580 30
2 Dylan Ennis 555 42
21:33

UCM 45-36 COV (descanso). ¡Cómo ha cambiado la cosa! El UCAM Murcia activa el factor Palacio y remonta un encuentro en el que ha ido doce minutos consecutivos por detrás con desventajas de hasta dos dígitos de diferencia. Gracias a anotar 13 PUNTOS CONSECUTIVOS, los de Sito Alonso han pasado de perder por 24-34, a ganar por 37-34. Estamos ante un parcial salvaje de 21-2 en los últimos cinco minutos.

El nuevo fichaje universitario DJ Stephens ya ha debutado con seis puntos sin fallo.

21:25

MBA 44-50 LLT (descanso). El MoraBanc Andorra reacciona y recorta distancias en una primera mitad en la que La Laguna Tenerife ha llegado a ir 17 puntos arriba. Llegamos al ecuador de un encuentro dominado totalmente por el recital desde el perímetro de David Kramer:

  • 23 puntos (ya está en su tope personal)
  • 6/10 en triples
  • 1 rebote
  • 1 asistencia
20:40

Quintetos iniciales:

  • UCAM Murcia: Caupain, Ennis, Kurucs, Brodianzky y Diagné.
  • Coviran Granada: Rousselle, Ubal, Valtonen, Noua y Wiley.

Estadísticas en directo

  • MoraBanc Andorra: Harding, Radicevic, Ortega, Chougkaz y Lammers.
  • La Laguna Tfe: Fitipaldo, Kramer, Scrubb, Doornekamp y Guerra.

Estadísticas en directo

20:30

Esto no termina aquí. Desde las 20:45h...

UCAM Murcia y Coviran Granada vuelven a verse las caras con un balance igualado en un 2-2. El conjunto nazarí resultó vencedor de los dos primeros enfrentamientos, mientras que los universitarios se han llevado los dos últimos. A principios de año, en la última visita nazarí al Palacio, Nemanja Radovic se convirtió en máximo anotador histórico del conjunto murciano y Marko Todorovic se lució con 26 puntos, 7 rebotes y 39 de valoración en su mejor actuación acb.

Por otra parte, La Laguna Tenerife ha sido la bestia negra de los andorranos en los últimos tiempos, llegando a encadenar una racha vigente de CINCO triunfos seguidos en la Bombonera y de 9 en el global desde la llegada de Txus Vidorreta. La última victoria como local del MoraBanc Andorra frente a los aurinegros se dio en el 2018 en un partido en el que Jaime Fernández, quién militaba entonces en el bando andorrano, fue decisivo con 18 puntos.

20:15

Rubén Domínguez se convierte en el cuarto jugador de todos los tiempos en encestar 8 triples en un choque liguero con 21 años o menos, siguiendo la estela de Alberto Herreros, Álex Abrines y Mario Hezonja. El escolta MIB ha destrozado todos sus registros en Liga Endesa en un recital para los libros de historia:

  • 35 puntos (18 en el último cuarto)
  • 8 de 10 en triples (5/5 en el último cuarto)
  • 4 rebotes
  • 2 recuperaciones
  • 34 de valoración
19:55

COR 79-100 SBB (FINAL). El Surne Bilbao cierra el año con una victoria crucial, en volandas de una actuación legendaria de Rubén Domínguez que ha batido el récord de anotación MIB (35 puntos), 18 de los cuales, en el último cuarto, además de encestar ocho triples. El conjunto vasco ha arrollado con 10 lanzamientos de tres encestado en apenas 12 intentos... ¡¡¡solamente en el último cuarto!!!

UNI 86-77 BRE (FINAL). Unicaja resiste los envites de un luchador Río Breogán para sumar su décima victoria en Liga Endesa. Los de Ibon Navarro se han llevado la lucha por el rebote (45 a 32) y han desplegado un gran juego coral (22 asistencias). Han anotado TODOS los malagueños, pero ninguno de ellos se ha ido más allá de los 11 puntos. La definición de equipo.

19:37

COR 61-75 SBB (min. 34). ¡¡¡Pero qué está pasando con RUBÉN DOMÍNGUEZ en el Coliseum!!! Tres más uno del escolta MIB para alcanzar los 30 puntos y los 7 triples anotados. Solo hay otros tres jugadores españoles que encestaron tantos lanzamientos de tres en un partido de Liga Endesa con 21 años o menos:

  • Alberto Herreros (dos veces)
  • Rudy Fernández (2008)
  • Álex Abrines (2014)
  • RUBÉN DOMÍNGUEZ
19:22

COR 57-62 SBB (min. 30). El Leyma Coruña resiste un tercer cuarto sideral de Abdur-Rahkman (12 puntos, 4/4 en T3) y Domínguez (7 puntos)... y nos vamos a los últimos diez minutos de tiempo reglamentario con todos los escenarios abiertos.

19:15

UNI 62-48 BRE (min. 26). ¡Qué forma de salir del descanso para Unicaja! Los de Ibon Navarro fuerzan el tiempo muerto visitante tras un parcial de 15-4 liderado por 10 puntos consecutivos de Barreiro. El alero tenía su casillero anotador a 0 antes de empezar el tercer periodo. Máxima diferencia del encuentro (+14) y, ojo, porque Dae Dae Grant ha sido descalificado por una antideportiva.

19:00

Se acaba el plazo para realizar movimientos en las plantillas de los partidos de las 20:45. Estos son los jugadores dados de alta:

UCAM MURCIA COVIRAN GRANADA
6 - Dani García 2 - Rousselle
10 - Caupain 3 - Clavell
11 - Radovic 7 - Bamforth
12 - Radebaugh 10 - García
19 - Todorovic 11 - Valtonen
20 - Brodziansky 12 - Ubal
21 - Diagne 15 - Aurrecoechea
22 - Hakanson 17 - Noua
25 - A. Kurucs 19 - Tomàs
31 - Ennis 24 - Wiley
00 - R. Kurucs 32 - Guerrero
00 - Vicedo
  • UCAM Murcia afronta el duelo con las bajas confirmadas de Simon Birgander y Howard Sant-Roos.
MORABANC ANDORRA LAGUNA TENERIFE
5 - Luz 1 - Kramer
7 - Olumuyiwa 2 - Kostadinov
10 - Harding 6 - Fitipaldo
11 - Okoye 9 - Huertas
13 - Ortega 11 - Scrubb
20 - Bassas 12 - Diop
23 - Dos Anjos 13 - Costa
24 - Kuric 15 - Sastre
31 - Radicevic 19 - Shermadini
33 - Chougkaz 21 - Abromaitis
44 - Lammers 35 - Guerra
45 - Doumbouya 42 - Doornekamp
  • Shannon Evans y Nacho Llovet (MBA) vuelven a ser baja, mientras que Jaime Fernández (LLT) todavía no está disponible.
18:48

Tiempo de descanso.

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

UNI 43-40 BRE. El conjunto malagueño ha dominado durante más de 15 de minutos de los 20 totales, pero los lucenses no se despegan del marcador. Nakic, el más destacado hasta ahora con sus 12 de valoración, mientras que Osetkowski (9) vuelve a ser el mejor del Unicaja.

COR 33-38 SBB. Cambio de tercio. Un triple imposible de Rubén Domínguez sobre la bocina da la máxima ventaja a un Surne Bilbao que solo ha ido por delante durante poco más de un minuto. Primera mitad sobresaliente del escolta español, que ya está en sus mejores números en Liga Endesa de puntos (10), rebotes (3) y valoración (11).

18:36

El Río Breogán mantiene el pulso al Unicaja, siguiendo su gran dinámica positiva desde la llegada de Luis Casimiro a Lugo. De conseguir solo 2 victorias en las 9 primeras jornadas, ha pasado a ganar 2 de las últimas 3 con una clara mejoría en el rendimiento ofensivo.

Ha subido tanto en los puntos anotados por cada posesión de ataque, en la eficiencia de los lanzamientos a canasta y en la carga del rebote ofensivo (antes capturaba 1 de cada 4 posibles, ahora casi 1 de cada 3), además de minimizar sustancialmente el volumen de pérdidas de balón.

J1 a J9 J10 a J13
Puntos por posesión 0,95 1,07
Porcentaje de tiro verdadero 50,6% 52,5%
Porcentaje de rebotes ofensivos 26,7% 31,9%
Porcentaje de pérdidas 17,9% 14,5%
18:19

El primer asalto de ambos duelos se salda con ventajas cortas y mucha igualdad.

COR 16-15 SBB (min. 10). El Leyma Coruña manda por la diferencia más mínima gracias a un enorme parcial de 11-0 que ha convertido el 0-3 inicial en un 11-3. Huskic, exhibiéndose bajo aros con 5 puntos y 5 rebotes en apenas cinco minutos.

UNI 22-19 BRE (min. 10). Ya hemos visto hasta cinco cambios de líder en el marcador y 14 anotadores distintos en un solo cuarto. Si ambos equipos mantienen el nivel, nos espera un grandísimo partido de baloncesto.

17:50

Quintetos iniciales en Málaga y A Coruña:

  • Unicaja: Perry, Taylor, Barreiro, Tillie y Sima.
  • Río Breogán: Grant, Hilliard, Atic, Nakic y Sakho.

Estadísticas en directo

  • Leyma Coruña: Taylor, Lundqvist, Barrueta, Burjanadze y Huskic.
  • Surne Bilbao: Frey, Dragic, Abdur-Rahkman, De Ridder y Hlinason.

Estadísticas en directo

17:30

PRECEDENTES: Leyma Coruña y Surne Bilbao se miden por primera vez en su historia en un partido oficial. Por otra parte, el duelo del Carpena tiene muchos capítulos escritos.

👉 El Unicaja ha salido victorioso de 13 de los 16 encuentros disputados en Málaga contra el Río Breogán, incluyendo los cuatro últimos, de forma consecutiva. Así pues, se cumplen más de 19 años desde que los lucenses ganaran por última vez en el Carpena. Desde el 74-77 de diciembre del 2005 en una actuación dominante de Pete Mickeal (24 puntos, 8 rebotes, 2 robos, 2 asistencias y un tapón).

17:10

Y cerramos el sábado con otro doble turno a partir de las 20:45.

UCM (11º, 5-7) 🆚 COV (15º, 4-8)

Tras un inicio menos lustroso de lo esperado, el UCAM Murcia, vigente finalista de la Liga Endesa, busca romper una racha de cuatro derrotas consecutivas para seguir cerca de los puestos de Copa del Rey. En el otro lado, el Coviran Granada busca la que sería su cuarta victoria en seis jornadas para dejar atrás la zona de descenso.

MBA (12º, 5-7) 🆚 LLT (4º, 8-4)

El MoraBanc Andorra centra sus esfuerzos en mejorar su defensa, tras encajar más de 100 puntos en dos jornadas consecutivas, para sumar su primera victoria en la Bombonera en dos meses. El equipo del Principado se enfrenta a una La Laguna Tenerife dispuesta a luchar por ser cabeza de serie. Para ello, deberá trasladar sus grandes resultados como local (5-1) en sus partidos a domicilio, puesto que sólo ha sacado un triunfo de sus últimos cuatro desplazamientos.

16:50

A las 18h nos esperan dos duelos de máximo interés para los primeros y últimos puestos de la tabla.

UNI (2º, 9-3) 🆚 BRE (17º, 4-8)

El segundo clasificado, contra el penúltimo. El Unicaja afronta el final del año con ganas de traer una última victoria a su afición. Incluso tiene opciones muy remotas de asaltar el liderato, aunque todo pasa por ganar de al menos 79 puntos de diferencia. Ahora bien, los de Ibon Navarro reciben a un renovado Río Breogán que, desde la llegada de Luis Casimiro, se encuentra en su mejor momento: de lograr 2 triunfos en las primeras 9 jornadas, a ganar 2 de las últimas 3.

COR (16º, 4-8) 🆚 SBB (14º, 4-8)

Enfrentamiento directísimo y con muchas implicaciones, puesto que hay cuatro equipos empatados con el balance de 4 victorias y 8 derrotas. Del 14º al 17º. El Leyma Coruña ha empezado a sumar en positivo fuera de casa, encadenando dos partidos ganados como visitante, y ahora quiere salir victorioso del Coliseum por primera vez en dos meses. El conjunto gallego recibe a un Surne Bilbao que cortó en la última jornada su racha negativa, coincidiendo con su victoria número 300 en Liga Endesa.

16:25

Tyson Pérez está de enhorabuena, no solo porque sean fechas señaladas.

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo

El portentoso ala-pívot del Unicaja celebra hoy su partido número 100 en Liga Endesa tras cinco años en la máxima categoría. El debut de Tyson se produjo el 26 de septiembre del 2019 en la Fonteta, cuando tenía 23 años. Se adueñó aquel día de 5 puntos y 5 rebotes en apenas ocho minutos en pista, dando muestras de su gran poderío en la pintura.

Desde entonces, el hispano-dominicano traviesa su sexta campaña en Liga Endesa en una carrera que empezó en el MoraBanc Andorra, incluyendo sendas cesiones al BAXI Manresa y al Real Betis, y que ahora prosigue en tierras malagueñas. En apenas tres meses en el Unicaja, Tyson Pérez ha levantado sus dos primeros títulos como profesional: la Supercopa Endesa y la Copa Intercontinental.

16:00

Cierra el plazo para efectuar movimientos de altas y bajas para los partidos de las 18:00. Estas son las plantillas disponibles:

UNICAJA RÍO BREOGÁN
1 - Osetkowski 3 - Grant
2 - Balcerowski 4 - Vila
3 - Ejim 7 - Atic
4 - Kalinoski 8 - Apic
6 - Taylor 11 - Hilliard
7 - Barreiro 17 - Aranitovic
9 - Díaz 18 - Sakho
11 - Carter 19 - Mavra
33 - Tillie 23 - Quintela
55 - Perry 30 - Somogyi
77 - Sima 35 - Onu
0 - T. Pérez 99 - Nakic
  • La ficha de Killian Tillie (UNI) ha sido dada de alta por la de David Kravish, quién causará baja junto a Nihad Djedovic. En el otro lado, Charlie Moore (BRE) es el único jugador no disponible.
LEYMA CORUÑA SURNE BILBAO
7 - Jakovics 3 - Frey
8 - Huskic 5 - Abdur-Rahkman
9 - Lundqvist 9 - Domínguez
11 - Taylor 12 - Gielo
12 - Diagne 17 - Jones
22 - Font 19 - Pantzar
23 - Barrueta 22 - Rabaseda
24 - Figueroa 30 - Dragic
30 - Hernández 32 - Hlinason
33 - Thompkins 43 - Sylla
77 - Burjanadze 77 - Kullamae
  • Los dos clubes afrontan el duelo con 11 fichas disponibles del primer equipo. Phil Scrubb y Augusto Lima (COR) son las únicas ausencias.
12:00

Ennis o Harding, solo uno podrá coronarse esta tarde como máximo anotador del 2024.

acb Photo / D. Catalán
© acb Photo / D. Catalán

El Palacio de Deportes de Murcia y la Bombonera acogerán su último partido del año y, también, dictarán sentencia en la apasionante carrera por ser el máximo anotador del 2024 en la Liga Endesa.

Por el momento, Jerrick Harding lleva una ventaja de 23 puntos sobre el escolta Dylan Ennis, pero esto no es garantía de nada teniendo en cuenta los historiales anotadores de ambos. El combo del MoraBanc Andorra es candidato principal a este título, y al de tiros de dos convertidos (154), impulsado por un arrollador inicio de temporada en el que ha anotado en dobles dígitos en todos sus partidos.

# Jugadores PTOS PJ
1 Jerrick Harding 572 29
2 Dylan Ennis 549 41

También en Andorra, Marcelinho Huertas peleará por terminar como máximo asistente de un año en el que ha hecho historia en el arte de generar canastas para sus compañeros. Sólo una asistencia separa al brasileño (200) del líder actual, que es Facundo Campazzo (201).

El base argentino tendrá la última palabra en el Clásico de este domingo (20:30h).

# Jugadores AST PJ
1 Facu Campazzo 201 37
2 Marcelinho Huertas 200 31
11:30

Tal día como hoy, pero hace dos años, Tryggvi Hlinason pulverizó el récord de tapones del Casademont Zaragoza en un partido de Liga Endesa tras firmar un total de 6 en el Palau Blaugrana.

El interior islandés hizo valer entonces sus centímetros e intimidación para cerrar el aro maño a toda costa. Añadió a su cuenta otros 8 rebotes y una recuperación para 18 créditos de valoración totales. A pesar de ello, el Barça terminó ganando por un ajustado 68-63.

11:00

Tras un viernes con las explosiones anotadoras de Robertson y Sestina, la Jornada 13 prosigue este fin de semana. Este es el planazo:

HOY
  • 18:00 Unicaja (2º) - Río Breogán (17º)
  • 18:00 Leyma Coruña (16º) - Surne Bilbao Basket (14º)
  • 20:45 UCAM Murcia (11º) - Coviran Granada (15º)
  • 20:45 MoraBanc Andorra (12º) - La Laguna Tenerife (5º)
MAÑANA
  • 12:30 Casademont Zaragoza (8º) - Bàsquet Girona (18º)
  • 17:00 BAXI Manresa (9º) - Baskonia (13º)
  • 20:30 Real Madrid (4º) - Barça (7º)
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE
23:45

Merece la pena detenerse de nuevo en la figura de NATE SESTINA. Con 8 triples, el ala-pívot norteamericano iguala la segunda cota triplista del club taronja, igualando a Rubén Douglas y Conner Henry. El récord absoluto es de Rod Mason (10).

# JUGADOR TRIPLES FECHA
1 Rod Mason 10 de 12 05/11/1994
2 Conner Henry 8 de 10 10/01/1993
2 Nate Sestina 8 de 11 27/12/2024
2 Rubén Douglas 8 de 11 05/01/2008
23:32

El Dreamland Gran Canaria sigue manteniendo su pabellón como una plaza durísima. Vence al líder y solo el Río Breogán, ahora penúltimo clasificado, ha logrado vencer ahí esta temporada.

Por cierto, con su victoria, el equipo de Jaka Lakovic se aúpa momentáneamente hasta la tercera plaza de la clasificación. Se sitúa, además, solo un partido por detrás del líder Valencia Basket.

POS. EQUIPO J G P Dif.
1 Valencia Basket 13 10 3 130
2 Unicaja 12 9 3 52
3 Dreamland Gran Canaria 13 9 4 37
4 Real Madrid 12 8 4 133
5 La Laguna Tenerife 12 8 4 45
6 Joventut Badalona 13 7 5 44
23:27

DGC 97-94 VBC (FINAL). El Dreamland Gran Canaria triunfa en un partido al límite, de grandes exhibiciones ofensivas, y consigue su 9ª victoria de la temporada (balance 9-4), la tercera seguida. Lo consiguió levantando un primer cuarto en el que llegó a caer hasta por 12 puntos. Y con un Tobey estelear (21 puntos, 10/10 en tiros de dos). Homesley (18), Pelos (16 y 6 rebotes) o Albicy (13 y 5 asistencias) también arrimaron el hombro en la causa claretiana.

En el Valencia Basket, exhibición total de Nate Sestina en ataque. 27 puntos y 8/11 en triples para el interior taronja. Sestina iguala la segunda mejor marca de triples conseguida por un jugador del Valencia Basket (Conner Henry y Rubén Douglas). Solo le superan los 10 de Rod Mason.

El Valencia Basket pierde su primer partido desde octubre en su tercera derrota de la temporada (balance de 10-3).

22:56

DGC 71-66 VBC (min. 30). El Dreamland Gran Canaria finaliza el tercer cuarto con 35 puntos anotados. Esa inspiración ofensiva dispara su ventaja hasta la máxima diferencia a su favor del partido.

acb Photo / Miguel Henríquez
© acb Photo / Miguel Henríquez
22:47

DGC 63-62 VBC (min. 29). El Dreamland Gran Canaria anota 27 puntos (y subiendo) en menos de nueve minutos del tercer cuarto; lo que ha significado una mejora sustancial en su juego e ir por delante en el marcador tras el descanso.

El Valencia Basket, lastrado ahora por su mala gestión de los tiros libres: 6/15, 40% hasta el momento.

22:13

DGC 36-38 VBC (DESCANSO). El Dreamland Gran Canaria recupera el tono y el terreno. Pese a un 3/16 en triples (18%), el equipo claretiano se ha agarrado al partido tras ir 12 puntos por debajo en el primer cuarto. Lo hizo sobre todo a través de la defensa y de un Tobey (10 puntos) que guió la remontada tras el decepcionante parcial del primer cuarto.

En el Valencia Basket, Sestina (autor de 12 tantos y 4/5 en triples), ha sido el líder destacado. El líder y equipo más anotador de la temporada (94,7) se quedó en solo 14 puntos en el segundo cuarto.

©
21:50

DGC 17-24 VBC (min. 10). Salida excepcional del Valencia Basket en Gran Canaria. Gracias a un parcial que llegó a ser de hasta 0-16 y 2-18, el equipo de Pedro Martínez cogió una ventaja de +12. El Dreamland Gran Canaria la redujo en los dos últimos minutos del primer período hasta el +7. El equipo local, lastrado por su desacierto en el triple: siete primeros lanzamientos fallados y 1/8 en total.

21:30

Quintetos en el Gran Canaria Arena. Arranca un duelo entre dos de los cinco primeros clasificados de la Liga Endesa 2024-25, incluyendo el líder Valencia Basket.

  • Dreamland Gran Canaria: Albicy, Kljajic, Brussino, Pelos y Tobey.
  • Valencia Basket: Montero, Jovic, Puerto, Pradilla y Sestina.

Estadísticas en directo.

21:05

Desde las 21:30 horas, Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket se miden en uno de los partidos estrella de estas fiestas.

El Dreamland Gran Canaria (5º, 8-4) pone a prueba al líder de la competición. Lo hace en un buen momento, pues cuenta cuatro victorias en sus últimos cinco choques. No podrá contar para esta noche con Shurna ni Thomasson.

El Valencia Basket (1º, 10-2) y que no pierde un partido desde el mes de octubre, pondrá a prueba su gran momento (cuatro triunfos seguidos, diez en los últimos once duelos). Seguirá sin contar con Nate Reuvers el conjunto taronja.

acb Photo / M. Henríquez
© acb Photo / M. Henríquez
  • PRECEDENTES: Duelo histórico en la Liga Endesa del cual el Dreamland Gran Canaria ha ganado los últimos ocho partidos jugados en casa frente a Valencia Basket, igualando los precedentes como local en un 17-17. La última vez que los taronjas asaltaron el Gran Canaria Arena fue en el 2016 con Pedro Martínez como técnico. Se ha obviado el duelo de la Fase Final Extraordinaria 2020 en el que el conjunto claretiano ejerció circunstancialmente de local en la Fonteta y cayó (81-97).
20:59

El Joventut Badalona consigue, así, su tercera victoria seguida. Y la quinta en los últimos seis partidos, siendo uno de los conjuntos más en forma de la Liga Endesa 2024-25 en diciembre.

20:56

JOV 92-72 HIO (FINAL). El Joventut Badalona contiene la remontada del Hiopos Lleida, se hace fuerte en el último período y suma su 8º triunfo de la temporada (balance de 8-5).

Excelente concurso de Robertson (29 puntos, 7/12 en triples, 4 rebotes, 3 asistencias, 27 de valoración) esta tarde en el Olímpic. El exterior verdinegro resultó el mejor del partido, imparable para la defensa ilerdense (12 tantos en el último cuarto). Estuvo Kassius bien secundado por Dotson (16 puntos, 18 de valoración), Dekker (15 y 21) y Tomic (14 y 19). Los cuatro resultaron los mejores actores del partido.

En el Hiopos Lleida, que queda con un balance de 5-8, Bozic (10 puntos, 15 de valoración) y Paulí (14, 12) fueron los más destacados.

20:32

JOV 62-60 HIO (min. 30). El Hiopos Lleida no se rinde pese a llegar al descanso más de 10 puntos por debajo. Parcial de 12-22 favorable al equipo ilerdense en el tercer período y todo por decidir en el encuentro.

Paulí (14 puntos, 6 rebotes, 14 de valoración) continúa como el mejor del Hiopos Lleida. Estuvo apoyado por Villar (6 puntos y 9 de valoración, todo ellos conseguido tras el descanso).

19:49

JOV 50-38 HIO (DESCANSO). El Joventut Badalona disfruta de una cómoda renta tras un inicio en el que llegó a ir +5 por debajo. Dominio total de la Penya en los tiros de dos (13/17, 76%). Robertson (16 puntos, 17 de valoración), Tomic (10, 4 rebotes y 11 de valoración), Dekker (7 y 11 de valoración) y Vives (6 y 10), principales valedores de la ventaja verdinegra.

En el Hiopos Lleida, Paulí (11 puntos, 5 rebotes y 10 de valoración) o Hasbrouck (6 tantos), los más destacados.

acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau
19:32

Cerrado el plazo de altas y bajas de cara al partido que enfrenta a Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket, estos son los 'rosters' disponibles.

DREAMLAND GC VALENCIA BASKET
1 - Urbaniak 2 - Puerto
3 - Kljajic 3 - Reuvers
4 - Conditt IV 4 - Pradilla
5 - Homesley 5 - De Larrea
6 - Albicy 6 - López-Arostegui
9 - Brussino 7 - Jones
10 - Salvó 16 - Jovic
12 - Alocén 24 - Costello
13 - Pelos 35 - Brimah
14 - Shurna 37 - Ojeleye
18 - Tobey 77 - Sestina
32 - Thomasson 0 - Badio
  • En el Valencia Basket también podría actuar Jean Montero, con ficha de categorías inferiores.
19:22

JOV 20-15 HIO (min. 9). Comenzó muy bien puesto el Hiopos Lleida con ventajas de hasta +5 en su debut en el Olímpic; con Hasbrouck (6 puntos) como líder de las operaciones. Sin embargo, el Joventut despertó cuando su segunda unidad entró a la pista. Guiados por Robertson (8 tantos ya), el equipo local ha dado la vuelta al marcador antes de cerrar el primer acto.

18:55

Esto empieza ya. Quintetos en Badalona:

  • Joventut Badalona: Dotson, Oni, Hanga, Dekker y Tomic.
  • Hiopos Lleida: Villar, Hasbrouck, Paulí, Muric y Goodwin.

Estadísticas en directo.

18:30

Desde las 19 horas, el Joventut Badalona (8º clasificado, balance de 7-5) recibe al Hiopos Lleida con hambre para seguir afianzando su puesto de Copa del Rey. Una nueva victoria verdinegra (dos consecutivas ahora mismo y cuatro en los últimos cinco partidos) supondría otro pasito para conseguir estar en Gran Canaria 2025.

El Hiopos Lleida (10º, 5-7) viaja al Olímpic por primera vez en su historia con ganas de seguir manteniéndose en la zona tranquila de la tabla. Eso sí, la igualdad en la segunda mitad de la clasificación hace que el equipo ilerdense esté solo un partido por encima del penúltimo puesto.

Es la primera vez en la historia que ambos equipos se enfrentan.

18:00

En esta Jornada 13 también se decidirá el MVP Movistar de diciembre. A falta solo de esta jornada, la clasificación de promedios se encuentra de la siguiente manera.

# Jugador Promedio
1 Brandon Taylor 26,0
2 Amine Noua 23,5
3 Jerrick Harding 23,0
4 Gabriel Deck 22,3
5 Jilson Bango 20,8
6 Chima Moneke 20,3
7 Trae Bell-Haynes 20,0
8 Tomas Satoransky 19,0
acb Photo / Mónica Arcay
© acb Photo / Mónica Arcay

Jugadores como Shannon Evans (23) o Trygvy Hlinason (18,8) también se encuentran entre los mejores promedios, pero no aspiran ya al premio debido a no cumplir el requisito de haber conseguido un mínimo de 50% de victorias en el mes o haber disputado al menos dos tercios de los partidos de su equipo en dicho mes.

17:30

La Jornada 13 de la Liga Endesa 2024-25 coronará a los jugadores más productivos en diferentes estadísticas en el último año natural.

Algunas dinámicas ya están decididas, pero otras todavía se mantienen abiertas.

  • VALORACIÓN: Facundo Campazzo.
  • PUNTOS: Jerrick Harding o Dylan Ennis
# Jugadores PTOS PJ
1 Jerrick Harding 572 29
2 Dylan Ennis 549 41
  • REBOTES: Edy Tavares
  • ASISTENCIAS: Campazzo o Marcelinho Huertas
# Jugadores AST PJ
1 Facu Campazzo 201 37
2 Marcelinho Huertas 200 31

- TIROS DE DOS: Harding o Ante Tomic

# Jugadores T2a T2i PJ
1 Jerrick Harding 154 257 29
2 Ante Tomic 152 271 27
  • TIROS DE TRES: Markus Howard
  • TAPONES: Tavarse
  • RECUPERACIONES: Campazzo

El base argentino del Real Madrid podría liderar al final del año 2024 hasta tres estadísticas individuales de la competición.

acb Photo / Pedro Castillo
© acb Photo / Pedro Castillo
17:00

Cerrado el período de altas y bajas para el encuentro que abre la Jornada 13 en la Liga Endesa 2024-25, estas son las plantillas disponibles en Joventut Badalona y Hiopos Lleida.

JOVENTUT HIOPOS LLEIDA
1 - Kraag 1 - Goodwin
2 - Dotson 2 - Walden
3 - Busquets 3 - Bropleh
4 - Ribas 4 - Villar
13 - Pustovyi 5 - Paulí
16 - Vives 6 - Van der Vuurst
17 - Dekker 8 - Bozic
25 - Oni 10 - Muric
30 - Robertson 20 - Madsen
44 - Tomic 24 - Caicedo
88 - Hanga 29 - Oriola
- 41 - Hasbrouck
16:30

Y ya que estamos de fechas navideñas y regalos, el roscón más importante de estas fiestas es el 'Roscón del Rey'. Puede llevarte a la Copa del Rey Gran Canaria 2025. ¡No te pierdas cómo!

16:15

Ah, para quienes le dais al SuperManager acb o para quienes les gusten las camisetas oficiales firmadas por los jugadores, también existe la posibilidad de ganar una camiseta de La Laguna Tenerife firmada por BRUNO FITIPALDO. Y una del Hiopos Lleida firmada por ORIOL PAULÍ.

¡A por ellas, que todavía se puede participar!

16:00

Por cierto, con la Jornada 13 arranca el SuperManager acb de Navidad 24-25.

El ganador se llevará un VIAJE PARA DOS PERSONAS, CON GASTOS PAGADOS, A PUNTA CANA (REPÚBLICA DOMINICANA), gracias a Azulmarino Viajes.

Todavía puedes hacer tus equipos para el SuperManager navideño (se podrán hacer equipos durante todo el juego, hasta el 6 de enero) para luchar por el viajazo y muchos premios más.

Como aliciente de última hora, también puedes ganar una camiseta del Joventut Badalona firmada por DEVON DOTSON.

¡Mucha suerte!

15:30

Así está la clasificación de la Liga Endesa 204-25 antes de que empiece la Jornada 13.

Mucha igualdad y mucho en juego antes de que termine la primera vuelta de cara a la clasificación para la Copa del Rey Gran Canaria 2025.

POS. EQUIPO J G P Dif.
1 Valencia Basket 12 10 2 133
2 Unicaja 12 9 3 52
3 Real Madrid 12 8 4 133
4 La Laguna Tenerife 12 8 4 45
5 Dreamland Gran Canaria 12 8 4 34
6 Barça 12 7 5 52
7 Casademont Zaragoza 12 7 5 26
8 Joventut Badalona 12 7 5 24
9 BAXI Manresa 12 6 6 42
10 Hiopos Lleida 12 5 7 -21
11 UCAM Murcia 12 5 7 -27
12 MoraBanc Andorra 12 5 7 -31
13 Baskonia 12 5 7 -37
14 Surne Bilbao Basket 12 4 8 -28
15 Coviran Granada 12 4 8 -42
16 Leyma Coruña 12 4 8 -71
17 Río Breogán 12 4 8 -139
18 Bàsquet Girona 12 2 10 -145
15:00

¡Buenas tardes a todos! ¿Qué tal van las festividades navideñas? Para continuar con los alicientes de estos días, hoy viernes comienza la Jornada 13 de la Liga Endesa 2024-25.

La Jornada 13, que se abre hoy y tendrá para cerrar la tarde un duelo de dos de los conjuntos más fuertes (Dreamland Gran Canaria-Valencia Basket), se extenderá hasta el próximo domingo. Este es el calendario de partidos de este fin de semana.

VIERNES 27 DICIEMBRE
  • 18:00 Joventut Badalona (8º) - Hiopos Lleida (10º)
  • 21:30 Dreamland Gran Canaria (5º) - Valencia Basket (1º)
SÁBADO 28 DICIEMBRE
  • 18:00 Unicaja (2º) - Río Breogán (17º)
  • 18:00 Leyma Coruña (16º) - Surne Bilbao Basket (14º)
  • 20:45 UCAM Murcia (11º) - Coviran Granada (15º)
  • 20:45 MoraBanc Andorra (12º) - La Laguna Tenerife (4º)
DOMINGO 28 DICIEMBRE
  • 12:30 Casademont Zaragoza (7º) - Bàsquet Girona (18º)
  • 17:00 BAXI Manresa (9º) - Baskonia (13º)
  • 20:30 Real Madrid (3º) - Barça (6º)